MéTodos Y TéCnicas

9
Métodos y Métodos y técnicas técnicas Un Un método método puede definirse como un plan puede definirse como un plan en cambio Una en cambio Una técnica técnica es la aplicación del es la aplicación del método para el empleo de un instrumento método para el empleo de un instrumento

description

diapositivas realizada por víctor lizano

Transcript of MéTodos Y TéCnicas

Page 1: MéTodos Y TéCnicas

Métodos y técnicasMétodos y técnicas

Un Un método método puede definirse como un plan puede definirse como un plan

en cambio Una en cambio Una técnicatécnica es la aplicación del es la aplicación del método para el empleo de un instrumento método para el empleo de un instrumento

Page 2: MéTodos Y TéCnicas

    Métodos generales del Métodos generales del conocimientoconocimiento

•  •  Análisis.con este método podemos Análisis.con este método podemos llegar a conocer todo sobre un objeto llegar a conocer todo sobre un objeto concreto descomponiendo en partes concreto descomponiendo en partes para poder estudiarlo cada uno de para poder estudiarlo cada uno de ellos.ellos.

•  •  SíntesisSíntesis ,Síntesis quiere decir reunir ,Síntesis quiere decir reunir las partes en el todo. Este proceso nos las partes en el todo. Este proceso nos conduce a la visión del todo como una conduce a la visión del todo como una unidad de diferentes elementos. unidad de diferentes elementos.

Page 3: MéTodos Y TéCnicas

instrumentosinstrumentosEl instrumento es un conjunto de preguntas El instrumento es un conjunto de preguntas diseñadas para generar los datos diseñadas para generar los datos necesarios.necesarios.

Para preparar el cuestionario debe de tenerse Para preparar el cuestionario debe de tenerse en cuenta lo siguiente: en cuenta lo siguiente: El origen de la información que se busca. El origen de la información que se busca. Los sujetos o muestra que nos brindarán la Los sujetos o muestra que nos brindarán la información. información. El medio o medios para la aplicación de los El medio o medios para la aplicación de los instrumentosinstrumentos

Page 4: MéTodos Y TéCnicas

Preguntas abiertasPreguntas abiertas

Con este tipo de interrogantes se le Con este tipo de interrogantes se le permite al encuestado responder con permite al encuestado responder con sus propias palabras; sus propias palabras;

Page 5: MéTodos Y TéCnicas

Preguntas cerradasPreguntas cerradas

Estas son preguntas que brindan las Estas son preguntas que brindan las opciones y el encuestado debe elegir opciones y el encuestado debe elegir la respuesta que considere la respuesta que considere conveniente. conveniente.

Page 6: MéTodos Y TéCnicas

Preguntas dicotómicasPreguntas dicotómicas

Son aquellas preguntas en las cuales Son aquellas preguntas en las cuales el encuestado solamente debe el encuestado solamente debe responder con un responder con un sí sí o con un o con un no. no. Ejemplos Ejemplos

¿Usted fuma? Sí___ No___

¿Es aficionado al fútbol? Sí___ No___

Page 7: MéTodos Y TéCnicas

Preguntas de opción múltiplePreguntas de opción múltiple Este tipo de preguntas ofrecen mucho Este tipo de preguntas ofrecen mucho mayor de repuestas.Ejemplo mayor de repuestas.Ejemplo

Cuándo usted compra el producto “X”, cuál Cuándo usted compra el producto “X”, cuál de los siguientes criterios considera influye de los siguientes criterios considera influye más en su decisión de compra? más en su decisión de compra?     Calidad _____ Calidad _____ Precio _____ Precio _____     Cantidad _____ Cantidad _____ Exclusividad _____ Exclusividad _____

Page 8: MéTodos Y TéCnicas

Preguntas con respuesta a Preguntas con respuesta a escalaescala

se les conoce como escalas de medición de se les conoce como escalas de medición de actitudes se pretende medir el grado de actitudes se pretende medir el grado de intensidad o sentimiento respecto a una intensidad o sentimiento respecto a una característica o variable EJEMPLO.característica o variable EJEMPLO.

Casi nunca Casi nunca A veces A veces NormalmentNormalmente e

Casi siempre Casi siempre Siempre Siempre

Page 9: MéTodos Y TéCnicas

redacción de las preguntas redacción de las preguntas

Las interrogantes deben ser claras y Las interrogantes deben ser claras y comprensibles para los comprensibles para los respondientes. Con esto evitamos respondientes. Con esto evitamos ambigüedades y confusión a los ambigüedades y confusión a los encuestados. Se sugiere además, encuestados. Se sugiere además, que las preguntas deben ser lo más que las preguntas deben ser lo más específicas posibles. específicas posibles.