México D.F. Del 22 de noviembre  · Explanada Delegacional de Tlalpan Plaza de la Constitución...

16
México D.F. Del 22 de noviembre al 15 de diciembre de 2010 www.mexicaes.org

Transcript of México D.F. Del 22 de noviembre  · Explanada Delegacional de Tlalpan Plaza de la Constitución...

Page 1: México D.F. Del 22 de noviembre  · Explanada Delegacional de Tlalpan Plaza de la Constitución No.1, Col. Centro de Tlalpan, Del. Tlalpan, Universidad del Claustro de Sor Juana

México D.F.Del 22 de noviembre

al 15 de diciembre de 2010www.mexicaes.org

Page 2: México D.F. Del 22 de noviembre  · Explanada Delegacional de Tlalpan Plaza de la Constitución No.1, Col. Centro de Tlalpan, Del. Tlalpan, Universidad del Claustro de Sor Juana

FICHA TÉCNICA

Comité InternacionalDirector: José Luis Navarro SánchezOrganización y Coordinación: Mónica Montilla Programación: Llanos Frías

Comité México

Coordinadora de comunicación y proyecciones: Sandra VillanuevaCoordinadora de la Muestra: Alejandra Chombo

Enlace en España: Belén Merino

Para más información: [email protected]

ENTRADA GRATUITA LIMITADA AL AFORO DEL LOCAL.

Inauguración: día 22 a las 16:00 horasen Centro Cultural José Martí.

SEDES DE PROYECCIÓN:

Centro Cultural José Martí.Dr. Mora 1, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc

Explanada Delegacional de TlalpanPlaza de la Constitución No.1,Col. Centro de Tlalpan, Del. Tlalpan,

Universidad del Claustro de Sor JuanaCalle Regina, entre Bolívar e Isabel la Católica,Col. Centro, Del. Cuauhtémoc

Tras las proyecciones de las películastendrá lugar un debate.

Page 3: México D.F. Del 22 de noviembre  · Explanada Delegacional de Tlalpan Plaza de la Constitución No.1, Col. Centro de Tlalpan, Del. Tlalpan, Universidad del Claustro de Sor Juana

Denunciar las injusticias sociales es comenzar a erradicar-las. La defensa de los derechos humanos y la justicia social es un objetivo siempre inacabado. Mientras existan gue-rras, pobreza o discriminación por razón de sexo, raza o religión habrá un motivo para reivindicar la vigencia de la Declaración Universal de Derechos Humanos y de cuantos tratados internacionales se han firmado posteriormente.

La globalización de las comunicaciones nos permite co-nocer en tiempo real lo que ocurre al otro lado del pla-neta. Sólo es necesario abrir los canales necesarios para que los conflictos armados, las hambrunas o los desastres naturales no queden en el olvido. La televisión, la radio o la prensa informan, a menudo de forma superficial, de los acontecimientos más recientes que acontecen en los países en vías de desarrollo, hasta que la actualidad los traslada a otro lugar.

El cine, por el contrario, sí tiene la capacidad de abordar en profundidad los problemas que afectan a estos países. A través de historias reales o ficticias, el cine de carácter social nos acerca una realidad tan compleja como a veces desconocida.

Un año más, la Muestra Internacional de Cine y Derechos Humanos, organizado por ACTES y MEXICAES mantiene su compromiso firme con el cine social, abriendo una venta-na a un mundo a veces ignorado y casi siempre ocultado. Conscientes de la dificultad que entraña introducir estos trabajos en los circuitos comerciales, la Muestra vuelve a proyectar en México DF una selección de las mejores pelí-culas y cortometrajes presentados a esta quinta edición.

Page 4: México D.F. Del 22 de noviembre  · Explanada Delegacional de Tlalpan Plaza de la Constitución No.1, Col. Centro de Tlalpan, Del. Tlalpan, Universidad del Claustro de Sor Juana

CENTRO CULTURAL JOSÉ MARTÍ

Lunes 22 de noviembre 16:00 h. - REFUGIADOS

Martes 23 de noviembre 19:00 h. - INFANCIA

SOY MEERA MALIK

DIRECCIÓN: Marcos BorregónPRODUCCIÓN: España, 2008.DURACIÓN: 16 minutosIDIOMA: Hindi subtítulos en español

Meera es una niña del barrio de Pilkhana en los suburbios de Calcuta. Allí transcurre su vida junto a su familia. Pobreza, desempleo, vio-lencia y basura son sus vecinos, pero las flores más bellas crecen en la basura, y es en este lugar donde se encuentran la esperanza de cientos de niños con una escuela llamada Tara School.

INFANCIA Y CAMBIO CLIMÁTICO

DIRECCIÓN: Sergio Carmona FrancoPRODUCCIÓN: España, 2009.DURACIÓN: 30 min. IDIOMA: EspañolComunidades que viven al límite se enfrentan a la realidad de diversas alteraciones climáticas y sus devastadoras consecuencias.Historias reales de Etiopía, India y Nicaragüa, que nos muestran como ven comprometida su existencia y en especial los niños, como consecuencia del cambio climático.

EN OTRA TIERRA

DIRECCIÓN: Nino Cozzi BerrondoPRODUCCIÓN: México, 2010. ACNUR y Sin Fronteras, IAPDURACIÓN: 65 minutos. IDIOMA: Español“En otra tierra” presenta la historia de cinco personas refugiadas viviendo en México, provenientes de Colombia, Haití, Senegal, Kosovo y El Salvador. Cada una de ellas relata las dificultades y oportunidades que han enfrentado para rehacer sus vidas en éste, su país de asilo, así como sus anhelos y esperanzas.

Page 5: México D.F. Del 22 de noviembre  · Explanada Delegacional de Tlalpan Plaza de la Constitución No.1, Col. Centro de Tlalpan, Del. Tlalpan, Universidad del Claustro de Sor Juana

ZINDABAD!

Jueves 25 de noviembre 16:00 h. - POBREZA

DIRECCIÓN: Guillermo F. Florez y Paul-Antoine LemaillePRODUCCIÓN: España, 2010DURACIÓN: 50 minutosIDIOMA: Inglés, Hindi, con subtítulos en español

Bombay quiere convertirse en una ciudad “World-class”, pero más de la mitad de su población vive en los slums o en las calles, en condiciones infrahumanas. Comienza entonces una lucha por la tierra entre las autoridades y los más pobres de Bombay. Zindabad! es la historia de esta lucha.

MADE IN L.A.

DIRECCIÓN: Almudena CarracedoPRODUCCIÓN: EE.UU. 2007DURACIÓN: 70 minutosIDIOMA: Español

Documenta la extraordinaria historia de tres inmigrantes latinas, costureras en talleres de explotación en Los Ángeles, que se em-barcan en una odisea de tres años para conseguir protecciones laborales básicas de la famosa tienda de ropa Forever 21. Con un estilo de cine directo e intimista, Made in L.A., revela el impacto de esta lucha en la vida de las tres mujeres, a medida que la ex-periencia la transforma. Conmovedora, simpática y profundamente humana, Made in L.A. es una historia sobre la inmigración, el poder de la unidad, y el valor que se necesita para encontrar tu propia voz.

Viernes 26 de noviembre 19:00 h. - MUJER

Page 6: México D.F. Del 22 de noviembre  · Explanada Delegacional de Tlalpan Plaza de la Constitución No.1, Col. Centro de Tlalpan, Del. Tlalpan, Universidad del Claustro de Sor Juana

TRANSLATINA

DIRECCIÓN: Felipe DegregoriPRODUCCIÓN: Perú, 2009DURACIÓN: 93 minutosIDIOMA: Español

Entre activistas, profesionales de la salud, autoridades y ciuda-danas trans, los relatos capturados por “Translatina” ofrecen un retrato de los conflictos, alegrías, esperanzas y miserias que se dan desde México hasta Chile.

Sábado 27 de noviembre 19:00 h. - DIVERSIDAD SEXUAL

BAJO EL MISMO SOLDIRECCIÓN: Shula ErenbergPRODUCCIÓN: México/España, 2009DURACIÓN: 70 minutosIDIOMA: Español

Bajo el mismo sol es un documental que narra historias recien-tes de algunos pueblos del mundo que han sido víctimas del ge-nocidio o de delitos de lesa humanidad. Cuando los hombres y mujeres víctimas de estos delitos recurren a la justicia buscando reconstruir sus vidas y su dignidad, se enfrentan invariablemente con el complejo entramado de intereses políticos y económicos que operan en contra, generando obstáculos muchas veces insal-vables. En este intento descubren que principios como el de la Justicia Universal pueden ser el único camino para superar dichas dificultades. Esta es una misma historia que ha tenido lugar y continúa sucediendo en distintos tiempos y lugares del mundo bajo el mismo sol.

EXPLANADA DELEGACIONAL DE TLALPAN

Lunes 22 de noviembre 19:00 h. - ESTADOS TOTALITARIOS

Page 7: México D.F. Del 22 de noviembre  · Explanada Delegacional de Tlalpan Plaza de la Constitución No.1, Col. Centro de Tlalpan, Del. Tlalpan, Universidad del Claustro de Sor Juana

REHJE

DIRECCIÓN: Anais Huerta, Raúl CuestaPRODUCCIÓN: IMCINE Raúl Cuesta Jiménez y Juan Garay Rodríguez, 2009DURACIÓN: 68 minutosIDIOMA: Español, Mazahua

Rehje es la historia íntima de una mujer mazahua. Después de vivir cuarenta años en la Ciudad de México, Antonia anhela volver a su lugar de origen, un poblado mazahua en el Estado de México. Decide regresar, pero una vez ahí descubre, entre otras cosas, que la escasez de agua amenaza la vida de la comunidad.

Martes 23 de noviembre 19:00 h. - PUEBLOS INDÍGENAS

MALAGASY GOSPEL

DIRECCIÓN: Carlos Esbert, Virginia Camino, Alvaro Lagos y Graciela De PablosPRODUCCIÓN: España, 2009DURACIÓN: 90 minutosIDIOMA: Malgache, Español, Francés con subtítulos en español

MALAGASY GOSPEL es la historia de una experiencia única. Quince niñas y niños ciegos abandonados y quince niñas provenientes de la explotación infantil, todos ellos del sur de Madagascar, salen por primera vez de su país para realizar una gira de más de veinte conciertos por España en reivindicación de los derechos funda-mentales de la infancia. Malagasy Gospel es también un encuentro en Madagascar con la vida diaria de unos niños para los que la música es la mejor manera de cuidarse los unos a los otros.

Miércoles 24 de noviembre 19:00 h. - DISCAPACIDAD

Page 8: México D.F. Del 22 de noviembre  · Explanada Delegacional de Tlalpan Plaza de la Constitución No.1, Col. Centro de Tlalpan, Del. Tlalpan, Universidad del Claustro de Sor Juana

BURMA VJ: Reporting From a Closed Country

DIRECCIÓN: Anders OstergaardPRODUCCIÓN: Dinamarca, 2009DURACIÓN: 84 minutosIDIOMA: Inglés subtítulos español.

El aclamado director de cine, Anders Ostergaard, nos acerca a los reporteros birmanos que luchan por informar desde un país tan aislado como el suyo. A pesar del riesgo de tortura y cadena per-petua, los jóvenes de Birmania viven la esencia del periodismo e insisten en mantener el flujo de noticias de su cerrado país. Ar-mados con sus pequeñas handycams, los Burma VJ no se detienen ante nada a la hora de realizar sus reportajes desde las calles de Rangún. El material periodístico se convierte en contrabando para sacarlo del país y vuelve a Birmania vía satélite y a través de los medios internacionales. La película ofrece una visión única del periodismo de alto riesgo y de disidencia en un estado policial y al mismo tiempo, es un documento íntegro sobre los históricos y dramáticos hechos de septiembre de 2007, cuando los monjes budistas se enfrentaron al régimen. Joshua, de 27 años, es uno de los jóvenes periodistas que trabaja para rebatir la propaganda del régimen militar. Los periodistas extranjeros tienen prohibida la entrada al país y por lo tanto, Joshua y su equipo son los responsables de documentar al mundo sobre los hechos que están teniendo lugar. Es su material el que mantiene viva la revolución en las televisiones de todo el mundo.

Jueves 25 de noviembre 19:00 h. - LIBERTAD DE EXPRESIÓN

WHICH WAY HOME

DIRECCIÓN: Rebecca CammisaPRODUCCIÓN: EEUU, 2009DURACIÓN: 90 minutosIDIOMA: Español

Documental que sigue a niños inmigrantes que viajan solos a través de México intentando alcanzar la frontera con los Estados Unidos.

Viernes 26 de noviembre 19:00 h. - MIGRACIÓN

Page 9: México D.F. Del 22 de noviembre  · Explanada Delegacional de Tlalpan Plaza de la Constitución No.1, Col. Centro de Tlalpan, Del. Tlalpan, Universidad del Claustro de Sor Juana

DIRECCIÓN: Benet RománPRODUCCIÓN: España, 2009DURACIÓN: 13 minutosIDIOMA: Español

“Luchadoras” es una aproximación a la realidad actual de las mu-jeres mexicanas en el ámbito rural y urbano. Filmado en México, D.F. y el Estado de Zacatecas, narra las principales circunstancias, dificultades, retos e inquietudes a los que las mujeres de ese país se enfrentan hoy en día. Pobreza, hambre, machismo, migración masiva, desigualdad social y violencia, son algunos de los temas que se abordan a través de los testimonios de mexicanas represen-tativas de diferentes edades, profesiones y nivel socioeconómico que comparten sus propias historias de vida y sus esperanzas de futuro en un México en el que la mujer es cada vez más, la gran protagonista.

LUCHADORAS

UNIVERSIDAD DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA

Miércoles 24 de noviembre 18:00 h. - MUJER

MARTINA Y LA LUNA

DIRECCIÓN: Javier LoartePRODUCCIÓN: España, 2007/2008DURACIÓN: 12 minutosIDIOMA: Español

Martina sueña con otra vida, fuera de la pastelería dónde la tiene encerrada su padre desde que nació. Aunque sea en la luna.

NI UNA MAS

DIRECCIÓN: David TurpínPRODUCCIÓN: España, 2006DURACIÓN: 9 minutosIDIOMA: Español

Francisca fue una mujer maltratada por su marido en los años 70. Un suceso basado en hechos reales que se repite día a día.

Page 10: México D.F. Del 22 de noviembre  · Explanada Delegacional de Tlalpan Plaza de la Constitución No.1, Col. Centro de Tlalpan, Del. Tlalpan, Universidad del Claustro de Sor Juana

Miércoles 1 de diciembre 18:00 h. - POBREZA

Miércoles 8 de diciembre 18:00 h. - INFANCIA

NERO’S GUESTS. Los huéspedes de Nerón

DIRECCIÓN: Deepa BathiaPRODUCCIÓN: India, 2009DURACIÓN: 56 minutosIDIOMA: Ingles, Marathi, hindi, subtítulos en español

Cerca de 200.000 agricultores se han suicidado en la India durante los últimos 10 años. Pero los medios de comunicación no lo refle-jan. Los huéspedes de Nerón es una historia sobre la crisis agraria de la India y la creciente desigualdad visto a través de la labor del editor de Asuntos Rurales del diario The Hindú, Sainath. A través de una cobertura continuada de la crisis agrícola, Sainath y sus colegas crearon la agenda nacional: obligar a un gobierno en la negación a tomar nota y actuar. Sainath trata de hacernos ver la verdadera India, y nos provoca a pensar que somos los huéspedes de Nerón en el mundo de hoy.

SOY MEERA MALIK

DIRECCIÓN: Marcos BorregónPRODUCCIÓN: España, 2008.DURACIÓN: 16 minutosIDIOMA: Hindi subtítulos en español

Meera es una niña del barrio de Pilkhana en los suburbios de Calcu-ta. Allí transcurre su vida junto a su familia. Pobreza, desempleo, violencia y basura son sus vecinos, pero encuentran la esperanza en una escuela llamada Tara School.

INFANCIA Y CAMBIO CLIMÁTICO

DIRECCIÓN: Sergio Carmona FrancoPRODUCCIÓN: España, 2009.DURACIÓN: 30 min. IDIOMA: EspañolComunidades que viven al límite se enfrentan a la realidad de diversas alteraciones climáticas y sus devastadoras consecuencias. Historias reales que nos muestran Etiopía, India y Nicaragüa.

Page 11: México D.F. Del 22 de noviembre  · Explanada Delegacional de Tlalpan Plaza de la Constitución No.1, Col. Centro de Tlalpan, Del. Tlalpan, Universidad del Claustro de Sor Juana

Miércoles 15 de diciembre 18:00 h. - MIGRACIÓN

DEM WALLA DEE, PARTIR O MORIR

DIRECCIÓN: Rodrigo Sáez RamírezPRODUCCIÓN: Francia, 2007-2009DURACIÓN: 28 minutosIDIOMA: Frances y Wollof, con subtítulos en español

La emigración clandestina de jóvenes senegaleses hacia Europa, vía España, a través del mar y en embarcaciones de pesca, pro-duce una gran cantidad de muertes. ¿Qué lleva a estos jóvenes a arriesgar sus vidas para llegar a Europa? Protagonistas de esta dramática travesía, entregan sus testimonios.

TAXI LIBRE

DIRECCIÓN: Alana Simoes OrozcoPRODUCCIÓN: Cuba, 2008DURACIÓN: 27 minutosIDIOMA: Español

Un taxista en México DF y otro en Ciudad Habana tienen en común haber emigrado a Estado Unidos ilegalmente y luego regresar a sus países de origen.

Page 12: México D.F. Del 22 de noviembre  · Explanada Delegacional de Tlalpan Plaza de la Constitución No.1, Col. Centro de Tlalpan, Del. Tlalpan, Universidad del Claustro de Sor Juana

PROGRAMACIÓN

22NOVIEMBRE

TEMA: Refugiados►“En otra tierra” (65min)Centro Cultural José Martí16:00hrs.

TEMA: Estados totalitarios►“Bajo el mismo sol” (70min)Explanada Delegacional Tlalpan19:00hrs.

23NOVIEMBRE

TEMA: Infancia►“Meera Malkim” (16min)►“Infancia y cambio climático” (30min)Centro Cultural José Martí19:00hrs.

TEMA: Pueblos indígenas►“Rehje” (68min)Explanada Delegacional Tlalpan19:00hrs.

24NOVIEMBRE

TEMA: Mujer►“Luchadoras” (13min)►“Martina y la Luna” (12min)►“Ni una más” (9min)Calle Regina, Universidad del Claustro de Sor Juana18:00hrs.

TEMA: Discapacidad►“Malagasy Gospel” (90min)Explanada Delegacional Tlalpan19:00hrs.

Page 13: México D.F. Del 22 de noviembre  · Explanada Delegacional de Tlalpan Plaza de la Constitución No.1, Col. Centro de Tlalpan, Del. Tlalpan, Universidad del Claustro de Sor Juana

25NOVIEMBRE

TEMA: Pobreza►“Zindabad” (50min)Centro Cultural José Martí16:00hrs.

TEMA: Libertad de expresión►“Burma VJ” (84min)Explanada Delegacional Tlalpan19:00hrs.

26NOVIEMBRE

TEMA: Mujer►“Made in L.A.” (70min)Centro Cultural José Martí19:00hrs.

TEMA: Migración►“Which way home” (90min)Explanada Delegacional Tlalpan19:00hrs.

27NOVIEMBRE

TEMA: Diversidad sexual►“Translatina” (93min)Centro Cultural José Martí19:00hrs.

1DICIEMBRE

TEMA: Pobreza►“Nero’s guests” (56min)Calle Regina, Universidad del Claustro de Sor Juana18:00hrs.

Page 14: México D.F. Del 22 de noviembre  · Explanada Delegacional de Tlalpan Plaza de la Constitución No.1, Col. Centro de Tlalpan, Del. Tlalpan, Universidad del Claustro de Sor Juana

8DICIEMBRE

TEMA: Infancia►“Soy Meera Malkim” (16min)►“Infancia y cambio climático” (30min)Calle Regina, Universidad del Claustro de Sor Juana18:00hrs.

15DICIEMBRE

TEMA: Migración►“Taxi libre” (27min)►“Dem walla dee, Partir o morir” (28min)Calle Regina, Universidad del Claustro de Sor Juana18:00hrs.

Page 15: México D.F. Del 22 de noviembre  · Explanada Delegacional de Tlalpan Plaza de la Constitución No.1, Col. Centro de Tlalpan, Del. Tlalpan, Universidad del Claustro de Sor Juana
Page 16: México D.F. Del 22 de noviembre  · Explanada Delegacional de Tlalpan Plaza de la Constitución No.1, Col. Centro de Tlalpan, Del. Tlalpan, Universidad del Claustro de Sor Juana

CINE

REVISTA MEXICANA DE CINE

ORGANIZAN

COLABORAN

PATROCINAN