Mexico israel

3
PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL DE MÈXICO E ISRAEL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES (CU VALLES) CARLOS TRINIDAD MARTINEZ PANUCO COD: 213353131 CARRERA: DERECHO SEMESTRE I MATERIA: EXPRESIÒN ORAL Y ESCRITA

Transcript of Mexico israel

Page 1: Mexico israel

PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL DE MÈXICO E ISRAEL

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES

(CU VALLES)

CARLOS TRINIDAD MARTINEZ PANUCO

COD: 213353131

CARRERA: DERECHO

SEMESTRE I

MATERIA: EXPRESIÒN ORAL Y ESCRITA

2013-B

Page 2: Mexico israel

PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL DE MÈXICO E ISRAEL

El tema que se tocó en esta conferencia habla acerca de la relaciones de México e

Israel. Los vínculos de los mexicanos con la tierra sagrada de Israel “Tierra Santa”, la

visita de José Guillermo Abel López Portillo y Pacheco a Palestina en 1970 fue para

visitar los lugares sagrados del cristianismo que es denominado así por los Otomanos.

Dentro de su gobierno hubo logros y aciertos, aunados a situaciones que fueron

determinantes para el desarrollo del país, como por ejemplo cuando los países árabes

interrumpieron la venta de petróleo a Estados Unidos y a Europa Occidental por el

apoyo brindado a Israel. Esto provocó que México se convirtiera en el 1er exportador

de crudo.

La Guerra de Yom Kipur: Es uno de los mayores desafíos al que se enfrentó tanto el

Estado de Israel durante su historia, como las Fuerzas de Defensa de Israel,

convirtiéndose así en una experiencia traumática para toda la población israelí. El día

más sagrado para el pueblo judío – hace cuarenta años, Egipto y Siria atacaron

conjuntamente por sorpresa a Israel, dando inicio a la Guerra de Yom Kipur.

LA GUERRA DE LOS SEIS DÍAS 5/6/1967 - 10/6/1967

En las primeras horas del 5 de junio, las pantallas del radar israelí indicaron la

aproximación de aviones egipcios y de unidades acorazadas que avanzaban hacia la

frontera de Israel. Las I.D.F. Ya estaban preparadas. Al mando del Comandante General

Itzjak Rabin habían sido movilizadas a partir del 20 de mayo, para hacer frente a los

masivos Ejércitos árabes que cubrían las fronteras.

Unos años más tarde y en medio de la pugna geopolítica por el control de la reserva de

petróleo (Elemento que se prescribe fundamental en la expansión territorial de Israel).

La postura de México ante este conflicto ya no es el mismo ya que Israel pasa por

conflictos y llama a la reducción de la aspiración petrolera de Palestina.

Enlace Judío México 26 de septiembre 2013. El presidente de la Autoridad Palestina,

Mahmoud Abbas, se dirigió a la ONU y pidió a Israel “dejar de depender de pretextos

de seguridad exagerados y obsesivos”, y advirtió que la actual ronda de negociaciones

podría ser la última oportunidad para la paz.