Mexico: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

8
PLAN NACIONAL DE ESARROLLO 2007-2012 D

description

 

Transcript of Mexico: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

Page 1: Mexico: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

PLAN NACIONAL DE

ESARROLLO2007-2012

D

Page 2: Mexico: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

Desarrollo Humano

Sustentable

1. Estado de Derecho y seguridad

2. Economía competitiva y generadora de

empleos.

3. Igualdad de oportunidades

4. Sustentabilidad ambiental

5. Democracia efectiva y política

exterior responsable.

Está estructurado en 5 ejes rectores:

Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

Artículo 26 de la Constitución.

FINALIDAD

Establecer los objetivos nacionales, las estrategias y las prioridades que durante la presente Administración deberán regir la acción del gobierno, de tal forma que ésta tenga un rumbo y una dirección clara.

FUNDAMENTO

Page 3: Mexico: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

EJE 1. Estado de Derecho y seguridad.

1ª Perspectiva:PREVENCIÓN

2ª Perspectiva: COMBATIR Y SANCIONAR

ACTIVAMENTE LA COMISIÓN DE DELITOS

SEGURIDAD

Estableciendo condiciones de vida digna para más mexicanos y protegiendo los derechos del ciudadano, al tiempo que se consolidará el goce pleno de las libertades individuales.

Mejorando los instrumentos con que cuentan las policías, los ministerios públicos y los peritos investigadores, así como la capacidad del sistema penitenciario.

ESTADO DE DERECHO

El Estado de Derecho logra que los procesos sociales en todos los ámbitos de la vida se

desenvuelvan con eficacia.

El Gobierno es el primer obligado a cumplir y

hacer cumplir la ley de modo que exista un auténtico Estado de Derecho en México.

PREMISA FUNDAMENTAL DE LA INTERACCIÓN

SOCIAL

Las personas necesitan garantías de seguridad para su Desarrollo Humano Sustentable. De otra manera, las personas no podrían actuar y desarrollarse en forma libre y segura.

Page 4: Mexico: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

EJE 2. Economía competitiva y generadora de empleos

Mayores niveles de competitividad

Generar más y mejores empleos.

Depende de que:

OBJETIVO

Los individuos cuenten con mayores capacidades.

México se inserte eficazmente en la economía global.

CRECIMIENTO ECONÓMICO

ESTABILIDAD MACROECONÓMICA

Bajos niveles de:

•tasas de interés•Inflación•Endeudamiento

y orden en las finanzas públicas

El aumento de la población en edad de trabajar representa una gran oportunidad.

Población

InfraestructuraTecnología

Recursos Naturales

Instituciones

Page 5: Mexico: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

EJE 3. Igualdad de oportunidades

Acceso a los servicios básicos

•Agua•Alimentación•Salud •Educación•Vivienda digna•Recreación

•Todos aquellos servicios que constituyan el bienestar de las personas y de las comunidades.

Se requiere:

Educación de calidad

Formar ciudadanos éticos y con capacidades suficientes para integrarse al mercado de trabajo.

Políticas económicas y sociales de las ciudades.

GRANDES RETOS

Eliminar el determinismo representado para muchos por sus condiciones al nacer.

Desigualdad social

Cada mexicano, sin importar su lugar de origen y el ingreso de sus padres, debe tener acceso a genuinas oportunidades de formación y de realización.

Promoción del crecimiento económico

Prevención de la delincuencia y otros

padecimientos sociales

Como instrumento de:

Incremento de la proporción de

población urbana

Garantizar la inserción ordenada y sin dislocaciones sociales de la creciente población urbana.

Coordinación efectiva de los 3 ordenes de gobierno

Page 6: Mexico: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

•La realización de proyectos productivos•El pago de servicios ambientales.•La valuación económica de los recursos naturales•Los apoyos económicos a los dueños de bosques y selvas•El manejo racional del agua•El control efectivo de los incendios forestales•La promoción del ecoturismo

EJE 4. Sustentabilidad Ambiental

Tran

sver

salid

ad

Investigación y desarrollo de ciencia y tecnología.

SUSTETABILIAD AMBIENTAL

Se refiere a la administracióneficiente y racional de los recursosnaturales, de manera tal que sea posible mejorarel bienestar de la población actual sin comprometerla calidad de vida de las generacionesfuturas.

Sustentabilidad ambiental

Competitividad de la economía

Productividad de la economía

Se busca conciliar las 3 áreas de sustentabilidad del desarrollo humano a través de:

Coordinación interinstitucional

Integración entre sectores de gobierno

Análisis de impacto

ambiental

POLÍTICAS PÚBLICAS

Page 7: Mexico: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

EJE 5. Democracia efectiva y política exterior responsable

Democracia como forma de vida

Que reduzca la brecha que separa a los ciudadanos y a sus representantes.

Promueve la rendición de cuentas, el diálogo y la formación de acuerdos.

Que se aprovechen al máximo las ventajas que se derivan de tratados internacionales suscritos en diversas materias.

Estrategias y acciones específicas en la búsqueda de defender y promover el interés nacional

Flujo de personas

Democracia Efectiva Política Exterior Responsable

Intercambio de bienes y servicios

Participación de la sociedad en los asuntos públicos y en la esfera política.

Se debe esgrimir decididamente la defensa de los derechos de todas las personas, independientemente de su estatus migratorio

La política exterior atenderá a la prioridad de la cooperación internacional y estará regida por el principio de la promoción de la paz entre las naciones

Page 8: Mexico: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

El Plan Nacional de Desarrollo es la carta de navegación en la que, día a día, sociedad y Gobierno debemos trazar la mejor ruta para llevar a México a ser el país fuerte, limpio, seguro, libre, más democrático y ganador que queremos para nuestros hijos.