MGEO_U1_EA_CRAB.doc

3

Transcript of MGEO_U1_EA_CRAB.doc

Page 1: MGEO_U1_EA_CRAB.doc
Page 2: MGEO_U1_EA_CRAB.doc
Page 3: MGEO_U1_EA_CRAB.doc

a) 2. El segmento de la recta perpendicular entre el punto y la recta R1, es el de menor longitud que los demás segmentos de las otras rectas.Se puede suponer esta respuesta como la más correcta ya que en el enunciado no se menciona si las rectas adicionales son perpendiculares también, lo cual haría la respuesta 3 la correcta

b) 2. 123.63Aunque no se menciona que las rectas AB y CD sean paralelas, éste ángulo es el mas apropiado ya que los ángulos negativos son respecto a 360 grados los cuales los hace mayores a 180

c) 4 53.13Debido a que la recta CB se puede trazar en el punto D, de esta manera sabemos que el ángulo BCD es complementario al ángulo buscado, lo cual da 180 – 36.87 = 53.13 grados

d) 2 126.87Tomando en consideración los ángulos rectos C y B, se observa que se forma un triángulo rectángulo prolongando las rectas AB y CD, el ángulo formado por la intersección de estas rectas nos da un ángulo dado por 180-90-53.13 = 36.87, ahora ya que tenemos éste ángulo observamos que también forma un triángulo rectángulo con los puntos B y D, el cuál obtenemos el ángulo en el punto D dado por 180-90-36.86 = 53.13, ahora para el ángulo buscado, se observa que es suplementario a éste ángulo obtenido, lo que es 180-53.13 = 126.87

e) 4 90, 45, 45Para que triángulo sea isósceles es necesario que dos de sus lados sean iguales, al hacer esto, los ángulos opuestos al ángulo recto deben de ser iguales para que los lados también lo sean dando (180-90)/2 = 45