Mi Linda Arequipa

14
MARIA ALEXANDRA TITO GUTIERREZ 5TO " “E” YOLANDA VILMA HUAMANI PACO

description

LINDA AREQUIPA

Transcript of Mi Linda Arequipa

Page 1: Mi Linda Arequipa

2012

MARIA ALEXANDRA

TITO GUTIERREZ

“ 5TO "

“E”

YOLANDA VILMA HUAMANI PACO

Page 2: Mi Linda Arequipa

CUENTO

MI LINDA AREQUIPA

Arequipa es un ciudad muy interesante con majestuosos volcanes llenos de

inspiradores valles y un mar hermoso lleno de infinidad de peces esta es Arequipa

además de ser cuna de personas emprendedoras que se esfuerzan mucho por

salir adelante. Esta es la vida de maría una humilde mujer que hacia muchas cosa

de arcilla además de chompas y recuerdos arequipeños la cual tenía una tienda

en la av. Mariscal de Arequipa su vida de ella era muy cotidiana ella se pasaba

las tardes vendiendo y cosiendo pues tenía muchos clientes y ganaba no tan bien

pero y lo suficiente para poder ayudar a su madre a salir adelante pues su madre

ya estaba muy viejecita entonces llego una día en el cual ella estaba tejiendo

cuando un extranjero que pasaba por allí se detuvo al ver lo que estaba haciendo

y entonces vio sus tejidos la cerámica que hacía y se quedo maravillado por un

momento contemplando lo que hacía entonces fue y le pregunto qué estaba

haciendo en ingles y ella también savia ese idioma entonces le respondió estoy

haciendo tejiendo una chompa con imágenes de Arequipa con es el Misti entonces

el estado unidense le gusta mucho la chompa y se la compro esperando que

terminara de coser entonces mirándola también de cerca vio muchos rasgos que

nunca había visto puesto que el llegaba a un lugar totalmente desconocido para el

queriendo saber más de la cultura peruana ya que él era un viajero incansable que

tenía mucho dinero y le importaba mucho la cerámica y los tejidos los cuales

nunca se hacían en su país entonces vio que la chica María de 23 era muy distinta

a él y eso le gusto mucho y hablaron por un largo rato acerca de los tejidos y

también de la música que le gustaba y ella le empezó a cantar un linda canción

arequipeña muy conocida oh linda Arequipa la novia dorada que bella y esbelta te

veo al pasar con el Misti dormido y a él le gusto mucho esa canción y el también

la cantaba entonces cantando esa canción le propuso que sea su guía por toda la

Page 3: Mi Linda Arequipa

ciudad arequipeña pues con lo que le había contado sobre sus plazas museos

lugares turísticos le había a encantado totalmente ella le dijo que los iba a pensar

pero luego de reírse le dijo que como se llamaba y recién se preguntaron sus

nombres él le dijo que se llamaba jholton y que le gustaba mucho la música

peruana sobre todo la que con su hermosa y armoniosa voz le había cantado

entonces él le pregunto su nombre ella le dijo maría para servirte entonces el le

dijo Mari como se decía en su país a las marías entonces acepto ser su guía y le

dijo que venga mañana para empezar su recorrido te voy a mostrar cosas que

nunca has imaginado estoy segura que nunca habrás visto esto.

Aquel día jholton llego a la tienda de María que quedaba en cerro colorado

entonces fueron a conocer Arequipa María pensaba donde irían y se decidió que

el primer lugar que conocerían seria el cañón de colca entonces fueron a tomar un

carro que les llevaría a aquel lugar , en el camino de ese lugar se la pasaban

conversando y ella le contaba muchas cosas de aquel lugar como cuando en

aunque lugar se perdieron dos universitarios los cuales nunca se supo que

hicieron los días de perdidos los cuales fueron largos meses entonces luego

cuando fueron encontrados solo quedó uno vivo el chico norteamericano se quedo

anonadado y con miedo pero aun con más emoción por conocer grandiosa belleza

del Colca entonces llegamos y ella le dijo : Si damos una mirada a nuestro

entorno, encontraremos que lo que nos rodea, o lo que existe es muy variado,

tanto si pensamos en los climas o paisajes de las diferentes regiones del país,

como si atendemos a los modos de ser y de hablar, a las costumbres, las

comidas, etc. Entonces miraban todo en su alrededor y María poco a poco le iba

mostrando todo el pueblo y luego el colca el dijo que era el cual era un tour y

salimos unas diez personas hacia el cañón ya que los lugares que se van a visitar

son bastante remotos no hay transporte publico regular, pasa un bus al día y

perderías mucho tiempo en organizar tu viaje solo es mejor agregarte e un grupo y

salimos al cañón .Primero pasamos por Pampa de Cañahuas. Es un lugar de

preservación de las vicuñas, que son como llamas, pero cuya lana es más suave,

más codiciada y mucho más cara. La gente los mata por su carne y es una raza

en vía de extinción. Para reducir el peligro que corren, los están protegiendo, e

Page 4: Mi Linda Arequipa

hicieron una reserva natural donde puedan estar y solo recuperan la lana una vez

al año.

Se puede acercar a estos animales que no tenemos costumbre de ver en Estados

Unidos son bastante amigables y curiosos gran variedad de fauna como es el

cóndor además de la variada flora jholton se animo mucho pues nunca había

visto a un cóndor tan grande volando entonces me comento que estaban muy

lindas estas tierras tienen gran diversidad cultural aparte claro se ser muy

hermosas y con un clima muy frio con el cual no dudo de ponerse la chompa la

cual le había comprado a María entonces así después de haber pasado toda esa

tarde visitando el cañón se fueron cansados y en la noche fueron a un restaurante

donde vendían comida tradicional de el pueblo de chivay comieron durante una

hora a él le gusto mucho la sopa y también le encanto la comida tan rica además

de la agradable atención de la vendedora que le contaba una historia la cual todos

conocían en aquel pueblo , después de haber cenado se despidieron para luego

regresar a Arequipa entonces llegaron a las 9.00pm entonces jholton le acompaño

a las casa de María luego se despidieron y quedaron para que el día siguiente

fueran a visitar mas lugares pues todavía quedaba mucho por conocer.

Llegando al día siguiente fueron a visitar lugares turísticos como el convento de

santa catalina luego fueron a visitar una campiña donde destacaba el verdor de

sus sembríos , Arequipa ofrece a sus visitantes la espectacular visión de sus tres

impresionantes montañas que flaquean la ciudad El Misti El Chacha ni y el

Pichupichu además de yanahuara donde hay una iglesia vieja que data de 1750

el viejo puente de fierro ya en la tarde en la plaza de Arequipa se realizaba la

festidanza a quienes les entregaba la uzuta de oro .Los arequipeños y visitantes

se deleitaban apreciando la coreografía que presentaban los diferentes países que

ofrecían una verdadera fantasía de su hermoso Folklore , que disputaban en el

corso de la Amistad y en el Coliseo Cerrado de Arequipa. Aquel día María y

jholton miraron todos los bailes y las danzas arequipeñas y también participaron

en una de ellas cuando un grupo saco a personas a bailar y así fuimos bailando

con aquella danza que era un danza muy conocida por el pueblo arequipeño ese

Page 5: Mi Linda Arequipa

día la pasaron muy bien compartiendo y deleitándose con unos ricos rocotos

rellenos además acompañando al rocotito un pastel de papa y se hizo tarde

entonces fueron pasear conociendo las calles y las plazas que eran muy limpias y

llenas de palomas .

Cuando pasamos por una calle María se dio cuenta que estábamos cerca de la

casa del moral que era muy conocida por los pobladores además de ser una

casona muy antigua de los tiempos del virreinato que se llamaba la casa del moral

visitada tradicionalmente por muchos turistas fuimos y miramos muchos artefactos

antiguos María le comento que hace tiempos en Arequipa se dio una fundación

española por Don Manual Garci de Carbajal entonces salimos luego de ver tan

impresiónate cazona nos fuimos ya era la hora de cenar y pensaron en deleitarse

con el sabor arequipeño los platos arequipeños que hacen la delicia de los

visitantes entonces se sentaron en un restaurante especialmente para personas

que llegaban al país a deleitarse con la comida y diversidades culturales entonces

nos pasaron la cartilla y estos eran los platos: El cuy chactao, el adobo , los

picantes o americanos , una variedad de Zarzas , el chupe de camarones junto

con la chicha de jora ,entre otros platos .Comieron un adobo arequipeño que

estaba para chuparse los dedos era una comida reconocida mundialmente por su

exquisita sazón y la combinación de excelente calidad.

Luego de cenar yacía la noche y la luna había salido con un tamaño aun más

grande que cualquier noche los dos la miraron contemplándola María le dijo que

esa era una de la diversidad de luna que había él se lo creyó y se asombro

entonces María se rio y él se dio cuenta que no era así luego de reírse por todo el

camino hasta llegar de nuevo a la casa de María el se despidió con un beso en la

mejilla y él le hizo recordar que aun quedaba aún la tarde del día siguiente para

salir a visitar nuevas maravillas arequipeñas entonces al despedirse le dijo

characata y ella se asombro y él le dijo que había escuchado ese lenguaje en la

plaza Mayor entonces le dijo que estaba muy bien así les dicen a los arequipeños

buenas noches .Y se fue .

Page 6: Mi Linda Arequipa

Entonces a las 8.00am jholton vino a visitar a María diciéndole que ese día en la

noche iba a viajar a las 8.00pm entonces ella le dijo que este día va a ser muy

especial entonces un poco apenada pues ellos se habían hecho muy buenos

amigos fueron a visitar las Culturas Pre-Incaicas: En Arequipa también asentaron

diversas Culturas que dejaron vestigios importantes; se encuentran restos de las

culturas Wari, Juli, Paracas, Nazca, Chanca, Collawa, y Tiawanacu, que en

distintos momentos poblaron diversos parajes del departamento. Entonces él se

fue encantado por la variedad de culturas que habían que se habían asentado en

la ciudad blanca luego de pasar por todas partes se dieron cuenta que habían

muchas personas de distintos países que también venían a conocer la gran

ciudad arequipeña entonces ellos decidieron el ultimo lugar donde ir y caminando

escucharon que había un grupo de personas que amontonaban personas con sus

poesías lonccas en la calle y decidieron quedarse hasta la tarde escuchándolos

María le explico que originalmente los loncos eran descendientes de los españoles

que habían terminado mezclándose con la raza peruana los loncos se dedicaban a

las chacras por lo cual tenían un acento de vos diferente con si tuvieran otro dejo

el tiempo iba pasando como ningún otro día que habían salido entonces los dos

fueron aun parque y ya no sabían que decirse y María dijo en fin esta es la

diversidad cultural arequipeña .

Y él le dijo: es muy hermoso tu país me gustaría quedarme y ya no regresar mas

pues esta bella ciudad es muy distinta a la mía y la gente de aquí es muy

diferente a la de mi país tengo mucho aun que conocer en el Perú pero Arequipa

ha sido la más fantástica ciudad que he visitado y además de haber conocido a la

más inteligente, sencilla ,divertida y buena persona, me has enseñado muchas

cosas y espero que la segunda vez que venga que será muy pronto me recibas de

nuevo en tu vida y en tu calidad ciudad characata espero verte muy pronto

Entonces María le acompaño a tomar su carro y le dio un chullo que ella había

tejido que decía mi linda Arequipa con una figura del Misti él se rio y puso sus

maletas en el bus y entonces se despidieron con gran cariño y él le dijo que a la

próxima iba a traer a nuevos amigos a que conozcan la impresiónate y majestuosa

Arequipa.

Page 7: Mi Linda Arequipa

POESIA

A MI QUERIA CIUDAD AREQUIPA

La querida ciudad blanca

Linda y esbelta cual amor profundo

También alegre cual mañana de primavera

Te envuelve en su magnífica ciudad

Llena de amor y felicidad

Sillar calles blancas cual luna llena

Y el Misti frio y sereno escoltado

Por una gran estrella

Quedo sobre cumbre nevada

En su gran sombra

En medio del silencio

Son tan hermosas las faldas del Misti

Con cubiertas de misterioso semblante

Además de su bello ser y sublime altura

Reflejado en un espejo de agua

Page 8: Mi Linda Arequipa

Pintada de oscuro

Es la gran sombra de la montaña

La música arequipeña lleva en su ritmo

El fresco de la tierra pues los arequipeños

De corazón quieren a su gran tierra

Llena de amor y alegría.

De ritmos caprichosos que quieren

Seguir hasta colmarse de gozo

En su sonar de guitarras y voces

Que sin límites siguen cantando sin cesar

En cualquier lugar donde este

El sonido de las guitarras y el canto de los

Verdaderos arequipeños

Que se divierten y alegran con

Verdadero entusiasmo

Page 9: Mi Linda Arequipa

Expresadas apasionadamente

Desde lo profundo del ser

La música a los arequipeños elevas los sentidos

Su simple mención

Llena de gran orgullo al decir Arequipa

Tu cielo es eternamente con luz celeste

Junto a montañas y estrellas

Conducidas por tu gran creador Dios

De tu magnifica naturaleza

Y belleza la cual es indescriptible

Pues está visto que Dios hace grandes cosas

Como en ti hizo maravillas

Naturales Arequipa eres bella

Además de ser un gran ciudad blanca

Esbelta y llena de tradiciones

Page 10: Mi Linda Arequipa

Lugar donde se mescla muchas

Tradiciones además de bailes y danzas

Que se gozan en los festivales

Arequipa de tradiciones

Y toques de arrebato

La población se vuelca sobre tu plaza

Surgiendo el amor de trueno

Formando un unidad con tu gente

Que sin temores

Defienden principios

De ti inspiraron poemas, canciones

De tu campiña y tus volcanes

Pues en el corazón se lleva

El espíritu de la ciudad

Y el silencio de la noche.