Mi tyrabajo de química

10
QUÍMICA

Transcript of Mi tyrabajo de química

Page 1: Mi tyrabajo de química

QUÍMIC

A

Page 2: Mi tyrabajo de química

Los científicos emplean mucho tiempo en organizar la información en patrones útiles. Sin embargo, para poder organizar la información, deben tenerla y esta debe ser correcta. Los botánicos en el siglo xvm tenían suficiente información sobre las plantas para organizar su campo de estudio. Debido a incertidumbres en las masas atómicas y debidas a que muchos elementos no se habían descubierto, los químicos no fueron capaces de organizar los elementos hasta un siglo después.

Introducción a la tabla periódica

Page 3: Mi tyrabajo de química

Podemos distinguir un elemento de los otros mediante su conjunto particular de propiedades físicas observables. Por ejemplo, el sodio tiene una densidad baja, de 0,971 g/cm3 y un punto de fusión bajo, 97,81 °C. Ningún otro elemento tiene la misma combinación de densidad y punto de fusión. Sin embargo el potasio también tiene una densidad baja, 0,862 g/cm3, y un punto de fusión bajo, 63,65 °C, como el sodio. El sodio y el potasio se parecen también en que ambos son buenos conductores del calor y de la electricidad y ambos reaccionan violentamente con el agua desprendiendo gas hidrogeno. Por otro lado, el oro tiene una densidad de 19,32 g/cm3 y un punto de fusión de 1064 °C, que son mucho más altos que los del sodio y potasio y no reacciona con el agua, ni siquiera con los ácidos ordinarios. Sin embargo el oro, se parece al sodio y al potasio en su capacidad de conducir el calor y la electricidad.

Page 4: Mi tyrabajo de química

El cloro es muy diferente al sodio, el potasio y

el oro. Es un gas en condiciones ordinarias, lo

que significa que el cloro solido tiene un punto

de fusión muy por debajo de la temperatura

ambiente, -101 °C. Además el cloro no es

conductor del calor y la electricidad.

 

Page 5: Mi tyrabajo de química
Page 6: Mi tyrabajo de química

Las masas atómicas están referidas al carbono-12. Para algunos elementos radiactivos, los números entre paréntesis son tos números de masa de tos isótopos más estables. Los metales se muestran en marrón claro, los no metales en azul y los metaloides en verde. Los gases nobles, que también son no metales, en rosa.

La tabla periódica

Page 7: Mi tyrabajo de química
Page 8: Mi tyrabajo de química

En la tabla periódica, los elementos se ordenan según el número atómico creciente, empezando a la izquierda en la parte más alta y organizándose en una serie de filas horizontales. Esta organización sitúa a los elementos semejantes en grupos verticales o familias. Por ejemplo, el sodio y el potasio se encuentran juntos en un grupo denominado 1, llamado de los metales alcalinos. Es de esperar que los otros miembros del grupo, como el cesio y el rubidio, tengan propiedades semejantes a las del sodio y potasio. El cloro se encuentra en el otro extremo de la tabla en el grupo 17. Algunos de los grupos tienen nombres característicos, generalmente relacionados con una propiedad importante de los elementos del grupo. Por ejemplo, los elementos del grupo 17 se llaman halógenos, termino procedente del griego y que significa (formador de sal).

Características de la tabla periódica

Page 9: Mi tyrabajo de química
Page 10: Mi tyrabajo de química

Cada elemento se ordena colocando su símbolo en el centro de un recuadro en la tabla. El número atómico del elemento (Z) se muestra encima del símbolo y la masa atómica media ponderada del elemento se muestra debajo de su símbolo. Algunas tablas periódicas proporcionan más información como la densidad y punto de fusión, pero el número atómico y masa atómica son suficientes normalmente para nuestras necesidades. Los elementos con masas atómicas entre paréntesis, tales como el plutonio, Pu (244), se obtienen sintéticamente y el número mostrado es el número de masa del isotopo más estable.