MICETOMA (INFORME).docx

download MICETOMA (INFORME).docx

of 10

Transcript of MICETOMA (INFORME).docx

  • 7/25/2019 MICETOMA (INFORME).docx

    1/10

    INTRODUCCIN.

    El micetoma es una infeccin crnica de la piel y de los tejidos subyacentes con tendencia

    a afectar los huesos. Se caracteriza por un aumento de volumen relativamente indoloro yfstulas a travs de las cuales se elimina pus y granos constituidos por filamentos. Los

    agentes causales son de origen exgeno y pueden ser hongos eumicetoma! o

    actinomicetales actinomicetoma!.

    "ctinomicetoma de # a$os de evolucin %ue afecta pierna y muslo. Se observan

    deformidad& ndulos y fstulas %ue drenan pus con granos.

    HISTORIA

    La enfermedad fue conocida en la 'ndia durante muchos siglos antes de (risto& con el

    nombre sanscrito de )*adavalmi+a) pie hormiguero!. En ,-/ (olebroo+ la denomino

    )pie de 0adura) refirindose a la regin 'ndia del mismo nombre1 la denominacin

    micetoma my+es2 hongo& oma2 tumor& fue acu$ada por 3andy+e (arter en ,-/, en

    4ombay& 'ndia& el cual identifico dos variedades de granos2 blancos y negros propios de laetiologa mictica.

    En ,-5& 0c6uestin se$alo la existencia de micetomas en "mrica1 la primera

    descripcin fue realizada en los Estados 7nidos de 8orteamrica por 9right en ,-:& en

    0xico ,:;: y ,:,, por Linderberg y (icero.

    MICET

  • 7/25/2019 MICETOMA (INFORME).docx

    2/10

    EPIDEMIOLOGIA

    Los micetomas son m

  • 7/25/2019 MICETOMA (INFORME).docx

    3/10

    MECANISMO DE INFECCIN.

    El micetoma se ad%uiere por inoculacin traum

  • 7/25/2019 MICETOMA (INFORME).docx

    4/10

    LOCALIACIN DE LAS LESIONES.

    *or la naturaleza saprofita de los agentes causales de micetoma %ue posibilita la infeccin

    principalmente por traumatismo en pie o pierna& todas las casustica de frecuencia

    muestran un franco predominio de afeccin a extremidades inferiores& pero de acuerdo

    con las costumbres de trabajo o de vestido y a las condiciones socioeconmicas& los

    porcentajes de frecuencia presentados en cada

  • 7/25/2019 MICETOMA (INFORME).docx

    5/10

  • 7/25/2019 MICETOMA (INFORME).docx

    6/10

    $ Histo'o")a.

    (uando las biopsias se toman de sitios con gran actividad parasitaria& los granos de todos

    los agentes se visualizan con relativa facilidad con la tincin de hematoxilina eosina JAE!.

    Los granos formados por bacterias generalmente miden menos de #;; Km& excepto ".

    madurae %ue puede medir varios milmetros. Los granos formados por hongos pueden ser

    oscuros& algunos casi negros como los formados por 0adurella spp& Leptosphaeria

    senegalensis& *yrenochaeta romeroi o (urvularia spp1 mientras %ue "spergillus spp&

    Scedosporium apiospermum o @usarium spp.& dan origen a granos

    La morfologa de la mayora de los granos formados por actinomicetales& permite

    identificar cuando menos el gnero del agente etiolgico. Los granos formados por

    hongos re%uieren un estudio morfolgico m

  • 7/25/2019 MICETOMA (INFORME).docx

    7/10

    $ Ra#io'o")a

    Los estudios radiolgicos no permiten establecer el diagnstico preciso de esta patologa&

    sin embargo son de suma importancia para determinar el grado de afeccin sea&

    permiten evaluar la respuesta teraputica y emitir un pronstico. En algunos casos en %uese considere realizar un procedimiento %uirCrgico como parte del tratamiento

    principalmente en los eumicetomas!& ayudar

  • 7/25/2019 MICETOMA (INFORME).docx

    8/10

    TRATAMIENTO.

    Bebido a la posibilidad de %ue los micetomas sean causados por hongos o por bacterias&

    antes de prescribir la teraputica es indispensable conocer el tipo de agente causal

    mictico o bacteriano!1 esto puede lograrse mediante a la observacin de las

    caractersticas de los granos en el examen directo y en el estudio histolgico.

    Actinomicetoma

    La primera eleccin es la combinacin de trimetoprim con sulfametoxazol M0*NS0O! en

    tabletas %ue contienen -;; mg y ,/; mg respectivamente cada ,> horas asociada a la

    administracin de ,;; mg de diaminodifenilsulfona BBS!& cada > horas. La mayora de

    micetomas causados por actinomicetales responden a este tratamiento y la mejora es

    evidente despus de dos meses de tratamiento.

    Los pacientes deben ser valorados peridicamente debido a %ue estos medicamentos

    pueden ocasionar diversos efectos adversos& entre los %ue se encuentran reaccionesmedicamentosas graves a nivel cut

  • 7/25/2019 MICETOMA (INFORME).docx

    9/10

    administra por va intramuscular en ciclos de >, das de tratamiento a dosis de 5.# mgN+g

    de peso cada ,> horas. Entonces& se suspende el aminoglucsido durante ocho das.

    "dem a > meses de acuerdo

    con la evolucin clnica.

    "un%ue el estudio de sensibilidad antibacteriana debera ser una pr

  • 7/25/2019 MICETOMA (INFORME).docx

    10/10

    Este tipo de micetoma representa un grave problema de tratamiento& ya %ue no existen

    drogas altamente especficas. Burante muchos a$os la medida teraputica empleada con

    mayor frecuencia fue la amputacin de la extremidad afectada. *osteriormente se hicieron

    ensayos con griseofulvina a dosis de #;; a ,;;; mg por da sin obtener curacin1 con

    base en estudios de sensibilidad in vitro la anfotericina 4 fue utilizada en el tratamiento demicetomas causados por 0. grisea y 0. mycetomatis. En opinin de algunos

    investigadores& la fibrosis caracterstica %ue rodea los granos de los agentes etiolgicos&

    impide %ue se alcancen las concentraciones adecuadas para la curacin y& en

    consecuencia& el tratamiento no es efectivo. El advenimiento de los compuestos azlicos

    proporcion nuevas alternativas para el manejo de esta patologa& se hicieron pruebas

    con +etoconazol solo o asociado a ciruga1 esta Cltima alternativa mejor el pronstico de

    manera substancial. En la Cltima dcada& se ha utilizado el itraconazol a dosis de ;; a

    ;; mg por da& report