Microbiología

78
TALLER No. 1 TALLER No. 1 GENERALIDADES DE LA GENERALIDADES DE LA MICROBIOLOGIA MICROBIOLOGIA Dr. FRANCISCO AROCHA Dr. FRANCISCO AROCHA

description

Taller Número 1

Transcript of Microbiología

  • TALLER No. 1GENERALIDADES DE LA MICROBIOLOGIA

    Dr. FRANCISCO AROCHA

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIAMICROBIOLOGIA: Rama de la Biologia que se encarga del estudio de los Microorganismos vivos (organismo que sol pueden ser observados con microscopio de luz)

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIAMICROBIOLOGIA: Divisiones:AGRICOLAINDUSTRIALMEDICA

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIAMICROBIOLOGIA: RAMAS:

    BacteriologaVirologiaMicologiaParasitologia

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIAHISTORIATeora del Origen Divino de la enfermedad

  • ARISTOTELES

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIAHISTORIARoger Bacon: La enfermedad son producidas por pequeas criaturas vivientes, siglo XIII

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIAHISTORIAFRACASTORIUS: las enfermedades eran trasmitidas por grmenes vivientes a travs de fomites inanimados o del aire (1546)

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIAHISTORIAAntn Van Leeuwenhoek: invencin del microscopio (1676)

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIAHISTORIALouis Pasteur: Teora de la Generacin espontnea (1859) Vacuna contra la RabiaLecciones sobre fermentacin

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIAHISTORIAJohn Tyndall (1820) probo que el polvo trasportaba los grmenes

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIAHISTORIAOliver Wendell Holmes (1840) Demostr la contagiosidad de la fiebre puerperal

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIAHISTORIAIgnaz Semmelweis (1861) Importancia del lavado de las manos en la profilaxis de la Fiebre Puerperal

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIAHISTORIAJoseph Lister (1870) demostr la importancia de rociar las salas de operaciones con fenol acuosoTcnicas de cultivo puro

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIAHISTORIARayer y Davaine (1850) Demostraron que el ntrax es producido por un microorganismo en forma de bastones

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIAHISTORIARobert Koch (1878)Prueba etiolgica de los agentes infecciosos

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIAHISTORIAPrincipios de Koch:El microorganismo debe hallarse siempre en el animal enfermo y no en el sanoEl microorganismo debe aislarse de animales enfermos y cultivarse en un cultivo puroEl microorganismo aislado en el cultivo puro debe iniciar y reproducir la enfermedad cuando se vuelve a inocular en animales susceptiblesEl microorganismo debe ser reaislado de los animales experimentalmente infectados

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIAHISTORIAIwanoswski (1892) aislamiento del virus del mosaico del tabacoLoffler (1898) descubrimiento del Virus de la fiebre aftosaWalter Reed (1900) descubrimiento del virus de la Fiebre Amarilla

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIAHISTORIAEdward Jenner 1823) Vacuna contra la ViruelaSalmon y Smith (1886) vacuna contra el CleraSalk Vacuna contra la poliomielitisSabin Vacuna oral contra la poliomielitis

  • Jonas Salk

  • Albert Sabin

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIAHISTORIAAlexander Fleming 1944 Descubrimiento de la Penicilina

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIAMICROBIOLOGIA EN VENEZUELA

    Jos Gregorio Hernndez

    Rafael Rangel

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIACLASIFICACION DE LOS MICROORGANISMOS VIVOS:Reino 1: Procariotas (Monera) son organismos unicelulares sin ncleo definidoRickettsiasBacterias Algas cianofitasVirus

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIACLASIFICACION DE LOS MICROORGANISMOS VIVOS:Reino 2: Eucariotas (Protista) son organismos de una sola clula pero con ncleo definidoProtozoariosAlgas

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIACLASIFICACION DE LOS MICROORGANISMOS VIVOS:Reino 3: Pseudo tejidos: Fungi, Adsorben sustancias producidas por otros seres vivosMixomicetosEumicetosReino 4: Plantae, poseen clorofilaPlantas superioresReino 5: Animalia, son organismos hetertrofosLos animales superiores

  • Dos Suprareinos y Seis Reinos (Cavalier-Smith 1998)

    Superreino Prokaryota Superreino Eukaryota Reino Protozoa Reino Animalia Reino Fungi Reino Plantae Reino Chromista

    Reinos Bria

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIALABORATORIO DE MICROBIOLOGIA:Utilidad para el medico.

    DiagnosticoTratamientoControl

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIAComponente deProcariotaEucariotala clulaNcleoSin membranaRecubierto de un solo cromosomamembrana

    ADNEn plasmidosEn organelosExtracromosomico

    Organelos en el NingunoMitocondrias y citoplasma cloroplastos

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIAComponente deProcariota Eucariota la clula

    Membrana Contiene enzimasCapa semiperme-Citoplasmticapara la respiracin ble

    Pared celularCapa rgida de No poseepeptidoglicanos

    EsterolesAusentePresentes

    Ribosomas70S en el citoplasma80s en el RC

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIANORMAS DE UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGIAUsar Bata de laboratorioTodo el material de muestras y medios de cultivo sembrados debe ser considerado potencialmente patgenoNo se permite: comer, fumar, beber o maquillarseMantener el rea del mesn despejada de libros o cuadernosEl rea de trabajo se debe limpiar con fenol al 5%Debe evitarse el pipeteo bucal

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIANORMAS DE UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGIAEl rea de trabajo debe poseer un mechero o incinerador elctrico, un pipetero con fenol o un brocalDepositar el material usado en los sitios respectivoIdentificar debidamente las placas y los tubos de ensayoLavarse las manos con agua y jabnMedidas especiales: Uso de gabinetes con pared de vidrio o flujo laminar

  • Riesgo Biolgico

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIANIVELES DE BIOSEGURIDADNivel 1Incluye la manipulacin de microorganismos no patgenos o no se conozca que causen enfermedad o muerte a adultos sanos.Ejemplo: Bacilllus subtilis, Enterobacterias, BGNNF, S. aureus, etc.

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIANIVELES DE BIOSEGURIDADNivel 1Las Medidas son las practicas Microbiolgicas estndar y no requiere equipos de seguridad

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIANIVELES DE BIOSEGURIDADNivel 2Incluye Microorganismo de riesgo moderado asociados con enfermedades humanas por lastimadura de piel, ingestin o exposicin de membranas mucosasEjemplo: Salmonella, Hepatitis B Viral.

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIANIVELES DE BIOSEGURIDADNivel 2Medidas Microbiolgicas estndarAcceso restringidoNo se debe permitir personas con riesgo aumentado de infeccin como mujeres embarazadas, nios, ancianos o inmunosuprimidosSeales de advertencia de bioseguridadPrecaucin con los elementos cortantesDescontaminacin de los desechosEl personal debe vacunarse y estar entrenado en caso de accidente de laboratorio

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIANIVELES DE BIOSEGURIDADNivel 2La Bata se debe quitar antes de abandonar el laboratorioUtilizar guantes para manipular los animales de experimentacin.Se debe evitar el uso de agujas e inyectadoraContar con duchas de emergenciaEs recomendable que el trabajo se realice en una campana de flujo laminarControl de roedores e insectos.

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIANIVELES DE BIOSEGURIDADNivel 3

    Microorganismos que pueden producir la muerte o aquellos de riesgo moderado que incluya la infeccin por aerosolesEjemplo: Virus influenza, HIV, Brucella, Tuberculosis

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIANIVELES DE BIOSEGURIDADNivel 3Medidas del Nivel 2Acceso ControladoDescontaminacin de todo desechoDescontaminacin de la ropa de laboratorioTomar muestras de suero peridicas al personal que labora en esta reaUsar mascaras, guantes antipinchazos, respiradores y batas especiales

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIANIVELES DE BIOSEGURIDADNivel 3Usar centrifugas selladasNo usar mecheros ni incineradoresUtilizar filtros de alta eficiencia en los ductos de aireDoble Puerta automticaFlujo de aire negativoUso de campanas cerradas

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIANIVELES DE BIOSEGURIDADNivel 4

    Microorganismos altamente patgenos y mortales que no se conoce bien su forma de trasmisin

    Ejemplo: Virus Ebola, Virus Junn, Virus Machupo, Virus Lassa y Guanarito

  • GENERALIDES DE LA MICROBIOLOGIANIVELES DE BIOSEGURIDADNivel 4Medidas del nivel 3Cambio de ropa antes de entrarDucha a la salidaDescontaminacin del materialUso de trajes de presin positiva de todo el cuerpo con alimentacin de aireEl edificio debe estar aislado y con sistema de suministro de aire independiente