Microcurriculo 11º

1
INSTITUCION EDUCATIVA ROMAN GOMEZ MICROCURRICULO DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS BASICA SECUNDARIA GRADO: UNDÉCIMO Sesión Unidad Logro Indicadores de logro Estrategias pedagógicas (didácticas) Criterio de evaluación 20 horas de clase ACTIVIDAD ECONÓMICA Y POLÍTICA La actividad económica. Problemas que aborda la economía. Manejo de la economía mundial. Sistemas económicos. Desarrollo habilidades para formular preguntas acerca de hechos políticos, económicos, sociales y culturales, y planteo hipótesis que responden provisionalmente a estas preguntas. Reconozco la importancia de la economía mundial y colombiana, definiendo a través de mis propios conceptos como es la economía de la región y la influencia de esta en el campo político. Expresa con libertad su opinión sobre la forma como se administra la economía en el país y las políticas que se establecen para sostenerla. Plantea alternativas de solución a diversas problemáticas descritas, teniendo en cuenta investigaciones sobre los diferentes sistemas económicos existentes. Analiza la equidad o inequidad económica del país, la distribución de los bienes y servicios y su relación con los diferentes indicadores económicos. Respeta el punto de vista de los compañeros y valora sus apreciaciones.. Compara estrategias que favorecen el crecimiento del país. Debates Análisis de problemáticas sociales Establecimiento de normas Realización de consultas y reflexión sobre las mismas Elaboración de ensayos. Videos y documentales Evaluación Diagnóstica. (Observación) Evaluación Sumativa.(Textos escritos) Evaluación Formativa.(Pruebas de aplicación tipo ABP o TEST) Autoevaluación, Coevaluación y Heteroevaluación.

Transcript of Microcurriculo 11º

Page 1: Microcurriculo 11º

INSTITUCION EDUCATIVA ROMAN GOMEZ

MICROCURRICULO DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS

BASICA SECUNDARIA

GRADO: UNDÉCIMO

Sesión Unidad Logro Indicadores de logro

Estrategias

pedagógicas (didácticas)

Criterio de evaluación

20

horas de

clase

ACTIVIDAD

ECONÓMICA Y POLÍTICA

La actividad económica.

Problemas que aborda la economía.

Manejo de la economía mundial.

Sistemas económicos.

Desarrollo habilidades

para formular preguntas

acerca de hechos

políticos, económicos,

sociales y culturales, y

planteo hipótesis que

responden

provisionalmente a estas

preguntas.

Reconozco la importancia

de la economía mundial y

colombiana, definiendo a

través de mis propios

conceptos como es la

economía de la región y

la influencia de esta en el

campo político.

Expresa con libertad su opinión

sobre la forma como se

administra la economía en el

país y las políticas que se

establecen para sostenerla.

Plantea alternativas de solución

a diversas problemáticas

descritas, teniendo en cuenta

investigaciones sobre los

diferentes sistemas económicos

existentes.

Analiza la equidad o inequidad

económica del país, la

distribución de los bienes y

servicios y su relación con los

diferentes indicadores

económicos.

Respeta el punto de vista de los

compañeros y valora sus

apreciaciones..

Compara estrategias que

favorecen el crecimiento del

país.

Debates

Análisis de problemáticas sociales

Establecimiento de

normas

Realización de consultas y reflexión sobre las

mismas

Elaboración de ensayos.

Videos y documentales

Evaluación Diagnóstica.

(Observación)

Evaluación Sumativa.(Textos escritos)

Evaluación Formativa.(Pruebas de aplicación tipo ABP o

TEST)

Autoevaluación, Coevaluación y

Heteroevaluación.