Mid Cb-201-p Mechurrio de Baja Presión

8
PDVSA N° TITULO REV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB. APROB. APROB. FECHA APROB. FECHA VOLUMEN 17 E1994 CB–201–P MECHURRIO DE BAJA PRESION APROBADA José Gilarranz Eduardo Santamaría JUN.90 AGO.90 ESPECIFICACION DE INGENIERIA AGO.90 0 7 J.S. MANUAL DE INGENIERIA DE DISEÑO ESPECIALISTAS PDVSA

description

Estas especificaciones describen los requerimientos mínimos para la boquilla del mechurrio, chimenea del mechurrio, tanque de sello líquido o cualquier otro dispositivo que prevenga el retroceso de la llama, y generador de frente de llama.Todo el equipo suministrado será estándar del fabricante. El Proveedor será responsable por el diseño, obtención, fabricación, pintura, prueba y ensamblaje de acuerdo con estas especificaciones y los anexos aquí indicados.

Transcript of Mid Cb-201-p Mechurrio de Baja Presión

PDVSA N TITULOREV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB. APROB.APROB. FECHA APROB. FECHAVOLUMEN 17E1994CB201P MECHURRIO DE BAJA PRESIONAPROBADAJos Gilarranz Eduardo Santamara JUN.90 AGO.90ESPECIFICACION DE INGENIERIAAGO.90 0 7 J.S.MANUAL DE INGENIERIA DE DISEOESPECIALISTASPDVSAREVISION FECHAESPECIFICACION DE INGENIERIAMECHURRIO DE BAJA PRESIONAGO.900PDVSA CB201PPgina 1PDVSA.Men Principal Indice manual Indice volumen Indice normaIndice1 GENERAL 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1 Alcance 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2 Propsito del Sistema de Mechurrio 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3 Referencias 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.4 Reglamentos 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 CONDICIONES DEL SITIO 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 COMPONENTES 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1 Boquilla del Mechurrio 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2 Dispositivo de Prevencin de Retroceso de Llama 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3 Tablero del Generador de Frentes de Llama 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.4 Chimenea del Mechurrio 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.5 Tubera 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.6 Rotulado e Identificacin 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 REQUERIMIENTOS PARA LA COTIZACION 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 CONSTRUCCION 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.1 Tubera 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2 Revestimiento de Proteccin 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.3 Instrumentacin 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.4 Estructural 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.5 Elctrica 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 INSPECCION Y PRUEBA 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 PREPARACION PARA EL EMBARQUE 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 REQUERIMIENTOS DE DATOS DEL PROVEEDOR 7 . . . . . . . . . . . . REVISION FECHAESPECIFICACION DE INGENIERIAMECHURRIO DE BAJA PRESIONAGO.900PDVSA CB201PPgina 2PDVSA.Men Principal Indice manual Indice volumen Indice norma1 GENERAL1.1 AlcanceEstas especificaciones describen los requerimientos mnimos para la boquilla delmechurrio,chimeneadelmechurrio,tanquedesellolquidoocualquierotrodispositivo que prevenga el retroceso de la llama, y generador de frente de llama.Todoelequiposuministradoserestndardelfabricante.ElProveedorserresponsable por el diseo, obtencin, fabricacin, pintura, prueba y ensamblajede acuerdo con estas especificaciones y los anexos aqu indicados.1.2 Propsito del Sistema de MechurrioEl propsito de este sistema de mechurrio, es manejar en una forma segura, losvapores de hidrocarburos como se especfica. El mechurrio ser la parte final delsistema de alivio. El generador de un frente de llama ser usado para encenderlos pilotos en la boquilla del mechurrio.1.3 Referencias1.3.1 Especificaciones PDVSADatos del Sitio SD251Especificaciones Generales de EnsamblajesMontados Sobre PatinesPA201PRequerimientos de Fabricacin de Tubera H231Material de Tubera H221Trabajo Elctrico N201InspeccindeSoldadurasenInstalacionesde ProduccinPI020505Diseo de Estructuras de Acero JB251MaterialdePinturayRequerimientosdeAplicacinO201RequerimientosdeDiseodeTuberadeProcesos y ServiciosH2511.3.2 Normas de la IndustriaAdems de las especificaciones generales mostradas arriba en la Seccin 1.3.1,se utilizarn las siguientes prcticas recomendadas.API RP 520 Parte 1 Diseo de Sistemas de Alivio de Presin en Refineras.Parte2InstalacindeSistemasdeAliviodePresinenRefineras.REVISION FECHAESPECIFICACION DE INGENIERIAMECHURRIO DE BAJA PRESIONAGO.900PDVSA CB201PPgina 3PDVSA.Men Principal Indice manual Indice volumen Indice normaAPI RP 521 Gua para Sistemas de Presurizacin y Despresurizacin.1.4 ReglamentosEstasespecificacionesdebernusarsecomorequisitosmnimos.Encasodeexistir diferencias entre estas especificaciones y los cdigos y las normas locales,regirn estas ltimas .2 CONDICIONES DEL SITIOEl mechurrio de baja presin ser instalado a la intemperie y sin proteccin. (VeaEspecificacin PDVSA SD251, Datos del Sitio).3 COMPONENTES3.1 Boquilla del MechurrioLaboquilladelmechurriocomprenderun(os)piloto(s)encendido(s)continuamente,tuberadelignitor,tuberadelpilotoyconexinbridada,yopcionalmente un guardabrisa y un aro de retencin de llama.Los pilotos deben ser de un diseo probado, capaces de permanecer encendidosy poder ser encendidos durante condiciones de viento huracanado y de lluvia.3.2 Dispositivo de Prevencin de Retroceso de LlamaComodispositivoparaprevencinderetrocesodelallamapuedeusarseuntanque de sello de agua o un sello seco; ste ltimo se usar en conjunto con unsuministro contnuo de gas de purga. El diseo del tanque de sello de agua estarbasado en las Prcticas Recomendadas API.La presin de diseo del recipiente ser 7 kgf/cm2 (100 psi) a 250 C (482 F). Unsello de aire seco ser embridado en ambos extremos, con el extremo superioracoplado a la boquilla del mechurrio y el extremo inferior acoplado a la lnea dealivio.Elsellosecoestarprovistoconundrenajeyunabocadeinspeccindonde sea posible.REVISION FECHAESPECIFICACION DE INGENIERIAMECHURRIO DE BAJA PRESIONAGO.900PDVSA CB201PPgina 4PDVSA.Men Principal Indice manual Indice volumen Indice norma3.3 Tablero del Generador de Frentes de LlamaUn tablero para el generador de frentes de llama ser instalado para encenderlos pilotos en la boquilla del mechurrio. Ser una unidad en paquete que incluyauna vlvula manual y un indicador de presin para gas combustible, una vlvulamanual y un indicador de presin para aire comprimido, una cmara de ignicincompletacondispositivodeencendidoyunabocadeinspeccin,yuntransformador de ignicin completo con un conmutador.El sistema ser apropiado para instalacin a la intemperie en un rea peligrosaClaseI,GrupoD,Divisin2,dondepuedeaplicarsecontinuamenteunaintensidad mxima de calor de 4.050 kcal/hrm2 (1500 BTU/ hrpie2) y que seacapaz de encender los pilotos del mechurrio desde una distancia remota de 150m (500 pies). Todos los componentes estarn instalados en un tablero de controlindependiente, debidamente conectado con tuberas y alambres.3.4 Chimenea del MechurrioLaalturadelachimeneadelmechurriosertalquetomandoencuentalascondiciones topogrficas y meteorolgicas, la radiacin trmica a nivel del suelosea mantenida por debajo de 2.700 kcal/hrm2 (1000 BTU/hrpie2), y no ms1350kcal/hrm2(500BTU/hrpie2)enellmitedelapropiedad.Independientemente del nivel de radiacin, la distancia mnima entre la base delmechurrio y el lmite de la propiedad ser de 60 m (180 pies); por razones deseguridadlasfosasdequemadebenestarsituadasenunreaestrilrelativamente grande y no deben emplearse si el gas a quemar, o los productosde combustin, contienen cantidades apreciables de componentes txicos talescomo H2S, SO2, etc.Para propsitos de mantenimiento, debern hacerse previsiones para bajar todala chimenea, o solamente la boquilla del mechurrio.El nivel de ruido en la lnea lmite de propiedad ser menor de 85 dBA.3.5 TuberaLa tubera para el gas del piloto y el generador de frentes de llama deben estarmontadosalosladosdelaboquilladelmechurrio,debenserporlomenosschedule 40, y deben terminar en conexiones apropiadas para su instalacin enelcampo,debidamenteprotegidasparaembarqueytendrndrenajesenlospuntos ms bajos.REVISION FECHAESPECIFICACION DE INGENIERIAMECHURRIO DE BAJA PRESIONAGO.900PDVSA CB201PPgina 5PDVSA.Men Principal Indice manual Indice volumen Indice norma3.6 Rotulado e IdentificacinLos siguientes componentes sern identificados con rtulos de acero inoxidable:a. Boquilla del mechurrio y dispositivo de no retorno de llama.b. Generador de frente de llama.4 REQUERIMIENTOS PARA LA COTIZACIONLa cotizacin del Proveedor incluir la siguiente informacin adems del precio:4.1 Programa para la entrega de dibujos y fabricacin.4.2 Pesos y dimensiones de la boquilla del mechurrio, dispositivo de no retorno dellama, chimenea del mechurrio y tablero del generador de frentes de llama.4.3 Nmero de pilotos incluidos con la boquilla.4.4 Materiales de construccin, incluyendo longitud y tipo de materiales de la boquilla.4.5 Tamaos y tipos de brida.4.6 Requerimientos de servicios, incluyendo flujos para gas de purga, gas del piloto,gas de ignicin, aire de ignicin y energa elctrica.4.7 Preparacin y revestimiento de superficie.4.8 Capacidad de ignicin a distancia del generador de frentes de llama.4.9 Contrapresin en la brida de entrada del sello seco a los flujos de diseo.4.10 Niveles de intensidad de calor y niveles de ruido a diferentes distancias.5 RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR5.1 El Proveedor ser responsable por el diseo, seleccin de material, obtencin demateriales y equipo, fabricacin, prueba, revestimiento y/o pintura, y preparacinpara embarque de exportacin. Estas especificaciones no deben interpretarsecomo limitantes y por las cuales el Proveedor vaya a estar dispensado de cumplircon las garantas aqu requeridas.5.2 Todo el equipo requerido cumplir con las condiciones de diseo aqu indicadas,estarcompletamenteensambladoyprobadodeacuerdoaestasREVISION FECHAESPECIFICACION DE INGENIERIAMECHURRIO DE BAJA PRESIONAGO.900PDVSA CB201PPgina 6PDVSA.Men Principal Indice manual Indice volumen Indice normaespecificaciones,cuandoseaposible,eneltallerdelProveedor.Antesdelembarque,todoslosinstrumentosycualquierotroequipovulnerableadao,sern desarmados y embalados en cajas por separado para su embarque.5.3 Al Representante del Propietario se le permitir inspeccionar las instalaciones delProveedoroFabricanteantesdecolocarlaorden.ElProveedoroFabricanteganador de la licitacin, debe convenir en la inspeccin de la fabricacin en todaslas fases de construccin y prueba por el Representante del Propietario.5.4 DebesuministrarseconlacotizacindelProveedorsuficienteinformacindescriptivaparapoderdeterminareltamao,comportamiento,calidad,capacidad y cumplimiento con la especificacin del equipo.5.5 El Proveedor deber obtener la aprobacin de los dibujos por el Representantedel Propietario, para todos los equipos fabricados.5.6 Cualquier modificacin relativa a la cotizacin, requerir el consentimiento escritodel Representante del Propietario.6 CONSTRUCCION6.1 Tubera6.1.1 TodalatuberayconexionessernconstrudasdeacuerdoconlasEspecificacionesNoPDVSAH221,H231,yH251referentesaldiseo,fabricacin, instalacin y materiales de tubera.6.1.2 Toda la tubera de hidrocarburos ser examinada 100% por radiografa.6.2 Revestimiento de ProteccinLa unidad completa ser limpiada a chorro de arena y pintada externamente deacuerdoconlaespecificacinPDVSAO201,MaterialdePinturayRequerimientos de Aplicacin, excepto los componentes de acero inoxidable.6.3 InstrumentacinLosinstrumentossernsuplidoseinstaladosdeacuerdoconPDVSAK369,Intrumentation QA/QC.6.4 Estructural6.4.1 El equipo ser diseado y fabricado de acuerdo con la Especificacin No PDVSAJB251.REVISION FECHAESPECIFICACION DE INGENIERIAMECHURRIO DE BAJA PRESIONAGO.900PDVSA CB201PPgina 7PDVSA.Men Principal Indice manual Indice volumen Indice norma6.4.2 Toda la soldadura ser de acuerdo con el procedimiento de inspeccin PDVSAPI020505, Inspeccin de Soldadura en Instalaciones de Produccin.6.4.3 Se proveern orejas de levantamiento reforzadas para la instalacin segura dela unidad.6.5 ElctricaTodos los equipos, materiales y cableados elctricos sern de acuerdo con laEspecificacinPDVSAN201,TrabajoElctrico,yserapropiadoparalaclasificacin elctrica designada.7 INSPECCION Y PRUEBAEl Propietario o su Representante, debidamente autorizado, tendr libre accesoal taller del Proveedor (o Fabricante) durante la fabricacin y prueba del equipoaqudescrito.Todalafabricacin,ensamble,pruebayrevestimientosernefectuadosenestrictocumplimientoconestasespecificacionesylasespecificaciones de referencia.8 PREPARACION PARA EL EMBARQUEDespus de las pruebas, la unidad ser preparada para embarque de acuerdoconlaespecificacinPDVSAPA201P,EspecificacionesGeneralesdeEnsamblajes Montados Sobre Patines.9 REQUERIMIENTOS DE DATOS DEL PROVEEDOR9.1 ElProveedorsuministrartodoslosdatos,dibujosymaterialinformativosolicitados dentro del tiempo estipulado por el Representante del Propietario.9.2 ElProveedorsuministrarunalistadeexcepciones,silashubiera,alasespecificaciones mostradas en 1.3.1.