MIDAS IT cuenta con ingenieros desarrolladores de … 3) Análisis TRANSVERSALES automáticos 4)...

31
MIDAS IT cuenta con ingenieros desarrolladores de software e ingenieros profesionales con experiencia práctica significativa Más de 250 desarrolladores e ingenieros con una amplia experiencia ofrecen sus servicios a nuestros clientes alrededor del mundo Una de nuestras cualidades es responder a las necesidades de los ingenieros en la práctica y a los dueños de proyectos extremadamente rápido

Transcript of MIDAS IT cuenta con ingenieros desarrolladores de … 3) Análisis TRANSVERSALES automáticos 4)...

MIDAS IT cuenta con ingenieros desarrolladores de software e ingenieros profesionales con experiencia práctica significativa

Más de 250 desarrolladores e ingenieros con una amplia experiencia ofrecen sus servicios a nuestros clientes alrededor del mundo

Una de nuestras cualidades es responder a las necesidades de los ingenieros en la práctica y a los dueños de proyectos extremadamente rápido

Analizamos y Diseñamos el Futuro

Aplicaciones MIDAS

Aplicaciones

de los programas MIDAS

Ingeniería para Edificación

“Sistema de Diseño Integral para Edificios y Estructuras Generales”

Características Modelado‐Modelado 2D & 3D‐ Elementos & Propiedades no lineales‐ Asistente Estructural‐ Generación Automática de Mallas

Análisis‐ Análisis Estáticos y de Espectros de Respuesta‐ Análisis Vectorial Ritz & Eigenvalores‐ Análisis Pushover & Inelásticos Tiempo‐Historia‐ Análisis de Etapas Constructivas

Diseño‐ Diseño de Acero‐ Diseño de Concreto Ref.‐ Diseño Compuesto (SRC)

Aplicaciones Estructuras  de  Acero  y  de  Concreto  Reforzado,  Estructuras compuestas, Calor de Hidratación para masas de Concreto,  etc.

¿Por qué MIDAS Gen?

Midas  Gen  es  un  sistema  de análisis  estructural  y  de  diseño óptimo.

La  interface  intuitiva,  gráficos computacionales actualizados y  su velocidad de  solución  son  algunas de  sus  mas  importantes características.

Además  cuenta  con  los  más actuales algoritmos dan resultados precisos y prácticos de análisis.

Provee  capacidades  de  diseño usando varios códigos de diseño de diferentes países.

Análisis Pushover• FEMA 273, Eurocode 8, Multi

lineal, Mampostería Articulaciones definidas por elusuario

Aisladores de Base yamortiguadores• Aisladores «Lead Rubber

Bearing«• Sistemas de péndulo de

fricción• Amortiguadores viscoelásticos• Amortiguadores histeréticos

Análisis de FibrasVarios tipos de masasDiseño sísmico

• Columna fuerte, viga débil por ACI318

• Diseño por capacidad por EN1992-1-1:04

Especialista en:

AnAnáálisislisis y Disey DiseññooSSíísmicosmico11

Análisis Pushover Análisis no lineales de frontera

Análisis de Fibras Diseño por capacidad

¿Porque midas Gen?

Análisis de Etapas

Constructivas: cálculos

para cambios en geometría,

apoyos y cargas.

Propiedades de material

dependientes del tiempo:

Propiedades del concreto

como módulo de

elasticidad, flujo plástico y

contracción

Gráficos para

acortamientos de

columnas

AnAnáálisis de lisis de Etapas Etapas

ConstructivasConstructivas22

CS:1 CS:10

CS:20 CS:30

CS:70 CS:120 CS:166

Propiedades del material dependientes del tiempo

• CEB-FIP(1990)• CEB-FIP(1978)• ACI209(1982)• PCA(1986)• AASHTO(2006)• INDIA(IRC:18-2000)• EN1992-2:2004• User Defined

Gráficas de acortamientos en columnas

Especialista en:

¿Porque midas Gen?

Análisis Plásticos /

Análisis no lineales de

materiales

Von-Mises, Tresca, Mohr-

Coulomb & Drucker –

Prager

Análisis estructural de

mampostería

Análisis de Calor de

Hidratación

AnAnáálisis no lisis no linealeslineales33

Análisis Plásticos

Análisis de grandes desplazamientosAnálisis no lineal de Mampostería

Calor de Hidratación

Especialista en:

¿Porque midas Gen?

Soluciones de análisis y

diseño todo en uno para

vigas, columnas,

cimentaciones, muros y

losas

Combinaciones de carga

Automático y resultados

de diseño

Diseño óptimo de acero y

diseño de desplazamiento

óptimo

Productividad:

CaracterCaracteríísticassticasde Disede Diseññoo todotodo

enen unouno11

Diseño de vigas y columnas Diseño de Cimentaciones

Diseño de losas y muros Diseño óptimo de Acero

¿Porque midas Gen?

Generación de reportes

por medio de la función

Drag & Drop usando los

resultados del análisis y

diseño

Regeneración Automática

del reporte con las

actualizaciones del modelo

Guarda el reporte en

formato de word de

Microsoft Office

Productividad:

GeneraciGeneracióón de n de ReportesReportes22

11

Drag & Drop

¿Porque midas Gen?

Ingeniería de Puentes

“Sistema de Solución Integral para Puentes y Estructuras Civiles”

Características Análisis de Etapas Constructivas‐ Flujo Plástico & Acortamiento‐ Presfuerzo en Tendodes‐ Resistencia del Concreto‐ Análisis Constructivos no lineales‐ Análisis Backward/Forward

Análisis No lineales‐ Geometría no lineal‐Material no lineal‐ Cable Catenario elástico‐ Compresión (Gap Link)‐ Tensión (Hook Link)

Análisis Dinámicos:‐ Análisis de Eigenvalores‐ Análisis de Espectros de Respuesta‐ Análisis Tiempo ‐ Historia‐ Análisis de Frontera no lineales‐ Análisis Tiempo‐Historia no lineales‐ Análisis Pushover

Aplicaciones Puentes atirantados, Puentes segmentados, Puentes de acero, etc.

¿Por qué MIDAS Civil?

Midas  Civil  combina  propósitos generales de  ingeniería estructural con  capacidades  de  análisis específicas  para  ingeniería  en puentes.

Incluye  Concreto  Presforzado, características  de  análisis  de puentes  atirantados  y  colgantes además  de  características  de análisis  de  otras  estruturas  civiles como análisis de cargas móviles, de calor de hidratación que reflejan la secuencia de construcción.

Otros‐ Análisis de Carga Móvil‐ Análisis de Calor de Hidratación

‐ Análisis P‐Delta‐ Análisis de Pandeo‐ Análisis de Malla‐ Asistentes Estructurales

Wizards de PuentesDoble CantilieverLanzamientoIncrementalCimbras móviles

Wizards de puentes deconcreto presforzados

Puentes Puentes

SegmentadosSegmentados11Trazado de PuenteTrazado de Puente Secciones variablesSecciones variables TendonesTendones

¿¿Porque midas Civil?Porque midas Civil?

Modelado con Wizards

Optimización de fuerza del

cable:

Factor de carga

desconocido

Ausencia de ajuste de

fuerza

Puentes Puentes AtirantadosAtirantados22

Selección de propiedades del material y secciones

La configuración del puente puede ser verificado en tiempo real

Configuración del puente

Wizard de puente atirantadoWizard de puente atirantado

¿¿Porque midas Civil?Porque midas Civil?

Modelos Grillage Wizard :

Autogeneración

Análisis de Carga móvil

Trazado de Cargas Móviles:

Localización vehicular

causantes de efectos de

carga particulares.

Conversión a carga

estática

OtrosOtros33

¿¿Porque midas Civil?Porque midas Civil?

ModeladoModelado111) Diversas secciones

transversales incorporadas

2) Importa secciones desde

AUTOCAD

3) Análisis TRANSVERSALES

automáticos

4) Wizard de puentes colgantes

5) Generador de perfiles para

tendones

SelecciónSelección CargaCarga TendónTendón

¿¿Porque midas Civil?Porque midas Civil?

ModeladoModelado11Perfil del tendón en AutoCADPerfil del tendón en AutoCAD

Generador de perfilesGenerador de perfiles

Perfil del tendón importado a midas CivilPerfil del tendón importado a midas Civil

¿¿Porque midas Civil?Porque midas Civil?

1) Diversas secciones

transversales incorporadas

2) Importa secciones desde

AUTOCAD

3) Análisis TRANSVERSALES

automáticos

4) Wizard de puentes colgantes

5) Generador de perfiles para

tendones

DiseDiseññoo221) Diseño de secciones de

Concreto presforzado

AASHTO-LRFD &

Eurocódigo

Todas las secciones

transversales

2) Diseño de concreto reforzado

3) Diseño de Acero

4) Diseño de vigas con placas

compuestas Diagrama de resultado s de diseñoDiagrama de resultado s de diseñoTabla de resultados de esfuerzos por etapas constructivasTabla de resultados de esfuerzos por etapas constructivas

Tablas de diseño:Revisión de esfuerzos para las secciones transversales por etapas constructivasRevisión de esfuerzos para las secciones transversales con carga de servicioEsfuerzos principales con cargas de servicio (Fuerza cortante máxima & torsiones)Revisión de ancho de grieta con cargas de servicioRevisión para resistencia a flexiónRevisión de resistencia a cortanteRevisión de resistencias combinadas de cortante y torsión

Tablas de diseño:Revisión de esfuerzos para las secciones transversales por etapas constructivasRevisión de esfuerzos para las secciones transversales con carga de servicioEsfuerzos principales con cargas de servicio (Fuerza cortante máxima & torsiones)Revisión de ancho de grieta con cargas de servicioRevisión para resistencia a flexiónRevisión de resistencia a cortanteRevisión de resistencias combinadas de cortante y torsión

¿¿Porque midas Civil?Porque midas Civil?

Ingeniería de Puentes

“Sistema de Análisis Detallados y Avanzados no lineales”

Características Modelado Geométrico Intuitivo‐ Curvas, Superficies, Sólidos‐Modelador CAD‐ Reparación de Geometrías‐ Diversas Interfaces CAD‐ Ventanas óptimas de diseño UI

Generación Fácil  de Mallas ‐ Auto generador de mallas‐ Generación de mallas “map”‐ Diversas herramientas para la manipulación de mallas

Condiciones de Análisis Pecisas:‐ Condiciones de carga y apoyos para estructuras civiles‐ Aplicable para mallar y definir geometrías‐ Presfuerzos y Postensados

Configuraciones Modelado de Geometrías, Generador de Mallas, Definición de condiciones de análisis, Análisis de Elementos Finitios, Generador de reportes y post‐proceso

¿Por qué MIDAS FEA?

Midas  FEA  maximiza  la  eficiencia del  análisis  detallado  usando geometrías  contemporáneas basados  en  la  óptima  generación de mallas.

Midas  FEA  provee  soluciones óptimas  para  análisis  no  lineales de  modelos  en  el  campo  de  la ingeniería  civil  tales  como  análisis estáticos  lineales,  análisis  no lineales  de  geometrías  y materiales,  análisis  de  calor  de hidratación,  análisis  de  fatiga, análisis  de  agrietamiento  del concreto, etc.

Procesador Versátil‐ Diversas visualizaciones de resultados a través de contornos‐ Extracción de resultados especializados‐ Compatible con tablas de Excel‐ Patrón de agrietamiento y estado del elemento

Ingeniería de Puentes

“Sistema de Análisis Detallados y Avanzados no lineales”

Características Transferencia de Calor ‐ Condución, convección, radiación‐ Flujo de Calor‐Materiales dependientes de la temperatura

Nolinearidad de Contacto‐ Von Mises, Tresca, Mohr‐Coulomb, Drucker‐Prager, Rankine‐ Soldadura de contacto, contacto de cualquier tipo

Fluidos Dinámicos:‐Modelos de turbulencia, flujo compresible, flujo incompresible, flujo inestable‐ Esquemas de discretización

Capacidades de Análisis

Análisis  de  etapas  constructivas,  Pandeo  lineal,  Espectros  de  respuesta,  Calor  de  hidratación,  no  linearidad geométrica o de material, agrietamiento del concreto reforzado, fatiga, etc.

¿Por qué MIDAS FEA?

Midas  FEA  brinda  resultados exactos  y  confiables debido  a que MIDAS  IT y TNO DIANA  trabajaron en  conjunto  para  verificando  el desarrollo  de  este  programa usando  los  conocimientos adquiridos durante años.

Midas  FEA  tiene  la  capacidad  de resolver  diversos  problemas  de tipo no lineal lo cual no era fácil de analizar en el pasado.

Midas FEA seguro dejara satisfecho a cualquier  ingeniero ya que  tiene la capacidad de analizar problemas complejos  de  la  vida  diaria  del ingeniero de la práctica.

Interface de Grietas‐ Puntuales, lineales, planas‐ Diversos modelos de interface

¿¿Porque midas FEA?Porque midas FEA?

Mallado cuadrilátero (2D)

Mallado hexaédrico (3D)

Mallado tetraédrico (3D)

Mallado lineal (1D)

¿¿Porque midas FEA?Porque midas FEA?

Midas FEA provee diversos métodos de control de mallado basados en las necesidades delmallado del elemento y de sus características geométricas.

θ L

h

Ángulo: sen θRelación de Esbeltez: h/L

Adaptive Seeding

Simétrico y Lineal

Fino GruesoGrueso

Transición suave

¿¿Porque midas FEA?Porque midas FEA?

Método de modelado• Barras incrustadas (In‐compatible Mesh)

• Truss (Compatible Mesh) +Interfase (Deslizamiento, Fricción)

Truss + Interfase(Compatible)

Mallado prismático

Barras incrustadas (Incompatible)

Resultado del análisis

¿¿Porque midas FEA?Porque midas FEA?

Modelos de agrietamientoDeformación total deagrietamiento

ResultadosPatrón de agrietamientoEstado del elemento

Agrietado: Abertura parcial/total, cerrado, Nada aúnPlástico: Previamente plástico, Elástico, Plástico, ´rítico

Contacto: Sin contacto, deslizamiento

Ingeniería Geotécnica

“Análisis de Túneles y Sistemas Geotécnicos”

Características Modelado de Geometría‐Modelados Curvos‐Modelados de Superficie‐Modelados Sólidos‐Modelados Avanzados

Generador de Mallas‐ Generación de mallas automáticas‐ Generación de mallas “mapped”‐Manipulación de Mallas

Post‐proceso:‐ Extracción de resultados‐ Gráficas de curvas‐ Iso‐superficies‐ Perfil de Asentamiento

Aplicaciones Túneles,  excavaciones  y  estructuras  temporales,  Cimenataciones,  pilas  y  pilotes,  presas,  diques,  muros  de contención, etc

¿Por qué MIDAS GTS?

Midas  GTS  maximiza  la  eficiencia de  los análisis  geotécnicos usando geometrías  de  la  actualidad  y optimizando  la  generación  de mallas.

Además brinda soluciones óptimas en  ingeniería  geotécnica  tales como  análisis  de  túneles  con interconexiones complejas, análisis de  filtración  y  permeabilidad  de suelos,  análisis  de  muros  de contención  en  suelos  blandos  y consolidados,  análisis  de excavación  y  de  estructuras temporales, análisis de vibración y sismos, etc.

Capacidades de Análisis‐ Análisis Estáticos lineales y no lineales‐ Análisis dinámicos ‐ Análisis de estabilidad de pendientes‐ Análisis de filtración

GTSGTS

¿Porque midas GTS?

MMóódulo especializado para dulo especializado para GeometrGeometríía de Terreno Reala de Terreno Real

Datos DXF

¿Porque midas GTS?

TGMTGMTGM

GTSGTSGTSMapa DigitalMapaMapa DigitalDigital

• El mallado de GTS autogenera  mallados sólidos tetraédricos con tamaños variables en transición suave. (200,000 Tetraedros/min)

• El mallado de GTS es capaz de incluir agujeros, curvas y puntos que se presenten fuera y dentro del sólido

Transición Suave

Transición Suave

Transición Suave

¿Porque midas GTS?

Análisis Estáticos• Análisis Estáticos lineales y no lineales

• Análisis Elastoplásticos

• Análisis de Etapas Constructivas

• Análisis de Consolidación

Análisis de Filtración • Análisis Transitorios (Estado Estable)

Análisis Dinámicos• Análisis de Eigenvalores

• Análisis de Espectro de Respuesta

• Análisis tiempo‐historia

Análisis de Estabilidad de Taludes• Análisis de reducción de resistencia a cortante

• Análisis de esfuerzos por equilibrio límite

Análisis Dinámicos no lineales

¿Porque midas GTS?

¿Porque midas GTS?

Sistemas de control de

calidad de MIDAS

Reporte de errores

sistematizados

ConfiabilidadConfiabilidad

Control deControl deCalidadCalidad11

Sistema de reporte de erroresSistema de Control de Calidad

EjemplosEjemplos dedeverificaciverificacióónn22Diversos ejemplos de

verificación de libros

reconocidos

Ejemplos de verificación

de diseño

¿¿Porque los programas de MIDAS IT?Porque los programas de MIDAS IT?

Seminarios y talleres

Sistema de preguntas y

respuestas vía web

Artículos técnicos

(suministrados por MIDAS

IT) y guías de solución de

problemas

Soporte tSoporte téécnicocnico11Sistema de preguntas y respuestas

Artículos técnicos

Seminarios

Italy SAIE conference, Oct. 2009UK Cable br. Seminar, 2008

Singapore, Introduction seminar, 2009

¿¿Porque Bowerbird?Porque Bowerbird?

ServicioServicio