Mies

30
Página 2 ÍNDICE 1. Introducción 2. Biografía 2.1 Línea de tiempo 2.2 Influencias recibidas 3. Principios y postulados 4. Obras principales 5. Obras Análisis del hecho arquitectónico casa Farnsworth 5.1 contexto histórico 5.2 contexto arquitectónico ubicación proporcionalidad y escala accesibilidad clima respuesta volumétrica del conjunto 5.3 función 5.4 análisis espacial 5.5 análisis de forma 5.6 análisis estructural(tecnología y avances) 6. conclusiones en términos Aportes a la arquitectura(que hemos aprendido de este trabajo)

description

trabajo

Transcript of Mies

  • Pgina 2

    NDICE

    1. Introduccin

    2. Biografa

    2.1 Lnea de tiempo

    2.2 Influencias recibidas

    3. Principios y postulados

    4. Obras principales

    5. Obras Anlisis del hecho arquitectnico casa Farnsworth

    5.1 contexto histrico

    5.2 contexto arquitectnico

    ubicacin

    proporcionalidad y escala

    accesibilidad

    clima

    respuesta volumtrica del conjunto

    5.3 funcin

    5.4 anlisis espacial

    5.5 anlisis de forma

    5.6 anlisis estructural(tecnologa y avances)

    6. conclusiones en trminos Aportes a la arquitectura(que hemos aprendido de este

    trabajo)

  • Pgina 3

    INTRODUCCION

    El presente trabajo tiene por objeto analizar una de las ms importantes obras de Mies

    Van Der Rohe, adems de entender por qu es considerado uno de los maestros ms

    importantes de la arquitectura moderna En el desarrollo del trabajo podremos ver cmo

    debido a ciertos factores influyen en su pensamiento como por ejemplo debido a que su

    familia era propietaria de un taller de cantera, es causa por la que el jven Der Rohe

    adquiri gran conocimiento y dominio en el trabajo de la piedra. Tras terminar sus

    estudios en la Escuela de Artes y Oficios, a los 15 aos, firm un contrato como aprendiz

    de obras locales en construccin, y ms tarde otro como delineante en varias tiendas y

    talleres de Aquisgrn (Alemania).

    La arquitectura de Ludwig Mies Van Der Rohe se caracteriza por una sencillez

    esencialista y por la sinceridad expresiva de sus elementos estructurales. Aunque no fue

    el nico que intervino en estos movimientos, su racionalismo y su posterior

    funcionalismo se han convertido en modelos para el resto de los profesionales del siglo.

    Como diseador, cre la muy famosa lnea de muebles Barcelona, que son considerados

    hitos del diseo.

    Fue Director de la Escuela de Arte Bauhaus y siempre mantuvo su reputacin como

    arquitecto vanguardista, cambi radicalmente la escuela convirtindola En una Escuela

    de Arquitectura, y utiliza materiales de gran calidad y su filosofa se resume en su Lema

    Menos es Ms.

  • Pgina 4

    LUDWING MIES VAN DE ROHE

    Ser arquitecto no fue una decisin difcil; se daba por sentado desde el principio.

    Provengo de un taller de cantera, sabe usted, que era el de mi padre, y siempre

    tuvimos cierta relacin con los edificios. As, cuando nios, nos dejaban participar en

    todo desde el principio. Nuestro principal trabajo, sin embargo, era comprar caf

    para todos los canteros. Pero algunas veces podamos trabajar como canteros y, ms

    tarde, incluso labrar algn sillar. Esto era para nosotros una tarea importante y slo

    ocurra raramente. No tenan suficiente confianza en nosotros. Pues, ms tarde,

    cuando dej la construccin, me puse en un negocio de estucos, y fue ah donde

    aprend a dibujar. Uno tena que dibujar detalles grandes en paredes verticales, a

    tamao natural y en los techos. Poda ser Luis XIV por la maana, Renacimiento para

    un comedor por la tarde, o Gtico para una biblioteca. De tanto en tanto se

    inventaban nuevos ornamentos, ornament moderno, hojas de castao con frutos

    abiertos colgando. Despus de esto, yo era capaz de dibujar cualquier cosa a mano

    alzada, sin importar lo que fuera. Cuando hablo a mis estudiantes de ese perodo,

    suelo darme la vuelta, tomar un trozo de yeso y dibujar un motivo sin apenas mirar.

    Ve usted, realmente es como patinar sabe? Lo aprendes para el resto de tu vida. No

    lo olvidas nunca. Pero de madera yo no saba nada y, as, aunque lo intent dos o tres

    meses, finalmente decid dejar el trabajo e irme a Bruno Paul a dibujar detalles de

    mobiliario1

    En pocas palabras, recordaba as Mies van der Rohe, en 1966, cmo se form para

    poder ser arquitecto.

  • Pgina 5

    2.1 Lnea de tiempo

    Mies van der Rohe, nace el 27 de enero de 1886 en

    Aachen(Aquisgrn). Fue el menor de cinco hermanos. Su

    madre, Amalie, de profundas convicciones religiosas, educ a

    sus hijos en la fe catlica.

    Mies ayudaba a su padre Michael en su taller de cantera,

    donde comenz a conocer las propiedades de la piedra,

    material que dominaba especialmente tal y como demostrara,

    aos ms tarde, en sus principales obras.

    Termina estudios en la Escuela Catedralicia de Aquisgrn.

    Mies pas de la escuela elemental a la catedralicia de

    Aquisgrn a la edad de diez aos, con la idea de que ingresara

    en la Gewerbeschule(escuela de artes y oficios)

    Estudia en la Escuela de Artes y Oficios de Aquisgrn.

    A los 15 aos estuvo trabajando un ao como aprendiz,

    construyendo obras en Aquisgrn.

    Trabajo en la fbrica de escayolas, dirigida por Max Fischer.

    Fue all donde aprendi a dibujar los ornamentos en los

    diferentes estilos para los paramentos de estucos.

    Su trabajo le brind la oportunidad de visitar las obras

    de arquitectos locales como Schneider con quien trabajo, Fue

    en este estudio donde ocurri un hecho casual que acrecent

    su inters por el mundo espiritual, cultural y filosfico con

    Die Zukunft (El futuro), una revista publicada por Maximilian Harden, junto con un ensayo sobre una de las

    teoras de Laplace.1

    1 1 SANTATECLA FAYOS, Jos (2003)Forma y concepto en la arquitectura de Mies van der Rohe tesis

    doctoral Universidad Politcnica De Valencia-Espaa pg.: 25-53[En lnea]

    1886

    Contexto

    1897

    1899

    1902-1904

    Catedral de

    Aquisgrn

  • Pgina 6

    Se traslada a Berln.

    Trabajos en madera en el despacho de Bruno Paul.

    A los 22 aos tiene su primer encargo casa Riehl. Los dueos le pagaron Un viaje a Italia. Mies junto con Joseff Popp,

    recuerda el impacto que le caus la obra de Palladio, el Palazzo

    Pitti de Florencia y los acueductos romanos entre otras obras.

    Trabaja en el despacho de Peter Behrens. Donde conoce a

    Gropius, Adolf Meyer y le Corbusier.

    Conoce en la Haya a Hendrik Berlage. Con el viaje a Holanda

    para el proyecto Koller-Muller.

    Abre despacho y trabaja como arquitecto en Berln.

    Dirige la seccin de arquitectura del Novembergruppe. Organiza las exposiciones.

    Fundo la revista G (Gestaltung), junto con artistas de la poca

    como Lissitzky , Richter y Van Doesburg.

    Vicepresidente del Deutscher Werkbund.

    1. La exposicin de Stuttgart, donde el tema era la casa moderna tuvo como participes a: Gropius, Scharoun, Dcker, Behrens,Poelzig, Hilberseimer,

    Schneck, Adolf Rading y los Taut de Alemania; Oud y Stam

    de los Paises Bajos; Le Corbusier de Francia y Victor

    Bourgeois de Blgica. Se dio a conocer a todo el mundo el

    movimiento moderno.

    2. Exposicin de la Moda en Berln (1927), junto a la

    diseadora Lilly Reich

    3. Exposicin de Barcelona .El pabelln de Barcelona.

    Contexto

    1905-1907

    1905

    1908-1911

    1912

    1914-1916

    Se inici la primera

    guerra mundial,

    donde participa.

    1913-1937

    1917

    En Holanda surge el

    neoplasticismo a cargo

    de Piet Mondrian.

    El suprematismo y el

    constructivismo fueron

    movimientos artsticos y

    arquitectnicos que

    surgieron en Rusia.

    1921-1925

    1926-1932

  • Pgina 7

    Director de la Bauhaus en Dessau y Berln, hasta su cierre por

    causas polticas 1933

    Se traslada a EE UU y trabaja como arquitecto en Chicago.

    Director de la Escuela de Arquitectura del Illinois Institute of

    Technology, Chicago. Construccin de rascacielos.

    1946 Construye una de sus obras ms famosas la casa

    Farnsworth Ilinois.

    Miembro de la orden Pour le Mrite (Repblica Federal

    Alemana). Distinciones y ttulos en Europa y EE UU.

    Condecorado con Presidential Medal of Freedom, concedida por

    el presidente de EE UU.

    Muere el 17 de agosto en Chicago, EE UU

    Contexto

    1930-1933

    1937

    1938-1958

    1959

    1963

    1969

    1939

    Hitler asume el

    mando de Alemania.

    Se inici la segunda

    guerra mundial

    1933

  • Pgina 8

    2.2 INFLUENCIAS

    2.2.1 ETAPA BASICA O ROMANTICA 1886-1919

    BRUNO PAUL

    Arquitecto y diseador cuyas creaciones de madera eran muy

    conocidas. Bruno Paul haba abandonado recientemente los diseos

    jugensditl (equivalente alemn del art noveau).En 1905 alcanzo su

    propio lenguaje formal, su propia iconografa .la geometra reemplazo

    a las curvas blandas y orgnicas del jugensditl. Un neoclasicismo

    simplificado, se inclinaba a diseos rectilneos evocadora del estilo

    clsico.

    Aprendizaje de Mies:

    -Cualidades de la madera utilizadas para muebles y estructuras.

    -comenz apreciar la sensibilidad por las proporciones,

    materiales y su adecuado uso.2

    PETER BEHRENS

    1908 a 1911 trabaj en el despacho de Peter Behrens, del cual, Mies

    desarroll un estilo arquitectnico basado en tcnicas estructurales

    avanzadas .Recibi una influencia directa de Schinkel por parte de

    Behrens la cual era neoclsica

    El significado La Gran forma surgen de imperativos de la ingeniera (reencuentro de la arquitectura con la ingeniera)

    que se manifestaba en construcciones arquetipos (fbrica de

    turbinas AEG)3

    Karl Friedrich Schinkel

    Estilo griego, gtico italiano.

    Singular estilo de proporcin.

    Recursos: Prtico a bajo nivel, profunda cornisa, techo de poca pendiente

    2 SANTATECLA FAYOS, Jos (2003)Forma y concepto en la arquitectura de Mies van der Rohe tesis

    doctoral Universidad Politcnica De Valencia-Espaa pg.: 25-33[En lnea] 3 ZIMMERMAN, Claire 2009* Mies Van Der Rohe - pg. 8 China

  • Pgina 9

    FRANK LLOYD WRIGHT

    En 1910, Mies conoci la obra de Frank lloyd Wright, gracias a una

    exposicin que se celebr en Berln sobre los proyectos y obras del

    famoso arquitecto americano.

    En ese momento, tan crtico para nosotros, lleg a Berln la exposicin de la obra de Frank Lloyd Wright. La extensin de la

    exposicin y la exhaustiva publicacin de sus obras nos permitieron

    familiarizarnos realmente con los logros de este arquitecto. El

    encuentro estaba destinado a tener un gran significado en la

    evolucin europea.

    Un arquitecto con verdadera fuente de inspiracin afirmo Mies.

    Relacin entre paisaje y arquitectura

    HENDRICK PETRUS BERLAGE

    Durante su estada en Holanda con el proyecto de la casa kroller-

    Muller Conoce a berlage .Le caus gran inters el edificio de la bolsa

    msterdam (1903).

    El pensamiento de berlage no tena que ver nada con el clasismo o con estilos historicistas, era realmente un edificio moderno .despus

    de Berlage tuve que luchar conmigo mismo para alejarme del

    clasismo de schinkle. 4

    Aprendi todo referido a estructura y construccin (empleo del ladrillo).

    El pensamiento de platon del cual berlaje era seguidor, la belleza es el explador de la verdad

    4 ZIMMERMAN, Claire 2009 Mies Van Der Rohe - pag. 10 ZIMMERMAN, Claire - pg. 8 China

  • Pgina 10

    2.2.2 ETAPA MODERNA-EXPERIMENTACION 1920-1933

    CORRIENTES DEL MOMENTO NOVEMBERGRUPPE.

    Su influencia se debi a dos factores: la deslumbrante claridad de su

    composicin y una bella presentacin.

    NEOPLASTICISMO-STIJL

    Mies fue influenciado por los principios de mondreian y van doesburg

    en la pintura y de vatongerloo en la plstica.

    Corriente artstica impulsada por Piet Mondrian trataban de expresar

    un nuevo ideal de la armona espiritual y el orden. Hacan una

    reduccin a lo esencial de forma.

    No obstante, uno de los hilos conductores del De Stijl era el dar forma

    y sobre esto, Mies opinaba que la forma era resultado de la funcin.

    Mies van der Rohe llevo a la escala arquitectnica los principios neo

    plsticos, busc mediante ellos la coherencia entre forma y estructura.

    Las caractersticas de la arquitectura son:

    Lnea vertical y horizontal

    Colores claros y oscuros (primarios/ gris, blanco y negro)

    Concepto de grande y pequeo, es decir, la oposicin de

    contrarios

    ngulos rectos y grandes planos Aplicacin del arte a todos

    los mbitos.

    CONSTRUCTIVISMO Y SUPREMATISMO (RUSO),

    Autores como Theo van Doesburg,El Lisitski ,Kazimir Malvichs se

    encontraban dentro del crculo social de Mies.5

    En los aos posteriores a la I Guerra Mundial, aparece en Rusia una

    corriente llamada constructivismo. Esta corriente en la arquitectura,

    puede entenderse como el rechazo a la esttica de la masa,

    reemplazndola por la esttica de lneas y planos. Abandona la

    decoracin cindose a la construccin y en que el efecto esttico

    viene dado solamente por la relacin masa-espacio.6

    5 SANTATECLA FAYOS, Jos (2003)Forma y concepto en la arquitectura de Mies van der Rohe tesis

    doctoral Universidad Politcnica De Valencia-Espaa pg.: 25-53[En lnea] 6 ZIMMERMAN, Claire Mies Van Der Rohe - pg. 13

  • Pgina 11

    3. PRINCIPIOS Y POSTULADOS

    Menos es Ms.

    La arquitectura de Mies se caracteriza por la sencillez de los elementos estructurales,

    por la composicin geomtrica y por la ausencia total de elementos ornamentales. Se

    basa en las proporciones.7

    Dios est en los detalles,

    El inters por los materiales como elemento expresivo define su obra. Emplea la

    piedra, el mrmol, el acero, el vidrio en su ms absoluta pureza y trabaja con el

    hormign en todas sus posibilidades, como elemento estructural y como material de

    acabado exterior.8

    La arquitectura es la voluntad de la poca traducida a espacio.

    La arquitectura se interpreta ahora como una relacin entre dos mundos

    complementarios que no pueden existir uno sin el otro: la relacin entre sujeto y

    objeto que tiene que determinarse a partir del dilogo con la realidad existente

    La nica funcin es la de flexibilidad de uso para toda la vida, o sea el edificio tipo era

    el de que no se ajustara a funcin especfica alguna.

    7 MUOZ CARABIAS, Francisco (2009) Mies Desde La Simetra UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO [En lnea] 8 AGUILAR-DUBOSE, Carolyn (2012) La Maestra en la estructura [En lnea]

  • Pgina 12

    4. OBRAS PRINCIPALES

    1907 Casa Riehl, Berln, Alemania.

    1910 Proyecto Monumento a Bismark, Bingerbrch-Bingen, Alemania.

    1911 Casa Perls, Berln, Alemania.

    1912 Proyecto Casa Krller-Mller, La Haya, Pases Bajos.

    1913 Casa Werner,Berln-Zehiendorf.

    1913 Casa en la Heerstrasse, Berln, Alemania.

    1914 Casa Urbig, Berln-Neubabelsberg, Alemania.

    1914 Proyecto Casa para el arquitecto, Werner, Alemania.

    1919 Proyecto Casa Kempner, Berln, Alemania.

    1919 Panteon para Laura Perls,Berlin.

    1921 Primer proyecto de rascacielos de vidrio en la Friedrichstrasse,Berlin.

    1921 Proyecto Casa Petermann, Berln-Neubalbelsberg.

    1921 Casa Feldmann,Berlin-Charlottenburg.

    1921 Casa Kempner, Berln, Alemania.

    1922 Proyecto Edificio de oficinas en hormign armado, Berln, Alemania.

    1922 Proyecto de rascacielos de vidrio en Berln.

    1922 Casa en Eichstaedt,Berln-Nannseg.

    1923 Proyecto Casa Lessing, Berln- Neubalbelsberg.

    1922 Proyecto Casa Eliat, Nedlitz, Alemania.

    1923 Proyecto de casa de campo de ladrillo.

    1924 Proyecto para una casa de campo en hormign armado.

    1924 Casa Mosler, Berln- Neubalbelsberg.

    1925 Proyecto Torre para control de trfico, Berln, Alemania.

    1926 Monumento a Karl Liebknecht y Rosa Luxemburg,cementerio de Berln-

    Friedrichsfelde..

    1927 Casa Wolf, Guben, Polonia.

    1927 Conjunto de viviendas en la Afrikahischestrasse,Berlin..

    1927 Exposicin Werkbund, Weissenhofsiedlung, Stuttgart, Alemania.

    1927 Casa de pisos, Weissenhofsiedlung, Stuttgart, Alemania.

    1927 Exposicin de la industria de la seda, Berln, Alemania.

    1927-30 Casa Hermann Lange, Krefeld, Alemania.

    1928 Proyecto Banco, Stuttgart, Alemania.

    1928 Proyecto de remodelacin de la Alexanderplatz, Berln.

    1928 Ampliacin en la casa Fuchs (casa Perls), Berln-Zehlendorf.

    1928 Proyecto Grandes almacenes Adam, Berln, Alemania.

    1928-1929 Pabelln alemn en la Exposicin Internacional de Barcelona 1929,

    Barcelona, Espaa.

    1928-1931 Casa Tugendhat, Brno, Repblica Checa.

    1929 Pabelln de la Electricidad, Exposicin Internacional de Barcelona 1929,

    Barcelona, Espaa.

    1929 Proyecto Edificio administrativo en Friedrichstrasse (2 versin), Berln,

    Alemania.

    1929 Proyecto de casa Nolde,Berlin-Zehlendorf.

  • Pgina 13

    1929 Stand para las industrias alemanas del linoleum. Feria de la construccin,

    Leipzig, Alemania.

    1930 Casa Esters, Krefeld, Alemania.

    1930 Proyecto para un monumento al soldado desconocido en el Pabelln de

    Canes. Wache de Schinkel, Berlin.

    1930 Proyecto Club de golf, Krefeld, Alemania.

    1930 Casa Crous, Berlin.

    1930 Casa Ruhtenberg,Berlin.

    1930 Casa Hess,Berlin.

    1930 Reforma apartamento para Philip Johnson, Nueva York, EE UU.

    1930 Proyecto Casa Gericke, Berln, Alemania.

    1930 Proyectos de casas en hilera.

    1931 Apartamento tipo en la Exposicin de la Construccin, Berln.

    1931-35 Edificios industriales para las Industrias de la Seda, Krefeld.

    1932 Casa Lehmcke, Berln, Alemania.

    1933 Casa Severan, Wiesbaden.

    1933 Proyecto Reichsbank, Berln, Alemania.

    1934 Proyecto de casas-patio.

    1934 Seccin minera y vidrio en la exposicin Pueblo alemn, trabajo alemn,

    Berln.

    1934 Proyecto Estacin de servicio en autopista.

    1934 Casa de montaa para el arquitecto, Tirol, Austria.

    1934 Proyecto Pabelln alemn, Exposicin Internacional, Bruselas, Blgica.

    1934 Proyecto de casa de vidrio para una colina.

    1934 Proyecto de casa sobre una terraza.

    1935 Proyecto Casa Ulrich Lange, Krefeld, Alemania.

    1935 Proyecto Casa Hubbe, Magdeburg, Alemania.

    1937 Apartamento Lohan, Rathenon,Alemania.

    1937 Proyecto Edificio administrativo para la industria de la seda, Verseidag,

    Krefeld, Alemania.

    1938 Proyecto Casa Resor, Jackson Hole, Wyoming,EE UU.

    1939 Plano preliminar para el campus, Del Armour Institute of Technology,

    Chicago, EE.UU.

    1940-1941 Montajes expositivos de los gandes almacenes Kaufmann,

    Pittsburg,EE.UU

    1940-1941 Plano principal, Illinois Institute of Technology, Chicago, EE UU.

    1942 Proyecto Museo para una ciudad pequea.

    1942 Proyecto Concert Hall.

    1942-1943 Edificio de Investigacin de Minerales y Metales, Illinois Institute of

    Technology, Chicago, EE UU.

    1944 Proyecto Biblioteca y edificio administracin, Illinois Institute of

    Technology, Chicago, EE UU.

    1944-1946 Edificio de Investigacin de Ingeniera, Illinois Institute of

    Technology, Chicago, EE UU.

  • Pgina 14

    1945 Estudios para un edificio de aulas, Illinois Institute of Technology, Chicago,

    EE.UU.

    1945 Proyecto de centrales de energa en Mooringsport y Meredosia (Luisiana) y

    Havana (Illinois), EE UU.

    1945-1946 Alumni Memorial Hall, Illinois Institute of Technology, Chicago, EE

    UU.

    1945-1946 Proyecto Cantor Drive-In Restaurant, Indianpolis, EE UU.

    1945-1946 Edificio de Ingeniera Metalrgica y Qumica (Perlstein Hall), Illinois

    Institute of Technology, Chicago, EE UU.

    1945-1946 Edificio de Qumica (Wishnick Hall), Illinois Institute of Technology,

    Chicago, EE.UU.

    1945-50 Central Trmica, Illinois Institute of Technology, Chicago, EE.UU.

    1945-1951 Casa Farnsworth, junto al ro Fox, Plano, EE UU.

    1946-1947 Proyecto Casa Cantor, Indianpolis, EE UU.

    1946-1947 Central elctrica, Illinois Institute of Technology, Chicago, EE.UU.

    1946-1949 Apartamentos Promontory, Chicago, EE UU.

    1947 Proyecto Gimnasio y piscina, Illinois Institute of Technology, Chicago, EE

    UU.

    1947 Exposicin sobre Mies van der Rohe, Museum of Modern Art, Nueva York,

    EE.UU.

    1947 Exposicin sobre Mies van der Rohe, Reinaissance Society, University of

    Chicago.

    1947 Exposicin sobre Theo van Doesburg, Reinaissance Society, University of

    Chicago.

    1947 Proyecto Teatro.

    1947-1950 Instituto de Tecnologa del Gas, Illinois Institute of Technology,

    Chicago, EE UU.

    1948 Proyecto Edificio de Ingeniera Civil, Illinois Institute of Technology,

    Chicago, EE.UU.

    1948 Proyecto de edificio de Delegacin de Alumnos, Illinois Institute of

    Technology, Chicago, EE UU.

    1948-1950 Edificio para la Asociacin Americana de Ferrocarriles, Illinois

    Institute of Technology, Chicago, EE UU.

    1948-1951 Apartamentos en el 860- 880 de Lake Shore Drive, Chicago, EE UU.

    1948-1951 Interior del Club de las Artes de Chicago, EE.UU.

    1948-1951 Apartamentos Algonquin (propuestas 1 y 2), Chicago, EE UU.

    1948-1953 Edificio de Ingeniera Mecnica para la ASociacin Americana de

    Ferrocarriles, Illinois Institute of Technology, Chicago, EE.UU.

    1949-1950 Edificio de oficinas del centro commercial Cantor, Indianpolis,

    EE.UU.

    1949-1952 Capilla, Illinois Institute of Technology, Chicago, EE UU.

    1950 Casa Caine, Winnetka,Illinois,USA.

    1950 Residencia y casa de fraternidad, Illinois Institute of Technology, Chicago,

    EE.UU.

  • Pgina 15

    1950-1951 Casa Row en estructura prefabricada de acero, EE.UU, proyecto.

    1950-1951 Casa 50x50. Proyecto.

    1950-1952 Edificio de Ingeniera Mecnica 1, Illinois Institute of Technology,

    Chicago, EE UU.

    1950-1952 Edificio de oficinas Berke, Indianpolis, EE UU,Proyecto.

    1950-1956 Edificio de Arquitectura, Urbanismo y Construccin (S.R.Crown

    Hall), Illinois Institute of Technology, Chicago, EE UU.

    1951-1952 Casa de la fraternidad Pi Lamda Phi, Bloomington, Indiana,EE UU.

    1951-1952 Casa McCormick, Elmhurst,Illinois, EE.UU.

    1951-1953 Carman Hall, residencia universitaria, Illinois Institute of Technology,

    Chicago, EE UU.

    1952-1953 Edificio Commons, Illinois Institute of Technology, Chicago, EE UU.

    1952-1953 Teatro Nacional, Mannheim, Alemania, Proyecto.

    1952-1955 Residencia universitaria Cunninham Hall, Illinois Institute of

    Technology, Chicago, EE UU.

    1953-1954 Centro de Convenciones, Chicago, EE UU. Proyecto.

    1953-1956 Apartmentos Commonwealth Promenade, Chicago, EE UU.

    1953-1956 Apartamentos 900-910 Lake Shore Drive, Chicago, EE UU,Proyecto.

    1954 Planeamiento general del Museum of Fine Arts, Houston, EE UU.

    1954-1958 Edificio Seagram , 375 Park Avenue, Nueva York, EE UU.

    1954-1958 Cullinan Hall, Museum of Fine Arts, Houston, EE UU, (ampliacin

    del ala Brown, finalizada en 1974).

    1955 Apartahotel Lubin, Nueva York, EE UU. Proyecto.

    1955-1956 Planeamiento general de las viviendas en Lafayette Park. EE UU.

    1955-1957 Laboratorios para la Asociacin Americana de Ferrocarriles, Illinois

    Institute of Technology, Chicago, EE UU.

    1955-1957 Efificio de Fsica e Ingeniera Electrotcnica (Siegel Hall), Illinois

    Institute of Technology, Chicago, EE.UU.

    1956-1958 Ampliacin del Edificio de Investigacin sobre metales, Illinois

    Institute of Technology, Chicago, EE UU.

    1957 Edificio comercial, Pratt Institute, Brooklyn, EE UU, Proyecto.

    1957 Edificio de Oficinas Kaise, Chicago, EE UU, Proyecto.

    1957 Apartmentos Quadrangles, Nueva York, EE UU, Proyecto.

    1957 Consulado de EE UU, So Paulo, Brasil, Proyecto.

    1957 Edificio administrativo Bacard, Santiago de Cuba, Cuba, Proyecto.

    1957-1958 Apartamento en Battery Park, Nueva York, EE UU, Proyecto.

    1957-1958 Edificio de Oficinas Seagram, Chicago, EE UU, Proyecto.

    1957-1961 Edificio administrativo Bacard, Ciudad de Mxico, Mxico.

    1958 Apartmentos Pavilion y casas Town, Lafayette Park, Detroit, EE UU.

    1958-1960 Apartmentos Pavilion y apartamentos Colonnade, Colonnade Park,

    Newark, EE.UU.

    1959 Exposicin de Mies van der Rohe para la V Bienal, So Paulo, Brasil,

    Proyecto.

    1959-1964 Federal Center, Chicago, EE UU.

  • Pgina 16

    1960-1961 Museo Schfer, Schweinfurt, Alemania, Proyecto.

    1960-1963 Home Federal Savings and Loan Association of Des Moines, Des

    Moines, EE UU.

    1960-1963 One Charles Center, Baltimore, EE UU.

    1960-1963 Apartamentos 2400 Lakeview, Chicago, EE UU.

    1960-1963 Edificio administrativo para Friedrich Krupp, Essen, Alemania,

    Proyecto.

    1961 Mountain Place, Montreal, Canad, Proyecto.

    1962-1965 Escuela de Administracin de Servicios Sociales, University of

    Chicago, Chicago, EE UU.

    1962-1965 Meredith Memorial Hall, Drake University, Des Moines, EE UU.

    1962-1965 Apartamentos Highfield House,Baltimore, EE UU.

    1962-1965 Centro cientfico, Duquesne University, Pittsburg, EE UU.

    1962-1968 Neue Nacional Gallery, Berln, Alemania.

    1963 Torres Lafayette, Lafayette Park, Detroit, EE UU.

    1963-1969 Dominion Center, Toronto, Canad.

    1964-1966 Apartamentos Foster City, San Mateo,California, EE UU, Proyecto.

    1964-1968 Westmount Square, Montreal, Canad.

    1966 Planeamiento general de Church Street South, New Haven, Connecticut, EE

    UU.

    1966 Escuela K-4, New Haven,EE.UU, Proyecto.

    1966 Biblioteca Martin Luther King Jr. Memorial, Washington D.C., EE UU.

    1966-1969 Ala Brown, Museum of Fine Arts, Houston, EE UU.

    1966-1969 Edificio de oficinas IBM regional, Chicago, EE UU.

    1967 Mansion House Square y torre de oficinas, Londres, Reino Unido.

    1967-1968 Estacin de servicio ESSO, Nuns Island, Montreal, Canad.

    1967-1969 Apartamentos Highrise n 1, Nuns Island, Montreal, Canad,

    Proyecto.

    1967-1969 Estudios King Broadcasting, Seattle, EE UU, Proyecto.

    1967-1970 111 East Wacker Drive, Illinois Central Air Rights Development,

    Chicago, EE UU.

    4.1 ANALISIS OBRAS PRINCIPALES

    LA CASA RIEHL

    En 1907 realiza su primera obra, , con un gusto predominante de su tiempo

    sencillo y practico con referencias a la arquitectura de residencias de principios

    del siglo XlX. Se trata del primer trabajo que obtuvo Mies van der Rohe en su

    carrera arquitectnica. Consigui el trabajo al ser recomendado por un compaero

    del estudio Bruno Paul donde por aquel entonces trabajaba.

  • Pgina 17

    La casa sigue el gusto predominante de su tiempo, en un estilo sencillo y prctico con

    referencias a la arquitectura de residencias de principios del siglo XIX.

    En cuanto a la arquitectura del jardn, Mies abord las novedades impulsadas por

    Muthesius entendiendo estas como una arquitectura para los espacios al aire libre. El terreno est dividido en una parte superior con diversos espacios-jardn ubicados

    de forma simtrica y un jardn paisajista, algo ms grande en la parte inferior.

    El interior de la casa est distribuido en torno a un hall central, cuyos artesones de

    madera contrachapada recuerdan a la decoracin de interiores de Bruno Paul quien a

    pesar de haber sido rechazado para colaborar en el proyecto parece que si termin

    influenciando al joven Mies aunque tan slo fuera en pequeos detalles.

    LA CASA HERMANN LANGE

    Poco despus de la construccin de la primera casa moderna de ladrillo para Erich

    Wolf en 1927, en Cuben a la orilla del ro Neife, dos industriales del textil de

    Krefeld, amigos ntimos, Hermann Lange y Josef Esters, encargaron a Mies levantar

    dos casas sobre terrenos colindantes. Hermann Lange era un coleccionista de arte

    moderno con muchos contactos en la vanguardia berlinesa.

    Partiendo del planteamiento inicial utilizado para la Casa Wolf, Mies utiliz estos dos

    encargos para perfeccionar una estrategia para casas de viviendas, que deba conectar

  • Pgina 18

    el ritmo arquitectnico de los edificios con las vistas hacia el exterior y los espacios

    limtrofes.

    PABELLN NACIONAL DE ALEMANIA PARA LA EXPOSICIN DE

    BARCELONA

    En 1929 Mies recibe el encargo de proyectar el Pabelln nacional de Alemania para la

    Exposicin Internacional de Barcelona, para el que dise tambin la famosa silla

    Barcelona, de acero cromado y cuero

    Este edificio constituye uno de los hitos en la historia de la arquitectura moderna, al

    ser una obra donde se plasman con particular rotundidad y libertad las ideas del

    entonces naciente Movimiento Moderno, y est considerado por muchos autores

    como una de las cuatro piezas cannicas de la arquitectura del movimiento moderno

  • Pgina 19

    junto con la edificio de la Bauhaus de Gropius, la villa Saboya de Le Corbusier y la

    Casa de la cascada de Wright. Fue diseado para la Exposicin Internacional de

    Barcelona, Su innovadora estructura arquitectnica marc un cambio importante en la

    distribucin del espacio y tuvo una gran influencia en el desarrollo de la arquitectura

    moderna.

    El edificio refleja la filosofa la simplicidad estructural, en la creacin de espacios

    interiores libres y en la utilizacin de materiales bsicos y elegantes, como mrmol,

    vidrio y acero.

    Los materiales utilizados en la construccin del Pabelln: vidrio, acero y cuatro tipos

    distintos de mrmol travertino romano, mrmol verde de los Alpes, mrmol verde

    antiguo de Grecia y nice del Atlas.

  • Pgina 20

    SEAGRAM BUILDING

    Es una moderna torre de oficinas proyectada Es la

    sede central de la corporacin Seagram, fundada por

    un contrabandista enriquecido por la venta de alcohol

    durante la Ley Seca.

    Smbolo del mundo industrial contemporneo, ilustra

    el lema del arquitecto Menos es ms. El edificio

    cuenta con 39 pisos en 157 metros de altura y fue

    construido entre los aos 1954 y 1958.

    La amplia plaza Seagram se extiende sin lmites entre

    el interior y el exterior del edificio. Adems, el techo

    blanco de acceso se estira al exterior por encima de la

    entrada, conectando interior y exterior. El acceso a la

    plaza es a travs de una escalinata entre dos grandes

    pilastras o basas, encima de las cuales se extienden

    dos lminas de agua en simetra, lo que recuerda las leyes de composicin de la

    Antigedad clsica.

    Mies dise su edificio a la manera de las columnas antiguas, con basa entrada y hall,

    aunque el espacio en planta baja est grandemente liberado y el edificio se sostiene

    sobre pilotes, fuste bloque principal de oficinas y capitel la parte superior del edificio

    que sirve como remate.

    La estructura, de 38 pisos, combina una trama de acero y un ncleo de hormign

    armado para resistir los empujes laterales del viento. Dicho ncleo se eleva hasta el

    piso 17, y sus arriostramientos diagonales hasta el piso 29

    5. ANLISIS ARQUITECTNICO DE LA CASA FARNSWORTH

    el espritu de la poca en que se desarrolla

    La casa no es una forma arbitraria sino del anlisis e interpretacin que

    Mies va querer darle.

    Farnsworth ser una de las casas de una planta que libere los pilares al

    exterior permitiendo que los tabiques se liberen en su disposicin.

    Farsnworth tena que ser una vivienda de descanso y recreo en un lugar

    natural y solitario en el campo.

  • Pgina 21

    5.1 CONTEXTO HISTRICO:

    La construccin se inici en 1946 y se finaliz en 1950. La vivienda carece de

    problemas funcionales de habitabilidad, aadiendo que se encuentra prxima a

    una de las laderas del rio Fox que en pocas de lluvias sufre desbordes, razn

    por la cual la casa se construy sobre pilares pero que aun as no se libr de

    que en ocasiones esta sufriera inundaciones. Ms all de estos inconvenientes

    esta casa representa un icono en el estilo internacional de la Arquitectura, para

    luego ser un ejemplo inspirador para la arquitectura contempornea

    La casa viene a ser un elemento artificial que se integra al paisaje sin unirse

    urbanamente a un camino o enlace de comineras, integrndose por su

    virtualidad de sus muros con el exterior. La casa Farnsworth pertenece a la

    Etapa Americana de Mies.

    La Doctora Farnsworth es que solicita en su calidad de personalidad influyente

    al MoMa (museo de arte moderno) de New york un arquitecto de renombre

    para el diseo de su casa, MoMa le recomienda a Le Corbusier, Wright y Mies

    siendo este ltimo el que escoge la Dra.

    Vemos nuevamente el hecho de que Mies interioriza el sentimiento de disear

    este nuevo proyecto . el impacto que causo el primer dialogo al respecto de la

    casa con Edith Farnsworth:

    Maritz Vandenberg cita en uno de sus libros:

    querido Mies,

    Es imposible pagar con dinero lo que se ha hecho con el

    corazon y con el alama. Tal trabajo solo puede ser

    reconocido y saludado con amor y con respeto. Pero el

    mundo real nos afecta a ambos y debo reconocerlo

    tambien y ver que el encargo ha sido tratado de una

    manera decente.

    De modo , querido Mies, que incluyo un cheque por mil

    dolares a cuenta, con el pleno conocimiento de su

    insuficiencia.

    Fielmente tuya,

    Edith.9

    Cronologicamente hay versiones contradictorias en que distan de la fecha de compra

    del hecho por Peter Palumbo() (Jos Santatecia Fayos, 2003)

    9 Vandenberg. Maritz Farnsworth House. Ludwing Mies van der rohe. Coleccin Architecture in detail.

    Ed. Phaldon. Londres, 2003 pag 14

  • Pgina 22

    1945 Mies conoce a Edith Farnsworth.

    1947 Se exhibe el proyecto de la casa en MoMa.

    1949 Edith Farnsworth recibe una herencia y comienza. En setiembre, la

    construccion de la casa.

    1951 se termina la construccion de la casa Farnsworth .

    1951 Mies demanda a Edith Farnsworth y esta la contrademanda.

    1953 se resuelve el pleito pactando el pago de 14.000 $ a Mies.

    1954 Primavera inundaciones de 1.20 m. sobre el suelo de la casa.

    1960 cambios en infraestructuras proximas. Se modifica el trazado de la

    carretera del oeste y del puente. Edith farnsworth inicia otra batalle legal con

    el condado.

    1967 se construye las modificaciones de las infraestructuras.

    1968 Edith pone la casa a la venta.

    1969 Muere Mies Van Der Rohe.

    1970 Edith Farnsworth se jubila. Abandona la casa y se instala en florencia,

    en Italia.

    1972 lord Palumbo compra la casa, le encarga a Fujikawa y Lohan su

    restauracin.

    1977 Muere Edith Farnsworth

    1996 Primavera. El agua alcanza 1.50 m. sobre el suelo de la casa. Los

    daos ascienden a 500 000 $.

    1997 Peter Palumbo abre la casa al publico.

    2003 sale a subasta la casa Farnsworth?

    La construccion de la casa farnsworth empezo en 1949 y termino en 1951

    conforme avanzaba la construccion la relacion de Mies con Farnsworth se iva

    deteriorando el presupuesto inicial de 40.000 $ iniciales a 73.000 $

    5.2 CONTENIDO DEL

    HECHO

    ARQUITECTNICO:

    La casa Farnsworth es una idea

    que se construye en corto plazo

    pactado. Una idea abstracta un

    templo del hombre una

    relacion hombre con la

    naturaleza una casa que seria

    de descanzo para una mujer

    soltera.

    Un entorno cambiante salvaje

    enla que el habitante estaria en su burbuja de vidrio con las necesidades

    resueltas dentro de esa burbuja de vidrio.

    La estructuracin en base a 8 columnas

  • Pgina 23

    La casa Farnsworth contiene un espacio universal delimitado por las 8

    columnas que son la base de su estructura formal.

    Farnsworth contine 8 espacios

    sencillos para una vivienda

    acomodada de una persona soltera

    y de uso temporal, vivienda de

    descanzo:

    1. espacio de acceso

    2. porche

    3. comedor

    4. estar

    5. cocina

    6. dormitorio

    7. cuarto de maquinas y

    8. dos servicios higuienicos.

    Su contenido es tensionario ya que sonplanos los que delimitaran el contenido

    espacial de la vivienda.

    Aspectos condicionantes del hecho arquitectonico:

    Ubicacin. Ubicada

    .en un entorno

    totalmente natural y

    con la presencia de

    del rio Fox. La

    propiedad contiene

    un terreno de 38.

    851m2, a 96 km. Al

    oeste de Chicago en

    plano Illinois,

    cercano a esta

    propiedad se

    encuentra la ciudad

    de Yorkville..

    (Jos Santatecia

    Fayos, 2003)

    La casa limita aloeste por la carretera de plano Milbrook, por el norte

    con una carretera secundaria (carretera del rio), por el sur con el propio

    rio fox y por el este con otros terrenos de similares caracteristicas.

    Carretera principal

    puente

    farnsworth

  • Pgina 24

    Mies emplazo la casa cerca al Rio en las orillas y alejado de ambas

    carreteras, la casa se encuentra como oculta entre los arboles,

    advirtiendo de su presencia solo cuando se esta cerca de ella.

    Proporcionalidad y escala La propocion a escala es de 38.851m2 area

    del terreno a 325.33m2 el area construida , la casa en sus proporciones

    de espacio y antropometria s ajusta a una persona sola

    Accesibilidad. El acceso se produce por la carretera secundaria , con

    vehiculo, la Dra. Farnsworth utilizo el mismo acceso de vehiculos que

    uso el contratista de la obra en vista que _mies no proyecto ningun

    acceso o lugar para dejar los vehiculos.

    El clima. El lugar y el clima

    en el que se emplaza la casa

    primero al encontrarse inmerza

    en una pradera de arboles una

    de sus caras, fachada norte,

    con mayor presencia de

    arboles lo convierte mas fresco

    del mismo modo la fachada

    oeste y este , con el detalle que

    tenia el espacio de dormitorio

    al oeste y el porche al este aun

    con presencia de arboles y al

    sur un detalle la presencia de

    un sauce que sera

    caracteristico en el emplazamiento de esta casa y la vista sur con la

    presencia de las orillas del rio Fox que en epocas de primavera aumenta su

    caudal desbordandose e inundando la zona en la que s eencuentra la casa

    razon por la cual es la el diseo estructural y plataforma en la que se

    consevira la casa Farnsworth.

    la humedad es constante por su proximidad al rio y en invierno el frio tambien es

    marcado cambiamdo el paisaje, los vientos son constantes por la presencia del Rio

    Fox, por lo que la casa se encuentra inmersa dentro de los arboles protegiendola y

    haciendose facil su reconocimiento.

    La casa por lo mismo que se encuentra en una zona de estar expuestas a los

    vientos y humedad agregando las etaciones marcadamente tiene un cuarto de

    maquinas en la cual ve el confort y clima del interior de la casa

    vientos

  • Pgina 25

    Respuesta volumetrica de conjunto. Desarrollado en la claridad y

    pureza de su forma de un paralelepipedo libre en su espacio interno y

    presenta una plataforma en equilibrio y libertad en conjunto con la

    edificacion principal.

    Losa , pilotes y cobertura plana representa una vivienda horizontal con

    sus espacios dispuesto de manera clara.

  • Pgina 26

    5.3 FUNCIN.

    la forma sigue a la funcion, la casa es un espacio con una habitacin con un

    nucleo de servicios, la casa Farnsworth producto de la simplicidad , la pureza

    de la menor utilizacion de elementos que dificulten la persepcion del espacio ,

    Mies utilizando la tecnologia de la epoca pero un principio universal del

    espacio , la integracion de interior exterior , hombre naturaleza

    Mies trabaja los matweriales de la epoca pero utililizandolos en lo ultmo de la

    tecnologia de la epoca, los materiales que son parte del trabajo va a usarlos

    son:

    marmol

    piedra

    concreto

    acero y

    vidrio.

    Los utiliza en su forma mas pura y fina en su acabado para la delimitacion

    espacial y acabado exterior, todo esto viene a ser elementos expresivos que le

    dan la imagen y carcter a la obra.

    La casa presenta muros virtuales de integracion contenidas por parasoles ,

    cortinas , esta excento de todo muro perimetrico.

    La conciencia del espacio y la integracion con el entorno, Mies van der Rohe

    afronta las caracteristicas del terreno y las resuelve en la casa Farnsworth

    Mies afronta las funciones necesrias pra la casa, sus servicios determinados y

    formando parte del conjunto funcional de la vivienda

    5.4 ESPACIO

    El espacio universal y

    simple en su

    configuracion y diseo ,

    si tomamos ejemplo en

    un espacio sencillo y

    limpio para partir de esa

    idea de organizacin y

    eje tomaremos el

    partenon, Grecia.

    Partiendo de la

    configuracion asimetrica

    desde al acceso a una

  • Pgina 27

    configuracion espacial simetrica dentro de la casa. El espacio unico interior

    define los ambitos de uso

    El espacio interior continua con un espacio exterior como prolongacion del

    espacio, el porche, tagente o paralelo a este tenemos esta plataforma o espacio

    de recepcion

    Esta terraza o espacio de

    recepcion se articula por

    gradas que integran el

    terreno con la plataforma y a

    su vez esta con la casa en un

    primer espacio el porche.

    La casa se orienta en sus ejes

    mayores al norte y sur. El nucleo

    del baos se compone de dos

    cuartos de bao y un espacio

    central para sala de maquinaslos

    accesos a los servicios presentan

    en su orientacion este y oeste a

    diferencia del cuarto de maquinas

    al norte. Ademas una muro de travertino recorre la division sirve de reundido

    para para la chimenea al

    lado sur.

    El lado norte se intgegra la

    cocina , el acceso de la casa

    es por el lado sur .

    El ambiente de espacio

    universal en la csa se

    caracteriza por ese modulo

    de servicios como nucleo y

    perzonalizando el resto del

    espacio el mobiliario que

    intensifica y refuerza las

    calidades intrinsecas del

    espacio

    Eje de circulacin

    Ncleo de servicios

  • Pgina 28

    P i e n s o q u e l a c a s a F a r n s w o r t h n u n c a h a

    s i d o r e a l m e n t e e n t e n d i d a , d i j o M i e s v a n

    d e r R o h e . Y o m i s m o h e e s t a d o e n e s a c a s a

    d e s d e l a m a a n a h a s t a c a e r l a n o c h e . H a s t a

    e n t o n c e s , n u n c a p u d e v e r e l c o l o r i d o d e l a

    n a t u r a l e z a . D e n t r o l o s t o n o s n e u t r o s t i e n e n

    q u e s e r c u i d a d o s a m e n t e u s a d o s p o r q u e t o d o s

    l o s c o l o r e s e s t n e n e l e x t e r i o r . E s t o s

    c o l o r e s c a m b i a n c o n t i n u a m e n t e y

    c o m p l e t a m e n t e , y m e g u s t a r a d e c i r q u e

    e s s i m p l e m e n t e g l o r i o s o ( En Webner blaser. Op.Cit. Pg 23)

  • Pgina 29

  • Pgina 30

    5.5 FORMA

    la forma parte de un paralelepipedo conformado por :

    1. losas, recepcion y casa

    2. cobertura, (techo de la casa)

    3. muros cortina (vidrio)

    4. tabiqueria (modulo central)

    5. columnas de acero( elementos verticales que lo soportan)

  • Pgina 31

    6. CONCLUSIONES

    -Las ideas de Mies van der Rohe estas se apoyan en los principios de la construccin

    lo que refleja en su arquitectura una rectitud constructiva, al mismo tiempo que la

    tcnica es de gran importancia en su obra lo es tambin la esttica que era la

    expresin justa de los materiales derivados de los mtodos de la poca.

    -Lo que pudimos aprender es que mientras ms investiguemos sobre algn tema

    obtendremos ms conocimiento, tal es el caso de Mies, quien va incorporando,

    tmidamente al principio y con mayor decisin al final, los hallazgos arquitectnicos

    que descubre: la funcin como apoyo cierto y objetivo del proyecto, los

    condicionantes del lugar, el gusto por los materiales, la exquisita construccin, la

    estructura de acero, la liberacin del plano, el vidrio; de esta manera vemos que sus

    pensamientos van evolucionando en comparacin a sus inicios debido a la experiencia

    obtenidas de otros proyectos.