MII_Diplomado Fava_Respuesta Al Estudio de Casos

2
Buenos días asesor y compañeros: Para poder dar respuesta a las interrogantes propuestas para este módulo utilicé los aportes de Galindo (s.f.) y las propias experiencias como docente y como participante de cursos a distancia. En primer lugar me gustaría destacar la definición de asesor a distancia propuesta por Galindo (s.f., p. 2) ya que desde este concepto es que responderé a las preguntas detonadoras que se han propuesto en esta unidad, “el asesor a distancia es un profesor […] que imparte la educación, encargado de orientar, motivar o guiar al estudiante en aspectos propios de la disciplina que está estudiando”. Puesto que la problemática de los jóvenes presentados en el estudio de caso se centra en la motivación y en la esfera interpersonal, y estos aspectos, como hemos leído en la definición de Galindo (s.f.), son parte constitutiva de las tareas del asesor a distancia, es en esos ámbitos en los que me enfocaré en este texto. En la problemática se destacan tres situaciones particulares de jóvenes que se encuentran estudiando a distancia, dos de los cuales han incumplido con sus tareas y una estudiante que exige un mayor aprendizaje al asesor. En primer lugar es importante, tal y como lo señala Galindo (s.f.), que el asesor conozca a profundidad las características de cada uno de sus estudiantes, sus gustos, inquietudes, características peculiares, que le permita un trato personal y cercano con ellos. De esta manera se dará cuenta de las razones de su desempeño en el curso. De acuerdo a Galindo (s.f. p. 3) “el sistema a distancia exige que el asesor sepa exactamente quién es su alumno, qué necesidades tiene, qué capacidades, qué limitaciones, para orientarlo mejor”, considero que a través de esta idea es posible resolver la problemática de los dos primeros jóvenes puesto que el asesor sabe perfectamente que los estudiantes viven situaciones que les impiden cumplir con su trabajo en el curso, no obstante, debido a la cercanía que tiene con ellos establece acuerdos, negocia los momentos y espacios propicios para que no se rezaguen y adquieran los aprendizajes esperados que se propone en el curso. En el caso del estudiante que no contesta los mensajes, conociendo sus particularidades, sería necesario contactarlo por otro medio, y utilizar como forma de resolver la situación el diálogo y la empatía, evitando en todo momento su deserción.

description

Un documento respecto de las nuevas tecnologías

Transcript of MII_Diplomado Fava_Respuesta Al Estudio de Casos

Buenos das asesor y compaeros:Para poder dar respuesta a las interrogantes propuestas para este mdulo utilic los aportes de Galindo (s.f.) y las propias experiencias como docente y como participante de cursos a distancia.En primer lugar me gustara destacar la definicin de asesor a distancia propuesta por Galindo (s.f., p. 2) ya que desde este concepto es que responder a las preguntas detonadoras que se han propuesto en esta unidad, el asesor a distancia es un profesor [] que imparte la educacin, encargado de orientar, motivar o guiar al estudiante en aspectos propios de la disciplina que est estudiando. Puesto que la problemtica de los jvenes presentados en el estudio de caso se centra en la motivacin y en la esfera interpersonal, y estos aspectos, como hemos ledo en la definicin de Galindo (s.f.), son parte constitutiva de las tareas del asesor a distancia, es en esos mbitos en los que me enfocar en este texto.En la problemtica se destacan tres situaciones particulares de jvenes que se encuentran estudiando a distancia, dos de los cuales han incumplido con sus tareas y una estudiante que exige un mayor aprendizaje al asesor. En primer lugar es importante, tal y como lo seala Galindo (s.f.), que el asesor conozca a profundidad las caractersticas de cada uno de sus estudiantes, sus gustos, inquietudes, caractersticas peculiares, que le permita un trato personal y cercano con ellos. De esta manera se dar cuenta de las razones de su desempeo en el curso.De acuerdo a Galindo (s.f. p. 3) el sistema a distancia exige que el asesor sepa exactamente quin es su alumno, qu necesidades tiene, qu capacidades, qu limitaciones, para orientarlo mejor, considero que a travs de esta idea es posible resolver la problemtica de los dos primeros jvenes puesto que el asesor sabe perfectamente que los estudiantes viven situaciones que les impiden cumplir con su trabajo en el curso, no obstante, debido a la cercana que tiene con ellos establece acuerdos, negocia los momentos y espacios propicios para que no se rezaguen y adquieran los aprendizajes esperados que se propone en el curso. En el caso del estudiante que no contesta los mensajes, conociendo sus particularidades, sera necesario contactarlo por otro medio, y utilizar como forma de resolver la situacin el dilogo y la empata, evitando en todo momento su desercin. En el ltimo de los casos, una estudiante excelente que necesita continuar motivada y exige un aprendizaje mayor, es importante destacar otras funciones del asesor a distancia propuestas por Galindo (s.f., pp. 3-4) orientar efectivamente al estudiante para que ste logre el conocimiento por su propia actividad [] y estar bien informado sobre fuentes alternativas de informacin, a travs de estas estrategias el docente conducir a la estudiante para que continu su aprendizaje en forma autnoma alcanzando aprendizajes de una complejidad creciente a la vez que su motivacin aumenta puesto que el curso atiende a sus necesidades y expectativas.Sin duda la labor de asesor es compleja y exige una gran preparacin, a la vez que requiere de un trato cercano y humano con los estudiantes a fin de que ellos puedan alcanzar los aprendizajes propuestos por el curso y desarrollarse en distintas reas de su persona.Saludos.Bibliografa:Galindo, R. (s.f.) El asesor a distancia. Consultado el 3 de agosto de 2009 en:http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_1/nr_11/a_130/130.html