MIII-U4- Actividad 2. Laboratorio Virtual. Representación Gráfica, Verbal y Simbólica de Las...

2
MIII-U4- Actividad 2. Laboratorio Virtual: Representación gráfica, verbal y simbólica de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo con aceleración constante. Nombre: Erick Yael Fong Díaz. Matrícula: A07125785. Nombre del curso: Física I 1 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2010 Física I

description

wsasd

Transcript of MIII-U4- Actividad 2. Laboratorio Virtual. Representación Gráfica, Verbal y Simbólica de Las...

Page 1: MIII-U4- Actividad 2. Laboratorio Virtual. Representación Gráfica, Verbal y Simbólica de Las Fuerzas Que Actúan Sobre Un Cuerpo Con Aceleración Constante

MIII-U4- Actividad 2. Laboratorio Virtual: Representación gráfica, verbal y simbólica de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo con aceleración constante.

Nombre: Erick Yael Fong Díaz.Matrícula: A07125785.Nombre del curso: Física I

1

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2010

Física I

Page 2: MIII-U4- Actividad 2. Laboratorio Virtual. Representación Gráfica, Verbal y Simbólica de Las Fuerzas Que Actúan Sobre Un Cuerpo Con Aceleración Constante

2

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2010

Instrucciones:

1. Ingresa a la página:http://phet.colorado.edu/sims/forces-1d/forces-1d_es.jnlp

Ahí encontrarás una simulación computacional que tiene representada una persona que aplicará una fuerza sobre un gabinete. Debajo de esto se encuentra una gráfica donde se representarán la fuerza de fricción en color rojo, la fuerza que aplica la persona en color azul y la fuerza total, neta o resultante en color verde. A la izquierda de la gráfica se encuentra un control que puede ser “arrastrado” para cambiar el valor de la fuerza aplicada por la persona, y ese valor se verá reflejado en la ventana de la izquierda. Por debajo de esta ventana se encuentran los botones: “Adelante” para iniciar la simulación, “Pausa” para interrumpirla y “Borrar” para borrar los datos colectados y en trazo de las gráficas y empezar de nuevo. A la derecha de la gráfica aparece una columna de controles y en su parte inferior se encuentra el botón: “Más Controles” que al hacer “clic” despliega los controles para asignar valores de “gravedad”, “masa” del gabinete, “fricción estática” para el coeficiente de fricción estático, y “fricción cinética” para el coeficiente de fricción cinético.Debajo de las gráficas encontrarás un botón para abrir la gráfica de aceleración.

2. Escribe en una libreta los valores de la masa y de los coeficientes de fricción estático y cinético que se muestran en las ventanas de los controles de la derecha. a) Calcula el valor de la fuerza de fricción estática mediante: N= mgN= (200kg)(9.8m/s)N= 1960Ntµs= 0.2Fs= (0.2)(1960)Fs= 392Ce: 200/392 = 0.5b) ¿Qué valor tiene la fuerza de fricción estática?(0.5)(200)100Nt.

c) Calcula el valor de la fuerza de fricción cinética mediante: 0.4d) ¿Qué valor tiene la fuerza de fricción cinética?80Nt

Recuerda que por tratarse de un objeto apoyado sobre una superficie horizontal, la fuerza normal “N” es igual a peso y resulta del producto de la masa en kilogramos por la aceleración de 9.8 m/s2

3. Normalmente el coeficiente de fricción estático tiene un valor mayor que el coeficiente de fricción cinética, pero para poder analizar con mayor facilidad la 2ª Ley de Newton, “arrastra” el control del coeficiente fricción estática, de tal manera que tenga el mismo valor que el coeficiente de fricción cinético. a) ¿Cuáles son ahora los valores de la fuerza de fricción estática y cinética?Ambos con 0.44. Haz clic sobre el botón de la gráfica de aceleración para que se muestre en la pantalla.

5. Ahora “arrastra” el control que sirve para cambiar el valor de la fuerza aplicada por la persona sobre el gabinete hasta un valor 10 o 20 Newton mayor que el valor calculado en el inciso a) de la sección 3 para las fuerzas de fricción.a) ¿Qué pasa con el gabinete, se mueve o permanece en reposo?

Física I