Miled México 9-04-13

24
Precio $5.00 15 [ ] DISTRITO FEDERAL MARTES 9 de Abril del 2013 www.miled.com MiledMxPeriódico @miledmexico MÉXICO Hiromasa Yonekura, representante de los empresarios japoneses, pidió al mandatario continuar las reformas en México. El mandatario mexicano confió en que los próximos meses haya avances en nuevas iniciativas, tales como la fiscal, hacendaria y energética. Mancera reabre Fuente de Petróleos 02 [ ] Publica SEP cambios a normas de evaluación para preescolar y primaria 04 [ ] 04 [ ] PepsiCo y Nestlé entran a la cruzada contra el hambre Entregan a Segob agenda para garantizar derechos 04 [ ] Planea el Senado proteger a medios, alistan propuestas 03 [ ] 20 [ ] 22 [ ] 17 [ ] DEPORTES Vela no se considera la estrella de la Real Sociedad GADGETS Ericsson compra negocio de Microsoft ESPECTÁCULOS Despiden a Sara Montiel en Madrid Mundo. Advierte ONU que crisis coreana puede derivar en situación incontrolable; el secretario general , Ban Ki-moon afirma que un pequeño incidente puede desatar una situación AÑO: II Número: 370 Crece el turismo latinoamericano a México 10 [ ] 06 [ ] Peña Nieto apoya ingreso de Japón en negociación de libre comercio

description

 

Transcript of Miled México 9-04-13

Page 1: Miled México 9-04-13

Precio $5.00

MILED 15 []

DISTRITOFEDERALMARTES9 de Abril del 2013

www.miled.comMiledMxPeriódico @miledmexicoMÉXICO

Hiromasa Yonekura, representante de los empresarios japoneses, pidió al mandatario continuar las reformas en México. El mandatario mexicano confió en que los próximos meses haya avances en nuevas iniciativas, tales como la fiscal, hacendaria y energética.

Mancera reabre Fuente de Petróleos

02 []

Publica SEP cambios a normas de evaluación para

preescolar y primaria

04 []

04 []

PepsiCo y Nestlé entran a la cruzada contra el hambre

Entregan a Segob agenda para

garantizar derechos

04 []

Planea el Senado proteger a

medios, alistan propuestas

03 []

20 []22 []17 []

DEPORTESVela no se considera la estrella de la Real Sociedad

GADGETS Ericsson compra negocio de Microsoft

ESPECTÁCULOSDespiden a Sara Montiel en Madrid

Mundo. Advierte ONU que crisis coreana puede derivar en situación incontrolable; el secretario general , Ban Ki-moon afirma que un pequeño incidente puede desatar una situación

AÑO: II Número: 370

Crece el turismo latinoamericano a México 10 []06 []

Peña Nieto apoya ingreso de Japón en negociación

de libre comercio

Page 2: Miled México 9-04-13

Martes 9 de Abril 2013PORTADA

02[ ] MILED MÉXICO

MILED MÉXICO se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. DE C.V. Fundado el 31 de Marzo del 2012. Certificado de licitud y Contenido número 04-2012020712043300-101. Servicios informativos de las agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laser foto MILED MÉXICO, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-96-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit número 88, Colonia Roma, México, México D.F., Tels.; 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del ejemplar $ 5.00.

Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet: www.miled.com

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGODirectora General

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGOGerente General

•MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

• ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGODirectora de Relaciones Públicas

• LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

•ING. VICTOR HANNA CABALLERODirector de Informatica

• GUILLERMO PADILA CRUZDirección de Ediciones

• EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Ediciones

• LIC. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

• CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

• NORMA RAMIREZCoordinadora del Valle de México

MÉXICO• DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

• DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

• LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

Hiromasa Yonekura, representante de los empresarios japoneses, pidió al mandatario continuar las reformas en México. El mandatario mexicano confió en que los próximos meses haya avances en nuevas iniciativas, tales como la fiscal, hacendaria y energética.

Peña Nieto apoya ingreso de Japón en negociación de libre comercio

VÍCTOR HANNA CABALLERO

El presidente de México, Enrique Peña Nieto,respaldó hoy en Japón el ingreso de Tokio en el acuerdo de libre comer-

cio con el área de Asia Pacífico que impulsa Estados Unidos. Así lo comunicó el mandatario mexi-cano al primer ministro japonés, Shinzo Abe, durante el encuentro que mantuvieron en la tarde de hoy. Ambos acordaron profundizar la re-lación bilateral a través de impulsar inversiones económicas en ambas naciones. Antes de su visita al país asiático, Peña Nieto dijo que Japón tiene que compartir el mismo objetivo de alto nivel que los miem-bros que ya se han unido a las negociaciones del denominado Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), informó la agencia Kyo-do News. “Japón tiene que cumplir con esta elevada ambición”, dijo el presidente en las res-puestas que remitió a la entrevista por escrito que le hizo la agencia Kyodo. México, que formalmente se unió a las negociaciones en noviembre de 2012 jun-to con Canadá, ha respetado el consenso que se había adoptado antes de su participación, agregó Peña Nieto , quien además manifestó su confianza en que el ingreso de Japón no repercuta negativamente en el actual objetivo de un acuerdo todavía este año, se agrega en la información de Kyodo. La política japonesa para proteger a los agricultores del país de las importaciones baratas ha provocado que algunos países que están en las negociaciones hayan manifestado cierta cautela ante el ingreso de Tokio en las negociaciones.

El presidente mexicano tiene ade-más previsto reunirse con otros líderes políti-cos y representantes de la economía japonesa durante su visita, en la que instará a las empre-sas niponas a invertir en su país. Abe declaró en marzo su intención de unirse a las conversaciones de libre comer-cio que actualmente involucra a once naciones del área del Pacífico, inclusive Australia, Nueva Zelanda, Vietnam y Chile, a pesar de la feroz oposición de agricultores y grupos de consumi-dores.

Invita Peña Nieto a emperador de Ja-pón a visitar México En el Palacio Imperial de Japón fueron reci-bidos este lunes el presidente Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera por el em-perador Akihito y su esposa Michiko. “Es un honor estar aquí en el herma-no pueblo de Japón”, dijo el mandatario mexi-cano al emperador y de la misma forma saludó a la emperatriz, se trata de un gran honor el ser recibido por el emperador, en tanto que sólo recibe a mandatarios una o dos veces al año. El presidente Peña Nieto lo invitó a visitar México en enero del 2014.

Más tarde el presidente Peña Nieto se reunió con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe quien expresó que México es una plataforma fundamental para la producción de autos japoneses, y que se trata de una industria que contará con todo el apoyo de los dos go-biernos para crecer aun más. Por otro lado Peña Nieto le expre-só a su par japonés, que México apoyará la inclusión de Japón al Acuerdo de Asociación Transpacífica, un tratado de libre comercio que existe desde el 2005 entre EU, México, Chile, Perú, Australia y Nueva Zelanda, al que Japón no ha sido admitido y al que desea perte-necer para fortalecer su relación comercial con toda la región. Peña Nieto se refirió además al con-flicto entre Corea del Norte y del Sur, después de que el mandatario norcoreano amenazara con lanzar armas nucleares contra su vecino del sur, y expresó que México trabajará contra la proliferación de las armas nucleares y aboga por la resolución pacífica de controversias.

Page 3: Miled México 9-04-13

Martes 9 de Abril 2013

03 []MILED MÉXICO

Lamento el falleci-miento de la actriz y cantante española, Sara Montiel, ícono de la época de oro del cine mexicano e internacional.

@VuelaToluca como aeropuerto com-plementario al del DF, permitiría q las aerolíneas ofrezcan servicios d calidad a bajo costo a sus usuarios

Decide Comisión de Cambios integrada por @Banxico y @SHCP_mx suspender las subastas diarias de dólares: http://bit.ly/Xoylsf #fb

TwitterOpiniones Políticas

Enrique Peña Nieto

Eruviel Ávila Villegas

Luis Videgaray

@EPN

@eruviel_avila

@LVidegaray

Presidencia México

Miguel Ángel Mancera

@PresidenciaMX

@ManceraMiguelMX

Atestigua el Pre-sidente @EPN la firma del Memo-rándum de entendi-miento y coopera-ción entre @Pemex y Mitsui Corporation http://ow.ly/jTuck

Hoy se lleva a cabo el Primer Foro de Dia-betes en la Ciudad de México “Juntos para Combatir la Diabetes” @s_saludDF #mm

PORTADA

Raúl Plascencia, presidente de la CNDH, entregó al secretario de Go-bernación, Miguel Ángel Osorio

Chong, la Agenda Nacional de Derechos Hu-manos, que contiene 79 recomendaciones para prevenir, atender y corregir violaciones a las garantías individuales. Las recomendaciones parten de un diagnóstico sobre la situación que prevalece en México en temas como seguridad pública, justicia, grupos en riesgo, peligro de violencia o vulnerabilidad, así como derechos econó-micos, sociales, culturales y ambientales, de-talló la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En el salón Juárez de Gobernación, Plascencia llamó a las autoridades a reforzar los derechos humanos en todo el país, pues eso permitirá fortalecer la cultura de la legali-dad, reconstruir el tejido social y propiciar un nuevo ambiente de convivencia. Acompañado de 25 presidentes de comisiones de Derechos Humanos estatales, el ombudsman dijo: “Es el momento adecua-do para que el Estado mexicano refuerce el tema de los derechos humanos”, destacó, y precisó que en una sociedad plural y dinámi-ca como la mexicana “constantemente surgen nuevos retos en esta materia”. Por su parte, Osorio Chong señaló que se trata de “un hecho sin precedente en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, pues representa una forma de corresponsabi-lidad de todas las organizaciones de gobierno ante retos que no son comunes”. “En la agenda identificamos preocu-paciones comunes, como la situación de gru-pos vulnerables y aquellos en mayor riesgo de padecer violencia”, dijo. Plascencia indicó también que el surgimiento de los grupos de autodefensa, en algunos casos son resultado de las con-diciones precarias de seguridad de algunas regiones del país, pero también expresión de impunidad, abandono y marginación que padecen determinadas comunidades. “Mo existe justificación para que las autoridades de cualquier ámbito de gobierno incumplan o deleguen su responsabilidad en materia de seguridad, pero tampoco existe justificación para que la sociedad decida ha-cerse justicia por propia mano”. El ombudsman resaltó que buscar soluciones fuera del marco de la legalidad solo agravará las condiciones de seguridad y “nos alejará de una plena vigencia de los dere-chos humanos”. Plascencia aseguró que las acciones aplicadas en los últimos años de gobierno, en

El “ombudsman” nacional y representantes de 25 comisiones locales se reúnen con Osorio Chong; hay coincidencias, dice el funcionario.

Entregan a Segob agenda para garantizar derechos

DIANA SINAHI PORCAYO ESTRADA

referencia al gobierno de Felipe Calderón, derivaron en un “franco retroceso en materia de respeto a los derechos humanos. “Las quejas ante la CNDH, comi-siones y procuradurías de Derechos Huma-nos se vieron incrementadas; entre los casos más denunciados destacan tratos inhumanos o degradantes, tortura, cateos ilegales, homi-cidios y desapariciones forzadas”, agregó el titular de la CNDH. “Los grupos de autodefensa son re-sultado de las precarias condiciones de seguri-dad que hay en ciertas regiones del país, pero también son expresiones de la impunidad, el abandono y la marginación que padecen determinadas comunidades de México. No existe justificación para que las autoridades incumplan o deleguen la responsabilidad que tienen en materia de seguridad”, aseveró el ombudsman nacional. Osorio Chong aseguró que esta agenda ayudará a cumplir el compromiso 25 del Pacto por México, que establece reformar la ley de la CNDH, con el objetivo de adecuar el marco jurídico con la reforma constitucio-nal actual.

Reunión con Janet Napolitano en EUEl secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con el embajador

de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, con quien platicó de la gira de trabajo que llevará a cabo los días 17 y 18 de abril por ese vecino país del norte. Osorio Chong incluyó también en la red social una fotografía de su en-cuentro con el ex procurador general de la República y ex director del Cisen. “Reunión con el embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Me-dina, platicamos de la gira que realizaré 17 y 18 a Estados Unidos”, escribió el res-ponsable de la política interna del país en su cuenta de Twitter @osoriochong. El funcionario se reunirá en su gira de trabajo con la secretaria del De-partamento de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, con quien conversará sobre temas de migración y de seguridad fronte-riza. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación confirmó que para afinar los detalles de su gira Osorio Chong se reunió con el embajador Medina Mora. La dependencia federal detalló que la visita a Estados Unidos tiene como propósito fortalecer la relación bilateral entre ambas naciones, particularmente la agenda común de la Gobernación y el De-partamento de Seguridad Nacional.

Page 4: Miled México 9-04-13

Martes 9 de Abril 2013

04[ ] MILED MÉXICO

PORTADA

PepsiCo y Nestlé entran a la cruzada contra el hambre

En el marco del Mes de la Cruzada con-tra el Hambre, la titular de la Sedesol, Rosario Robles, firmó ayer dos conve-

nios de colaboración con PepsiCo y Nestlé, dos de las más grandes empresas del sector de alimentos en el país. La refresquera, a través de su filial Quaker desarrollará un atole y una galleta para complementar las necesidades de muje-res embarazadas en etapa de lactancia y niños menores a cinco años, la población más vul-nerable a la desnutrición, indicó en conferen-cia de prensa Pedro Padierna, presidente de PepsiCo México. Por su parte, Nestlé formalizará hoy el convenio con la Secretaría para impartir más de 200 mil horas de educación en nutri-ción y cursos de autoempleo en los munici-pios con mayor carencia. Ante la firma de estos acuerdos, Ro-bles Berlanga dijo que para abatir la pobreza y la brecha de desigualdad en el país no basta con la acción del gobierno o un programa pú-blico; en un contexto de economía de libre mercado y globalización las empresas priva-das tienen un papel determinante. Johannes Evenblij, director general de Quaker México, mencionó que los pro-

CARLOS HERNÁNDEZ

Publica SEP cambios a normas de evaluación para preescolar y primaria

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer diversas modifi-caciones a las normas generales para

la evaluación, acreditación, promoción y cer-tificación en la educación básica, entre la que destaca el que ya no se emplearán números para calificar a los alumnos. El acuerdo 685 por el que se modi-fica el diverso 648, adiciona un párrafo al Ar-tículo quinto, el cual refiere que una vez que el alumno concluya la educación preescolar, la Cartilla de Educación Básica deberá tener la leyenda: “Concluyó su educación preesco-lar”. El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación también adiciona el Artículo 17 Bis, el cual hace referencia al certi-ficado de educación primaria, que se expedirá al concluir los estudios de este nivel, de con-formidad con los requisitos establecidos en el plan y los programas de estudio. El certificado se expedirá en versión impresa o electrónica y deberá sujetarse a los estándares de contenido, diseño y seguridad que establezca la SEP en las normas de con-trol escolar aplicables. El acuerdo, que entrará en vigor el

próximo martes, reforma también el Artículo séptimo y señala que en la educación preesco-lar, la evaluación del desempeño del alumno es sólo cualitativa y no se empleará ningún tipo de clasificación o referencia numérica. Por ello, el docente con base en las evidencias reunidas durante el proceso educa-tivo, sólo anotará en la Cartilla de Educación Básica sus observaciones y recomendaciones para que los padres de familia o tutores con-tribuyan a mejorar el desempeño de sus hijos o pupilos. Indica que el conocimiento de los resultados de las evaluaciones parciales por parte de los padres de familia o tutores, no limita su derecho a informarse sobre el des-empeño escolar de sus hijos en cualquier mo-mento del ciclo escolar. El documento también establece reformas al Artículo 15 en su numeral 15.2, sobre el segundo periodo de educación pri-maria, dispone que la acreditación de los gra-dos primero, segundo y tercero de educación primaria se obtendrá por el sólo hecho de haberlos cursado.Así, el alumno que concluya un grado escolar en este periodo será promovido al siguiente grado. En el supuesto de que el alumno de segundo o tercer grado no haya alcanzado los aprendizajes correspondientes podrá perma-necer en ese grado por otro ciclo escolar.

BRENDA SÁNCHEZ PALOMARES

Cámara Alta discute en comisiones la adición de una cláusula al Código Penal que incluya a servidores públicos en eventuales responsabilidades en delitos contra periodistas

Planea el Senado proteger a medios, alistan propuestas

El Senado discutirá y, en su caso, dic-taminará en comisiones la adición de una cláusula al Código Penal Fe-

deral para incluir a los servidores públicos en eventuales responsabilidades de delitos contra periodistas o instalaciones de me-dios de comunicación. “A quien cometa un hecho que la ley señale como delito contra periodistas, personas o instalaciones que afecte, limite o menoscabe el derecho a la información o las libertades de expresión o de impren-ta, además de la pena que corresponda al delito cometido, se le impondrá prisión de uno a cinco años y de 100 a 500 días de multa: se aumentará hasta en una mitad la pena señalada cuando el delito sea come-tido por un servidor público en funciones o cuando la víctima sea mujer y concurran razones de género”, detalla el texto. Estas adiciones son parte de nue-vas leyes secundarias previstas en artículo 73 constitucional, la cuales especificarán las obligaciones y principios por los que

REDACCIÓN

las autoridades federales tendrán la facul-tad para ejercer la atracción.

FacultadesLas comisiones de Justicia, Derechos Hu-manos, Gobernación y Estudios Legis-lativos de la Cámara Alta, tienen listo el dictamen que delimitará con precisión los casos en que la federación atraerá estos delitos y también establecerá las nuevas facultades del Ministerio Público y de la

Fiscalía Especializada, adscrita a la Procu-raduría General de República (PGR). De aprobarse la reforma, el MP podrá atraer casos cuando haya indicios que permitan presumir que en la agresión participó algún servidor público o la auto-ridad competente de conocer y perseguir el delito no haya actuado con debida di-ligencia o haya sido incapaz de seguir el delito. Las reformas contemplan modifi-

car diversos artículos del Código Penal Fe-deral, del Código de Procedimientos Pe-nales y de las leyes orgánicas de la PGR y del Poder Judicial de la Federación. En úl-timo caso, se prevé la creación de fiscalías estatales, también buscan que el MP no pueda evadir la responsabilidad de atraer e investigar un caso cuando implique vio-laciones a las libertades informativas o de expresión.

ductos que están desarrollando para finales de año serán únicos a nivel mundial y estarán destinados exclusivamente a poblaciones con desnutrición severa o crónica, por lo que den-tro de la formulación se busca que el costo sea lo más accesible. A través del programa Mi Dulce Negocio, Nestlé “brindará capacitación em-presarial y culinaria a más de 15 mil mujeres emprendedoras para abrir su propio nego-cio”, explicó en un comunicado Marcelo Melchior, presidente ejecutivo de la compa-ñía a nivel nacional. Además de estos corporativos, la Sedesol firmará en los próximos días conve-nios con Walmart y Cinépolis para incorpo-rarlos al programa que en su primera etapa planea atender a 400 municipios del país.

Page 5: Miled México 9-04-13

Martes 9 de Abril 2013

05 [] []MILED MÉXICO

POLÍTICAJosé AntonioCRESPO

Selección de consejeros electorales

Ahora que se discute la creación de nuevas instituciones autónomas —o dotar de ese rasgo a otras ya existentes— se pone como ejemplo recu-rrente lo sucedido con el IFE; sí, muy autónomo formalmente, pero en la práctica partidizado. En efecto. Para la sustitución de Sergio García Ramírez en el Consejo

General, el fantasma de la partidización y el cuotismo ronda de nuevo en la Cámara de Diputados. Más de un priísta consagrado se presentó a la convocatoria, probablemente bajo la perspectiva de que el PRI buscará mantener esa cuota. La regla no escrita sobre el cuotismo es que al partido con mayor votación en la última elección le tocan más propuestas, incluyendo la del Consejero Presidente. No fue así en el origen: en 1994 cada uno de los tres partidos grandes, pese a sus diferencias de votación en la elección anterior, propuso dos consejeros. Eso se empezó a romper en 1996 (aunque todavía se mantuvo cierto equilibrio), y se perdió definitivamente en 2003: por su votación, al PRI le correspondía proponer presidente del IFE y otros tres consejeros, al PAN tres consejeros y al PRD, dos. Al final, PRI y PAN dejaron fuera al PRD y se repartieron sus dos propuestas. En 2010 el cuotismo complicó nombrar tres nuevos consejeros (el PRI se adjudicaba dos de ellos) lo que retrasó esa decisión por más de un año. La partidización del IFE eleva la probabilidad de que las propuestas de cada partido sean adeptos suyos (o de plano, soldados) y defiendan sus intereses. Suele in-cluso haber militantes en activo en el Consejo, pues la ley no lo prohíbe. Se dice que puede conciliarse la militancia con la imparcialidad; formalmente sí, pero las probabi-lidades de ello son remotas. Un colega preguntaba en torno al voto de García Ramírez para exonerar al PRI por el Monexgate, si esperábamos que el consejero votara contra su partido. Pues no, y eso es lo malo de la militancia. Mejor que no haya consejeros militantes, habiendo tantas personas sin cercanía orgánica con ningún partido. Bajo el cuotismo, los consejeros (militantes o no) suelen votar a partir del interés del partido que los propuso (hay excepciones). Tras la elección de 2012, el PAN y el PRD muestran enojo con el desempeño del IFE en general, acusándolo de parcialidad. Son ellos entonces quienes tienen que insistir en modificar la fórmula de selección para elegir gente experimentada en el tema y sin cercanía con ningún partido, lo que elevaría enormemente la probabilidad de autonomía real e imparcialidad del Consejo. Pero tanto el PAN como el PRD también manejan cuotas, y donde son gobierno repiten justo lo que critican. Tiene razón Bernar-do Bátiz, cuando critica que “la izquierda se desgarra las vestiduras en el sentido bíblico (por el cuotismo), sin embargo, es incapaz de reconocer que… actúa con las misma alevosía y deslealtad política al integrar órganos electorales donde tiene predominio. Así actuó en el caso del Instituto Electoral del Distrito Federal en diciembre pasado” (La Jornada, 30/Ene/13). Por su parte, Luis Felipe Bravo recomienda: “Lo primero a que deben obligarse los partidos es a evitar su integración por cuotas partidistas y a fumigar a dichas instituciones (autónomas) de influencias sectarias y mercantilistas que hoy las carcomen” Pero los partidos no dejarán de buscar sus cuotas mientras tengan participa-ción directa en la selección de consejeros. Por lo cual Silvano Aureoles, coordinador de diputados del PRD, afirma, con razón: “El (actual mecanismo) deja mucho qué desear y se entrampan las designaciones o la votación en la Cámara, porque obedece fundamentalmente al cuotismo” (8/Feb/13). En efecto, el problema radica en la fórmula para seleccionar a los consejeros. Debiera considerarse en la próxima reforma electoral encargar a varias Instituciones de Educación Superior (que impartan derecho o ciencia política) formar una comisión que reciba las solicitudes, revise currículas, haga entre-vistas y califique ensayos, y de ahí extraer una lista de gente capacitada e independiente para ocupar los cargos. Algunos proponen que de esa lista final se elija a los consejeros por sorteo, pero incluso si el Congreso hace la selección final, crecerían las probabilidades de in-yectar auténtica ciudadanización, autonomía e imparcialidad al árbitro electoral, en lugar de la actual partidización. Un proceso embrionario de esa fórmula fue la que permitió romper el impasse de los tres nombramientos relegados por más de un año, en 2011 (con buenos resultados en general).

[email protected]

Brinda GDF seguridad jurídica al patrimonio de los capitalinos, afirma Mancera

Al inaugurar la Jornada Notarial 2013, el Jefe de Gobierno del Distrito Fede-ral, Miguel Ángel Mancera Espinosa,

sostuvo que para seguir impulsando de ma-nera decidida todo lo que tenga que ver con la Capital Social, se mantendrá el apoyo a la gente que más lo requiere desde diferentes líneas de acción. “Hoy la línea de acción que destaca-mos es la de dotar de seguridad jurídica a los habitantes de la Ciudad de México”, subrayó el mandatario capitalino durante una cere-monia en la que hizo entrega de escrituras a personas que no contaban con certeza jurídi-ca sobre su patrimonio desde hace muchas décadas. En el Antiguo Palacio del Ayunta-miento y en compañía del presidente del Co-legio de Notarios, Ignacio Morales Lechuga; Miguel Ángel Mancera subrayó que la protec-ción, seguridad y certeza jurídica en torno a los bienes de los ciudadanos se traduce en su tranquilidad y por ello, “es una obligación del Gobierno que vamos a compartir con todas las áreas que tienen contacto con la actividad notarial”. Las Jornadas Notariales contem-plan esquemas para la regularización de la tierra, para que las y los capitalinos tengan tes-tamentos sobre sus inmuebles y para apoyar a los adultos mayores con tarifas preferenciales, sin embargo, dijo, “no podemos solamente exigirle a la gente que escriture si no le damos los mecanismos, si no acercamos al Gobierno para facilitar estos temas de la escrituración”.En virtud de ello, la Jornada Notarial se acer-cará a la gente con asesoría sobre la realiza-ción de sus trámites y se estima que en esta edición 2013 se llegue a más de 80 mil perso-nas atendidas. “El compromiso es muy claro, el compromiso es de ayuda a quienes lo nece-sitan, el compromiso es de contacto del Go-bierno para poder facilitar lo que a nosotros, a la postre, nos tendrá un beneficio en el or-denamiento de la tierra, en la seguridad, en la trasmisión de los bienes de una familia a otra y en resumen, en la tranquilidad”, destacó el Jefe de Gobierno. En tanto, el presidente del Colegio de Notarios, Ignacio Morales Lechuga, expre-só que ésta es una de las campañas con mayor arraigo entre la población capitalina y recono-ció que la Ciudad de México es un ejemplo para el resto de las entidades en ésta y otras materia de carácter social. En la Jornada Notarial participan además del GDF, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y el notariado capitalino. En este año se ampliarán sus be-neficios y trámites a realizar, lo que significará una oportunidad para regularizar viviendas, tramitar sucesiones testamentarias, fomentar la realización de testamentos y del documen-

to de Voluntad Anticipada, por decir algunos. Los testamentos mantendrán un costo de mil 200 pesos para el público en general y de 400 pesos para los adultos ma-yores. El beneficio para este sector se aplicará a partir de los 65 años. Asimismo, en regula-rización de la propiedad habrá descuentos de hasta el 60 por ciento en impuestos, servicios y honorarios notariales. Héctor Serrano, secretario del Go-bierno del Distrito Federal, informó que tan sólo hoy que dieron inicio las actividades de la Jornada Notarial 2013, ya se habían atendido a 300 personas en la Gustavo A. Madero, 150 en Álvaro Obregón, 150 más en Cuauhtémoc y 50 en Milpa Alta. Estas demarcaciones serán las aten-didas en la primera etapa que va del 8 al 17 de abril; la segunda etapa del 15 al 24 del mismo mes, será en Benito Juárez, Iztapalapa, Tlal-pan y Magdalena Contreras, mientras que del 22 al 30 se llevará a cabo en Venustiano Ca-rranza, Cuajimalpa, Iztacalco y Xochimilco. De la misma manera, la Jornada Notarial 2013 llegará a Coyoacán, Tláhuac, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco del 29 de abril al 8 de mayo, mientras que del 6 al 15 de mayo la sede será la ALDF para cerrar en el Colegio de Notarios del Distrito Federal del 13 al 22 de mayo. Las Jornadas Notariales han pasado de alrededor de seis mil personas atendidas en el año 2000 a más de 70 mil en el 2012, pues la población encuentra en ellas, las fa-cilidades para regularizar sus propiedades y garantizar que sus patrimonios cuenten con un adecuado respaldo legal mediante la escri-turación.

M

M

MI DF

REDACCIÓN

Page 6: Miled México 9-04-13

Martes 9 de Abril 2013

06[ ] MILED MÉXICO

MI DF

M

Crisis en el Metro; por falta de mantenimiento paran 60 tren

El Sistema de Transporte Colectivo se encuentra en crisis. La falta de recur-sos para el mantenimiento de trenes

ha provocado que alrededor de 17 por cien-to de su parque vehicular esté sin operar, se erogue 15 por ciento de su presupuesto en el pago de energía eléctrica y mantenga un subsidio de 7.60 pesos por boleto, cuando tres de cada diez usuarios proceden, princi-palmente, del estado de México. Joel Ortega Cuevas, director gene-ral del STC-Metro, explicó que el número de pasajeros diarios se ha mantenido en 5.1 mi-llones en los pasados 20 años, pero se regis-tran 7.5 millones de viajes, por los trasbordos que realiza la gente. Esa diferencia de 50 por ciento “no la cobramos, sólo usamos la tarifa del ingreso, manteniéndose nuestro Metro como el más barato del mundo, con un costo de tres pesos el boleto –cuando su costo real es de $10.60–, contra 37.90 de París y 160 el viaje a la zona 1 de Londres, cuyo sistema será renovado en su totalidad”, señaló. En entrevista, el funcionario afirmó que el Metro enfrenta el reto de relanzarse

como el principal sistema de transportación de la ciudad, al mismo tiempo que se man-tiene como la columna vertebral de la polí-tica social de los gobiernos de izquierda, y garantiza a la gente la posibilidad de poderse mover con un esquema de tarifas bajo. Reconoció que este sistema se mantiene como un metro muy popular, a diferencia de otros países, por lo que para enfrentar sus problemas de mantenimiento, compra de refacciones y rehabilitación de los trenes debe agotar los esquemas internos al máximo y después ver los esquemas de ingre-sos adicionales, como la venta de publicidad y la renta de locales comerciales, entre otros. Ortega no evade hablar de un even-tual incremento en la tarifa: “no diría que no hay posibilidades. Diría que lo primero será agotar todas las posibilidades internas de fi-nanciamiento… y en eso estamos”, precisó, al anunciar un concurso para licitar la compra de refacciones, por mil 200 millones de pe-sos, que permita operar más trenes. Se requiere dar mantenimiento a los 45 trenes de la línea 2 y los 95 de las ge-neraciones NP68 y NM73 de las líneas A y B, porque estamos lastimando el sistema al tener 260 trenes en servicio, cuando se re-

LIC. GUILLERMO PADILLA

M

Rechazan apertura de templo en BJ

Miguel Ángel Mancera reabre Fuente de Petróleos

M

BRENDA SÁNCHEZ PALOMARES

Vecinos de la Colonia Mixcoac ma-nifestaron su rechazo a la apertura de una iglesia Cristiana en el nú-

mero 4 la calle de Charco Azul, en la De-legación Benito Juárez. Bajo el argumento del caos vehi-cular que generará el templo, los vecinos rechazaron la apertura luego de que el in-mueble estuvo suspendido y clausurado por la Delegación por no contar con el uso de suelo. Este domingo, luego de un pro-ceso de edificación y construcción, las puertas del templo Centro Internacional de Alabanza México abrieron para acoger al menos a 300 feligreses. Daniela Guzmán, vecina de la zona, explicó que en el predio, marcado con el número 4, se ubicaba un inmueble catalogado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, pese a eso fue demolido su interior lo que le generó la suspensión y

posterior clausura. Sin embargo, los sellos fueron levantados el pasado 15 de marzo y este domingo se dio la primera ceremonia lo que saturó de vehículos la zona. Guzmán alertó que sólo darán un plazo de 15 días a la Delegación para que les aclare el estado del inmueble y en caso de no tener solución tomarán medi-das como el cierre de calles. “Estamos analizando las medidas que vamos a tomar porque la calle no da el soporte para albergar a una iglesia, de la religión que sea, y que saturen de vehícu-los la zona”, comentó Guzmán. Durante la apertura se pudo constatar que afuera de la iglesia había tres elementos de seguridad pública que reci-bían a los asistentes. Además, la calle se vio saturada de vehículos que buscaron un lugar para aparcar, y pese a que no se registraron bloqueos, a momentos la circulación si se afectaba en tanto descendían de los vehí-culos.

REDACCIÓN

El jefe de Gobierno del Distrito Fede-ral, Miguel Ángel Mancera, inauguró este lunes la zona remodelada en la

Glorieta de la Fuente de Petróleos, ubicada en el cruce de Anillo Periférico y Paseo de la Reforma. El titular de la Secretaría de Obras y Servicios local, Luis Alberto Rábago Mar-tínez, detalló que entre las innovaciones con que cuenta esa obra destacan un muro cascada y un talud vegetal, conformado por cinco terrazas que contienen especies vege-tales de fácil adaptación. El funcionario local indicó que para concluir al 100% esos trabajos, aún falta terminar el túnel que conectará con el área de Polanco, que se prevé esté listo en dos meses. A su vez, Mancera Espinosa enfa-tizó que la obra implica una recuperación integral, tanto del mencionado monumento como de vialidades modernas y del espacio público que lo rodea. Agregó que desde 1952 no se ha-bía dado una intervención de tales dimen-siones en ese lugar, que forma parte de uno

de sus principales objetivos, que es el de conseguir “una ciudad más bonita para to-dos”. El mandatario capitalino manifes-tó que existían voces que suponían que no se concluiría en tiempo con esta obra, pero “hoy damos cuenta de que así fue y felicito a la Secretaría de Obras y Servicios”. En tanto, el director de Obras Concesionadas de la dependencia local, Alfredo Hernández, destacó la importancia de esos trabajos por donde diariamente pa-san unos 200,000 vehículos, los cuales se realizaron con tecnología moderna, que be-neficiarán el flujo de automóviles.

quieren 320, lo cual deriva en mal servicio, y vale la pena hacerlo cuando hay trenes con más de 100 años en circulación en el mundo. Además, se realizan estudios para introducir al Metro como consumidor mayor en la línea de 230 kilovoltios (kv) para dismi-nuir el monto de recursos que se pagan a la Comisión Federal de Electricidad, que este año será de 2 mil millones de pesos; la transi-ción se haría mediante una inversión pública-privada o PPS para apalancar la conversión

de 23kv a 230 kv, destacó. Entregar al Gobierno del Distrito Federal los 101 alimentadores que se en-cuentran en el rango de 23 kv –cuya tarifa es muy cara– permitiría balancear la red y daría a la ciudad la oportunidad que no tuvo Luz y Fuerza del Centro de dar un mejor servi-cio a la población, pues el ahorro de energía equivaldría al gasto de todo Benito Juárez, y al que le vamos a hacer su trabajo es a CFE, aseguró el funcionario.

Page 7: Miled México 9-04-13

Martes 9 de Abril 2013

07 []MILED MÉXICO []

La Secretaría de Desarrollo Econó-mico del Distrito Federal (Sedeco), informa que el proceso de rescate y

reconstrucción del mercado de La Merced será respetuoso del Patrimonio Arquitectó-nico y Cultural del lugar. La reconstrucción de la nave ma-yor del mercado, se desprende de los peri-tajes y dictámenes hechos por el Instituto para la Seguridad de las Construcciones en el Distrito Federal, instancia que después de un cuidadoso estudio determinó que dicha nave presenta un daño estructural e irreversible y debe ser reconstruida por el peligro que representa para comerciantes y consumidores. La Sedeco manifiesta que la segu-ridad de los ciudadanos es prioridad y se acatará el dictamen de dicho Instituto. Es preciso reiterar que las obras que se realizarán respetarán el valor artísti-co y patrimonial del conjunto del mercado y especialmente de la Nave Mayor. La demolición y reconstrucción es un proceso que tomará en cuenta las propuestas de los comerciantes y del Plan Maestro, elaborado por las universidades, además de las recomendaciones que haga

MI DF

Rescate y reconstrucción de La Merced respetuoso del patrimonio arquitectónico y cultural: Sedeco

CARLOS HERNÁNDEZ

llegar el Instituto Nacional de Bellas Artes. Los trabajos están en su fase de inicio y las siguientes etapas serán consul-tadas para tomar en cuenta el conjunto de preocupaciones económicas, comerciales, tecnológicas, administrativas, patrimonia- M

Actualiza GDF su portal de internet

M

MEl Gobierno capitalino estrenó ayer un nuevo diseño de su página web, con un formato de navegación dife-

rente, y la inclusión de elementos de con-sulta, como la información del Jefe de Go-bierno, Miguel Ángel Mancera, en las redes sociales. El sitio conservó la misma direc-ción, www.df.gob.mx, pero ahora en la por-tada aparece de fondo una foto del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, y resaltan las acciones del día de Mancera, así como un enlace a su semblanza curricular. Al centro, están disponibles ban-ners donde se puede acceder a la informa-ción básica del Gobierno, con los direc-torios de sus dependencias, los trámites y servicios que ofrece, temas de interés ge-neral, ligas a los sitios de las delegaciones políticas y su portal de transparencia. En la parte inferior están los íco-nos y enlaces a las direcciones y perfiles de redes sociales -Facebook, Twitter, MySpa-ce, Flickr, You Tube y Google+-. En los costados, se clasificaron

anuncios y reportes en tiempo real de even-tos, como la Feria del Empleo y los descuen-tos en la Tenencia, el reporte de tráfico, del portal de datos abiertos del GDF, así como las aplicaciones para smartphones, en mate-

Afiliará GDF a integrantes del Consejo Mundial de Boxeo a

servicios médicos gratuitos

REDACCIÓN

REDACCIÓN

les, históricas y artísticas de La Merced. La Sedeco reafirma su voluntad de desarrollar este proyecto en un marco de entendimiento y diálogo, y su prioridad es la seguridad y el bienestar de quienes tra-bajan y viven del mercado.

El Gobierno del Distrito Federal, a tra-vés de la Secretaría de Salud (Sedesa) y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB),

suscribieron un convenio de colaboración que permitirá que los deportistas de este gremio, así como sus familias, se afilien de manera gratuita al Programa de Acceso a los Servicios Médicos y Medicamentos del Dis-trito Federal. El secretario de Salud capitalino, Armando Ahued Ortega, acompañado de José Sulaimán Chagnón, presidente del Con-sejo Mundial del Boxeo, informó que estas acciones responden a la iniciativa del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, de am-pliar la cobertura de salud a todos los habitan-tes de la capital. Explicó que mediante Capital So-cial, se afiliarán a grupos vulnerables como taxistas, trabajadoras domésticas, músicos, luchadores, locatarios de mercados y todos aquellos capitalinos que no cuenten con nin-gún tipo de seguridad social. Ante ex campeones de boxeo como Humberto González, “La Chiquita”, Edgar Sosa, Carlos Cuadras, José Antonio Aguirre, Carlos Montes, Mari Villalobos, Rafael Bazu-ca Limón y Juan Paredes Miranda, Armando Ahued indicó que al estar afiliados podrán re-cibir atención médica de primero y segundo nivel, y de presentarse el caso, ser referencia-dos a Institutos Federales para una atención médica de tercer nivel. Para ello, destacó, la Secretaría de Salud local cuenta con 31 hospitales genera-les, materno-infantil, pediátricos y uno de es-pecialidad, así como 220 Centros de Salud. Asimismo podrán tener acceso a las clínicas de especialidad como el Centro Dermatológico “Dr. Ladislao de la Pascua”, la Clínica Especializada Condesa y la Clínica de la Mujer “Marta Lamas”, así como a cual-quiera de las 12 clínicas de detección de en-fermedades que se encuentran en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, donde se realizan hasta 19 estudios clínicos y de gabinete, sin costo alguno. Ahued Ortega, señaló que el boxeo es una actividad que implica un riesgo físico, por lo que en muchos casos después de una pelea, los boxeadores pueden llegar a reque-rir una tomografía o resonancia magnética de medio contraste, que en el sector privado al-canza un costo de hasta 25 mil pesos. Además se convocó a los pugilistas a sumarse a la estrategia para hacerle frente a la obesidad, a través de su participación en las diversas actividades físicas que se realizan en parques y espacios públicos. Por su parte, José Sulaimán Chag-nón, agradeció y celebró el apoyo brindado por el Gobierno de la Ciudad para garantizar y promover el derecho a la atención de la salud física de los boxeadores mexicanos, lo cual calificó como un “acto heroico”, ya que dijo, que en sus 38 años como titular de este Consejo, ningún secretario de Salud se había preocupado por beneficiar de manera gratui-ta la salud de estos deportistas.

ria de Seguridad Pública, Medio Ambiente, Protección Civil y Transporte. En la página de inicio destacan también los íconos de los programas Capi-tal Social y Agencia de Gestión Urbana.

Page 8: Miled México 9-04-13

Martes 9 de Abril 2013

08[ ] MILED MÉXICO

MI DF

M

Solicitan a ALDF crear

una comisión de

defensa del menor

Los diputados federales Verónica Juá-rez y Carlos Augusto Morales, del PRD, acudieron hoy a la Asamblea

Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para entregar el “Manifiesto por la Garantía de Derechos de las Niñas, Niños y Adoles-centes de México”, aprobado en San Láza-ro y que se busca lo hagan suyo todos los Congresos estatales. La recepción del documento co-rrió a cargo de los asambleístas Esthela Da-mián, Daniel Ordoñez, Polimnia Romana y Efraín Morales, quienes se pronunciaron a favor de garantizar la educación de cali-dad de los menores en el DF, impulsar una nueva Ley General de Garantías de los De-rechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, así como implementar campañas informati-vas para sensibilizar sobre el acoso escolar, mejor conocido como bullyng. “El manifiesto refiere el derecho que tienen las niñas, niños y adolescentes a la educación, a la salud, a vivir una vida libre de violencia y a la no discriminación”, destacaron los diputados perredistas, quie-nes además revelaron que en la Ciudad de México viven un millón 937 mil 538 niños de 0 a 14 años de edad, lo que en términos relativos representa 22.4 por ciento de la población total. Al respecto, detallaron que las delegaciones con los mayores porcentajes de población infantil son Milpa Alta con 28.5 por ciento; le sigue Tláhuac con el 26.8; Cuajimalpa, con 25.2, e Iztapalapa, con 24.9 por ciento. En tanto que las de-marcaciones con menor población infantil son Cuauhtémoc, con 18.6 por ciento; Co-yoacán, 18.4; Miguel Hidalgo, 17.3; y Beni-to Juárez, con 13.7 por ciento. Con estas cifras, los diputados fe-derales Verónica Juárez, presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez, y Carlos Augusto Morales, integrante de la Comisión del DF, en la Cámara de Dipu-tados, justificaron la creación en la ALDF de una Comisión Ordinaria que atienda y resuelva los problemas que enfrenta este sector de la población en la Ciudad de Mé-xico.

REDACCIÓN

M

El programa “Por tu familia, desarme voluntario” inició este lunes en Azca-potzalco, la novena delegación en la

que se realiza el canje de armas por despen-sas, aparatos electrodomésticos, tabletas elec-trónicas, dinero en efectivo y computadoras. Durante el evento, efectuado en el atrio de la Parroquia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago, la secretaria de Desarrollo Social capitalina (Sedeso), Rosa Icela Rodrí-guez, dijo que en las primeras ocho delegacio-nes se recolectaron en tres meses y medio 4 mil 282 armas, más de lo que se consiguió en los tres años anteriores. Mencionó que la entrega de armas es totalmente anónima, no se realiza ninguna investigación y se lleva a cabo de manera vo-luntaria. A la fecha más de 800 mil hogares han sido visitados por personal de la Sedeso, que se encargan de invitar a la población a participar en el canje. Destacó la labor que realizan traba-jadores de la dependencia, antes y durante las jornadas de desarme “ya hay varias personas que están formadas hoy aquí en la fila, con el trabajo que se hizo en la semana, pasada, jue-ves y viernes ya muchos de ustedes estuvieron visitando los hogares de las colonias aledañas, por eso, para nosotros es muy importante que sigan haciendo este trabajo, que sigan instan-

Llega Desarme Voluntario a AzcapotzalcoLIC. GUILLERMO PADILLA

do, tocando las puertas”. Ante el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Jesús Rodríguez Almeida, y del jefe delegacional, Sergio Palacios Trejo, explicó que no es el ju-guete o el dinero lo que cuenta, sino las vidas que se salvan, “los incidentes o desgracias que dejan de ocurrir cuando se viene a hacer la entrega y el depósito de un arma”. En ese sentido, instó a los presentes a no dejar que la cultura de la violencia entre a sus casas y a formar parte de la cultura de la paz, “concienticemos a todos los sectores de la importancia de vivir tranquilos”. La funcionaria saludó la presencia de representantes de Francia, España, Cana-

dá y Perú en el evento y dijo que aunque el desarme es una acción que se realiza desde hace muchos años, la diferencia ahora es que participan todo el brazo social del Gobierno capitalino y la iglesia católica. Además en cada jornada, explicó, se instala un módulo para el canje de juguetes bélicos por didácticos de lunes a viernes y de 09:00 a 14:00 horas. Por su parte, Rodríguez Almeida agradeció a la titular de la Sedeso su trabajo y liderazgo en el programa de desarme, igual que a lo que llamó, “ejército rosado”, que rea-lizan las visitas domiciliarias para invitar a la población al desarme.

Alistan parque de bolsillo en el Zócalo

M

Y es que frente a las oficinas del Gobier-no del DF, en el Zócalo capitalino, la Autoridad del Espacio Público planea

recuperar parte del arroyo vehicular que ser-vía como estacionamiento y acondicionarlo para crear un parque desmontable. En este espacio de unos 50 metros cuadrados, se prevé instalar una plataforma de madera donde colocarán macetas con árboles de talla mediana, algunas bancas y se pondrán lámparas de luz blanca, todo con un carácter reversible. De acuerdo al plan, en este sitio po-drán descansar los paseantes del primer cua-dro de la Ciudad, tomar un descanso o ingerir con tranquilidad sus alimentos. Cuestionados al respecto, la Coor-dinación de Monumentos Históricos del Ins-tituto Nacional de Antropología (INAH) dijo que no tendrán ninguna objeción en que el proyecto se desarrolle, ya que la ubicación es en medio del arroyo vehicular y de fácil retiro. Precisaron, además, que acorda-ron con las autoridades del GDF que antes de que instalen cualquier cosa, tendrían que solicitar los permisos correspondientes. Se recorrió el lugar y confirmó que las obras ya se desarrollan, pues los vehículos que aquí se estacionaban fueron removidos y el área acordonada.

REDACCIÓN Especialistas consultados al respecto recha-zaron el proyecto, pues argumentaron que el lugar no es idóneo y lo que planean hacer no corresponde a la definición de lo que es un parque de bolsillo. “Es un lugar muy importante para concentraciones masivas, para muchos usua-rios, pasajeros del Metro, es una zona de mu-cha actividad que no corresponde al esquema de Parque de Bolsillo, no me parece útil usar-lo como modelo de Parque de Bolsillo. “Seguramente, lo van a lucir como el modelo, el paradigma, pero no lo es, me parece que hacer uno en Cuitláhuac, la Nue-

va Atzacoalco o Mixcoac correspondería más a este esquema que dice ‘ciudadanos vamos a conseguir áreas verdes para su disfrute coti-diano’, pero esto no es”, explicó el urbanista Óscar Terrazas. En el mismo sentido, aseguraron que la intervención del Centro Histórico no contempla la creación de parques de bolsillo, pues en el Plan Integral de Manejo del Cen-tro Histórico 2011-2016, no se especifica este tipo de proyectos. El Centro Histórico de la Ciudad de México fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1987.

Page 9: Miled México 9-04-13

Inicia Metro campaña de hidratación para la temporada de calor

Firman convenio de cooperación cultural ALDF y congreso de Oaxaca

Con el propósito de contrarrestar los efectos de las altas temperaturas y mi-tigar riesgos en los usuarios, el Siste-

ma de Transporte Colectivo (STC) pone en marcha el Programa Hidratación 2013, que consiste en la instalación de módulos de en-trega de agua en conos, y la operación de hi-

MI DF

09 []MILED MÉXICO

LIC. GUILLERMO PADILLA

REDACCIÓN

Aumentan inversión. Más que pen-sar en vender, los ejecutivos del Grupo Financiero HSBC, que

en México dirige Luis Peña, se enfoca-rán a fortalecer las inversiones en el país para recuperar el terreno que perdieron hace tres años. La intención inmediata del consorcio de origen inglés es aumentar en monto de los recursos a la modernización de sucursales y contratación de personal. El total que se prevé destinar en los siguientes meses asciende a dos mil 600 millones de pesos, con lo que se mejora-rán cerca de 300 oficinas en todo el país. Con un mercado español en franco declive por la crisis económica, em-presas constructoras de ese país cabildean con la actual administración para subirse al tren de la infraestructura en México y resolver parte de su problemática local. Multinacionales como OHL, Sacyr Valle-hermoso, FCC, Ferrovial, Acciona, CAF y ACS muestran gran interés por la obra pública nacional que detonará el Plan Na-cional de Infraestructura 2013-2018 para apuntalar sus ingresos y sanear su situación financiera. Tal es el caso de OHL, que en-cabeza en México José Andrés de Oteyza, ex secretario de Estado en el sexenio de José López Portillo, que pretende resolver el problema de una deuda bancaria cre-ciente, apoyado en los grandes contratos de obra pública que empezarán a fluir este mismo año en el país. Ahora ya no es sólo Brasil. El go-bierno quiere impulsar una más activa par-ticipación de Pemex en la industria petro-lera mundial y en la gira a China promovió la firma de varios acuerdos de coopera-ción tecnológica con las empresas CNPC y Xinxing Cathay International Group Co, lo que es un paso hacia el fortalecimiento de una nueva relación estratégica y comer-cial que busca ser más cercana, al menos eso es lo que dice Emilio Lozoya Austin, director de Pemex, que también firmó un contrato con la China International Uni-ted Petroleum & Chemicals o UNIPEC. Como referencia hay que tomar en cuenta que CNPC es una de las cinco mayores petroleras del mundo; su producción es similar a la de Pemex, y es 100 por ciento estatal. También hay que tomar en cuenta que en el futuro próximo la otra gran po-tencia del shale gas es justamente China.

FINANZASLuis de la Calle

La desconfianza como método constitucional

Martes 9 de Abril 2013

@eledece

El día lunes 8 de abril en la Ciudad de Oaxaca se firmó un convenio de cooperación Cultural entre la Asam-

blea Legislativa del Distrito Federal y el H. Congreso del Estado de Oaxaca. A la firma del documento asistieron, por parte de la Asamblea Legislativa, los diputados Manuel Granados Covarrubias, Ariadna Montiel y Alejandro Ojeda por la Comi-sión de Gobierno; mientras que por la Co-misión de Cultura lo firmó su presidente, el legislador Fernando Mercado Guaida. Por el Congreso de Oaxaca lo signaron el presidente de la Junta de Coordinación Po-lítica, Emmanuel Alejandro López Jarquín y Flavio Sosa Villavicencio, presidente de la Comisión de Cultura. El diputado Mercado Guaida, de la Comisión de Cultura de la ALDF, señaló que este tipo de iniciativas son fundamen-tales para promover y difundir la cultura a través del intercambio y la colaboración in-

terinstitucional entre las entidades federati-vas. Recordó que el Distrito Federal cuenta con un gran número de migrantes de ori-gen oaxaqueño y que en próximas semanas podremos atestiguar los primeros frutos de este convenio. Por su parte, el legislador oaxa-queño, Flavio Sosa, destacó que la cultura, desde hace varios años, ha sido considera-da por distintos organismos internacionales y la propia Constitución mexicana como un derecho humano fundamental y en este sentido el pueblo de Oaxaca cuenta con múltiples y ricas tradiciones y expresiones culturales que ahora podrán llegar a los es-pacios públicos del Distrito Federal con el apoyo de los legislativos de ambas entida-des. El diputado Alejandro Ojeda, por su parte, mencionó que gracias a este acuer-do en próximas fechas se podrá disfrutar en el Distrito Federal de la Guelaguetza que es una de las principales tradiciones de este estado.

Finalmente, el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Grana-dos Covarrubias, indicó que las muestras de la herencia cultural de Oaxaca en la Ciu-dad de México están presentes tanto en las artes plásticas, artesanías y gastronomía y este acuerdo ayuda a potenciarlas.

droventiladores en las principales estaciones y correspondencias de la Red. De esta manera los usuarios po-drán hidratarse en alguno de los 45 módulos instalados por el personal del STC quienes ofrecerán, de forma gratuita, conos de agua purificada a los que lo requieran. Los puntos de reparto estarán colo-cados de manera estratégica en las principales estaciones de las 12 líneas de la Red, de 10 de la mañana a las cuatro de la tarde de lunes a viernes y debido a la alta afluencia de usuarios que ha identificado el STC, los sábados, por vez primera se entregará agua también ese día, en un horario de 11 am a tres de la tarde. El programa inicia a partir de este lunes 8 de abril y termina el 28 de junio, o más adelante si es necesario. También se anunció que en las estaciones con mayor flujo de usuarios, se pondrá en funcionamiento 86 hidroventiladores, de-sarrollados tecnológicamente por el propio Metro, que tienen un sistema de aspersión de agua intermitente que permiten mantener un ambiente fresco en los pasillos.

La aspersión de agua se realiza con-forme al porcentaje de humedad y a la tempe-ratura que se registra en las estaciones, la cual puede subir hasta en tres o cuatro grados en comparación con la temperatura del exterior.

Recomendaciones para la temporadaSe recomienda a los usuarios planear sus tra-yectos en el Metro y beber agua en casa o el trabajo antes de iniciar su recorrido; así como usar ropa ligera y de colores claros. A las personas que viajen con me-nores de edad, se exhorta llevar agua envasa-da, para administrarla de manera oportuna. No exponerse de manera prolon-gada a los rayos del sol; en caso de síntomas como piel roja, caliente y seca (sin sudora-ción), mareo, vómito o pulso acelerado, es conveniente acudir a la unidad de salud más cercana. En caso de insolación, se recomien-da descansar y ubicarse en un lugar fresco, beber agua o aplicar paños húmedos. Además, no consumir alimentos en lugares insalubres.

Page 10: Miled México 9-04-13

Crece el turismo latinoamericano a México

Declara Sagarpa desastre en sector acuícola de Guanajuato y Michoacán

MÉXICO

10 [] MILED MÉXICO

REDACCIÓN

LIC.GUILLERMO PADILLA

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimenta-ción (Sagarpa) emitió dos declaratorias

de desastre natural para diversos municipios de los estados de Guanajuato y Michoacán. Los acuerdos publicados este mar-tes en el Diario Oficial de la Federación in-dican que se emite la declaratoria de desastre natural en el sector agropecuario, acuícola y pesquero, debido a los daños ocasionados por la helada ocurrida los días 2, 3, 4 y 5 de

El turismo que viene de diferentes países de Latinoamérica a nues-tro país por avión creció sustan-

cialmente en los últimos 2 años. De acuerdo con datos del Sis-tema Integral de Operación Migrato-ria (SIOM) del Instituto Nacional de Migración (INM), Argentina y Brasil encabezan la lista de 9 países latinoa-mericanos, rankeados dentro de los 25 principales mercados emisores de turis-tas internacionales a México, al cierre de 2012. Algunos de estos países, en lo particular, superan a mercados euro-peos como Francia (séptima posición) y Alemania (octava), que tradicional-mente habían aportado más llegadas a nuestro país. Sin embargo, aunque ni en conjunto los países latinoamericanos se acercan al número de llegadas de EU y Canadá, registran en los últimos 2 años crecimientos hasta de 2 dígitos por año. En 2010 el total de llegadas de Argentina, Brasil, Colombia, Venezue-

la, Perú, Chile, Costa Rica, Guatema-la y Ecuador sumó 723 mil visitantes, lo que representó cerca de 7.3 por ciento del total de llegadas internacio-nales vía aérea al país. Al cierre de 2012, el volumen de turistas latinoamericanos (de esos 9 países) sumó 1 millón 124,200, es decir, creció 55.49%. La cifra de 2012 equivalió a 10.5% del total de los 10 millones 804,767 turistas internacionales que llegaron a México vía aérea. En 2012, Estados Unidos se mantuvo como el principal mercado emisor de turismo internacional para México, aunque en los últimos años ha perdido participación respecto del total, al representar de 57.7% del to-tal de visitantes vía aérea en 2010, a 54.9% en 2012, según el estudio Pa-norama de la Actividad Turística en México. El documento, elaborado para el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), atribuye ese com-portamiento a los problemas econó-

micos de ese país y a la percepción de inseguridad de México. Los visitantes de Estados Unidos a México vía aérea sí han crecido, pero menos. En cambio, añade, sigue el dinamismo de los mercados latinoa-mericanos en los últimos 2 años, des-tacando Argentina -en la quinta posi-ción como mercado emisor, con un volumen de llegadas de 251,221 en 2012. Creció 47% respecto de 2010. Brasil pasó del séptimo escalafón al sexto, al emitir 248,900 turistas a Mé-

xico en 2012, cifra 111% superior a la de 2010. El director de la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac del Norte, Francisco Madrid, indicó que Brasil podría convertirse en el ter-cer mercado emisor de turistas más im-portante para México, supliendo a Rei-no Unido. Ayudará la eliminación de la visa a turistas brasileños. Consideró que ayuda también la fortaleza económica de la región respecto a lo deprimido en Europa.

marzo pasados en Guanajuato; y del 3 al 6 de marzo de este año en Michoacán. Los documentos indican que esos acuerdos se expiden para beneficiar a los productores agropecuarios, pesque-ros y acuícolas del medio rural de bajos ingresos, que no cuentan con algún tipo de aseguramiento público o privado agro-pecuario, acuícola y pesquero. Los municipios de Guanajuato afectados son: Abasolo, Acámbaro, Apa-

Martes 9 de Abril 2013

seo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortázar, Cuerámaro, Doc-tor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Moro-león, Pénjamo, Pueblo Nuevo. Además, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Die-go de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa

Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Silao, Tarandacuao, Tarimoro, Uriangato, Valle de Santiago, Villagrán y Yuriria.En tanto en Michoacán, los municipios da-ñados son: Álvaro Obregón, Angamacuti-ro, Briseñas, Charo, Chavinda, Chilchota, Chucandiro, Coeneo, Contepec, Copánda-ro, Cuitzeo, Churintzio, Purépero, Epitacio Huerta, Huaniqueo, Huiramba, Indapara-peo.También, Ixtlán, Jacona, Villa Jiménez, Jiquil-pan, La Piedad, Maravatío, Morelia, Morelos, Numarán, Pajacuarán, Panindícuaro, Penja-millo, Puruándiro, Queréndaro, Santa Ana Maya, Senguio, Sixto Verduzco, Tanhuato, Tangancícuaro, Tarímbaro, Tingvindín, To-cumbo, Villamar, Yurécuaro, Zacapu y Zina-pécuaro.Los documentos agregan que las declaratorias se expiden para que ambas entidades puedan ejercer los recursos con cargo al presupuesto del Componente Atención a Desastres Natu-rales en el Sector Agropecuario y Pesquero y de conformidad con el Presupuesto de Egre-sos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013.

Page 11: Miled México 9-04-13

Chuayffet exhorta al magisterio a usar las leyes

Confirman Tribunal Electoral alianza Compromiso por Baja California

MÉXICO

11 []MILED MÉXICO

BRENDA SÁNCHEZ PALOMARES

Es casi un lugar común afirmar que sin transparencia y rendición de cuentas no hay democracia y el derecho a la informa-

ción pública es el primer requisito para construir-las como ingredientes esenciales de la gestión gubernamental. México ha avanzado mucho en esta materia, porque desde hace diez años, en que se promulgaron las primeras leyes de transparencia estatales y la propia ley federal, ha crecido la exi-gencia de la sociedad por saber y conocer qué ha-cen las autoridades públicas y cómo ejercen los recursos, haciendo de la transparencia un tema central de la agenda pública. Ello explica que hoy éste sea uno de los capítulos del Pacto por Méxi-co. Ya en 2007, la transparencia fue ele-vada a rango constitucional, a fin de establecer los ejes y principios básicos que deben guiar el ejercicio del derecho fundamental de acceso a la información para evitar las asimetrías que exis-tían entre los diferentes marcos normativos y la consecuente aplicación del derecho. No obstan-te, hoy sabemos que ni todas las entidades del gobierno federal, ni todos los gobiernos estatales cumplen cabalmente con el mandato constitucio-nal y estamos lejos de que la transparencia sea asumida como parte de las rutinas burocráticas. De ahí la necesidad de contar con criterios y mecanismos comunes y con órganos garantes de la información fortalecidos, que ase-guren un acceso consistente y uniforme que evite que haya ciudadanos de primera y de segunda, dependiendo de la entidad o dependencia pú-blica, o de la zona del país en donde se solicite información. Ese es justamente el objetivo de la reforma constitucional en transparencia que fue aprobada en el Senado de la República en diciembre pasado y cuya minuta se encuentra en la Cámara de Diputados. No cabe duda que hay un reconoci-miento de las diversas fuerzas políticas sobre las bondades de la reforma constitucional en trans-parencia. En primer lugar porque el proceso de deliberación que se llevó a cabo en el Senado fue ejemplar, al abrirse a muy distintas voces, desde organizaciones de la sociedad, académicos espe-cialistas y los propios comisionados de informa-ción estatales y federales y, en segundo, porque la aprobación del dictamen tuvo un amplio consen-so entre los partidos políticos. Me atrevo a afirmar que los temas sustantivos de la reforma constitucional no están a debate. La aplicación del derecho de acceso a la información está ya madura para que todos los órganos garantes sean dotados de autonomía ple-na y, en el caso del IFAI, ello implica extender sus facultades para vigilar el cumplimiento de la ley en todos los entes públicos federales, ya no sólo en los gubernamentales y para ser una se-gunda instancia respecto de los estatales. Todo ello abonará a homogeneizar el ejercicio del de-recho y a dar certeza y claridad sobre lo que signi-fica “máxima publicidad”, sobre los documentos que están temporalmente reservados o sobre lo que es información confidencial.

Jacquelin PESCHARD

Reforma en transparencia, ya

CARLOS HERNÁNDEZ

En Querétaro, Emilio Chuayffet Che-mor, secretario de Educación Pú-blica, dijo que las leyes deben ser lo

suficientemente sabias para que lejos de ser instrumentos de obstrucción sean medios eficaces de avance. Dijo que para los maestros de México su arma más importante seguirá siendo la Ley. Emilio Chuayffet Chemor, se-cretario de Educación Pública, comentó “estamos nuevamente ante un momento decisivo, mejoramos la educación o nos anclamos como país. No es casualidad, la experiencia internacional nos dice que las naciones que más han avanzado en lo eco-

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, confirmó el

registro de la coalición Compromiso por Baja California, integrada por los partidos Revolucionario Institucio-nal, del Trabajo, Verde Ecologista de México y Encuentro Social, para contender en las elecciones del 7 de julio próximo, en las que se elegirá gobernador de la entidad y se reno-vará el Congreso local y los ayunta-mientos. Durante la sesión pública que se realizó este lunes por la noche magistrados aprobaron por unanimi-dad el proyecto de sentencia elabo-rado por la ponencia del magistrado Salvador Nava Gomar, en el que propuso confirmar la resolución del Tribunal de Justicia Electoral del Po-der Judicial del Estado de Baja Cali-fornia, al considerar inoperantes los agravios formulados por la coalición Alianza Unidos por Baja California, conformada por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Demo-crática, Nueva Alianza y el Partido Estatal de Baja California.

POLÍTICA

Lo anterior al considerar que los órganos competentes del PRI apro-baron la suscripción de dicho conve-nio de coalición, lo que fue acreditado oportunamente ante la autoridad ad-ministrativa electoral local. En otro asunto, la Sala Su-perior desechó, por unanimidad de votos, la demanda presentada por Ro-xana Luna Porquillo, militante, con-sejera nacional y estatal del PRD en

Puebla, quien presentó un recurso de reconsideración, a fin de impugnar la sentencia dictada por la Sala Regional Distrito Federal del TEPJF, relacio-nada con la aprobación de la coali-ción de dicho instituto político con los partidos Acción Nacional, Nueva Alianza y Compromiso por Puebla, para contender en las elecciones de diputados locales y ayuntamientos en ese estado.

nómico, pero sobre todo en lo social, son aquéllas que han cimentado su progreso en el conocimiento. Dijo que una sociedad basada en el conocimiento es más competitiva, es más sólida y es más equitativa. Chuayffet Chemor, aseguró “es más competitiva porque detona mayor in-novación y atrae más inversiones privadas que generan empleos y elevan los ingre-sos de la población; es más sólida porque cuenta con un paquete enorme de capital humano, y es menos desigual porque los desarrollos científicos y tecnológicos per-miten poner al alcance de amplios sectores de la población los mejores servicios”. Lamentó la escasa vinculación entre la oferta educativa y el mercado labo-ral en México. Dijo que en el caso de la educa-

ción media superior en México, siete de cada 10 egresados se ubican en sólo ocho carreras y que más de la tercera parte de los profesionales en el mercado de trabajo realiza actividades ajenas a su formación.

Martes 9 de Abril 2013

Page 12: Miled México 9-04-13

Prevén nevadas en zonas serranas de Chihuahua y Sonora

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que en las zonas serra-nas de Chihuahua y Sonora podrían

registrarse nevadas como consecuencia del frente frío número 38.

En un comunicado, refirió que el in-greso de este fenómeno a Chihuahua y Sono-ra se asociará con una baja presión, localizado sobre el noroeste y norte del país, y con una corriente en chorro, lo que ocasionará des-censo de temperatura, aumento de nubosi-dad con lluvias ligeras y actividad eléctrica en esas entidades.

Además de vientos fuertes de hasta 80 kilómetros por hora con tormentas de polvo que podrían extenderse hacia los estados de Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, indi-có el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Se prevé un evento de “Surada” mo-derada a fuerte con rachas de hasta 60 kiló-metros por hora a lo largo del litoral del Gol-

fo de México y la Península de Yucatán, lo que mantendrá sensaciones térmicas cálidas a muy calurosas en las regiones costeras de dichas zonas.

Explicó que el flujo de humedad del océano Pacífico y mar Caribe generará nubla-dos aislados con precipitaciones ligeras a mo-deradas en el sur y sureste del territorios na-cional, así como en la Península de Yucatán.

El SMN reportó que en Baja Califor-nia, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas do-minarán vientos por arriba de 40 kilómetros por hora.

Mientras que en Baja California y las partes altas de Sonora, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas persistirán temperaturas menores a cinco grados centígrados.

En su pronóstico por regiones, el or-ganismo detalló que el Pacífico Norte tendrá cielo despejado a medio nublado, probabi-lidad de lluvia de 20 por ciento, nevadas en Sonora y temperaturas frescas en regiones se-rranas, templadas en zonas costeras durante

Profepa verifica circos en México

La Procuraduría Federal de Pro-tección al Ambiente (Profepa) puso en marcha el Programa Na-

cional de Inspección a Circos. Jonathan Callejas, cuidador de

animales de circo, comentó “yo lo que hago es mantenerlos limpios, darles de comer, darles agua, mantenerlos impecables, como ya los conozco; por ejemplo este de aquí, de en medio, ya lo tengo desde chiquitico, lo tengo des-de cachorro ya me conoce y todo eso, el hipopótamo también ya le llamo y el sale”.

Verificadores de Profepa inicia-ron la visita a circos de todo el país para supervisar que los animales se encuen-tren en buen estado de salud y sean tra-tados con dignidad.

Como parte de este programa, se revisa que todos los animales cuenten con un chip de registro ante la Secre-taria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Alejandro del Mazo, subprocu-rador de recursos naturales de Profepa indicó “este registro es el que nosotros revisamos; evidentemente que coin-cida con la autorización que emite la Semarnat, de igual forma checamos la salud de los ejemplares, checamos las

MÉXICO

12 [] MILED MÉXICO

DIANA SINAHI PORCAYO ESTRADA

REDACCIÓN condiciones donde se encuentran, los espacios los cuales tienen y en los cua-les habitan”.

Los circos verificados, deben cumplir con los lineamientos estipula-dos en la ley general de vida silvestre.

En caso de no hacerlo, serán san-cionados con una multa que va de los 50 a 50 mil días de salario mínimo en el Distrito Federal.

Durante los próximos dos años, la Profepa supervisará el cuidado de los animales en 124 circos de todo el país.

Los animales que no se encuen-tren en condiciones adecuadas serán enviados a centros especiales.

Alejandro del Mazo señaló “se pueden canalizar los ejemplares a los Centros de Investigación de Vida Sil-vestre (CIVS), tenemos seis CIVS a ni-vel nacional y también se pueden cana-lizar estos ejemplares a los zoológicos, a las unidades de manejo ambiental y a las personas que tienen posibilidades de manejo con la debida acreditación”.

Desde 2010, 350 animales han sido asegurados por la Profepa y retira-dos de los circos en los que se encontra-ban, debido a que estos no cumplieron con los requisitos legales, entre los que se encuentran: registro ante la Semarnat, procedencia legal de los ejemplares de fauna silvestre, y condiciones de trato digno y respetuoso para los animales.

la mañana y noche, además de cálidas a muy calurosas en el día y viento de componente oeste de 35 a 50 kilómetros por hora con ra-chas.

En el Pacífico Centro se espera clima despejado a medio nublado, temperaturas frescas en zonas serranas, templadas por la mañana y noche y calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento de compo-nente oeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Sur prevalecerá cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 40 por ciento, se sentirán tempera-turas calurosos a extremadamente calurosos y circulará viento del suroeste de 20 a 35 kiló-metros por hora con rachas.

El Golfo de México registrará am-biente despejado a medio nublado, tempera-turas calurosas durante el día y frescas por la mañana y noche en zonas serranas, además de viento del sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

La Península de Yucatán mostrará cli-ma despejado a medio nublado, con probabi-lidad de lluvia de 20 por ciento; temperaturas cálidas a muy calurosas durante el día y viento

del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.

En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado con probabilidad de lluvia de 40 por ciento, actividad eléctrica y nevadas en Chihuahua; temperaturas frías en partes altas por la mañana y noche, además de cá-lidas a muy calurosas en el día y viento de componente oeste de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas.

Martes 9 de Abril 2013

Page 13: Miled México 9-04-13

DESCARGA LA APP DE

SUPER STEREO MILED

www.miled.com

Page 14: Miled México 9-04-13

Funeral de Thatcher será en la catedral de San Pablo el 17 de abril

Tras la muerte de la ex primera ministra británica Margaret That-cher, hoy comenzaron los prepa-

rativos para su funeral que tendrá lugar el miércoles 17 de abril en la catedral de San Pablo para después ser cremada en una ceremonia privada.

“Fue acordado esta mañana du-rante la reunión de coordinación del gobierno con la familia Thatcher y el Palacio de Buckingham que el servicio funerario de Lady Thatcher tendrá lugar el miércoles 17 de abril en la Catedral de San Pablo”, informó Downing Street, la oficina del primer ministro.

Aunque no se trata oficialmente de un funeral de Estado, trascendió que la reina Isabel de Inglaterra y su esposo Felipe, duque de Edimburgo, asistirán la ceremonia en la catedral de San Pablo.

La llamada “Dama de Hierro” recibirá los honores militares y políticos de un jefe de Estado, a pesar de que ella prefería un funeral privado.

Tormenta de nieve golpea Denver; se espera temporal en el centro de EU

Una tormenta de nieve de pri-mavera golpeó al estado de Colorado el martes, cancelan-

do vuelos y cerrando escuelas mien-tras meteorólogos aconsejaban al cen-tro de Estados Unidos que se prepare para la caída de aguanieve, fuertes rá-fagas de viento, inundaciones repenti-nas y tornados.

Un sistema de tormenta diná-mico que evoluciona sobre el centro deEstados Unidos golpeará a gran par-te de la nación con una variedad de peligros”, dijo el Servicio Meteoroló-gico Nacional.

La lluvia se tornó en nieve du-rante la noche en la zona de Denver, que según pronósticos recibiría hasta 28 centímetros de nieve, con tempe-raturas que rondarían los 10 grados centígrados bajo cero.

MUNDO

14 [] MILED MÉXICO

BRENDA SÁNCHEZ PALOMARES

Recientemente el Gobierno federal presentó sus estimaciones de creci-miento para 2013 y 2014, en donde

para este año prevé un crecimiento de la economía de 3.5 % y para el próximo de 4.0% y una inflación de 3.0%, ello sin consi-derar la eventual aprobación de una reforma hacendaria, que mejoraría las expectativas. El problema es que tampoco está tomando en cuenta los posibles impactos negativos de la extraordinaria entrada de capitales espe-culativos, que sólo desestabilizan a cualquier economía cuando estos únicamente buscan ganancias rápidas o un refugio temporal.

En efecto, en los últimos tres años la entrada de capitales extranjeros ha registrado movimientos extraordinarios. Al cierre de 2012 la inversión extranjera de cartera con-tabilizó 80 mil 230 millones de dólares, el doble de lo registrado en 2010 y 2011. Lo anterior es preocupante porque estos flujos son a todas luces capital golondrino, ello si consideramos que 46 mil 643 millones se invirtieron en valores del sector público co-mercializados en el mercado de dinero. De hecho, esta dinámica continúa una tenden-cia creciente, según de Banco de México. A marzo la tenencia acumulada de valores gubernamentales en posesión de extranjeros superó los 135 mil 200 mdd.

Lo anterior más que reflejar con-fianza de los inversionistas en la solidez de la economía mexicana, es signo evidente del oportunismo que la globalización financiera encierra. En este contexto, nuestro país des-taca debido al gran atractivo que representa la rentabilidad de las inversiones en valores denominados en pesos. Por mucho tiem-po, quizás demasiado, el Banco de México mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.5 %, por encima de su propia expectativa y meta de inflación, lo que manda señales a los inversionistas de buenos rendimientos, en comparación con los de los vapuleados países desarrollados, aun con la reducción que se hizo en marzo, el atractivo se man-tiene. No es de extrañar que se esté presen-tando la típica conducta especulativa de estos capitales.

Ahora bien, el problema del opor-tunismo de los capitales golondrinos es que dejan una serie de efectos más negativos que positivos: primera consecuencia es la reva-luación del peso. Desde el cierre de junio de 2012 cuando el tipo de cambio FIX llegó a los 13.96 pesos por dólar, hasta marzo de 2013 el peso se ha apreciado 10%, y desde febrero de 2009 la cotización ha ganado casi 2 pesos.

TELECOMUNICANDO

Peligroso caballero es Don Golondrino

Julio A. MILLÁN La carroza fúnebre recorrerá las

calles del centro de esta ciudad desde la capilla de St. Mary en el Palacio de Wes-tminster hasta la iglesia de San Clemen-te, de la RAF, informó Downing Street en un comunicado.

Las calles de la ciudad serán ce-rradas al tráfico para permitir el paso de la carroza que será flanqueada por personal militar durante su paso hacia la majestuosa catedral anglicana.

El portavoz de Thatcher, Lord Tim Bell, informó que la política con-servadora había pedido un funeral pri-vado y sin los honores de Estado como el de monarcas o el del primer ministro británico Winston Churchill.

“Específicamente ella no quería un funeral de Estado, ni tampoco su familia. Particularmente no quería un homenaje de cuerpo presente porque lo consideraba inapropiado”, indicó.

En las primeras horas de este día, el cuerpo de Margaret Thatcher, quien gobernó el Reino Unido de 1979 a 1990, fue retirado del lujoso hotel Ritz donde falleció ayer para ser conducido a una locación desconocida para iniciar los preparativos de su funeral.

Redacción

@jmillan

La firma de seguimiento del trá-fico aéreo FlightAware.com dijo que fueron cancelados 175 vuelos entran-tes y salientes del aeropuerto interna-cional de Denver. La mayoría de las escuelas en la zona permanecían cerra-das, dijo el periódico Denver Post.

Para los estados de Colorado, Nebraska, Dakota del Sur y Wyoming había pronósticos de nevadas modera-das a fuertes y ráfagas de viento.

Las zonas al sur y al este del cen-tro de la tormenta verán aguanieve y lluvia helada y potenciales inundacio-nes relámpago al tiempo que el frente climático se traslada hacia el este, dijo el servicio meteorológico.

Las corrientes de aire ártico en dirección al este se mezclarán con aire cálido y húmedo proveniente del Gol-fo de México, lo que causará fuertes lluvias, vientos destructivos, granizo pesado y tal vez tornados en la región central del país.

Martes 9 de Abril 2013

Page 15: Miled México 9-04-13

Advierte ONU que crisis coreana puede derivar en situación incontrolable

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, advirtió hoy que el nivel de tensión en la península coreana es

“muy peligroso” y un pequeño incidente pue-de desatar “una situación incontrolable”.

Ban Ki-moon hizo estas afirmaciones tras entrevistarse con el papa Francisco en el Vaticano.

“El actual nivel de tensión es muy peligro. Un pequeño incidente, causado por un cálculo o un juicio equivocado puede des-atar una situación incontrolable”, aseguró el secretario general de la ONU, que se mostró “muy preocupado” por el desarrollo de los acontecimientos en la zona.

Por ello, Ban pidió a Corea del Norte que “frene las provocaciones”.

El secretario general, que nació en Corea del Sur, se mostró a favor de la rea-pertura del complejo industrial de Kaesong, cuyas actividades quedaron suspendidas con la retirada de los 54 mil trabajadores norco-

WikiLeaks publica 1,7 millones de documentos diplomáticos de EEUU de los ‘70

El sitio en internet WikiLeaks publicó más de 1,7 millones de documentos diplomáticos estadounidenses que da-

tan de los años 1970, y fueron oficialmente desclasificados pero siguen siendo de difícil acceso para el público, según su fundador Julian Assange en un videomensaje difundi-do el lunes.

Los nuevos documentos publicados, que abarcan al período entre 1973 y 1976, comprenden correos enviados y recibidos por el secretario de Estado estadounidense de la época, Henry Kissinger. Pueden ser consultados en la dirección wikileaks.org/plusd/.

Estos cables habían sido oficial-mente desclasificados por el gobierno esta-dounidense, según indicó a periodistas en Washington el controvertido fundador del sitio en internet Julian Assange, a través de una filmación difundida en directo desde la embajada de Ecuador en Londres, donde se refugió para evitar ser extraditado a Suecia por un caso de presunta violación y agresión

MUNDO

15 []MILED MÉXICO

VÍCTOR HANNA CABALLERO

CARLOS HERNÁNDEZ

sexual.Sin embargo, esos datos no eran ac-

cesibles hasta ahora sino a través de los ar-chivos nacionales estadounidenses y en un formato que no permite realizar búsquedas de palabras concretas que contienen los do-cumentos.

“Los telegramas estaban ocultos en una frontera entre el secreto y la compleji-dad”, sostuvo Julian Assange.

También, Assange subrayó que los archivos podían volver a ser clasificados, al recordar un informe de 2006 de un institu-to de investigación de la universidad Geor-ge Washington, según la cual unos 55.000 documentos del gobierno han vuelto a ser clasificados.

“(El escritor George) Orwell (ndlr: autor de la célebre novela “1984”, entre otras) dijo un día que quien controla el pre-sente controla el pasado, y quien controla el pasado, controla el futuro. Nuestro análisis muestra que no se puede confiar en el go-bierno estadounidense sobre su control del pasado”, insistió el cibermilitante australia-no.

Un poco más tarde, los Archivos Nacionales indicaron que los documentos

de 1973-1976 difundidos por WikiLeaks ya eran públicos desde 2006 y difundió una di-rección en internet hacia su propia base de datos, en la cual los usuarios pueden realizar búsquedas por fecha, tema o palabra clave.

Assange había desatado la ira de Es-tados Unidos al publicar en 2010 cientos de miles de documentos clasificados sobre las guerras de Irak y Afganistán y mensajes di-plomáticos confidenciales que habían pues-to en aprietos a gobiernos de todo el mundo.

“El material que volvemos público hoy es la publicación geopolítica más impor-tante que se haya jamás hecho”, se congratu-ló el fundador de WikiLeaks, al tiempo que la revelación de esos documentos suscitaba titulares en portadas a nivel internacional.

Algunos documentos tratan por ejemplo sobre el Vaticano, que desestimó las matanzas cometidas por el régimen del dictador chileno Augusto Pinochet (1973-1990), tras el golpe de 1973 y manifestó su comprensión y tolerancia por el derrama-miento de sangre tras el golpe de Estado en Chile.

Según Assange, estas notas, informes y correspondencias subrayan el “amplio aba-nico y dominio de la influencia estadouni-

dense en el mundo”.Julian Assange se refugió en junio en

la embajada de Ecuador en Londres. El país sudamericano le concedió el asilo político, pero el Reino Unido prevé aplicar la orden de detención sueca.

reanos del único proyecto conjunto en vigor entre el Norte y el Sur.

Ban calificó Kaesong como el “pro-yecto de cooperación de mayor éxito” entre las dos Coreas.

También señaló a los periodistas que ya ha hablado de la crisis en la península co-reana con las autoridades chinas y el jueves próximo lo hará con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Ban ha pedido a los países vecinos que ejerzan su influencia sobre Corea del Norte, “para que ponga fin a su retórica pro-vocadora”.

Analiza crisis mundial junto al PapaEl secretario general de la ONU mantuvo una conversación a solas con el papa Francisco en el Vaticano que se prolongó durante 20 minu-tos, en los que analizaron, además de la situa-ción en la península coreana, el conflicto y la “grave emergencia humanitaria” en Siria, se-gún informó el Vaticano en un comunicado.

El papa Francisco y Ban analizaron asimismo la situación en África, “donde la

Martes 9 de Abril 2013

paz y la estabilidad están amenazadas”, la trata de seres humanos, en especial de mujeres, y la situación de los refugiados y los emigrantes.

El Papa subrayó la contribución de la Iglesia Católica “en favor de la dignidad integral del ser humano”.

Page 16: Miled México 9-04-13

Los descuidos de los propie-tarios se han convertido en la principal arma de los la-

drones, que en oficinas o restau-rantes acechan el momento pro-picio para apoderarse de gadgets.

Y este tipo de hurtos se re-gistran principalmente en puntos comerciales como el Centro His-tórico, la Zona Rosa, Polanco, Bosques de las Lomas, la Conde-sa, la Roma o el centro de Coyoa-cán.

“Muchos de los habitantes y visitantes a la Delegación Mi-guel Hidalgo están a la vanguar-dia tecnológica, la mayoría de los jóvenes traen sus teléfonos celu-lares y aunque el robo de celu-lar ha disminuido, en los gadget

Rescatan a joven que chocó en GAM

Buscan reducir asaltos en Tacubaya

El conductor de un automóvil fue rescatado por bomberos y paramédicos luego que chocó y

quedó atrapado en calles de la Colo-nia Guadalupe Proletaria, en Gustavo A. Madero.

El accidente se registró anoche, alrededor de las 23:30 horas, sobre Periférico, a la altura de la Calle 21.

Según vecinos, el automóvil era conducido a alta velocidad y su conductor perdió el control, lo que generó que chocara con la banqueta y luego contra el poste de luz.

Paramédicos y bomberos ma-

El Jefe Delegacional en Miguel Hi-dalgo, Víctor Hugo Romo, se puso como límite un mes para reducir el

robo a transeúnte en la Colonia Tacubaya. Al dar el banderazo del programa Seguro Contigo, en las inmediaciones del Mercado Tacubaya, Romo aseguró que intervendrán 10 colonias en las que se registran altos ín-dices de delincuencia comenzando con Tacubaya, que es la que encabeza la lista de inseguras.

El funcionario delegacional preci-só que en Tacubaya el delito con mayor incidencia es el robo a transeúnte, princi-palmente en los días sábado y lunes, entre las 17:00 y 23:00 horas. “Hoy anunciamos aquí en Tacubaya que vamos a lograr en un mes, todos nosotros con todos ustedes, que en Tacubaya se reduzca el Índice delictivo por lo menos un 30 por ciento por lo me-nos de lo que ahora se está reportando”, dijo el delegado.

En este sentido, el funcionario local invitó a los habitantes y visitantes de esta colonia a que se acerquen a las autorida-des delegacionales y denuncien, de manera anónima si es su deseo, los lugares en los que se vende droga, donde asaltan, falta de luminaria y les demanden todos los servi-cios que necesitan en su colonia.

“Nuestro Centro de Inteligencia de Miguel Hidalgo que opera en coordinación con la Procuraduría y la Secretaría de Se-guridad Pública ha detectado 10 colonias con mayor índice delictivo de las 89 (que

JUSTICIA

16 [] MILED MÉXICO

CARLOS HENÁNDEZ

Redacción

LIC. GUILLERMO PADILLA

Provocan descuidos más robos de gadgetshemos tenido un aumento”, dijo Néstor Noé Camacho, Fiscal de la Procuraduría de Justicia en esa demarcación.

“Las tabletas y laptop”, agre-gó, “están muy de moda y hemos detectado que un gran número de estos robos se da cuando se meten a las oficinas y de ahí las toman.

“También hay muchos ro-bos por olvidos o distracciones de personas que se levantan para ir al baño y cuando regresan ya no está”.

En la Miguel Hidalgo se de-nunciaron en el 2012 un total de 247 robos de tabletas y laptop, y entre enero y febrero de este año habían reportado 54 robos de ese tipo de dispositivos.

En el 58 por ciento de los casos, los dispositivos fueron hur-tados del interior de oficinas, el 22

niobraron durante unos 30 minutos para liberar al automovilista que es-taba atrapado de la cintura entre el tablero, el volante y el asiento de su coche.

Luis Miguel Martínez, de 21 años de edad, fue llevado de urgencia con una probable fractura en la pelvis al Hospital Magdalena de las Salinas.

A causa del percance, 12 vivien-das quedaron sin energía eléctrica du-rante unas dos horas, hasta que arribó personal de la Comisión Federal de Electricidad para reparar el cableado y devolver el suministro a las casas.

por ciento durante robos a casa, el 16 por ciento cuando la víctima estaba en restaurantes o cafeterías, el 3 por ciento en la vía pública y sólo el 1 por ciento en transporte público.

Camacho comentó que en Polanco es donde más se está pre-sentando ese tipo de robos, por lo que pidió a los ciudadanos evitar traer a la vista los dispositivos o estar pendiente siempre de ellos.

“Es un hecho que este tipo de dispositivos atraen a los delin-cuentes”, apuntó el fiscal.

Luis Wertman, presidente del Consejo Ciudadano de Seguri-dad y Justicia, comentó que en el caso de los gadget son continuos los autorrobos.

“Hay casos en que algunos ejecutivos cuando ya no les gusta la computadora de la compañía o

la personal declaran que se las ro-baron, y su compañía pues les da una nueva”, ejemplificó.

Martes 9 de Abril 2013

conforman la Delegación), y lo que vamos a hacer es que de manera conjunta vamos a armar operativos específicos, puntuales, es decir, tiros de precisión, y Tacubaya es la colonia que en este sentido más nos pre-ocupa”.

“La tarea es intervenir la colonia, re-cuperar los espacios públicos inseguros, a iluminar lugares oscuros, a limpiar lugares sucios, a balizar y obviamente, a intervenir en vecindades con programas sociales don-de la marginación es alta; con jurídico veri-ficaremos chelerías donde haya posibilida-des de inseguridad, narcomenudeo o venta de otro tipo de sustancias prohibidas”, ex-plicó Romo.

Page 17: Miled México 9-04-13

El delantero mexicano Carlos Vela negó este lu-nes ser la estrella de la Real Sociedad, equipo que le ha hecho crecer gracias a la confianza brindada, algo que no sucedió con el club in-

glés Arsenal. Esta tarde, el cuadro ibérico dio a conocer “El resurgir de la Real Sociedad”, un documental editado por Canal Plus, mismo que celebra la llegada de Vela. “Todo equipo que quiera volar, debe tener una estrella y en este caso la estrella es mexicana y se llama Carlos Vela”, ase-gura el filme. Al cuestionarle acerca de si se considera la es-trella del equipo, el quintanarroense fue humilde: “La verdad que me siento uno más porque aquí el futbol es un juego de equipo”, declaró el ex atacante “gunner”. “Por más que uno sea la estrella no sirve de nada, hay que trabajar con humildad, no creerte más que nadie porque en el momento que te sientes superior es cuando echas todo a perder”, aseguró el futbolista en di-cho documental. Tanto directivos como jugadores están conten-tos con Vela, quien esta temporada acumula 13 goles y ocho asistencias. “Lo que me hace crecer es la confianza que me dan, el equipo cree en mí, confía en mí, me da el balón cuando lo pido. Están felices conmigo y yo con ellos. Cuando hay buena química las cosas salen mejor”, destacó. “Hubo momentos malos en el Arsenal por no tener minutos, ni confianza. No te atreves a hacer las co-sas que tú sabes, pero en el momento en que estás bien, que te dejan ser tú, ahí están los resultados y creo que aún puedo dar más”, sentenció. Cabe recordar que los “txuri urdin” peleaban al inicio de campaña por no descender, actualmente, tras 30 jornadas disputadas en la Liga de España, se juegan el pase a la Champions League, luego que con 51 puntos marchan en la cuarta posición general.

17 []MILED MÉXICO

Vela no se considera la estrella de la Real Sociedad

M

DEPORTES

REDACCIÓN

imposible (jugar tantos partidos). Pero si es un jugador sin gran oposición que se siente tranquilo, protegido e intoca-ble, puede pasar», aseguró Mourinho. Mourinho también explicó las razones que lo llevaron a viajar a Turquía con cuatro guardametas: «No quería dejar a Jesús solo entrenando en Valdebebas. So-mos un grupo. A Manchester también llevamos cuatro porteros pese a que Casillas no estaba en condiciones de jugar. Ahora, menos lesionados y sancionados, todos vie-nen, incluso Nacho, pese a jugar con el Castilla ayer (por el domingo), pero como es jugador del primer equipo lo hemos querido traer». José Mourinho tiene contrato con el Real Ma-drid hasta el 30 de junio de 2016, pero en los últimos meses se han intensificado los rumores sobre su marcha a final de temporada, tras llegar a un acuerdo con el pre-sidente del Real Madrid, Florentino Pérez. En el contrato actual existen cláusulas de penalización en caso de que alguna de las partes decida romper la relación antes de esa fecha. La situación de Mourinho en el Madrid se parece a la que vivió con el Inter al final de la temporada 2009-2010, cuando abandonó el club italiano después de ganar la Liga de Campeones en el Santiago Bernabeu. Mourinho ha contestado con evasivas en las es-casas ocasiones que ha comparecido en rueda de prensa en las últimas semanas, en las que se le ha vinculado con el Chelsea. Ayer, cuando se le preguntó si continuará en Madrid la próxima temporada, su respuesta volvió a ser huidiza. «Mi futuro no tiene nada que ver con ganar o no la Liga de Campeones», advirtió el técnico portugués.

«Casillas se está entrenando no bien, sino muy bien»

REDACCIÓN

A falta de alicientes deportivos, tras el 3-0 del Ber-nabeu, la víspera del Galatasaray-Real Madrid sirvió para que Mourinho dejase su firma so-

bre los frentes abiertos. Sobre todo con la situación de Casillas, uno de los cuatro porteros que ha desplazado hasta Estambul. A rebufo de las declaraciones de Arrigo Sacchi («Iker siempre se ha entrenado mal»), el técnico madridista matizó: «Casillas se está entrenando no bien, sino muy bien». Y dio a entender que era mérito suyo, al promover una competencia que no había existido en los últimos años. Sin embargo, Mou siguió mostrándo-se huidizo al tratar de su continuidad en el Madrid. «Mi futuro no tiene nada que ver con ganar o no la Liga de Campeones», recalcó. El notable rendimiento de Diego López desde que llegó como remedio de urgencia por la lesión de Ca-sillas ha reforzado el discurso de Mourinho. A la luz de esos números, el técnico portugués da a entender que su decisión es estrictamente deportiva. Ayer, cuando le llegó la inevitable pregunta sobre las declaraciones de Sacchi, Mourinho se olvidó del pasado. «Me interesan más el presente y el futuro. Casillas se está entrenando muy bien y eso es bueno para él y para el Real Madrid, por supues-to, para mí y sus compañeros». Cuando se le advirtió de que Casillas había ju-gado 136 partidos desde que está a sus órdenes, Mourin-ho se extendió a la hora de dar explicaciones: «Depende de la oposición que tienes. Si eres un jugador que tienes competencia directa, fuerte, diaria y exigente, que te pre-siona a estar en el máximo de tu forma, yo diría que es

«Si es un jugador que se siente protegido e intocable, puede pasar», dice el técnico sobre los 136 partidos en los que ha alineado a Iker

Martes 9 de Abril 2013

Page 18: Miled México 9-04-13

James Harrison fue informado que no volverá a Pittsburgh

18 [] MILED MÉXICO

DEPORTES

REDACCIÓN

Pese a la reciente injerencia de diputados locales y federales, el tema de la violencia en el futbol sigue en el mismo lugar, estacionado por com-pleto en el plano de las buenas intenciones y, ahora además, en el de los discursos políticos.

En los últimos días ha habido mucho rollo y declaraciones, pero nin-guna medida concreta se ha tomado o implementado. Pareciera que todos los involucrados están esperando que el asunto deje de estar en los primeros focos de atención pública para terminar por darse la vuelta y olvidarse por completo de ello. El tema hay que reconocer no es nada sencillo. Pero hace falta que alguien establezca un plan de acción y una estrategia a seguir. No se pueden estar dando tantos bandazos. Un día las barras o grupos de animación radicales aparecen como el objetivo a vencer, propugnando algunos su eliminación, cortando de tajo los apo-yos que reciben por parte de directivos de los equipos. Al día siguiente resulta que las barras son no sólo controlables, sino materia de reivindicación y hasta como participantes de actos de beneficencia o altruismo. Ayer, con la comparecencia pública del diputado Gerardo Liceaga se vuelve a plantear la necesidad de establecer un censo o directorio de los porristas de cada equipo. Y, presumió inclusive el ex comentarista deportivo, si hay que pedir presupuesto federal para hacerlo, “lo voy a pedir”. ¡Por Dios! ¿Pero cuántas veces no se ha prometido hacer esta tarea? ¿Cuántas veces no se nos ha dicho que habrá multas para los equipos que no cumplan con este requisito? ¿No era una asignatura superada? Cada persona que aborda el tema, superficial o profundamente, pare-ciera que descubre todo, que cualquier cosa que diga es nueva. Pero la realidad es que llevamos años en esto desde aquellos lejanos tiempos en los que, de for-ma bien intencionada, a la directiva del Pachuca se le ocurrió ponerle ambiente, al estilo argentino, a la tribuna.

DEPORTES

Esto huele a podrido

RafaelOCAMPO @rocampo

Martes 9 de Abril 2013

Los Steelers están necesitados de un linebacker, pero volver a trabajar un acuerdo con Harrison, quien fue liberado a principios de este mes, no ha sido prioridad para el equipo.Recientemente los ‘Acereros’ recibieron la visita del ex jugador de los Dallas Cowboys, Victor Butler, y había gran interés por Elvis Dumervil, de acuerdo con Bouchette. La decisión de Dumervil de unirse a

los Ravens derrumbó la esperanza de Harrison de aterrizar en Baltimore, y el mercado para el caza mariscales de 34 años de edad está muy tranquilo.

Con los Steelers haciendo un movimiento por conseguir un defensivo joven, su separación de Harrison tiene mucho que ver con los planes del equipo por Jason

Worilds. El jugador seleccionado en la segunda ronda del 2009 estuvo detrás de Harrison y de LaMarr Woodley en la alineación la temporada pasada, pero el entrenador Mike Tomlin insinuó la semana pasada que Worilds representa un cambio. “Creo que Jason Worilds está impaciente por probar que es capaz de hacerlo”, dijo Tomlin a Bouchette durante la reunión anual de la NFL en Phoenix. “La primera vez que fui a Pittsburgh en el 2007, y tuvimos que dejar a Joey Porter, fue un tipo que llegó a mi oficina listo para probar que era capaz de tomar de 900 a mil jugadas al año. Su nombre, James Harrison, Veremos si Worilds es capaz de hacerlo”.

Page 19: Miled México 9-04-13

19 []MILED MÉXICO

ESPECTÁCULOS

REDACCIÓN

La cantante, compositora y productora mexicana Na-talia Lafourcade presenta-rá este mes en España su quinto disco Mujer Divi-na-Homenaje a Agustín

Lara, con el que ya alcanzó el disco de platino en México. Lafourcade interpreta de forma muy personal diversas canciones del cé-lebre compositor Agustín Lara a dúo con grandes personalidades como Gilberto Gil, Jorge Drexler o Devendra Banhart, indicó un comunicado de Sony Music. La cantante, quien nació en el estado mexicano de Veracruz en 1984, estará en Madrid el próximo día 23, lue-go el 25 en Zaragoza; el 27 en Barcelona y volverá el 30 a la capital española. Mujer Divina, canción escrita por Lara, en 1929, reúne todo lo que se busca en un disco-homenaje a uno de los mejores compositores mexicanos del siglo XX: calidad sorprendente en la pro-ducción y originalidad en los arreglos. El quinto disco de la carrera de Lafourcade incluye 13 temas en audio y 10 en video.M

Natalia Lafourcadeexporta su homenaje a Lara

Martes 9 de Abril 2013

Page 20: Miled México 9-04-13

Cientos de personas se congregaron en la emblemática Plaza del Callao, en el centro de la capital española, para decir adiós a Sara Montiel, quien falleció la víspera a los 85 años.A las 10:0 horas locales (09:00 GMT) de este martes tuvo lugar una misa privada en el Tanatorio de San Isidro y posteriormente el coche fúnebre se dirigió a la Plaza de Callao donde permaneció unos 15 mi-nutos para que los seguidores pudieran despedir a la cantante y actriz

nacida en la región de La Mancha. En la Plaza de Callao, en pantalla gigante se proyectaron dos de sus películas más conocidas y emblemáticas: El último cuplé y La violetera.

El último adiós desde el corazón de MadridDesde Callao, a un lado de la tradicional Gran Vía, el cortejo fúnebre recorrió después Cibeles y la calle Atocha hasta llegar al cementerio de San Justo, donde a las 13:00 horas locales (12:00 GMT) comenzó el oficio del entierro de la actriz. En el acto religioso, que encabezó una gran foto de la actriz junto a una inmensa corona de claveles rojos, llegaron sus hijos, Zeus y Thais, muy afectados, y amigos muy cercanos como el actor Máximo Valverde. Antes, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, adelantó la posibilidad de que el Ayuntamiento otorgue el nombre de Sara Montiel a una calle de la capital. “Sara Montiel era una persona muy querida en la ciudad, por lo que además el próximo 15 de mayo, día de San Isidro, patrón de Madrid, se le dedicará un homenaje en el Parque de Las Vistillas”, anunció.

Despiden a Sara Montiel en Madrid

Dicen que la mala racha siempre viene en paquete mis estimados vaqueros y va-queritas. Aquí dimos cuenta de los primeros detalles del susto que pasaron Los Tucanes de Tijuana y ahora les comentamos, por esas mismas fechas el grupo La Apuesta también tuvo su momento de estrés y esto porque el compa Enrique Ca-

saos, guitarrista y compositor, también vivió momentos de angustia cuando sufrió un percance automovilístico. Antes de que pasemos de lleno a la información, quiero mandar un saludo muy grande a mi bien querida y estimada SU, quien tiene el toque mágico para hacerme el mo-mento placentero. Y a ustedes compas y plebitas les digo, aunque el panorama se vea oscuro, acuérdense que siempre hay una luz que nos espera. Ahora sí, retomamos a La Apuesta y les digo que el amigazo Enrique tuvo un fuerte impacto en el costado izquierdo del vehículo donde viajaba. Él iba con su hermano, así como su hijo a una presentación a Salina Cruz, Oaxaca, cuando ocurrió el accidente. Lo malo es que al momento del choque varias personas se acerca-ron no para auxiliar a los lesionados, sino para despojarlos de cosas de valor, comenta en la red social el guitarrista, por lo que les robaron varios documentos importantes, así como su equipo de cómputo que contenía varias canciones inéditas y algunos trajes. La verdad es que esto no se debe de hacer raza, de por sí las malas vibras nos rondan... debemos demostrar que somos solidarios hasta en los malos momentos. Tal parece que Espinoza Paz vuelve a las andadas y no porque ande en los cuernos de la luna y codeándose con las estrellas, sino porque ahora vuelve a dar un tema a un grupo que aspira a llegar a lo más alto de las listas del top grupero. La Diferencia es la banda originaria de Chihuahua que apadrinó el cantautor y por lo pronto ellos ya se dejan escuchar con “Así soy feliz”, de la inspiración de Espi. Vamos a ver si ellos también salen beneficiados con el “toque mágico” del llamado Poeta del Pueblo. Les comento que ayer lunes fue el cumpleaños 62 del maestro Joan Sebastian y personalidades como Lucero, Maribel Guardia, Ana Bárbara, Diego Verdaguer y Benny Ibarra, entre otros, lo felicitaron por Twitter. La fiesta no acaba porque el próximo sábado hará la presentación de su material discográfico 13 celebrando 13. Nos vemos la próxima, ¡y que hable la música!

20 [] MILED MÉXICO

ESPECTÁCULOS

DIANA SINAHI PORCAYO ESTRADA

ESPECTÁCULOS

Y La Apuesta tampoco se salvó...

Bunbury anuncia que prepara nuevo CD El Meme

MOSCATEL@SusanaMoscatel

Martes 9 de Abril 2013

REDACCIÓN

El músico español Enrique Bun-bury anunció, mediante las redes sociales, su regreso a los estudios de grabación para co-

menzar su próxima producción discográ-fica. De acuerdo con el portal ara-gondigital.es, el intérprete de Aunque no sea conmigo confirmó a través de sus cuentas de Facebook y Twitter que volvió a los estudios para comenzar el proyecto que aún no tiene título definitivo, pero que se conoce como Palosanto. El pasado 1 de abril inició el proceso de creación de su nuevo álbum, el cual será el primer trabajo de canciones propias en tres años. Después de Las consecuencias (2010), el cantante y compositor español publicó el disco en directo Gran Rex (2011) y posteriormente el álbum de ver-siones latinoamericanas Licenciado canti-nas (2011). Cabe destacar que Bunbury fi-nalizó en 2012 su tour Licenciado canti-nas, con el cual recorrió 13 países en los que interpretó sus grandes éxitos como Llévame, Frente a frente, Aunque no sea conmigo, Deshacer el mundo e Infinito, entre otros.

Page 21: Miled México 9-04-13

21 []MILED MÉXICO

SOPA DE LETRAS •ASIGNATURAS•

HUMOR!!!.....

RECREO

ACUARIO 22 DE ENERO21 DE FEBRERO

PISCIS 22 DE FEBRERO20 DE MARZO

ARIES 21 DE MARZO20 DE ABRIL

TAURO 21 DE ABRIL20 DE MAYO

GÉMINIS 21 DE MAYO21 DE JUNIO

LIBRA 22 DE SEPTIEMBRE22 DE OCTUBRE

SAGITARIO 22 DE NOVIEMBRE22 DE DICIEMBRE

ESCORPIÓN 23 DE OCTUBRE21 DE NOVIEMBRE

CAPRICORNIO 23 DE DICIEMBRE21 DE ENERO

LEO 23 DE JULIO22 DE AGOSTO

CÁNCER 22 DE JUNIO22 DE JULIO

VIRGO 23 DE AGOSTO21 DE SEPTIEMBRE

Día complicado si vas a ir al gimnasio, pues no estarás nada contento con el resultado de lo que harás hoy. Debes esforzarte un poco más.

Vas por la vida sin tener en cuenta a ciertas personas que hay en tu familia a quienes no les gusta la manera en la que expresas tu sinceridad.

Los cambios en tu vida es algo que no te gusta para nada, pero las cosas son como son y no las puedes cambiar.

Las decisiones que vayas a tomar hoy serán de lo más difícil y complicadas para ti. Por ello, no dudes en tomarte el tiempo necesario para ello.

Debes pensar un poco más en tu familia, pues ellos te han dado todo lo que has necesitado y tú no te acabas de comportar de la mejor manera.

Seguirás con algunos problemas con la salud, pero debes tener claro que no son graves y que si te cuidas un poco más, podrás hacer que desparezcan.

Buen día para las relaciones con los amigos. Necesitarás un consejo y lo encontrarás en uno de tus amigos.

Ayuda a quien te lo pida hoy, pero sé consciente de lo que puedes ofrecer y lo que no. Si haces demasiado, podrías tener problemas tú pronto.

Complicaciones en la salud aparecerán hoy si no te cuidas un poco. Piensa que la salud necesita de cuidados a diario y que hacer ejercicio un día no será suficiente

El día puede ser algo complicado porque no estarás con los mejores ánimos y, posiblemente, no hablarás a los tuyos de la mejor manera y esto les molestará

Buen día para la salud, sobre todo, si has pensa-do en hacer cosas nuevas y diferentes. Empezar un nuevo deporte es algo que te sentará de maravilla.

Intentarás hoy por medio de múltiples estrategias mejorar la calidad de tu vida, pero puede ser más difícil de lo que pensabas. No te desanimes, porque tú puedes.

HORÓSCOPOS

REDACCIÓN

Martes 9 de Abril 2013

Page 22: Miled México 9-04-13

Un grupo de compañías encabezado por Microsoft solicitó a la autoridad antimonopolios de Europa que in-

vestigue a Google por presuntas prácticas injustas en el mercado de teléfonos móviles inteligentes. El grupo “FairSearch” -que incluye a Microsoft, Nokia y Oracle, entre otros- afir-mó que Google actúa deshonestamente al obsequiar su sistema operativo Android para dispositivos móviles, exigiendo a cambio a las empresas que lo utilicen que instalen aplica-ciones de Google, como YouTube. “(La estrategia busca) dominar el mercado móvil y cimentar su control sobre los datos de los consumidores en Internet para la publicidad en línea”, denunció este martes en un comunicado el grupo integrado por 17 firmas. La queja surge en un periodo en el que los usuarios cada vez utilizan más el telé-fono para navegar por la red. “Google está utilizando Android como un caballo de Troya para engañar a sus socios, monopolizar el mercado móvil y con-trolar los datos de los consumidores”, indicó el consejero de FairSearch en Europa, Tho-mas Vinje.

El fabricante de equipos de telecomunicaciones Ericsson dijo este lunes que había al-canzado un acuerdo para comprar el negocio de Mediaroom IPTV, de Microsoft Corp, que desarrolla software utilizados por las empresas telefónicas para entregar televisión sobre una plataforma de internet.

Ericsson dijo en una declaración que el acuerdo haría a la empresa, la mayor fabri-cante mundial de redes móviles, un proveedor líder de televisión por internet y soluciones multipantalla con una participación de mercado de más de 25%. Ericsson, que no informó el precio de la compra, dijo que esperaba cerrar el acuerdo durante el segundo semestre del 2013. Mediaroom está emplazada en Mountain View, Califor-nia y emplea a más de 400 personas a nivel mundial. La Televisión por Protocolo de Internet (IPTV, por sus siglas en inglés) utiliza la misma tecnología que permite a Internet transmitir contenido multimedia en las redes de cable y de telecomunicaciones. Ericsson quiere dar servicio a las compañías telefónicas que compiten con los proveedores de cable, satélite e Internet. La empresa sueca dijo que el mercado mundial de IPTV podría alcanzar 76 millones de clientes en 2013, con unos ingresos de 32,000 millones de dólares, que pasarían a 105 millo-nes de clientes y 45,000 millones de ingresos en 2015. El acuerdo está sometido a la aprobación de los reguladores y a otras condiciones.

La Aldea Digital Telcel 4GLTE-Infinitum obtuvo el récord Guinness por ser el mayor evento mundial de Inclusión Digital, además de ayudar a cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio establecidos por la ONU y la Unión Internacional de Telecomu-

nicaciones (UIT). El director general de Teléfonos de México (Telmex), Héctor Slim Seade, destacó la importancia de continuar con la labor de llevar educación y cultura digital a la población para impulsar el desarrollo del país. “Al ser el costo de los equipos de cómputo una de las principales limitantes para que la población acceda a Internet, el lograr que existan espacios públicos donde la gente, no sólo se conecte a la red, sino que se capacite para aprovecharla como una poderosa herramienta de educación se logra realmente la inclusión digital de la población”. Según un comunicado de la empresa de telecomunicaciones, el directivo dijo que a través de su programa de Educación y Cultura Digital, Telmex ha beneficiado a más de 3 millo-nes de alumnos, maestros y padres de familia en todo el país. Del 16 al 26 de marzo pasado, la Aldea Digital Telcel 4GLTE-Infinitum recibió a más de 154,000 personas en el Zócalo de la Ciudad de México.

22 [] MILED MÉXICO

La Aldea Digital obtiene récord Guinness

Microsoft pelea contra Google en Europa

Ericsson compra negocio

de Microsoft

GADGET

REDACCIÓN

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Martes 9 de Abril 2013

Además, pidió a las autoridades eu-ropeas que actúen de manera rápida y decisi-va para proteger la competencia y la innova-ción en el mercado. La Comisión Europea no está obli-gada a tomar ninguna acción fuera de respon-der a la queja, según el reporte de la agencia AP. Google ha estado bajo investigación de la Comisión desde 2010, por prácticas rela-cionadas a su predominio en la búsqueda por Internet y mercados publicitarios.

Page 23: Miled México 9-04-13

MILED MÉXICO 23 []

Cand

ice

Sw

anep

oel

CLICKMartes 9 de Abril 2013

Swanepoel ha aparecido en las portadas de las revistas Vogue (Grecia), Elle (Ale-mania) y Ocean Drive (Esta-dos Unidos), además de pu-blicidad para Nike, Diesel,

Guess? y Versus Eyewear. Swanepoel también ha desfilado en la pasarela para Tommy Hilfiger, Dolce & Gabbana, Sass and Bide, Betsey Johnson, Diane von Fürstenberg y varios otros diseña-dores; también para Victoria’s Secret en 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 , 2012 y 2013. Además de aparecer en la pu-blicidad de la marca de lencería, fue una modelo destacada en el catálogo “SWIM” de 2010. El desfile de VS Candice se mostró más delgada de lo habitual por lo que los medios dijeron que padecia de ano-rexia, incluso se dijo que podría dejar de ser “ángel” de VS. [cita requerida] Candice lo negó y VS también.M

Page 24: Miled México 9-04-13

INFOGRAFÍA Martes 9 de Abril 2013