milenio NACIONAL · 2017. 5. 17. · 2010 y 2014. Hasta ahora han rendi-do declaración ministerial...

10
DIARIO ® PERIODISMOCONCARÁCTER AÑO 18 NÚM. 6347 LA INDAGATORIA A CANALES, VIGENTE Fiscal anticorrupción de NL, en la mira de la PGJ CdMx por fraude P. 16 Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Héctor Aguilar Camín, Rafael Pérez Gay, Joaquín López- Dóriga p. 2/3 Marco Rascón, Guillermo Valdés, Fernando Escalante Gonzalbo p. 4 Ricardo Alemán p. 12 Gil Gamés p. 13 Julio Serrano, Hugo González p. 30 Giorgio Antei p. 42 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 52/53 Jairo Calixto Albarrán p. 55 HOY ESCRIBEN $10.00 enmilenio.com BUSCA: CONTINÚA FASE 1; PARAN HOLOGRAMAS 1 CON ENGOMADO ROJO Y PLACAS PARES, EN: milenio.com/df EL DESEMPLEO, EL MENOR EN 11 AÑOS Se buscará incluir a las Pymes en el TLC: Guajardo P. 8 Y 27 NACIONAL MIÉRCOLES 17 de mayo de 2017 www.milenio.com milenio Este flagelo cuesta muchas vidas en ambos países; EU mantendrá apoyo a México, afirma la embajadora Jacobson: redoblemos la lucha contra el narco HOMICIDIO Y VIOLACIÓN Cae uno de los atacantes de familia en autopista a Puebla P. 6, 7 Y 22 A 24 GOBERNADOR SANDOVAL Castigo por reventón en penal de Puente Grande, “caiga quien caiga” ESTALLIDO EN TEXMELUCAN Aseguran 14 camionetas en Hidalgo y Veracruz con 10 mil litros de gasolina MÁS VIOLENCIA EN REYNOSA Policía de Zihuatanejo, infiltrada por criminales; presos, 45 falsos agentes CITA A CONAGO A REUNIÓN Ante los asesinatos de periodistas, “respuesta de Estado”, dice Osorio (O DVDOWR D OD UD]yQ Carlos Marín [email protected] LA FOSA NOSTRA La narcoviolencia en México se ha tornado exponencial y cada día es peor. Salta la liebre donde menos se le espera y la liberación de los siete periodistas que fueron retenidos en Tierra Caliente de Guerrero por un centenar de encapuchados es de celebrarse, porque lo aparentemente lógico era que los asesinaran y que sus cuerpos no fueran hallados jamás. Los desaparecidos, según la CNDH, son más de... ¡33 mil!, y hay al menos 855 fosas clandestinas. Del pinochetazo en Chile se ha dicho que sumaron como 3 mil entre muertos y desaparecidos, y del golpe en Argentina se habla de 13 a 30 mil, pero en ambos casos los crímenes corrieron a cargo de los militares. La mayoría de asesinatos y des- apariciones en México es cometida por bandas del crimen organizado que, obviamente, operan en la clan- destinidad, con frecuencia apoyadas por “servidores públicos” de los tres niveles, en especial de frágiles autoridades municipales y policías veniales. Es en ese contexto donde 126 periodistas han sido blanco de sus asesinos. Y peor pintan las cosas para el turbulento 2018. Primer diagnóstico de peritos Agresor de cura, con trastorno de identidad Las autoridades, aún sin certeza sobre su origen; el sacerdote permanece en terapia intensiva P. 22 Toda licitación pasaba por César Duarte IP y ONG exigen a candidatos firmar compromiso de 11 puntos Decenas protestaron frente a Gobernación para demandar justicia por la muerte de Javier Valdez. OCTAVIO HOYOS Interroga la PGR en Brasil al ex presidente de grupo Odebrecht P. 10, 16 Y 27

Transcript of milenio NACIONAL · 2017. 5. 17. · 2010 y 2014. Hasta ahora han rendi-do declaración ministerial...

  • DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER AÑO 18 NÚM. 6347

    LA INDAGATORIA A CANALES, VIGENTEFiscal anticorrupción de NL, en la mira de la PGJ CdMx por fraude P. 16

    Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Héctor Aguilar Camín, Rafael Pérez Gay, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 Marco Rascón, Guillermo Valdés, Fernando Escalante Gonzalbo p. 4 Ricardo Alemán p. 12 Gil Gamés p. 13 Julio Serrano, Hugo González p. 30 Giorgio Antei p. 42 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 52/53 Jairo Calixto Albarrán p. 55

    HOYESCRIBEN

    $10.00

    enmilenio.comBUSCA: CONTINÚA FASE 1; PARAN HOLOGRAMAS 1 CON ENGOMADO ROJO Y PLACAS PARES, EN: milenio.com/df

    EL DESEMPLEO, EL MENOR EN 11 AÑOS Se buscará incluir a las Pymes en el TLC: Guajardo P. 8 Y 27

    NACIONALMIÉRCOLES17 de mayo de 2017www.milenio.commilenio

    Este flagelo cuesta muchas vidas en ambos países; EU mantendrá apoyo a México, afirma la embajadora

    Jacobson: redoblemos la lucha contra el narco

    HOMICIDIO Y VIOLACIÓNCae uno de los atacantes de familia en autopista a Puebla P. 6, 7 Y 22 A 24

    GOBERNADOR SANDOVALCastigo por reventón en penal de Puente Grande, “caiga quien caiga”

    ESTALLIDO EN TEXMELUCANAseguran 14 camionetas en Hidalgo y Veracruz con 10 mil litros de gasolina

    MÁS VIOLENCIA EN REYNOSAPolicía de Zihuatanejo, infiltrada por criminales; presos, 45 falsos agentes

    CITA A CONAGO A REUNIÓNAnte los asesinatos de periodistas, “respuesta de Estado”, dice Osorio

    Carlos Marín [email protected]

    LA FOSA NOSTRALa narcoviolencia en México se ha tornado exponencial y cada día es peor.

    Salta la liebre donde menos se le espera y la liberación de los siete periodistas que fueron retenidos en Tierra Caliente de Guerrero por un centenar de encapuchados es de celebrarse, porque lo aparentemente lógico era que los asesinaran y que sus cuerpos no fueran hallados jamás.

    Los desaparecidos, según la CNDH, son más de... ¡33 mil!, y hay al menos 855 fosas clandestinas.

    Del pinochetazo en Chile se ha dicho que sumaron como 3 mil entre

    muertos y desaparecidos, y del golpe en Argentina se habla de 13 a 30 mil, pero en ambos casos los crímenes corrieron a cargo de los militares.

    La mayoría de asesinatos y des-apariciones en México es cometida por bandas del crimen organizado que, obviamente, operan en la clan-destinidad, con frecuencia apoyadas por “servidores públicos” de los tres niveles, en especial de frágiles autoridades municipales y policías veniales.

    Es en ese contexto donde 126 periodistas han sido blanco de sus asesinos.

    Y peor pintan las cosas para el turbulento 2018.

    Primer diagnóstico de peritos

    Agresor de cura, con trastorno de identidadLas autoridades, aún sin certeza sobre su origen; el sacerdote permanece en terapia intensiva P. 22

    Toda licitación pasaba por César DuarteIP y ONG exigen a candidatos firmar compromiso de 11 puntos

    Decenas protestaron frente a Gobernación para demandar justicia por la muerte de Javier Valdez.

    OCTAVIO HOYOS

    Interroga la PGR en Brasil al ex presidente de grupo Odebrecht P. 10, 16 Y 27

  • C O R A Z Ó N D E M É X I C O

    610972000016

    Llega ExxonMobilLa petrolera abrirá este año su primera gasolinera en la zona centro del País. Analizan comprar el combustible a Pemex y añadir su propio aditivo o importarlo por barco o tren. NEGOCIOS

    miércoles 17 / mayo / 2017 Ciudad de méxiCo 66 páginas, año xxiV número 8,540 $ 20.00

    Alzan la voz periodistasEn la CDMX, Sinaloa, Guerrero, Baja California y Jalisco, decenas de periodistas se manifestaron por el asesinato de Javier Valdez. En la capital protestaron frente a Gobernación. PáGINa 10

    Reclasifican la basuraA partir del 8 de julio entra en vigor la norma que obliga a los capitalinos a separar sus desechos en 4 categorías. CIUDaD 2

    TOMAN POLICÍA DE IXTAPATras detener a 30 agentes municipales por presuntos nexos con el crimen organizado, elementos del Ejército y la Policía estatal tomaron el control de la seguridad pública del puerto. PáG. 2

    Urgen revisar las cuentas de sus familiares en el extranjero

    Exigen PRI y PANindagar a Moreira

    Interrogala PGR aOdebrecht

    Crece Edomex deudaen campaña electoral

    Pidió Trump a FBI no investigar a colaborador

    Héctor Gutiérrez

    La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) abrió una investigación tras el in-tento de asalto en la oficina de una organización vincu-lada al PRI en Neza.

    Según testimonios pre-sentados por Morena ante la Fiscalía, en el inmueble del Comité de Gestión So-cial había al menos 4 mi-llones de pesos en efectivo que serían repartidos entre promotores del voto vincu-lados al tricolor.

    Averigua Fepade asalto al PRI en Neza

    Hacen la petición líderes nacionales y los candidatos a Gobierno estatal

    reForMA / StAFF

    Las dirigencias nacionales del PRI y del PAN se unie-ron ayer en contra del ex Go-bernador de Coahuila Hum-berto Moreira, a quien pidie-ron se le investigue debido a las transferencias millonarias que presuntamente sus fa-miliares realizaron a paraí-sos fiscales.

    REFORMA publicó ayer reportes atribuidos a Finan-cial Crimes Enforcement Network, del Departamento del Tesoro de EU, según los cuales la esposa y la cuñada del ex Mandatario tenían, en-tre 2013 y 2016, 62.1 millones de dólares en cuentas de Mó-naco y las Islas Caimán.

    Enrique Ochoa, presi-dente nacional del PRI, ur-gió ayer a las autoridades em-prender una investigación.

    “Por supuesto que se exi-ge una investigación para deslindar responsabilidades. También tenemos que se-

    reForMA / StAFF

    La PGR, a través de su homó-loga de Brasil, interrogó ayer a Marcelo Odebrecht, presi-dente de Odebrecht, gigan-te brasileño de la construc-ción, por el presunto soborno de 10.5 millones de dólares a funcionarios de Pemex.

    La declaración del em-presario tuvo lugar en la ciu-dad de Curitiba como parte de la carpeta de investiga-ción FED/SEIDF/CGI-CD-MX/0000117/2017, la cual lleva a cabo la Coordinación General de Investigación de la Subprocuraduría de Deli-tos Federales, indicó la PGR.

    La indagatoria fue ini-ciada por el delito de cohe-cho y los que se acumulen por los pagos que presunta-mente habrían hecho direc-tivos de Odebrecht y su fi-lial petroquímica Braskem a funcionarios de Pemex entre 2010 y 2014.

    Hasta ahora han rendi-do declaración ministerial 10 funcionarios y 9 ex servido-res públicos de Pemex que participaron en la adjudica-ción de 4 contratos de obra pública asignados a Odebre-cht y Braskem.

    Fuentes federales con-firmaron que la PGR no ha llamado a declarar a Emilio Lozoya, ex director de Pemex que, según la prensa brasileña, habría negociado un soborno de 5 millones de dólares.

    A partir de junio, la Pro-curaduría brasileña entrega-rá a la PGR la información que posee sobre la vertien-te mexicana, ya que ese mes vence la reserva ministerial dictada sobre el expediente.

    MicHAeL S. ScHMiDt

    tHe NYt NeWS SerVice

    WASHINGTON.- El Presi-dente de Estados Unidos, Do-nald Trump, pidió en febrero al entonces director del FBI, James Comey, que cancela-ra la investigación sobre los nexos con Rusia de uno de sus ex colaboradores.

    De acuerdo con un me-morando escrito por el pro-pio Comey tras una reunión

    privada en la Casa Blanca, Trump le solicitó que finali-zara la pesquisa en torno a Michael Flynn, quien ejerció como asesor de Seguridad Nacional y se vio forzado a renunciar por sus conversa-ciones con el Embajador ru-so en Washington.

    “Espero que pueda en-contrar la manera de dejar pasar esto, de olvidarse de Flynn (...) Él es un buen tipo. Espero que pueda dejarlo pa-

    sar”, dijo Trump al ex direc-tor del FBI, según el texto.

    El memorando de Comey, quien fue despedido la sema-na pasada por Trump, es la evidencia más clara hasta la fecha de que el Mandatario intentó influenciar directa-mente la investigación del Departamento de Justicia y el FBI sobre la conexión entre sus asociados y Moscú.

    El escándalo se produce un día después de que The

    Washington Post publicara que Trump había revelado información confidencial de inteligencia en su reunión con el Canciller ruso, Sergey Lavrov, y el Embajador con el que se reunió Flynn, Ser-gey Kislyak.

    PáGINa 13

    GoNzALo Soto

    En sólo tres meses, lapso que llevan las campañas electora-les, el Gobierno del Estado de México aumentó su deuda en 3 mil 748 millones de pesos.

    Este incremento es el más elevado en el periodo al considerar todos los estados, según estadísticas de la Se-cretaría de Hacienda y Cré-dito Público (SHCP).

    Al contar sólo la deuda estatal y excluir la actividad de municipios, la entidad, go-bernada por el priista Eruviel Ávila, tenía un endeudamien-to de 36 mil 836 millones de pesos al cierre de 2016, mien-tras que a finales del primer trimestre de este año subió a 40 mil 585 millones, 10.1 por ciento más.

    Los registros de Hacien-da dan a conocer que, del total de la deuda, al menos 2 mil 500 millones de pesos corresponden a un crédito otorgado por Banorte, con fecha de vencimiento a 20 años y una tasa efectiva de 9.4 por ciento.

    La fuente de pagos son las participaciones que recibe del Gobierno federal.

    La deuda presentada por la SHCP incluye sólo las obli-gaciones financieras del Go-bierno estatal y no compren-de la de municipios, la cual se mantuvo por arriba de los 5 mil millones de pesos.

    Según los lineamientos de responsabilidad financie-

    ra vigentes para las entida-des, la deuda que adquieren los gobiernos estatales debe ser aplicada para el pago de obra pública productiva en su territorio y no destinarse a ningún concepto de gasto corriente.

    La deuda del Estado de México se situó como la quinta más elevada del País, por detrás de la Ciudad de México, que debe 73 mil 374 millones de pesos; Nuevo León, 60 mil 797 millones; Chihuahua, 48 mil 819 millo-nes, y Veracruz, que adeuda 45 mil 74 millones.

    ele

    azar

    Arz

    ate

    Die

    go

    Gal

    leg

    os

    isra

    el r

    osa

    sto

    mad

    a d

    e in

    stag

    ram

    Un artistasencilloSting, quien se presenta hoy y mañana en el Auditorio, no pidió nada extravagante para su camerino ni en el hotel. GENtE

    El transportE dEl futuroLa ruta México-Guadalajara es finalista para albergar el proyecto Hyperloop, que haría posible viajar por tierra

    de una ciudad a otra en 47 minutos. NEGOCIOS

    Emotiva despedidaEntre sones jarochos y música tropical, el artista Felipe Ehrenberg fue velado en su casa de Cuernavaca. PáGINa 15

    reForMA / StAFF

    Humberto Moreira negó ayer a través de un video en You- Tube que él o su familia ten-gan una fortuna en Mónaco y en las Islas Caimán y aprove-chó para autoexonerarse.

    “Hay una oficina en Esta-dos Unidos que depende del Departamento del Tesoro, que en sus siglas en inglés se llama OFAC. Investiga los recursos de procedencia ilícita (...) Nos

    muestra que es falsa la infor-mación”, dice.

    La oficina a la que se re-fiere Moreira detecta y sancio-na operaciones financieras a nivel mundial ligadas al terro-rismo y otras amenazas a la seguridad de EU.

    Empero, existe otra ofi-cina del Tesoro llamada Fi-nancial Crimes Enforcement Network, la cual no publica ni difunde públicamente in-formación sobre las personas

    que investiga y es en la que están basados los datos sobre las cuentas de los Moreira.

    En tanto, Vanessa Guerre-ro y Cecilia Aguilar, esposa y cuñada de Moreira, en cartas enviadas a REFORMA, niegan tener cuentas en Islas Caimán y Mónaco. Ricardo Mendoza, en otra misiva, asegura ser ex cuñado de Moreira, mientras que el maestro Cuauhtémoc Esquivel escribió que la infor-mación es falsa.

    Niega ex Mandatario fortuna y se autoexonera

    ñalar con toda puntualidad: nuestro candidato (a la Gu-bernatura de Coahuila) Mi-guel Riquelme no se apelli-da Moreira.

    “Hay que aclarar también que el señor Moreira no es miembro de nuestro partido: milita en otro instituto políti-co”, declaró durante un acto de campaña en Torreón.

    Jorge Carlos Ramírez, re-presentante del PRI ante el Instituto Nacional Electoral (INE), dijo que cualquier po-lítico sobre el que existan sos-pechas debe ser investigado.

    “Cualquiera que haga apa-recer de la noche a la mañana un patrimonio del que se ten-ga sospechas está obligado a dar explicaciones, se llame como se llame y sea del par-tido que sea”, indicó.

    El líder del PAN, Ricar-do Anaya, exigió indagar el desvío de recursos a paraísos fiscales y cancelar la candida-tura de Moreira a diputado local en Coahuila.

    En conferencia ofrecida en la CDMX, expuso que Ri-quelme fue Secretario de De-sarrollo Regional con Hum-

    berto Moreira y Secretario de Gobernación y de Desarrollo Social con Rubén Moreira.

    “Riquelme y los Moreira son lo mismo. Sólo va a ha-ber justicia en Coahuila si sa-camos al PRI y derrotamos a Riquelme. Es ahora o nunca”, apuntó.

    Los candidatos a la Gu-bernatura de Coahuila Gui-llermo Anaya, del PAN; Ar-mando Guadiana, de More-na, y el independiente Javier Guerrero también se suma-ron a la solicitud de una inda-gación en contra de Moreira.

    Hyp

    erlo

    op

    tec

    hno

    log

    ies

    / S

    imul

    ació

    n d

    igit

    al

  • . .

    r

    Miérooles 17 de mayo de 2017 EL GRAN DIARIO DE MEXICO

    lÉl I REPUDIO A CRíMENES CONTRA PERIODISTAS

    El rostro de Javier Valdez, eje-cutado el lunes, fue el estandar-te de las protestas en la Ciudad de México y13 estados, en las que periodistas exigieron justi-cia y cero impunidad en los asesinatos de comunicadores, que suman siete en lo que va del año. La SIP exhortó a las au-toridades aque garanticen de forma urgente la libertad de prensa y de expresión. El secre-tario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, dijo que poror-den del Presidente se definirá un plan de protección. AlOyAU

    Fallo contra fotomultas en Puebla amenaza alaCDMX • MagIstrados conceden amparo al declarar que su aplicación es inconstitucional y viola el derecho de audiencia

    DIANA LASTIRI - j usrlc/[email protected]

    Lasfotomultas afectan al dueño del vehículo y no al conductor, consi-deró un tribunal federal, que decla-ró inconstitucional su aplicación.

    Al señalar que el propietario y el conductor pueden ser sujetos dis-tintos, los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Ad-ministrativa de Puebla concedie-ron un amparo, que señala que es-tas sanciones violan el derecho de audiencia de los contribuyentes.

    EL UNIVERSAL infonnó que en la Ciudad de México han sido otor-gados amparos contra las fotomuJ-tas que expide la empresa Autotraf-fic, que también da este servicio en Puebla, en los que los jueces de Dis-trito ordenan dar el derecho de au-diencia a los dueños de los vehícu-los para que aponen pruebas y, en su caso, acrediten su Inocencia.

    Los amparos fueron impugna-dos por el Gobierno de la CDMX y se encuentran en tribunales cole-giados en Materia Administrativa.

    El expeno en Derecho Constitu-cional, Julio J"rrnénez, explicó que el fallo en Puebla puede ser retoma-do por magistrados de la CDMXpa-ra declarar inconstitucionales las fotomultas en la capital.

    "Se toma como precedente la re-solución para declarar inconstitu-cionales las fotomultas. Recorde-mos que son operadas, administra-das y cobradas por empresas par-ticulares, vulneran la garantía de audiencia y dejan en indefensión a los dueños", dijo.

    NA.CI6N A9

    REGRESAN A MÉXICO EN ATAÚD

    Crece número de mexicanos mal pagados • Inegi: 14 millones ganan menos de $5 mil al mes

    Salario nunca había sido tan precario: experto

    RUBtN MIGUELES - [email protected]

    E! empleo en México tiene dos ros-tros: por un lado la tasa de desocupa-ción tuvo su menor nivel en 11 años, pero, por el otro, las remuneraciones de los trabajadores cada vez son más precarias; son más los que ganan me-nos y poco a poco se achica el universo de los que ganan mejor.

    De acuerdo con datos del Ineg!, 27 millones de personas obtuvieron por su actividad laboral más de cinco sa-larios mínimos (12 mil pesos o más al mes) en el primer trimestre de 2017, lo que significó el menor número de ocupados en este estrato económico desde que se tiene registro.

    Hace 11 años la situación era d.istin-ta, 5.3 millones de trabajadores en el país se encontraban en ese nivel sa-1arial' es decir, casi el doble de los que hoy se tienen reponados.

    En cambio, 14.3 millones de perso-nas ganaron entre uno y dos salarios mínimos (de 2 mil 400 a 4 mil 800 pesos mensuales) entre enero y mar-zo de 2017, cifra récord de ocupados en esa categoría salarial. En 2006 la cifra de trabajadores en este segmento lle-gó a ser de 8.8 millones.

    "Nos dicen que la tasa de desem-pleo está prácticamente en mínimos históricos, pero vemos que nunca ha-bía estado tan mal pagado; se están creando las plazas, pero exagerada-mentemalremuneradasH , dijo el ana-lista económico Jonathan Heath.

    CARTRRA Bl

    Suben los Que ganan de uno a dos salarios mínimos 14 3 (Millones de personas) •

    Bajan los Que ganan más de cinco salarios mínimos (Millones de personas)

    NOTA: Cifras al primer trimestre de cada año Fuente: ENOE, Inegi

    OLVIDADOS DEL WIR EN CHIAPAS y TABASCO

    • En Chiapas, en la comunidad de Tziscao, sólo 0.87% tiene computadora y acceso a internet; para conseguir WlFi se pegan a las paredes de la única clínica de salud. En Tabasco, el programa México Conectado se instaló en 2 mll primarias, pero sólo funcionó en 10%. A22

    CONFIANZA EN TRI DE OSORIO

    De 2010 a 2016 fueron repatriados más de 33 mil mexicanos que murieron en Estados Unidos. AH

    EL SASTRE MIXTECO DE LOS PODEROSOS A pesar de que algunos "europeos" vienen a la baja, expertos opinan que darán guerra en Rusia. D1 SUS trajes cuestan en:tre 60 mil y 600 mil pesos. A16

    • El Universal ::z: NMl6N JoséCarreño DIVISAS Año 100, c::> carlos Loret dé Mola A6 Arturo !ian*hán A19 Número 36,347 ::z: CarIón CDMX 82 páginas Héctor de MauIeón A7. Ricardo Rocha A18 CL Alejandro Hope A9 Mataido MerIno A19

    9~~,'jlll!Ulllliíll C)

    salvador Garcfa SOto A10 RogeHo Ramlrez A19 "Javier Valdez fue uno de los gran-DÓLAR Joié CMdenas A11 ignacio Morales A18 des cronistasde lahlsto~cotidlana

    Raúl Rodrfguez A14 DanIel Cabeza de vaca A19 de la vileza en el siglo XXI". At8 EURO

    '" ,\ ~ . . . - '", - . . . - '~ '. -

    $10 • www.eluniversal.col11.mx

    PGRacepta indagar las 4 líneas del GIEI en Ayotzinapa • Procuradurla Y Gobemación llegan a acuerdo con padres de los 43, quienes levantaron el plantón sobre Reforma

    ASTRID sÁNCHEZ - j usrlc/aysoc/edad@elllnlversal .com.mx

    La Procuraduría General de la Re-pública (PGR) y la Secretaría de Go-bernación aceptaron seguir las cua-tro líneas de Investigación marca-das por el Grupo Interdisciplinario de Expenos Independientes (GIEI) en el caso de los 43 normalistas de-saparecidos de Ayotzinapa.

    Tras el acuerdo, el grupo de pa-dres levantó el plantón que tenia en Refonna desde hace 26 días.

    E! pacto se alcanzó en las rew1Ío-nes con el subsecretario de Dere-chos Humanos de Gobernación, Robeno Campa, y la subprocura-dora de Derechos Humanos de la PGR, Sara Irene Herrerías.

    ViduJfo Rosales, vocero y aboga-do de los parientes de las víctimas, dijo que los cuatro puntos prevén la investigación y detención de poli-cías municipales y federales de Huitzuco, la Investigación sobre las líneas telefónicas de los celulares de los Involucrados. las pesqwsas so-bre el trasiego de droga de Iguala a Chicago e indagar la probable par-ticipación de elementos del Ejército en los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014.

    "E! plantón se retira y finaliza Wla jornada de movilizaciones. Queda-mos en que nos darán avances de la Investigación de los cuatro puntos y esperemos que así sea. No signi-fica que paremos las movilizacio-nes, sólo nos retiramos de aquí".

    El 31 de mayo los padres se reu-nirán con autoridades federales pa-ra dar seguimiento al caso.

    NAClÓNA4

    COMBUSTIBLES AYER HOY

    VENTA MAGNA $15.81 $15.81

    $18.95 PREMIUM $17.61 $17.62 $16.72 $16.72 DIESEL

    $20.90 Promedio nacional

    '~. ) . . .... ,.

  • MIÉRCOLES 17demayo de 2017

    . AnoCI :romo" 1, No. 36,414 Ciudad de México 88 página$ ttS.OO

    FRUSTRAN CREDENCIALIZACIÓN

    Vivalestiran apoyopara deportados

    Es imposible tramitar la identificación temporal para los connacionales expulsados porque hay quienes dan

    información falsa para obtener recursos: Migración

    POR TANIA ROSAS En entrevista. 'la coordi - Dicha identificación iba a nadora del Programa Somos tener una vigencia de tres me-

    Por ahora no se puede entregar . Mexicanos. Gabriela Gar- ses para hacer trámites, como alosmexicanos deportados de cía Acoltzi , que depende del abrir una cuenta bancaria o EU la identificación temporal INM, explicó que. a través de cambiar dólares. García agre-que pretende darles el gobier- un al)álisis, se determinó que gó que realizarán otro estudio no federal debidb a la'existen- no es conveniente que el Ins- · sobre la credencialización, ci" de personas que fingen ser tituto Nacionat Electoral ·(INE) El 7 de abril, ExcéIsior re-

    Continualarestricción vehicular a Comisión Ambiental dela Megalópolis anunciÓ que mantiene la Fase 1 de la contingencia ambiental que anunció desde el lunes para la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que hoymiércoles no circulan los vehículos particulares con engomado rojo y que terminen en 3 y en 4,

    ---"l ........ así como todos los que tienen holograma 1 y 2. En la imagen, la Ciudad de México durante.la tarde de ayer.

    I PAR.AHOY, REUNiÓN PI!ÑA-CONAGO I ~;!1~E~~!~:!~~'· :1~!!~~~~!" i:i~~~~~~!!~""ÑO;,i'ebasañ'ag···· . te'siones' MigraCión (INM). paralasegundadnaClonaL . ' PRIMERA I PAGINA 10 '. . : . . . . . ' .

    ~~~~,~,~.~~~~~ co~~periodistas:fiscal

    A TRÁMITE, DESAFUERO DE CADENA La Cámara de Diputados decidirá si procede contra Eva Cadel1a, diputada local de Veracruz, pero después de las

    . elecciones estatales. PÁGINA 11

    TWITTEA LIBERAN

    AMANNING El fundador de WikiLeaks celebró la liberación para hoy del soldado que les filtró cables diplom~ticos.

    @JULlANASSANGE

    Chelsea Manning to be freed in hours. An epic victory. I car wait to see her. nytimes.com 2017/05/1 (l/LlS/.

    GLOBAL I PÁGINA 4

    EXCELSIOR l?pl'JHHI Pascal Beltrán del Río 2 Francisco Garfias . ,.

    . Jorge Fernández Menéndez • LepZuckermann 7 María Amparp Casar • Yuriria Sierra 13 Félix Cortés Camarillo t4 EnriqueAranda 20

    29628

    l'

    Más caro

  • -

    Cannes cumple 70 años y espera a

    , Emmanuel Macron • Mutismo con la llegada

    del presidente, pero la seguridad aumentó

    POR ALEXIS GRIVAS,

    ENVIADO DE OEM

    Sindicato y Metro acuerdan aumento salarial y no dañar

    a los usuarios • Presencia de militares en los talleres, "natural"

    POR FERNANDO Rlos

    @HMZ009

    Contingencia ambiental por segundo día

    • No hay condiciones para levantarla: (AMe

    .. • @j.]¡jM¡i.(.]~I; (1) .ti' •• '" _L~..,...".. • .:..;

    LAURA LOVERA

    www.elsoldemexico.com.mx

    ANNE PAUJOULAT / AFP

    O elsoldemex e @ elsolde_mexico Ciudad de México

    Miércoles

    17 de mayo de 2017

    __ ORGANIZACIÓN EDllORIAL MEXICANA AIÍIO LOI No. '.,.'2 PAQUITA RAMOS DE VAzQUEZ / P,e,iden" y Oi,ecto" Gene'" JESÚS MICHEL NARVAEZ /Di'ectm

    , Preao $10.00 OEM

    NO HAY VACÍO LEGAL, FALTA VOLUNTAD: CORDERO

    Mea e i ele e hi rocar uros

    EU mantendrá su apoyo' contra el narcotráfico:

    Roberta Jacobson . • Debemos redoblar los

    esfuerzos para evitar más muertes, planteó

    POR BERTHA BECERRA

    INFORMACiÓN: 4A

    RUGBY MEXICANO, MATERIAL DE EXPORTACiÓN ·

    • Gonzalo Matías Pons pone la muestra a los jóvenes jugadores POR DIEGO HERNANDEZ ORTIZ

    c( z c( w -' c( ~ -' w Z C3

    RECLAMO GREMIAL

    . . CENTENARES DE periodistas se dieron cita frente a la Secretaría de GÓbernación para rendir homgnaje a Javier Valdez y exigir el esclarecimiento de. su muerte; en diferentes partes del pars también hubo marchas de repUdio al atentado con-tra el sinaloense y las voces se unieron para demandar garantías para ejercer la libertad de expresión

    CONDENA MUNDIAL'P OREL HOMICIDIO DE JAVIER VALDEZ

    Peña convoca a la Conagofbuscan frenar asesinatos de periodistas

    • La reunión será en Los Pinos y en ella se analizarán los mecanismos de protección para comunicadores; ONU, Unesco, UE y EU repudian el hecho

    POR PATRICIA TORRES Y

    ANA MARIA LOZA DA

    Convocados por el secretario de Gobernación, los integrantes de la Conago acudirán a Los Pinos para reunirse con el presidente

    Enrique Peña Nieto a fin de exa-minar cómo proteger a los perio-distas de los ataques que cobran sus vidas. Los gobernadores escu-charán y presentarán propuestas concretas,

    A raíz del asesinato de Javier

    Luchar contra la

    Valdez y que provocó reaccio-nes no solo en México, sino en el mundo, y la exigencia de que se aclare, en el país se realizaron diversas marchas y veladas en las que se demandó seguridad en el ejercicio periodístico.

    • La minuta de los diputados propone

    endurecer penas para huachicoleros

    • Hay complicidad del Sindicato y de funcionarios de

    Pemex: PT-Morena

    POR ALEJANDRO DURAN

    Y GABRIEL XANTOMILA

    Como . beneficio_s para quienes roban combustibles quedan: descomposición del tejido social y capitalización del crimen organizado, por lo que el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, pidió al Senado aprobar la minuta de la Cámara de Diputados sobre la Ley para Prevenir y Sancio-nar los Delitos en Materia de Hidrocarburos,

    INFORMACiÓN: 3A

    tlEspero que puedas dejar pasar esto';

    dijo Trump al exdirector del FBI

    • Solicitó cerrar la investigación sobre

    Michael Flynn

    • Existe un memo de la conversación:

    NewYorkTimes

    ELECCIONES 2017 . , . corrupclon eXige 1:1 Sol be lhtxito EDOMEX Zepeda, el candidado sorpresa en el Edomex

    _ . __ _ ~1_9LETA HUERTA _ _ _

    EL SOL DE TOLUCA

    MAÑANA ENTREVISTA CON EL CANDIDATO DEL PRI

    INFORMACiÓN: 12A

    EL ABANDERADO del PRD quiere ser gobernador para que -la paz regrese a la entidad

    Coparmex a los candidatos

    POR JUAN GARCIAHEREDIA

    Coparmex, Imco y Trans-parencia Mexicana pidieron a los candidatos que buscan los gobiernos de Tamaulipas, Estado de México y Nayarit, comprometerse, de ganar, realizar 11 acciones públicas y enfrentar la corrupción.

    VEA: pAG. 11 A

    Por presunta manipulación de bonos del Gobierno investigan a 7 bancos

    • Santander, BBV; HSBC, Citigroup, Bank. ok Arnerica, Barclays y JPMorgan, en el centro de la revisión de laCofece

    POR ALEJANDRO DURAN

    ,,':t'!fifj I'!!IIIIIIIIIII 'I IIIIIII IIIIIIII IIIIIIIIIIIIIIIII IIIIII III !1 IIIIIIIIIIIII IIIIII IIIIII IilII III IIIII II II IIIII II III IIII IIIIIII IIIII I III1111111111 1111111111111111111111111111111111 1111111111111111111111111I1111111111111 1111111111 111111111!1I1111I 111 1I1 11I1111I11I11I111 111 1I 1111I1!1I 11 11l1 11I 1l !liilll!I!1 Dólar: t ISABEL ARVIDE REPÚBLICA ROSAMARíA VILLARELLO 14A JAIME ALCÁNTARA 14A CATALINA NORIEGA lSA YOLANDA DE LA TORRE 15A

    -•

  • VICEPRESIDENTE:Jorge Kahwagi Macari

    PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine

    LA

    Cronica DE HOY ® M I É R C O L E S 1 7M A Y O 2 0 1 7AÑO 21 Nº 7491 / $10.00www.cronica.com.mx Desarman y detienen a

    la Policía de Zihuatanejo

    BLOOMBERG. La Cofece investiga a 7 bancos por colusión en el mercado de intermediación de bonos de deuda| 24

    E S C R I B E NALFONSO LARQUÉ SAAVEDRA UNOJUAN MANUEL ASAI DOSJULIO CÉSAR MORENO DOSRAFAEL CARDONA TRESRENÉ ARCE CUATROMA. DEL ROCÍO PINEDA GOCHI CUATROLEOPOLDO MENDÍVIL 6MARIELENA HOYO 8JULIO BRITO 26FRAN RUIZ 28

    LA ESQUINA

    La de la seguridad sigue siendo una tarea pendiente. Continuará así mientras no se formen policías verdaderamente profesionales y, sobre todo, mientras la impunidad siga siendo la norma y no la excepción. En el proceso, las Fuerzas Armadas seguirán en una incomprendida labor de apagafuegos. Controlarán uno, aparecerá otro y así, hasta que no se vaya a la raíz.

    MUNDO | 28

    Trump defi ende su "derecho" a compartir información clasifi cada con Moscú; revelan que pidió a Comey cerrar investigación sobre Rusia

    NACIONAL | 4

    Crece el consumo defentanilo, opioide sintético 50 veces más potente que la heroína; Jacobson y la PGR urgen a combatirlo[ BLANCA E. BOTELLO Y NOTIMEX ]

    ACADEMIA | 22

    El Conacyt inicia estudio sobre cuántas empresas mexicanas contratan personal altamente califi cado[ ANTIMIO CRUZ ]

    CIUDAD | 16

    Denuncian que no funcionan 2 de las 3 plantas de tratamiento de aguas residuales en Xochimilco; más de 60 por ciento de chinampas, en desuso[ BLANCA ESTELA BOTELLO ]

    En plena contingencia ambiental, camiones y autos ostensiblemente contaminantes circularon ayer en vialidades primarias de la ciudad, sin que ninguna autoridad los sancionara. A las 20:00 horas se decidió mantener este miércoles la Fase 1 de Contingencia Ambiental, debido a que los niveles de contaminación aumentaron. Por ello, será aplicado nuevamente el Doble Hoy No Circula a los vehículos con holograma de verifi cación 2 y 1, terminación placa par, así como aquellos que tengan engomado color rojo, terminación de placa 3 y 4. .14 y 15

    Estaba infi ltrada y al servicio de grupos criminales; soldados y agentes federales y

    estatales acuartelan a 60 municipales; capturan a 42 falsos policías y a 3 de sus líderes

    [ MAR HORACIO RAMOS EN GUERRERO ]

    Militares y agentes federa-les y estatales desarma-ron y acuartelaron ayer a 60 elementos de la policía de Zi-huatanejo, acusada de estar infi l-trada por el crimen organizado.

    Además, capturaron a tres pre-suntos delincuentes que contro-laban a la corporación, así como a 42 individuos más que, sin es-tar debidamente acreditados, se encontraban en las instalaciones “portando armas, uniformes e in-

    signias ofi ciales”. El vocero del Grupo de Coordi-

    nación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, dijo que de acuerdo con el gabinete federal de seguridad se tomó la determinación de efectuar el desarme de los elementos de di-cha corporación.

    El operativo conjunto de la po-licía Estatal, Ejército mexicano, Marina Armada de México, Poli-cía Federal, Procuraduría General de la República y la Fiscalía Gene-ral del Estado comenzó a las 7:00 horas de ayer. .3

    Sigue la contingencia... Sigue la contingencia... y no respetan restriccionesy no respetan restricciones

    Protestan periodistas en distintas ciudades por el asesinato de Javier Valdez y la inseguridad para el gremio .6

    Osorio Chong anuncia cambio integral de la

    seguridad para la zona .3

    La coordinadora de Sistema de Desarrollo Policial de la PF lamenta que cada nuevo gobierno pida capacitar a fuerzas de seguridad en 15 días .3

    Entran mil soldados a Tierra Caliente para restablecer

    la seguridad

    [ MANUEL ESPINO ][ MAR HORACIO RAMOS EN GUERRERO ][ MARCO CAMPILLO ]

    Hay recursos, no voluntad política, para formar policías profesionales

  • AÑO XXXVI Nº9844 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx EN

    ALIANZA CON

    ESCRIBEN BLANCA HEREDIA DESDE OTRO

    ÁNGULOSALVADOR

    CAMARENA LA FERIA52 JUAN IGNACIO

    ZAVALAAUTONOMÍA RELATIVA

    49 JORGE G. CASTAÑEDA AMARRES

    55 MACARIO SCHETTINO

    FUERADE LA CAJA

    51 38

    CULTURAS / PÁGS. 30 Y 31

    LA NOVELA DE JUAN RULFO QUE EN 1966 FUE LLEVADA A LAS SALAS DE CINE A NADIE LE GUSTÓ.

    IFT EVALÚA SACAR A TECNORADIO DE LA LICITACIÓNPÁG. 22

    Luego de que Bloomberg infor-mara que la Cofece inició una in-vestigación a 7 bancos tras detec-tar prácticas monopólicas en la formación de precios de bonos, el líder de los banqueros rechazó di-

    cha acción. Marcos Martínez dijo que la Cofece le pidió a la ABM da-tos. Se indaga a Santander, BBVA, JP Morgan Chase & Co., HSBC, Barclays, Citi y Bank of America. ––J. Leyva / L. Hernández PÁG. 6

    Investigan a siete bancos; ABM niega malas prácticas

    DERECHO A INFORMAR

    EXIGEN PERIODISTAS PARAR ASESINATOSSIN VIDEO DEL ASESINATO POR FALLAS DE CÁMARAS DE SEGURITECH. EL CRIMEN DE JAVIER VALDEZ SE INVESTIGARÁ A LA ANTIGUA, PUES DE LAS 270 CÁMARAS QUE CONTROLA CULIACÁN, SÓLO FUNCIONAN 14. AYER PERIODISTAS EN LA CDMX, JALISCO, SINALOA Y MORELOS DEMANDARON JUSTICIA. PAÍSESY ORGANIZACIONES INTERNACIONALES CONDENARON EL HECHO.

    RECLAMAN JUSTICIA Y SEGURIDAD / PÁG. 42 Y 43

    Páramo CON GAVIN, NO CUMPLIÓ

    Crece empleo, pero de bajos ingresosINEGI. Sólo 5.2% de los trabajadores en el primer trimestre gana poco más de 12 mil pesosMéxico genera empleo creciente, pero de bajo ingreso.

    La Encuesta Nacional de Ocu-pación y Empleo (ENOE) del INEGI destaca que en los últimos 12 meses se generaron 1.1 millones de em-pleos. Sin embargo, de la población ocupada, sólo 5.2 por ciento, 2.7 millones, tenían un ingrseso supe-rior a cinco salarios mínimos, equi-valentes a poco más de 12 mil pesos.

    “El desempleo ha disminuido, podríamos decir que prácticamen-te todos los mexicanos tienen un empleo, pero el problema es que es muy mal remunerado”, advirtió Jonathan Heath, vicepresidente del IMEF. ––Thamara Martínez / Zenyazen Flores PÁG. 4

    TRUMP ‘TENGO EL

    DERECHO DE INFORMAR

    A RUSIA’

    El presidente de EU admitió haberle dado a Rusia infor-

    mación secreta del Estado Islámico y

    el terrorismo.

    RUSIAGATE

    PÁG. 36

    REFORZAR LUCHA VS EL NARCO:JACOBSON

    La embajadora de Estados Unidos dijo que el apoyo a México sigue. PÁG. 50

    DENUNCIA. Acusa Ruiz Massieu violencia política de género.

    La secretaria general del PRI presentó ayer una queja ante el INE en contra del candidato del PAN al gobierno de Coahuila, Guillermo Anaya, por las declaraciones que el pasado 7 de mayo hizo: "Ahora les vamos a dar puro chile a las lideresas del PRI". El documento presentado por Ruiz argumenta que esos dichos connotan violencia sexual. ---Magali Juárez

    PIDE ANULARCANDIDATURADE G. ANAYA

    RUIZ MASSIEU / PÁG. 48

    SIGUE LA FASE 1 / PÁG. 55

    TIENE DELFINA MAYOR COBERTURA DE MEDIOSVALORES EN MILLONESDE PUNTOS/PESOS

    ¿Cuáles son los saldos de la cobertura del 8 al 14 de mayo de 2017?

    CALIFICACIÓN8-14 MAYO2017

    PORCENTAJES:

    NEGATIVO

    NEUTRAL

    POSITIVO Jose�na Vázquez Mota

    Juan Zepeda

    Alfredo del Mazo

    Del�na Gómez

    TOTAL 193.00 163.00 153.00 125.00

    10%

    73%

    18%0%

    67%

    33%2%

    89%

    9%24%

    61%15%

    FUENTE: BANXICO.

    CON MÁS DE 5 SALARIOS MÍNIMOS

    HASTA 3 SALARIOS MÍNIMOS

    Población ocupada por nivel de ingreso, porcentaje del total

    Los trabajadores con mayor ingreso son cada vez menos, mientras que se elevan los de menores percepciones

    Contrastes

    50

    58

    66

    4

    8

    12

    56.3

    63.511.5

    5.2

    1T 2007 1T 2017

    NICOLÁS TAVIRA

    SEGOB. ENVÍA MIL ELEMENTOS MÁS DEL

    EJÉRCITO A GUERRERO.

    Hoy, por contingencia...No circulan autos

    engomado rojoHolograma 1

    con terminación de placa par

    Holograma 2

    La restricción no aplica para hologramas 0 y 00

    20-2-4-6-8

    PÁG.52

    ELECCIÓN EDOMEX / PÁG. 45

  • ■ Cientos de comunicadores se manifiestan en al menos 12 entidades ■ Hubo marchas, plantones y paros de labores para exigir justicia ■ En mitin en Gobernación proyectan los rostros de reporteros abatidos

    MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • NÚMERO 11781 • www.jornada.unam.mx

    ‘‘Hizo del periodismo su vida’’

    Centenares de personas rindieron homenaje a Javier Valdez, corresponsal de La Jornada y cofundador del semanario Ríodoce, durante las honras fúnebres realizadas ayer en su natal Culiacán. Su inseparable sombrero Panamá fue colocado en el féretro ■ Foto Carlos Ramos Mamahua

    En agresiones a periodistas, ‘‘respuesta de Estado’’: Osorio ■ ‘‘Son inaceptables porque atentan contra la libertad de expresión’’

    ■ Hoy, reunión de Peña Nieto con gobernadores para acordar acciones conjuntas

    ■ 5 y 7

    ■ Periodistas encaran al gobernador Ordaz: ‘‘¡basta de discursos!’’

    Ola de protestas por el asesinato de Javier Valdez Condena Evo Morales el crimen del reportero

    sinaloense ■ ‘‘Nos solidarizamos con su familia, La Jornada y el pueblo mexicano’’, dijo; la UE se une a la repulsa

    ■ 8■ 2 a 5GUSTAVO CASTILLO, ENVIADO; FABIOLA MARTÍNEZ, CÉSAR ARELLANO Y CORRESPONSALES

    Impunidad casi total en ataques al gremio: CNDH ■ De 197 averiguaciones previas iniciadas en 2000, sólo hubo sentencias en 17

    ■ El resto está en proceso de “integración”, “reserva” o “archivo definitivo”

    ■ 10JOSÉ ANTONIO ROMÁN

    El caso de Miroslava Breach sigue estancado ■ Los victimarios “están identificados”, dijo Corral, pero no hay detenidos

    ■ Desde abril, ningún reporte sobre indagatorias

    ■ 9FERNANDO CAMACHO SERVÍN

  • MIÉRCOLES 17 DE MAVO DE 2017

    INICIAN JUICIO DE PROCEDENCIA DE EVA CADENA La Comisión Instructora avaló notificar a la legislado-ra ex morenista del comien-zo del proceso MtxICo P. 8

    ACUSAN A TRUMP DE OBSTRUCCION DE LA JUSTICIA Pidió al FBI detener investi-gación a su entonces asesor de Seguridad Nacional sobre nexos con Rusia MUNDO P. 13

    AÑOVI N° 1442 1 CDMX www.24-horas.mx O diario24horas O @diario24horas

    I

    EJEMPLAR GRATUITO

    Aprovechan crimen organizado y empleados de Pemex flaquezas de monitoreo

    Caduco y burlado, sistema antiordeña El software utilizado por Petróleos Mexicanos está rebasado, por lo que se requiere de otros programas para monitorear el traslado de combustibles, según disidentes sindi-cales y expertos. Existen cuatro contratos vigentes por 11 mil millones de pesos para supervisar en tiempo real los duetos y evitar el saqueo MÉXICO P.4V5

    ALMAíAR PEf\IOD/S

    5-- A 1" I c -f ! I ~J:r L;'-e LV ! · -

    AUALA WZ NAClOfISUNIJAS

    Condenan ataques contra periodistas El representante en México del Alto Comisionado de la ONU, Jan }arab, lamentó que la Fiscalía para Delitos contra la Libertad de Expresión sea ineficiente a la hora de casti -gar a los responsables de homicidios MDlCO P. 6

  • www.razon.com.mx MIÉRCOLES 17 de mayo de 2017 » Nueva época » Año 8 Número 2479 PRECIO » $7.00

    DESDE OCTUBRE de 2015 las Fuer-zas Armadas apoyan con patrullajes en Numarán y Zamora, Michoacán; en este último nació el jefe de la ban-cada blanquiazul, Marko Cortés

    EL LEGISLADOR niega que su partido esté frenando la ley, pues

    “representamos únicamente el 22 por ciento del total” en la Cámara de Diputados pág. 4

    Por Yared de la Rosa

    Ejército cuida municipios de diputado que atora

    Ley de Seguridad Interior

    UNO ES DISTRITO DEL PANISTA; EL OTRO, VÍA TIENE SU NOMBRE

    “Que me apunten en la lista de los populistas”

    EPN reúne hoy a gabinete y a gobernadores por los asesinatos de periodistas» El Presidente tendrá la reunión en Los Pinos; ayer, el titular de Segob, Miguel Osorio, señaló que contra los crímenes de comunicadores “habrá una respuesta de Estado”; el secretario envía a Guerrero a mil soldados más para fortalecer las tareas de seguridad en Tierra Caliente pág. 10

    ANDRÉS MANUEL López Obrador, líder de Morena, acudió a un mitin en Totoltepec a apoyar a su candidata en Edomex, ayer. pág. 7

    Camioneta de huachicoleros choca y estalla en Puebla con4 mil litros de combustibleEn San Martín Texmelucan un vehículo cargado con cuatro bidones de gasolina se incendió ayer; a su vez en Tula, Hidalgo, policías se enfrentaron con los llamados chupaductos. pág. 3

    MADURO DECRETA ESTADO DE EXCEPCIÓN PARA SILENCIAR PROTESTAS» El venezolano publicó el documento para

    “preservar el orden interno”; limita garantías constitucionales como el derecho a las ma-nifestaciones públicas y políticas; suman 48 muertos durante las marchas pág. 31

    DE IZQ. A DER.: El titular de Sedena, el secretario de Gobernación y el gobernador de Guerrero, ayer; atrás, el Comisionado de Seguridad.

    Foto

    >Esp

    ecia

    l

    Foto

    >Cua

    rtos

    curo

    6Mil 699 tomas

    clandestinas se conta-bilizan en el país

    2Mil 299 per-

    sonas detenidas en los últimos 10 años

    20Mil mdp al año le

    cuestan a México el robo de gasolina