milton santos.docx

8

Click here to load reader

Transcript of milton santos.docx

Page 1: milton santos.docx

Por Otra Globalización

Milton Santos

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Facultad Tecnológica

Tecnología en Sistematización de Datos

Producción y Comprensión de Textos II

Cristhian Camilo Cangrejo Sáenz

Código: 20101078014

Fecha: 4 de octubre del 2010

Page 2: milton santos.docx

Por Otra Globalización

Resumen

Esta nueva era ha sido modificada por un fenómeno que ha surgido de los mercados mundiales y ha tomado forma en este nuevo mundo, la globalización, quien ha sido factor de unión entre las diferentes naciones.

Naciones que por un lado han perdido su esencia y su sociedad, y se han implementado a una aldea global en la cual ningún país de un modo u otro tiene salida .Por otro lado las naciones han visto como la tecnología las ha aproximado o las ha llevado a que estén en constante cambio, con el fin de estar enmarcadas en ese contexto global.

Todo el planeta ha sido cubierto por un sistema técnico, el cual es indispensable para cada país puesto que es la base de las empresas que serán llamadas a producir y generar empleo, cuando en realidad buscaran una producción que traiga consigo mas bienes y beneficios que las identifiquen como factor en esa actividad de competividad por parte de las organizaciones, beneficiando a una parte de la sociedad mas no solucionando sus problemas actuales.

Finalmente todas las naciones serán llamadas por ese fenómeno actual y serán formadas por patrones de costumbre que valorizaran la producción y tomara en cuenta la base del consumismo.

Page 3: milton santos.docx

Glosario

Exasperación: Ira o enfado.

Hegemonía: Supremacía que un estado o pueblo ejerce sobre otro.

Aglomeración: Amontonamiento, reunión sin orden de cosas o personas.

Utopía: Plan, proyecto, doctrina o sistema optimista que aparece como irrealizable en el momento de su formulación.

Periferia: Zona que rodea un espacio geográfico considerado como centro o núcleo.

Concesión: Otorgamiento que una empresa hace a otra, o a un particular, de vender y administrar sus productos en una localidad o país distinto.

Diseminación: Esparcimiento, dispersión de algo por distintos lugares.

Raciocinio: Ideas o razonamiento pensados por una persona.

Empírico: Que procede de la experiencia.

Unicidad: Cualidad de la persona o cosa que es única o singular.

Detrimento: Daño moral o material.

Intersticios: Hendidura o espacio que media entre dos cuerpos o entre dos partes de un mismo cuerpo.

Page 4: milton santos.docx

Términos Claves

Capitalismo

Imperialismo

Transnacionalización

Internacionalización

Mundialización

Nacionalismo

Evolucionismo

Historicismo

Racionalismo occidental

Universalidad empírica

Monetarización

Plusvalía

Consumismo

Page 5: milton santos.docx

Tesis

La arquitectura de la globalización está compuesta por la unicidad de la técnica, la convergencia de los momentos, el conocimiento del planeta y la existencia de un motor único en la historia.

En primer lugar, por la unicidad técnica debido a que las técnicas se ofrecen como un sistema y se realizan a través del trabajo y de las formas de elección de momentos y lugares para su uso. Un sistema que no ha tenido fronteras, ha tenido la característica de ser invasor y se ha expandido por todo el territorio definiéndonos en ese marco global que ha sido modificado en virtud de estas nuevas condiciones técnicas.

En segundo lugar, por la convergencia de los momentos ya que una unidad fundamental en este proceso es el tiempo, un tiempo que en los más diversos lugares es el mismo con la particularidad de poner a funcionar el mercado durante todo el día de forma eficaz buscando siempre mas bienes y beneficios.

En tercer lugar, por el conocimiento del planeta que ha sido posible gracias al gran avance de la ciencia y tecnología, quienes relacionados influencian todo, además que de una forma u otra nos muestran lo que pasa en cualquier lugar del mundo. Un mundo que ha pasado de ser ese territorio donde todos contribuíamos a un patrimonio colectivo a ser ese sistema que rige nuestro significado de vivir mediante esa información que nos presenta cada día la tecnología. Información que de cierta manera es maquillada al receptor, impidiéndole ver lo que realmente sucede y llevándolo al margen, cuando nuestra sociedad depende fundamentalmente de la información.

En cuarto lugar, por la existencia de un único motor que define el ritmo del trabajo y la actividad económica frecuentada que ha compuesto la historia debido a que su surgimiento ha sido global y único. A diferencia de este motor antiguamente hablábamos de diferentes tipos de motores que entraban a intervenir como los europeos o asiáticos que componían otro tipo de actividades a las que hoy acostumbra este sistema global. Actividades que son desarrolladas por las empresas mediante el uso de la ciencia y la tecnología, entrando a competir con su producción con otras empresas que buscaran como medio la guerra, es decir, despojar al otro para ocupar su lugar, por lo que estas empresas estarán en constante progreso y en la búsqueda de ser el dominio.

En conclusión, se puede decir que este periodo dispone de un sistema unificado de técnicas, instalado sobre un mundo informado que da cabida a las acciones futuras que demarcaran y orientaran a los países a generar diferentes sistemas de técnicas por los cuales se guiara su comercio y su ideología.

Page 6: milton santos.docx

La ideología será compuesta por un mundo solo y la aldea global considerara el tiempo como un patrimonio colectivo de la humanidad en los países. Cuando un determinado actor, en este caso los países, no posea las condiciones para movilizar las técnicas más avanzadas se volverá de menor importancia en el mercado global.

Page 7: milton santos.docx