Minerales Carlos

5

Click here to load reader

Transcript of Minerales Carlos

Page 1: Minerales Carlos

Colegio de Ciencias y Humanidades

Plantel Naucalpan

Nombre: Carlos Eduardo Jiménez

Enríquez

Equipo: 1

Materia: Química ll

Grupo: 231a

*Universidad Nacional

Autónoma de México

Page 2: Minerales Carlos

Mineral Imagen Fórmula

química

Características

Cuarzo SiO2

mineral más común de la

corteza terrestre estando

presente en una gran

cantidad de rocas

ígneas, metamórficas y

sedimentarias. Se

destaca por su dureza y

resistencia a la

meteorización en la

superficie terrestre.

Feldesp

ato

(K,Na,C

a,Ba,NH

4)(Si,

Al)4O8

Los feldespatos son un

grupo de minerales tecto

y aluminosilicatos que

corresponden en

volumen a tanto como el

60% de la corteza

terrestre. Color variado.

Lustre mata

Page 3: Minerales Carlos

Mineral Imagen Fórmula

química

Características

Mosco

vita

KAl2(Si3

Al)O10(O

H)2

es un mineral del grupo de los

silicatos, subgrupo filosilicatos

y dentro de ellos pertenece a

las micas alumínicas.

Químicamente es un

aluminosilicatos de potasio y

aluminio, que puede llevar

magnesio, cromo y una gran

variedad de otros elementos

en sus numerosas variedades.

Biotita

K(Mg,Fe

2+)3(Si3Al

)O10(OH,

F)2

Químicamente es un

filosilicato de hierro y

aluminio, del grupo de las

micas, dando lugar a distintos

minerales de este grupo por

sustituciones en la fórmula:

Lepidomelana (FeO),

Manganofilita (Mn), Wodanita

(Ti), Natrobiotita (Na),

Hendricksita (Zn).

Page 4: Minerales Carlos

Mineral Imagen Fórmula

química

Características

Hornable

nda y

Piroxenas

(Na,Ca)2-3

(Mg,Fe,Al)5(Al

,Si)8O22(OH)2

(Ca,Mg,Fe,Mn

,Na,Li)(Al,Mg,

Fe,Mn,Cr,Sc,T

i)(Si,Al)2O6

Agrupa este nombre a

minerales aluminosilicatos que

técnicamente forman series de

solución sólida. de estructura

cristalina muy parecida.

Tienen una estructura común

que consiste en cadenas

simples de tetraedros de sílice.

Las variedades ricas en hierro,

magnesio y calcio son las más

comunes.

Magnet

ita

Fe3O4

Su fuerte magnetismo se debe

a un fenómeno de

ferrimagnetismo: los

momentos magnéticos de los

distintos cationes de hierro

del sistema se encuentran

fuertemente acoplados, por

interacciones

antiferromagnéticas, pero de

forma que en cada celda

unidad resulta un momento

magnético no compensado.

Page 5: Minerales Carlos

Mineral Imagen Fórmula

química

Características

Calcita

CaCO3

La calcita es muy común y tiene

una amplia distribución por todo

el planeta, se calcula que

aproximadamente el 4% en peso

de la corteza terrestre es de

calcita. Se caracteriza por su

relativamente baja dureza (3 en

la escala de Mohs) y por su

elevada reactividad incluso con

ácidos débiles.

Fluorit

a

CaF2

Este mineral se presenta con

hábito cúbico, cúbico,

octaédrico,

rombododecaédrico.

Desplegando una estructura

cristalina en el sistema cúbico.

Es un mineral que presenta

propiedades físicas de

termoluminiscencia y

fluorescencia (a los rayos

ultravioleta).