Ministerio de educación

15

Transcript of Ministerio de educación

Page 1: Ministerio de educación
Page 2: Ministerio de educación

Sin lugar a dudas la delincuencia juvenil es uno

de los fenómenos sociales más importantes en

nuestras sociedades y es uno de los problemas

criminológicos internacionalmente más

investigados desde el siglo pasado, pues las

manifestaciones de la conducta que llama

socialmente la atención de forma negativa

puede observarse, por lo general, mejor entre

los jóvenes que en la población adulta.

Page 3: Ministerio de educación

En los últimos años del siglo XX ha crecido la

preocupación por la delincuencia juvenil en

muchos países. Las estadísticas reflejan el

aumento delictivo en general, pero un gran

porcentaje de los delitos son cometidos por

niños y adolescentes.

Page 4: Ministerio de educación

Se considera que la delincuencia es un

fenómeno específico y agudo de desviación e

inadaptación . Se dice en este sentido que la

“delincuencia es la conducta resultante del

fracaso del individuo en adaptarse a las

demandas de la sociedad en que vive.

Page 5: Ministerio de educación

Falta de afectividad.

Poco equilibrio emocional.

Inadaptados.

Frustrados.

Agresividad.

Page 6: Ministerio de educación

1. Causas familiares: Familia que plantea

problemas en la evolución afectiva de los hijos

entre los jóvenes con problemas de

delincuencia siempre existen abundantes

sujetos con un grupo familiar gravemente

alterado. No creemos conveniente enumerar

todos lo índices de falta de afecto pero algunos

importantes son: el alcoholismo, abandono del

padre o de la madre, drogas etc.

Page 7: Ministerio de educación

Impulsivos.

Con afán de protagonismo.

Fracaso escolar.

Consumidores de drogas.

Baja autoestima.

Familia desmembrada.

Clase baja.

Page 8: Ministerio de educación

Es necesario remarcar que cualquier

conducta humana, pero más todavía la que

analizamos, se inserta en medio de una

estructura urbana, en medio de un

entramado social.

Page 9: Ministerio de educación

Nivel de vida insuficiente; desempleo, falta

de cualificación profesional, son algunos que

favorecen, sin embargo como se ha

mencionado también en niveles altos se da

este fenómeno, de esta forma se puede decir

que el factor económico no es muy relevante

pero sí debe tomarse en cuenta.

Page 10: Ministerio de educación

Carencia del medio familiar y escolar, mal

uso del tiempo libre, agresividad

desarrollada por los medios de comunicación;

densidad de la población en los grandes

centros urbanos; insuficiencia de los equipos

socio-culturales, etc.

Page 11: Ministerio de educación

Difíciles de categorizar ya que cada

individuo es diferente y se tendría que

analizar el aspecto psicológico de cada uno

para poder llegar a algunas características

pero nunca generalizadas.

Page 12: Ministerio de educación

Atención de los padres de familia.

Mantener sus tiempos ocupados.

Participar de deportes.

Las autoridades de turno deben hacer

cumplir las leyes y sobre todo implmentar

programas de resocialización.

Page 13: Ministerio de educación

1. La delincuencia juvenil es básicamente un

problema, social que no se resuelve con

mayor represión y mucho menos

disminuyendo la edad penal.

2. El crecimiento de la delincuencia en un

país depende de su desarrollo económico,

del nivel de vida de la sociedad y de la

interrelación de estos factores con sus

condiciones culturales y educativas.

3. La ruptura de la cohesión social y familiar

y, a su vez, aumento en la incidencia del

delito en los sectores juveniles.

Page 14: Ministerio de educación

Que los estudiantes aprovechemos nuestro

tiempo y logremos estudiar, para alcanzar

mejores vidas.

A los padres y madres de familias que vigilen

a sus hijos (as) sus amistades y lugares que

visitan.

Que las autoridades sigan apoyando a los

estudiantes con talentos.