MINISTERIO DEL EJERCITO - boe.gob.es · La letra de cambio. La letra como negocio causal €(E. el...

1
um 8 dloleiiilm 1964 B. O. de! E.^NÚm. 294 eiiitífts. Transformación y ft£sión. Régimen / Xeg^l.vig!É[^te en £stmfla. Tema 13., Obligaciones.de los comerciantes referentes a la contabilidad y a la conservación de la correspotidencia. Normas legales sobre librosde coméfclo: Los auxiliares del comercio y los . agentes mediadores der cotncrcio. * Tema 14. Registro Mercantil. Objeto y finalidad de la pulflicidad La publicidad material dél registro. El concepto de tecero. '-Tema 15. Las cosas mercantiles. Concepto doctrinal y legal de mercadería El dinero como cosa mueble. Preceptos legsues protectores de la circulación mercantil \ ^ . Tema 16. Los títúlos valores. Concepto y clasificación. Los título^ directos. La carta orden de crédito. Títulos a la orden. Llbrafiza, vales y pagarés. Los títulos él portador Concepto y eLasiñcadón. ' Tema 17. La letra de cambio. La letra como negocio causal €(E. el Código de Comercio. Constitución de la obligación cam- piaría * * Tema 18. Circuláclón de ia letra de cambio. El endoso, la iwovisión de fondos, la acotación y el aval. M protesto. Clases, requisitos y efectos. El regreso. Ejercicio del derecho de regreso. Tema 19. El cheque y otras órdenes de pago. Concepto y néturalessa jurídica. Requisitos extrínsecos e intrínsecos del cheque. Tema Las obligaciones mercantiles. Contratos mercanti- les. M contrato de cuenta corriente. Contrato de cuentas en participación. ^ Tema 21. Contrato de compraventa. Elémentos personales^ - reales y formales. Obligaciones dél,' vendedor y comprador. Com- praventas espéjales. Tema 22. Contrato de comisión. Concepto y contenido de este contrato. Contrato de depósito. Concepto y ^clases' Contrato de préstamo. Concepto y clases. Tema 23. Intervención de la Banca en las operaciones de' comercio exterior; financiámiento, prefinandación, aceptaciones. -Instrumentos bancarios en él comercio internaeioi^. Tema 24. Crédito .documentarlo: naturaleza y clases. Reglas y usos uniformes la Cámara Internacional de Comercio, Teina* 25. Cohtrato de transportes. Concepto naturaleza jurídica El transporte de cosas. Elementos personales. La carta de porte El tranfporte de personas. Teína 26. Contrato de seguro. Concepto y claslflcación. El seguro contra daños. El seguro sobre vida. El seguro de ex- poitacióB Tema 27: Insolvencia; civil e Insolvencia comercial. Situar ^ clones intermedias de la.quiebrcL La suspensión de pagos en el I>epedio éspaflol. Exposición y crítica de la logiélación vigente Tema 28. La quiebra el Derecho español. Clases de quie- bra. Efectos de la declaración de quiebra. La masa la quie- bra. Operaciones de liquidación dél activo y del pasivo. Elucio- nes de la quiebra El convenio. La quiebra de las sociedades mercantiles. ' ' Tema 29. La empresa mercantil marítima Bus elementos personales. El naviero, el capitán y la dotación del buque. So- / mera referencia a los. auxiliares y agentes del naviero. El buque, concepto y naturaleza jurídica La hipoteca naval. Tema $0. Contrato de fietamento. Concepto y dase. ELe- m^tps del contráto. IXicumentación del contrato. Ospeolal re* fe!#encia a la póliza de fletamento y conocimiento de embarque. Contratos de subfietámento, pasaje y remolque. ' Tema 31. -Contrato de seguro marítima Conceptos y desea AoQión do avería y acción de abandono. Nulidad y resoislto dél contrata Tema 32. Riesgos, dañós y accidentes del comerok) mariiti* i:^. La avería común. La averia perticolar. E^ecial referencia a la arribada forzdsa y al abordaje. Teína 33. La empresa mercantil aeronáutica. El prhiciSño de libertad de vuelo en el I>erecho y en el DeredM in- ternacional. Las personales y las cosas en el tráSco por avión Principales contratos del comercio ecronáutlco. Principios In- fosmadores del Deredio Aeronáutico español. MINISTERIO DE JUSTICIA RESOLUCION de la Dirección General de Justicia pót la que se anuncia concurso para ia provisión de pUms entre Oficiales de la AdwimistraeAón de Justicia prooe- Cantes áe la Zona Norte áe Marruecos. Sa cumplimiento de lo prevenido en el articulo 12 de la Ley de 22 de diciembre de 1068 y 81 del Reglamento orgánico de 9 de noviembre de 1956, esta Dirección General anuncia con- curso para la provisión entre Oficiales de la Admlntetradón ó» Justic^ procedentes de/la Zona Norte de Marruecos de las Iracas aiguleñtee: Audiencia Provincial de Málaga, dos plaaas. , , Las solieitudes para tomar parte en este concuráo habrán de tener entrada en el Registro General de la Bubeecretaría denfbro dcl >lázo de ocho días naturales, contados a partir,del siguiente en el que se publique este anuncio el «Boletín Ofi- cial del Estado» " Los Oficiales que sean designados para las vacantes que so: liciten no podrán concursar, nuevamente hastax transcurrido un año de la fecha del nombramiento. El concurso se regirá por las normas contenidas en la repe- tida'Ley de 22 de diciembre de 1^5 y Reglamento.orgánfcg 9 de noviembre de 1956. Madrid, 3 de diciembre de 1964.El Director general, Vi- cente González García. MINISTERIO DEL EJERCITO ORDEN de 20 de noviembre de 1964 por la que se anunr cía convocatoria de ingreso en el Cuerpo de Ingenieros de. Armamento y Construcción. En cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto-ley de 22 de diciembre de 1950 («Diario Oficial del Ministerio del Ejército» número 3.951), en relación con su apartado B) del articulo 15. título II, sección segunda (Escuela Politécnica), y Decreto de 17 de febrero de 1956 («Diario Oficial del Ministerio del Ejército» número 49), ^e anímela a concurso cinco (5) plazas de alumnos, dos (2) para la Raina Armamento y material y tres (3) para la de Construcción y Electricidad entre Oficiales de la Escala Activa y de Complemento de todás las Armas y Cuerpos que se hallen en'posesión de los títulos académicos que se mencionan en las instruccloñés que se publican a continuación. Las instancias *de los Oficiales que deseen tomar parte en éste concursó deberán ser remitidas, por conducto reglamentario, ^al Geneial DireetOT de la Escuela Politécnica del Ejército (Car- bonero y Sol, número 3, Madrid-6); en el plazo de quince días, a partir de la fecha de publicación de ésta Orden. Madrid, 20 de noviembre de 1964. * MENENpEZ Instrucciones para la convocatoria de ingreso en el Cuerpo 'de Ingenieros de Amiamento y Cónstruodón 1. Podrán tomar ^)arte en el mismo los-Oficiales de. la Es- cala Activa y Complemento de todas las Armas y Cuerpos que se hallen eií pose^ón de alguno de los títulos acadtoicos siguientes: ' Ingenieros civiles: Caminos, Canales y Puertos- Industriales; Montes; Agrónomos; Minas; Navales, Aeronáuiieos y Teleco- municación. Arquitectos. I.dcencÍados en Ciencias: Matemáticas. Físicas, Químicas, Exactas y Físico-Químicas. 1.1, Los licenciados en Ciencias, Éeoclón de Matemáticas, de- berá nacreditar solamente el estar en poseslto del título corres-, pondlente. ^ 1.2. Los Ucenclados^en las demás Secciones de la Facultad de Cieneias deberán acreditar, además de la posesión del titulo co- rrespondiente, el tener aprobadas en la Facultad de Ciencias o en cualquier Escuela Teonioa Superior, incluida la. propia Es- cuela Politécnica del Ejército, las slguiéntes asignaturas suple- mentarias. 1.2.1. Sección de Física: Geometría descriptiva. 1.2.2. -. SeOoión de Químicas: Geometría descriptivá y Mecá- nica racional. 1.2.8. Seooión de Exactas: Química c»rgénica; Qecáogia y Fislograílá; Nomografía; Cálculo de probabilidades, Teoríá de errores y Estadiza Matemática. 1.2A. Sección de Físico-Químicas: Geometría descriptiva. Ecuaciones dlferenoiales; Nomografía; Cálculo de probabilida- des; Teoría de errores y Estadística matemática, y Meeánfoa Fa<donal. 2. Los Oficiales aspirantes remitirán, por conducto rea mentarlo, al General wector de la Escuela Politécnica del Ex- cito (calle de Carbonero y. Sol, número 3, Madrld-6), los siguien-. tes documentos: 2.1. Instanela, debidamente reintegrada, solicitando tomar partfe en el concurso e indicando la Rama que desea cursai(Ar- mamento y material o Canstrucclón y Electricidad). 2.2. Copias legalizadas de los títulos técnicos que posean o resguardo de haber satisfecho los derechos de expedicii^ de ellos y expedientes ^escolares correspondientes. 2.8. Copla de la Hoja de Seriólos. ^ . 2.4.. Certiiicadó de los cargos y servicios civiles desempeña- dos que tengan relación cén la pretensión del solidtanté. 2.5. Oerflficáción \ literal dei ácta de inscripción, de na^ Düento, legalizada si fUera extendida en Colegio Notarial^ dlb- tlx^o de aquel en que se halla enclavada la Escuela. 2.6. Retardo dél giro postal eoryei^xmdiente a la imposi- ción de cien peset^ en concepto de matricula a nomlm del Te- ndente Corquel Jeie dél Xtetau de la Escuela Polftecmica del Ejército.

Transcript of MINISTERIO DEL EJERCITO - boe.gob.es · La letra de cambio. La letra como negocio causal €(E. el...

Page 1: MINISTERIO DEL EJERCITO - boe.gob.es · La letra de cambio. La letra como negocio causal €(E. el Código de Comercio. Constitución de la obligación cam- piaría * • * Tema 18.

um 8 dloleiiilm 1964 B. O. de! E.^NÚm. 294

eiiitífts. Transformación y ft£sión. Régimen/ Xeg^l.vig!É[^te en £stmfla.

Tema 13., Obligaciones.de los comerciantes referentes a la contabilidad y a la conservación de la correspotidencia. Normas legales sobre libros’de coméfclo: Los auxiliares del comercio y los . agentes mediadores der cotncrcio. *

Tema 14. EÜ Registro Mercantil. Objeto y finalidad de la pulflicidad La publicidad material dél registro. El concepto de tecero.

'-Tema 15. Las cosas mercantiles. Concepto doctrinal y legal de mercadería El dinero como cosa mueble. Preceptos legsues protectores de la circulación mercantil \

^ . Tema 16. Los títúlos valores. Concepto y clasificación. Los título^ directos. La carta orden de crédito. Títulos a la orden. Llbrafiza, vales y pagarés. Los títulos él portador Concepto y eLasiñcadón.

' Tema 17. La letra de cambio. La letra como negocio causal €(E. el Código de Comercio. Constitución de la obligación cam- piaría * • *

Tema 18. Circuláclón de ia letra de cambio. El endoso, la iwovisión de fondos, la acotación y el aval. M protesto. Clases, requisitos y efectos. El regreso. Ejercicio del derecho de regreso.

Tema 19. El cheque y otras órdenes de pago. Concepto y néturalessa jurídica. Requisitos extrínsecos e intrínsecos del cheque.

Tema Las obligaciones mercantiles. Contratos mercanti­les. M contrato de cuenta corriente. Contrato de cuentas en participación. ^

Tema 21. Contrato de compraventa. Elémentos personales^ - reales y formales. Obligaciones dél,' vendedor y comprador. Com­praventas espéjales.

Tema 22. Contrato de comisión. Concepto y contenido de este contrato. Contrato de depósito. Concepto y ^clases' Contrato de préstamo. Concepto y clases.

Tema 23. Intervención de la Banca en las operaciones de' comercio exterior; financiámiento, prefinandación, aceptaciones.

-Instrumentos bancarios en él comercio internaeioi^.Tema 24. Crédito .documentarlo: naturaleza y clases. Reglas

y usos uniformes dé la Cámara Internacional de Comercio,Teina* 25. Cohtrato de transportes. Concepto naturaleza

jurídica El transporte de cosas. Elementos personales. La carta de porte El tranfporte de personas.

Teína 26. Contrato de seguro. Concepto y claslflcación. El seguro contra daños. El seguro sobre lá vida. El seguro de ex- poitacióB• Tema 27: Insolvencia; civil e Insolvencia comercial. Situar

^ clones intermedias de la.quiebrcL La suspensión de pagos en el I>epedio éspaflol. Exposición y crítica de la logiélación vigente

Tema 28. La quiebra eñ el Derecho español. Clases de quie­bra. Efectos de la declaración de quiebra. La masa dé la quie­bra. Operaciones de liquidación dél activo y del pasivo. Elucio­nes de la quiebra El convenio. La quiebra de las sociedades mercantiles. ' '

Tema 29. La empresa mercantil marítima Bus elementos personales. El naviero, el capitán y la dotación del buque. So-

/ mera referencia a los. auxiliares y agentes del naviero. El buque, concepto y naturaleza jurídica La hipoteca naval.

Tema $0. Contrato de fietamento. Concepto y dase. ELe- m^tps del contráto. IXicumentación del contrato. Ospeolal re* fe!#encia a la póliza de fletamento y conocimiento de embarque. Contratos de subfietámento, pasaje y remolque.' Tema 31. -Contrato de seguro marítima Conceptos y desea

AoQión do avería y acción de abandono. Nulidad y resoislto dél contrata

Tema 32. Riesgos, dañós y accidentes del comerok) mariiti* i:^. La avería común. La averia perticolar. E^ecial referencia a la arribada forzdsa y al abordaje.

Teína 33. La empresa mercantil aeronáutica. El prhiciSño de libertad de vuelo en el I>erecho y en el DeredM in­ternacional. Las personales y las cosas en el tráSco por avión Principales contratos del comercio ecronáutlco. Principios In- fosmadores del Deredio Aeronáutico español.

MINISTERIO DE JUSTICIA

RESOLUCION de la Dirección General de Justicia pót la que se anuncia concurso para ia provisión de pUms entre Oficiales de la AdwimistraeAón de Justicia prooe- Cantes áe la Zona Norte áe Marruecos.

Sa cumplimiento de lo prevenido en el articulo 12 de la Ley de 22 de diciembre de 1068 y 81 del Reglamento orgánico de 9 de noviembre de 1956, esta Dirección General anuncia con­curso para la provisión entre Oficiales de la Admlntetradón ó» Justic^ procedentes de/la Zona Norte de Marruecos de las Iracas aiguleñtee:

Audiencia Provincial de Málaga, dos plaaas. , ,Las solieitudes para tomar parte en este concuráo habrán

de tener entrada en el Registro General de la Bubeecretaría

denfbro dcl >lázo de ocho días naturales, contados a partir,del siguiente en el que se publique este anuncio el «Boletín Ofi­cial del Estado» "

Los Oficiales que sean designados para las vacantes que so: liciten no podrán concursar, nuevamente hastax transcurrido un año de la fecha del nombramiento.

El concurso se regirá por las normas contenidas en la repe­tida'Ley de 22 de diciembre de 1^5 y Reglamento.orgánfcg d® 9 de noviembre de 1956.

Madrid, 3 de diciembre de 1964.—El Director general, Vi­cente González García.

MINISTERIO DEL EJERCITOORDEN de 20 de noviembre de 1964 por la que se anunr

cía convocatoria de ingreso en el Cuerpo de Ingenieros de. Armamento y Construcción.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto-ley de 22 de diciembre de 1950 («Diario Oficial del Ministerio del Ejército» número 3.951), en relación con su apartado B) del articulo 15. título II, sección segunda (Escuela Politécnica), y Decreto de 17 de febrero de 1956 («Diario Oficial del Ministerio del Ejército» número 49), ^e anímela a concurso cinco (5) plazas de alumnos, dos (2) para la Raina dé Armamento y material y tres (3) para la de Construcción y Electricidad entre Oficiales de la Escala Activa y de Complemento de todás las Armas y Cuerpos que se hallen en'posesión de los títulos académicos que se mencionan en las instruccloñés que se publican a continuación.

Las instancias *de los Oficiales que deseen tomar parte en éste concursó deberán ser remitidas, por conducto reglamentario,

^al Geneial DireetOT de la Escuela Politécnica del Ejército (Car­bonero y Sol, número 3, Madrid-6); en el plazo de quince días, a partir de la fecha de publicación de ésta Orden.

Madrid, 20 de noviembre de 1964.* MENENpEZ

Instrucciones para la convocatoria de ingreso en el Cuerpo 'de Ingenieros de Amiamento y Cónstruodón

1. Podrán tomar ^)arte en el mismo los-Oficiales de. la Es­cala Activa y dé Complemento de todas las Armas y Cuerpos que se hallen eií pose^ón de alguno de los títulos acadtoicos siguientes: • '

Ingenieros civiles: Caminos, Canales y Puertos- Industriales; Montes; Agrónomos; Minas; Navales, Aeronáuiieos y Teleco­municación. Arquitectos. I.dcencÍados en Ciencias: Matemáticas. Físicas, Químicas, Exactas y Físico-Químicas.

1.1, Los licenciados en Ciencias, Éeoclón de Matemáticas, de­berá nacreditar solamente el estar en poseslto del título corres-, pondlente. ^

1.2. Los Ucenclados^en las demás Secciones de la Facultad de Cieneias deberán acreditar, además de la posesión del titulo co­rrespondiente, el tener aprobadas en la Facultad de Ciencias o en cualquier Escuela Teonioa Superior, incluida la. propia Es­cuela Politécnica del Ejército, las slguiéntes asignaturas suple­mentarias.

1.2.1. Sección de Física: Geometría descriptiva.1.2.2. -. SeOoión de Químicas: Geometría descriptivá y Mecá­

nica racional.1.2.8. Seooión de Exactas: Química c»rgénica; Qecáogia y

Fislograílá; Nomografía; Cálculo de probabilidades, Teoríá de errores y Estadiza Matemática.

1.2 A. Sección de Físico-Químicas: Geometría descriptiva. Ecuaciones dlferenoiales; Nomografía; Cálculo de probabilida­des; Teoría de errores y Estadística matemática, y Meeánfoa Fa<donal.

2. Los Oficiales aspirantes remitirán, por conducto rea mentarlo, al General wector de la Escuela Politécnica del Ex­cito (calle de Carbonero y. Sol, número 3, Madrld-6), los siguien-. tes documentos:

2.1. Instanela, debidamente reintegrada, solicitando tomar partfe en el concurso e indicando la Rama que desea cursai’ (Ar­mamento y material o Canstrucclón y Electricidad).

2.2. Copias legalizadas de los títulos técnicos que posean o resguardo de haber satisfecho los derechos de expedicii^ de ellos y expedientes ^escolares correspondientes.

2.8. Copla de la Hoja de Seriólos. ^ .2.4.. Certiiicadó de los cargos y servicios civiles desempeña­

dos que tengan relación cén la pretensión del solidtanté.2.5. Oerflficáción \ literal dei ácta de inscripción, de na^

Düento, legalizada si fUera extendida en Colegio Notarial^ dlb- tlx^o de aquel en que se halla enclavada la Escuela.

2.6. Retardo dél giro postal eoryei^xmdiente a la imposi­ción de cien peset^ en concepto de matricula a nomlm del Te­ndente Corquel Jeie dél Xtetau de la Escuela Polftecmica del Ejército.