Ministro de AgriculturA visitA YuMbel pArA conocer ... · Programa de Forestación Campesina ......

16
MINISTRO DE AGRICULTURA VISITA YUMBEL PARA CONOCER PROGRAMA DE FORESTACIÓN CAMPESINA - El Ministro de Agricultura, Carlos Furche estuvo en la ciudad santuario, con el objetivo conocer en terreno el trabajo que realiza Forestal Mininco con la comunidad, a través del Programa de Forestación Campesina - La visita se realizó el 3 de octubre y se enmarcó dentro de una gira que hiciera el Ministro a la Región del Biobío, junto a los directores de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Aarón Cavieres, y del Instituto Forestal (INFOR), Fernando Rosselot. Agricultores participan en Seminario de Energías Renovables Autoridades se reúnen para lanzar Programa de Trazabilidad Animal Con danzas y música se celebró Día de la Raza en Río Claro Organización de Cuidados Paliativos recibe donación de Rotary Club Cruz del Trigo se instaló en Cerro La Virgen Establecimientos municipalizados muestran su arte en Gala Folclórica INFORMATIVO MUNICIPAL MUNICIPALIDAD DE YUMBEL N°49 2014 MUNICIPALIDAD DE YUMBEL 10 7 9 4 8 13 9

Transcript of Ministro de AgriculturA visitA YuMbel pArA conocer ... · Programa de Forestación Campesina ......

Page 1: Ministro de AgriculturA visitA YuMbel pArA conocer ... · Programa de Forestación Campesina ... “Alma y Cueca” y la Tuna Femenina de la Universidad de Concepción Un total de

Ministro de AgriculturA visitA YuMbel pArA

conocer progrAMA de ForestAción cAMpesinA

- El Ministro de Agricultura, Carlos Furche estuvo en la ciudad santuario, con el objetivo conocer en terreno el trabajo que realiza Forestal Mininco con la comunidad, a través del Programa de Forestación Campesina

- La visita se realizó el 3 de octubre y se enmarcó dentro de una gira que hiciera el Ministro a la Región del Biobío, junto a los directores de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Aarón Cavieres, y del Instituto Forestal (INFOR), Fernando Rosselot.

Agricultores participan en seminario de energías renovables

Autoridades se reúnen para lanzar programa de trazabilidad Animal

con danzas y música se celebró día de la raza en río claro

organización de cuidados paliativos recibe donación de rotary club

cruz del trigo se instaló en cerro la virgen

establecimientos municipalizados muestran su arte en gala Folclórica

INFORMATIVO MUNICIPALMUNICIPALIDAD DE YUMBEL

N°492014

MUNICIPALIDAD DE YUMBEL

10

7

9

4

8 13 9

Page 2: Ministro de AgriculturA visitA YuMbel pArA conocer ... · Programa de Forestación Campesina ... “Alma y Cueca” y la Tuna Femenina de la Universidad de Concepción Un total de

Info

rmat

ivo

Mun

icip

al

Créditos

director: Jaime Gacitúa Echeverríaedición periodística: Oficina de Comunicacionesperiodista: Viviana Oñate Orrego

ww

w.y

umbe

l.cl

El Informativo Municipal, es una publicación de la Municipalidad de Yumbel, su distribución es en forma gratuita. Sus sugerencias y opiniones las recibimos en la Oficina de Comunicaciones de la Municipalidad, Teléfono: (43) - 2405824, correo electrónico: [email protected] - Visitenos en www.yumbel.cl

Siguenos en:

2

diseño: Claudia Illanes MedinaFotografía: Marisol Espinoza Martínezimpresión: Impresora La Discusión.

EDITO

RIA

L

Próximos a la celebración de Navidad y fiestas de fin de año, quiero a través de estas líneas, entregar a la comunidad yumbelina un saludo sincero de fra-ternidad, alegría, amistad y esperanza; anhelos todos concordantes con las enseñanzas y acciones que, a través de toda su existencia, nos legara el niño del pe-sebre de Belén. En similar aspecto destacar el sentido profun-do de la Navidad, que más allá del valor económico transitorio de un obsequio material, debe constituirse primordialmente en un tiempo propicio de hermandad y cercanía con nuestros seres queridos, sobre todo en lugares con importantes componentes de vínculos fa-miliares y vecindad, como lo es la comuna de Yumbel en todos sus sectores. En el transcurso de un año se acumulan mu-chas vivencias: situaciones agradables, de aprendiza-je y entrega, momentos de alegría y compartir; pero también, como la vida misma, circunstancias de aque-llas que no quisiéramos que se nos presentaran muy frecuentemente, pero que son componentes esencia-les de la existencia humana y, tanto las unas como las otras, van estructurando paulatinamente, con el correr del tiempo, nuestra disposición de carácter. A cada uno de ustedes, sus familias y seres queridos, desearles que las próximas fiestas de fin de año, e inicio de otro, les permitan afianzar sus lazos afectivos, y que los tiempos venideros sean venturo-sos y plenos de buenos propósitos y mejores logros en aquellas metas de todo tipo que busquen alcanzar.

Muchas felicidades.

Jaime Gacitúa Echeverría ALCALDE

Page 3: Ministro de AgriculturA visitA YuMbel pArA conocer ... · Programa de Forestación Campesina ... “Alma y Cueca” y la Tuna Femenina de la Universidad de Concepción Un total de

Info

rmat

ivo

Mun

icip

al

3

AGRICULTOREs OBTIENEN RECURsOs A TRAVés DE INDAP

MUNICIPIO INFORMA A IND sOBRE REqUERI-MIENTOs EN INFRAEsTRUCTURA DEPORTIVA

Alrededor de 27 millones de pesos recibieron 26 agri-cultores de la comuna - usuarios de Prodesal-, que fueron be-neficiados a través del IFP (Incentivo al Fortalecimiento Produc-tivo). En la ceremonia, efectuada el 6 de octubre, habló Da-nilo González quien en nombre de los favorecidos se refirió a este aporte económico; “los incentivos que se entregan a cada agricultor, ayudan a hacer realidad los sueños de las vecinas y vecinos que necesitan emprender. Hoy los agricultores, para de-sarrollar los campos requerimos de conocimientos, maquinarias y estar insertos en mercados de calidad; lo que sin la ayuda de las autoridades y estos recursos, sería casi imposible”. Cabe mencionar, que el IFP es un fondo postulable en el cual INDAP financia un 90% para ciertas iniciativas propias, donde sólo el 10% restante es de cargo del agricultor, quien debe ser usuario del programa Prodesal. El alcalde Jaime Gacitúa durante el acto de entrega del

En una visita que hiciera a la comuna el director regional del Instituto Nacional del Deporte, IND, Camilo Benavente; el director de Secplan, Rodrigo Vega; junto al encargado de Deportes, Jonathan Paredes; le dieron a conocer la realidad co-munal en cuanto a infraestructura deportiva, y las necesidades urgentes que requieren ser atendidas. En la ocasión, se le hizo presente el proyecto del nuevo Gimnasio Municipal y las mejoras que requiere el Estadio de la ciudad santuario. La autoridad regional se comprometió a visitar en terreno, en una nueva oportunidad, las dependencias indicadas, con el objetivo de analizar los fondos a los cuales se postularían los proyectos que está elaborando el municipio local y que como Instituto Nacional del Deporte respaldarán para su ejecución.

financiamiento, destacó la importancia que tiene para la el mun-do campesino el apoyo de Indap; “este es un beneficio más que agradecemos al Instituto de Desarrollo Agropecuario, ya que esta inyección de recursos nos va a permitir concretar nuevas iniciativas, en torno a las tareas agrícolas que hemos empren-dido en el último tiempo. Sin duda vivimos en tiempo comple-jos, donde existe poco capital para invertir; sin embargo estos fondos son un aliciente, para cumplir los desafíos que se han trazado nuestros agricultores”. Por su parte, el director regional de Indap, Andrés Cas-tillo Candia, concluyó la jornada destacando la labor de quienes continúan trabajando y viviendo de la agricultura; “hoy somos nosotros los que agradecemos que ustedes estén en el campo, ya que el resultado de su trabajo es la alimentación de los chi-lenos. En estos tiempos el negocio de la agricultura está más cerca de lo que creen, el mercado al cual deben apuntar es Con-cepción y las ciudades grandes del país”.

Page 4: Ministro de AgriculturA visitA YuMbel pArA conocer ... · Programa de Forestación Campesina ... “Alma y Cueca” y la Tuna Femenina de la Universidad de Concepción Un total de

Info

rmat

ivo

Mun

icip

al

4

CON DANzAs Y MúsICA sE CELEBRó EL DíA DE LA RAzA

EN RíO CLARO

MUJEREs YUMBELINAs PARTICIPAN EN GIRA TéCNICA A PROVINCIA DE ÑUBLE

Durante el 11 y 12 de octubre – y como cada año – se efectuó la celebración del Día de la Raza en la localidad de Río Claro. El sábado se instaló la ramada en el Estadio del lugar, la cual pasa a ser el punto de reunión para los vecinos que acuden al festejo. Posteriormente, el domingo 12 de octubre se llevó a cabo el acto oficial que contó con la presencia del alcalde Jai-me Gacitúa Echeverría, además de los miembros del Concejo Municipal, los dirigentes de la Junta de Vecinos de Río Claro, invitados especiales y habitantes de la mencionada localidad. La máxima autoridad comunal, durante su intervención recordó el motivo de celebración y destacó el trabajo que efec-túan los vecinos a cargo de la organización del evento, “hoy conmemoramos el encuentro de dos mundos muy distintos, que con el tiempo lograron constituir lo que es nuestra raza, nuestra historia y nuestra patria. A lo largo de los años la localidad de Río Claro se ha caracterizado por mantener viva está tradición de la celebración del Día de la Hispanidad, iniciativa que está a cargo del Comité de Fiestas Patrias y que desde el municipio siempre contará con el respaldo necesario para su ejecución”. El acto de celebración del Día de la Raza contó con los bailes de los alumnos del Liceo C-77, además de las agrupacio-nes “Los Yumbelitos”, “Umpelmapu”, “Alma y Cueca” y la Tuna Femenina de la Universidad de Concepción

Un total de 25 mujeres - de Rere y Yumbel Centro - se

trasladaron a las comunas de San Carlos, Pinto y Chillán; en

el marco de una gira técnica que las llevó a conocer diversos

emprendimientos de mujeres de la Provincia de Ñuble.

Las yumbelinas beneficia-

das con el viaje, corresponden a las

integrantes de los talleres de orfe-

brería que impulsa Prodemu en la

comuna.

A través de esta gira técni-

ca se busca promover el desarrollo

integral de las mujeres rurales, es

decir no solo abordar aspectos téc-

nicos y de fomento sino que tam-

bién trabajar sobre el desarrollo de

habilidades blandas, competencias

organizacionales y de gestión.

Cabe mencionar, que la gira del 14 y 15 de octubre in-

cluyó traslado, alojamiento y alimentación; y surge en el marco

del convenio sostenido entre el municipio, Indap y Prodemu.

Page 5: Ministro de AgriculturA visitA YuMbel pArA conocer ... · Programa de Forestación Campesina ... “Alma y Cueca” y la Tuna Femenina de la Universidad de Concepción Un total de

Info

rmat

ivo

Mun

icip

al

5

LICEO LUIs sALDEs FEsTEJó sU 50º ANIVERsARIO

Con un Acto Oficial el pasado 10 de octubre el Liceo Padre Luis Saldes Irarrázabal, conmemoró su 50° Aniversario. En la ocasión, se contó con la presencia de autoridades locales, docentes y alumnos del mencionado establecimiento. Al dar inicio a la actividad el director del establecimiento, Eduardo Yáñez, entregó su saludo a los asistentes e indicó; “en el marco de la celebración de estos 50 años de vida institucional, quiero compartir con ustedes dos sentimientos, el primero de agradecimiento a Dios por esta hermosa ceremonia y el segun-do, de orgullo por ser parte de ella”. Asimismo, Yáñez reflexionó sobre el horizonte que se han trazado como Liceo y para dónde esperan dirigir la enseñan-za que en él imparten; “lo más preciado que tenemos en la vida son nuestros hijos; por ello no debemos descansar hasta lograr su formación integral, que les permita el desarrollo de habilida-des y destrezas, haciendo uso de la mejor tecnología, no como finalidad sino como el uso de una herramienta más. Esperamos configurar en ellos el respeto por la autoridad, colocar la mirada en los valores esenciales del hombre, como: el valor del ser, el trabajo, la familia, el respeto por el mediambiente, el cuidado por el recurso natural y el desarrollo de una rica cultura y sociabiliza-ción. Nuestro Liceo hoy confía y tiene esperanza, porque traba-jamos con el legado de grandes hombres y mujeres de Yumbel que hoy son aporte para la sociedad y el país.” Por su parte el alcalde Jaime Gacitúa Echeverría, tam-bién entregó sus palabras, recordando su etapa de estudiante en dicho establecimiento “en este cincuentenario quiero entregar mi saludo sincero como ex alumno de este Liceo y alcalde de la

comuna. Sabemos que la formación académica tiene sus contra-tiempos, ya sea por la carencias y limitaciones o ausencias; sin embrago quisiéramos que este establecimiento siempre resalta-ra por los valores positivos como son el esfuerzo, permanencia, constancia. Reconocemos que nuestra comuna no es de gran-des recursos, pero que el esfuerzo de los jóvenes les permitirá salir adelante gracias al apoyo de los profesores y asistentes de la educación”. Junto a lo anterior, Gacitúa se refirió a las metas que quedan por realizar en un futuro cercano, “tenemos pendiente escribir la historia del Liceo, destacando a sus líderes y forma-dores; también tenemos tareas pendientes ante la incertidumbre que hoy ronda el país al no saber de quién dependerá la educa-ción; sin embargo como alcalde les entrego mi compromiso de que mientras el sistema educativo sea municipal, nos vamos a preocupar de ustedes y sobre todo de entregarles las herramien-tas, para desarrollar sus funciones de la manera adecuada” Durante la ceremonia se entregó un reconocimiento a los ex docentes y paradocentes más destacados, entre los que se encontraban: María Mercedes González Escobar, profesora de Lenguaje y Comunicación; Irma Ramos Bravo, profesora de Matemáticas; Luis Osses Echeverría, profesor de educación fí-sica; y los asistentes de la educación José Baltazar Rodríguez e Iris Vergara Delgado Al término del acto, se exhibieron fotografías de distintas épocas del liceo y se descubrió una placa - elaborada por alum-nos del Liceo Gonzalo Guglielmi - que recuerda esta importante fecha.

Page 6: Ministro de AgriculturA visitA YuMbel pArA conocer ... · Programa de Forestación Campesina ... “Alma y Cueca” y la Tuna Femenina de la Universidad de Concepción Un total de

Info

rmat

ivo

Mun

icip

al

LICEO LUIs sALDEs ORGANIzA 1RA FERIA DE LA PREVENCIóN

6

YUMBELINOs APORTAN A ELABORACIóN

DEL PLAN REGIONAL DE DEPORTE

Profesionales del Instituto Nacional del Deporte, IND, y

de la Secretaria Regional Ministerial del Deporte; realizaron una

jornada de trabajo en la comuna, donde participaron distintos en-

tes ligados a esta área, con el objetivo de entregar su aporte en la

elaboración del Plan Estratégico Regional del Deporte 2015.

El 9 de octubre se llevó a cabo esta reunión en la cual

se desarrollaron trabajos individuales y grupales, que buscaban

tomar las sugerencias de los asistentes provenientes de las co-

munas de Yumbel, Cabrero y Florida.

La Primera Feria Preventiva Escolar 2014, se desarro-lló durante esta jornada en el Liceo Luis Saldes.En la oportunidad, los alumnos tuvieron el espacio para expo-ner a los presentes, sobre las características y consecuencias de las diversas drogas existentes en el país, así como también se entregó material informativo y didáctico a alumnos y alum-nas, para que refuercen temáticas en prevención del consumo de drogas y alcohol, alimentación saludable, prevención del bullying escolar y ejercicio y vida sana, entre otras. La actividad contó con la presencia de la encargada regional de Prevención del Senda, Marcela Tapia; además de personal de la PDI y OS7. Las ferias preventivas de alcohol y drogas son instan-cias encabezadas por Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol (SENDA) y organizadas por distintas escuelas y/o colegios, que cumplen el objetivo de acercar el quehacer institucional en materia de prevención del consumo de drogas y alcohol, y promoción de vida sana

a escolares de enseñanza básica y media, y a la comunidad educativa en general, como profesores, orientadores, jefes de UTP, directivos, sostenedores, padres y apoderados.

Page 7: Ministro de AgriculturA visitA YuMbel pArA conocer ... · Programa de Forestación Campesina ... “Alma y Cueca” y la Tuna Femenina de la Universidad de Concepción Un total de

Info

rmat

ivo

Mun

icip

al

7

El Ministerio de Agricultura dio el vamos al convenio SAG – INDAP para el Fortalecimiento del Programa Oficial de Trazabilidad animal en beneficiarios de INDAP de la región del Bío Bío, el que busca apoyar a los pequeños ganaderos en el mejoramiento y desarrollo de la ganadería de la agricultura familiar campesina.La actividad se realizó en el predio del agricultor José Cuevas Figueroa en Yumbel y contó con la participación del diputado Jorge Sabag, el alcalde de Yumbel Jaime Gacitúa, el Seremi de Agricultura y los directores regionales del SAG e INDAP. “Este es un programa del Ministerio de Agricultura que tiene como finalidad lograr que los pequeños producto-res beneficiarios de INDAP se incorporen al Programa Oficial de Trazabilidad Animal, el cual es fundamental para mejorar la comercialización de sus animales, ya que podrán vender directamente y sin intermediarios, lo que sin duda será un be-neficio económico para ellos”, destacó Rodrigo García, Seremi de Agricultura. Por su parte el director regional de INDAP, Andrés Castillo, indicó que “esta iniciativa tiene mucha importancia porque les va a ayudar a los pequeños ganaderos, que esta-ban fuera del sistema, contar con dispositivos de identificación para sus animales y un mejor sistema de registros basados en la identificación individual dentro de sus rebaños, permitiéndo-les abordar aspectos sanitarios, robos o pérdidas de animales y todos los beneficios que trae este programa”. El programa permitirá que los pequeños agricultores

de INDAP dedicados a la ganadería bovina, identifiquen sus animales con los Dispositivos de Identificación Oficial (DIIO), lo que se traducirá en un mejor sistema de registros de sus reba-ños, y que puedan realizar los traslados de sus animales con el Formulario de Movimiento Animal (FMA), entre otros aspectos. En este sentido el presidente del Comité Asesor del Área INDAP Yumbel, Jorge López Betancurt, valoró la im-plementación de este convenio en la región, el que será una ayuda importante para los pequeños ganaderos de Yumbel, Cabrero y San Rosendo y de las otras comunas de la región. En la oportunidad el profesional del SAG, John Luarte, explicó a los agricultores los componentes del Programa de Trazabilidad Animal y los distintos formularios que deben usar para mantener al día el registro de sus rebaños, además un equipo de profesionales realizó la inscripción de predios y apli-có DIIOS a los bovinos. Este programa beneficiará a todos los pequeños pro-ductores de ganado de la región y en una primera etapa se aplicará en las comunas de Yumbel, Tucapel y Cabrero, bene-ficiando a 1.600 agricultores, con una masa bovina de 2.500 animales aproximadamente, y estará a cargo de la oficina de INDAP área Yumbel juntos a los equipos de los 9 PRODESAL de estas comunas. El lanzamiento del convenio fue complementado con una muestra campesina a cargo de los usuarios de Prodesal de las comunas de Yumbel, Cabrero y San Rosendo.

AutoridAdes se reúnen en YuMbel pArA lAnzAr progrAMA de trAzAbilidAd AniMAl

Page 8: Ministro de AgriculturA visitA YuMbel pArA conocer ... · Programa de Forestación Campesina ... “Alma y Cueca” y la Tuna Femenina de la Universidad de Concepción Un total de

Info

rmat

ivo

Mun

icip

al

8

ORGANIzACIóN DE CUIDADOs PALIATIVOs RECIBE DONACIóN DE

ROTARY CLUB

INFOBUs ATENDIó CONsULTAs DE LA COMUNIDAD

Cinco catres clínicos fue el aporte que recibió la Organi-zación de Cuidados Paliativos “Compromiso de Amor” de Esta-ción Yumbel, gracias a la donación y gestión que hiciera Rotary Club de Yumbel con Rotary Club de Los Ángeles. La ayuda se traduce en alrededor de seis millones de pesos, con lo cual las felices socias de la agrupación, señalaron que podrán atender de mejor manera, a todos los postrados de la comuna, que reciben a diario el apoyo por parte de ellas. Luis Castillo, presidente de Rotary Club Yumbel duran-te la ceremonia de entrega se refirió a la gestión que permitió obtener este aporte, “agradezco a Rotary Club de los Ángeles quienes fueron los gestores de la creación de un banco de catres clínicos, para la ayuda humanitaria, de la Provincia del Bío Bío. Esta inciativa nos permitió a los socios de Yumbel unirnos a esta organización de cuidados paliativos y adquirir cinco catres, para facilitarlos a los enfermos de este sector, que son atendidos por profesionales del Cesfam de Estación Yumbel”. Por su parte, Francisco Socías, representante de Rotary Club Los Ángeles, destacó la labor que desempeña el volunta-rias de cuidados paliativos, “atender a un enfermo es un trabajo mayor a cualquier otro, ya que hay que tener una tolerancia y un amor infinito, pues muchos de ellos están solos y ustedes son los que están en ese momento a su lado. Desde ahora, junto con vuestra compañía, podrán incluso mejorarles las condiciones de vida en las que se encuentran”. Finalmente, el alcalde Jaime Gacitúa realzó la importan-cia de crear redes de apoyo que permiten obtener grande resul-tados, “esta tarde estamos uniendo los esfuerzos de distintas instituciones, como son: Rotary Club, Cuidados Paliativos y la Municipalidad de Yumbel; que cumpliendo con su rol social y una obligación legal les entrega un pequeño monto de subvención, para cumplir con el sin número de funciones que desean sa-tisfacer; sin embargo es importante destacar los contactos que

Con el objetivo de acercar los servicios públicos a la comunidad La Gobernación de la Provincia del Bío Bío visitó la comuna junto al Infobus, el cual pertenece al Programa de la Secretaría Ministerial de Gobierno, División de Organizaciones Sociales. El Infobus es una oficina móvil que lleva información de Gobierno a todas las regiones del país, facilitando que los ciu-

dadanos se interioricen sobre beneficios, planes y programas de Gobierno. El móvil se ubicó en el frontis del municipio atendien-do consultas sobre servicios o temas, como: Ficha protección Social, Subsidios, Sence, Reforma educacional, Ley Emilia entre otros.

han sido capaces de generar, ya que esta ayuda va de manera directa a las personas que están en un grado de postración e indefensión mayor”. La entrega oficial de los catres se efectuó el 16 de oc-tubre, en una ceremonia efectuada en dependencias de la Or-ganización de Cuidados Paliativos “Compromiso de Amor” de Estación Yumbel.

Page 9: Ministro de AgriculturA visitA YuMbel pArA conocer ... · Programa de Forestación Campesina ... “Alma y Cueca” y la Tuna Femenina de la Universidad de Concepción Un total de

Info

rmat

ivo

Mun

icip

al

9

MINIsTRO DE AGRICULTURA VIsITA YUMBEL PARA CONOCER REsULTADOs DEL PROGRAMA DE FOREsTACIóN CAMPEsINA

EsTABLECIMIENTOs MUNICIPALIzADOs MUEsTRAN sU ARTE EN GALA FOLCLóRICA

El ministro de Agricultura,

Carlos Furche, en compañía

del alcalde Jaime Gacitúa;

visitó Yumbel, con el objeti-

vo de conocer en terreno el

trabajo que realiza Forestal

Mininco con la comunidad, a

través del Programa de Fo-

restación Campesina, y a su

vez ver, de manera real, el

grave problema de erosión

que afecta a los campos de

la zona.

El punto de encuentro fue la

casa del vecino Oscar Rodrí-

guez, desde donde se obser-

vó la forestación campesina,

y posteriormente las cárca-

vas existentes.

La visita efectuada el 3 de

octubre se enmarcó dentro

de una gira que hiciera el mi-

nistro a la Región del Biobío,

junto a los directores de la

Corporación Nacional Forestal

(CONAF), Aarón Cavieres, y

del Instituto Forestal (INFOR),

Fernando Rosselot, ocasión en

la que además visitaron otros

procesos de la labor asociada

al desarrollo forestal, donde se

conjugan experiencias del tra-

bajo público-privado.

El ministro Furche se refirió

al trabajo público-privado que

se desarrolla en la zona para

potenciar el sector forestal,

destacando la tecnología con

la que están operando las em-

presas privadas y la prepara-

ción seria y responsable frente

al tema.

Con el objetivo de dar a conocer a la comunidad el trabajo que realizan los distin-tos establecimientos municipalizados de la ciudad santuario, se llevó a cabo la Gala Fol-clórica 2014. El pasado 2 de octubre, en el gimna-sio municipal se reunieron los diversos estu-diantes, para dar vida a los diferentes núme-ros y cuadros preparados para la ocasión. Cuecas y bailes de distintos puntos del país, fue posible presenciar frente al es-cenario preparado por los alumnos del Liceo Gonzalo Guglielmi, el cual replicaba una esta-ción de ferrocarriles del siglo pasado.

Page 10: Ministro de AgriculturA visitA YuMbel pArA conocer ... · Programa de Forestación Campesina ... “Alma y Cueca” y la Tuna Femenina de la Universidad de Concepción Un total de

Info

rmat

ivo

Mun

icip

al

10

AGRICULTOREs PARTICIPAN EN NUEVA VERsIóN DE sEMINARIO DE ENERGíAs RENOVABLEs

“El sentido principal de esta actividad es realizar una jor-nada de análisis y reflexión en torno a las energías renovables y la agricultura familiar campesina. Para ello, de la mano de los científicos y las tecnologías, esperamos encontrar una manera de darle una dinámica distinta a la agricultura local. Sabemos que los problemas que los afectan no los vamos a solucionar en una conversación o un diálogo, pero estamos abiertos a sus sugerencias, para luego plasmarlas en nuestros esquemas de trabajo”; con estas palabras el alcalde Jaime Gacitúa Echeve-rría dio por inaugurada la 6ta versión del Seminario de Energías Renovables no Convencionales denominado “Las Energías Re-novables, el futuro de la agricultura familiar campesina”. El equipo Prodesal Yumbel es la responsable de orga-nizar esta iniciativa que se realizó el 23 de octubre, en el frontis del Estadio Munici-pal de Yumbel. Entre los expositores se en-contraban Alex Hund quien habló sobre Equipos de Bombeos para rie-go; Sofia Gutierrez que se refirió a los Biodigestores; y Luis Álvarez, que expuso sobre Ener-

PAYADOR FERNANDO YáÑEz NARRA CUENTOs A ALUMNOs DE PRE BásICA El poeta popular, cantor y payador, Fernando Yáñez, se reunió con los alumnos de pre kinder y kinder de las diver-sas escuelas municipalizadas de la comuna, con el objetivo de despertar en ellos el interés por los libros y la lectura. Es así, como se desarrollaron – durante el mes de oc-tubre – diferentes jornadas de animación lectora, las cuales cautivaron a los pequeños asistentes con su entretenida narra-ción, que estaba acompañada de una atractiva actuación. Esta iniciativa se realizó en la comuna, y los distintos sectores que la conforman; respondiendo a una idea impulsada por el Departamento de Educación y el apoyo de la Fundación Inés Cuevas.

gía solar, para electricidad y termopaneles. Por su parte, Yolanda Romero, jefa de Área de Yumbel entregó su saludo a los presentes, en nombre del Instituto de Desarrollo Agropecuario,”el trabajo de los equipos prodesales no es sencillo, y estos seminarios nos hacen sentir orgullosos como Indap. A todos los asistentes los invito a sumarse al trabajo del Indap, porque sabemos lo difícil que es hacer agricultura en la zona del secano interior, por lo que se hace fundamental educar a nuestros agricultores y entregarles las herramientas necesa-rias, para un mejor mañana”. El 6to Seminario de Energías Renovables no Conven-cionales contó con la participación de agricultores provenientes de las comunas de Yumbel, Cabrero y San Rosendo.

Page 11: Ministro de AgriculturA visitA YuMbel pArA conocer ... · Programa de Forestación Campesina ... “Alma y Cueca” y la Tuna Femenina de la Universidad de Concepción Un total de

Info

rmat

ivo

Mun

icip

al

11

HUACHIPATO sE CORONA CAMPEóN sUB 14 EN PARTIDO DEFINIDO EN YUMBEL

MUNICIPIO RECONOCE A DOCENTEs EN CEREMONIA DEL DíA DEL PROFEsOR

El acto de conmemoración del Día del Profesor 2014, se efectuó el 17 de octubre, en la Casa de la Cultura de Yumbel.A la celebración asistió el alcalde Jaime Gacitúa, el Concejo Municipal y los docentes de todos los establecimientos municipalizados de la comuna. Jaime Uribe, director del Departamento de Educación, comenzó la ce-remonia con su saludo a los asistentes y colegas, “la comuna necesita de per-sonas esencialmente capacitadas en todas sus estructuras, por lo tanto preci-sa lo mejor de nosotros, cada paso dado por un profesor implica la concreción del anhelo de muchos”. Junto a lo anterior, la máxima autoridad local destacó el rol que a diario cumplen los profesores e indicó, “quisiera testimoniar con mis palabras el reco-nocimiento a la enorme función que realizan día a día los docentes. Esta labor que cumplen con pasión y esfuerzo, al hacerla en forma periódica, significa dejar una huella indeleble en la vida de los niños y jóvenes que ustedes están formando”. A esta intervención se le sumó la del presidente comunal del Colegio de Profesores, Gabriel Jiménez Muñoz, quien recordó unos versos de Gabriela Mistral, “donde haya un árbol que plantar, plántalo tú; donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú; donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú; sé tú el que aparta la piedra del camino…Si somos más, somos más fuer-tes, si participamos , somos efectivos, si somos vinculantes de este proceso de cambio; la profesión que abrazamos cada día nos hará más felices” Durante el acto, los profesores que cumplieron 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio, recibieron un reconocimiento a nombre del municipio. Mención es-pecial tuvo Higinio Olivares Silva y José Arancibia Bastías, quienes cumplieron 45 años de docencia La ceremonia de celebración del Día del profesor también estuvo ame-nizada por los bailes interpretados por el grupo de danzas de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, que interpretaron una coreografía de milonga y un tema de Isabel Parra.

Huachipato, volvió a demostrar que tiene una de las mejores divisiones inferio-res del país. El club acerero, se consagró campeón del Torneo ANFP Zona Sur en la serie sub14, luego de derrotar a su similar de Deportes Temuco por 4-1 en Yumbel. A pesar del abultado marcador, el equipo comandado técnicamente por Luis Castro, debió batallar para consolidarse como los monarcas del campeonato, ya que sobre el final logró sacar la diferencia que a la postre les dio el título. El encuentro se realizó en el Esta-dio Municipal de Yumbel y al lugar acudió el alcalde Jaime Gacitúa, para hacer entrega de la copa y las medallas correspondientes.

Page 12: Ministro de AgriculturA visitA YuMbel pArA conocer ... · Programa de Forestación Campesina ... “Alma y Cueca” y la Tuna Femenina de la Universidad de Concepción Un total de

Info

rmat

ivo

Mun

icip

al

12

Enseñarles a resolver conflictos y fortalecer el liderazgo dentro de su organización, fue el objetivo del curso que impulsó la Oficina de Organizaciones Comunitarias, para todos los dirigentes urbanos y rurales de la comuna. Durante la jornada del 22 y 27 de octubre se llevó a cabo el Taller de Resolución de con-flictos al interior de la organización, el cual contó con la participación de 42 dirigentes y estuvo a cargo de Cecile Compagnon Jeréz, couching de Psicología transpersonal.

El municipio local junto al programa Servicio País organizaron la actividad de celebración del Mes del adulto mayor.El 19 de octubre los vecinos y vecinas de la comuna partici-paron en la denominada Fiesta de la Primavera de Yumbel, iniciativa que reunió a alrededor de 150 abuelitos yumbelinos.El festejo comenzó con un pasacalles donde los adultos ma-yores, en compañía del alcalde Jaime Gacitúa, recorrieron la Plaza de Armas de Yumbel, para luego dirigirse al Gimnasio Municipal, donde se efectuó el acto de coronación de las cinco reinas sectoriales que representaban a Rere, Estación Yumbel, Tomeco, Río Claro y Yumbel.Durante la ceremonia, la presidenta de la Unión Comunal de los adultos mayores de Yumbel, María Vergara instó a los pre-sentes a dejar de ser llamados peyorativamente los “tatitas” y “abuelitos”, para ser pasar a ser protagonistas de sus vidas, ya que “los años que nos quedan son para disfrutarlos”.La actividad también contó con música y baile, la cual estuvo a cargo de la agrupación de adultos mayores “Bailes de Antaño del 1800” de la comuna de Quillón, quienes ofrecieron una se-lección de temas que incluyó zamacuecas, valses, cuadrillas, aires y cuandos.El alcalde Jaime Gacitúa también quiso entregar su saludo a los asistentes, y junto con felicitarlos los instó a seguir demos-

ADULTOs MAYOREs CELEBRAN sU MEs CON FIEsTA DE LA PRIMAVERA

trando que son parte de una generación que supera la imagen del “abuelito”, que al jubilarse pasaba el resto de su vida sentado con un chal sobre las piernas.Al finalizar la actividad, los asistentes disfrutaron de una inter-vención - organizada por Servicio País - en la que se presentó el arte circense de la compañía de artes escénicas: “Nessa Gara” y su obra callejera “Los elementos”.

DIRIGENTEs sE CAPACITAN

EN LIDERAzGO

Page 13: Ministro de AgriculturA visitA YuMbel pArA conocer ... · Programa de Forestación Campesina ... “Alma y Cueca” y la Tuna Femenina de la Universidad de Concepción Un total de

Info

rmat

ivo

Mun

icip

al

13

CRUz DEL TRIGO sE INsTALó EN CERRO LA VIRGEN Como cada 4 de octubre – el día de San Francisco de Asís – se realizó en la comuna la Cruz del Trigo 2014. La jornada comenzó con la liturgia religiosa y bendición de cruces, en el predio Cerro la Virgen, para luego continuar con la procesión de la cruz hacia la siembra, y su posteriormen-te instalación en medio del trigo, gesto que se realiza en señal de gratitud y esperanza de una buena cosecha para el año. La actividad estuvo amenizada con música de nuestra

14

INsTITUTO sAN sEBAsTIáN CELEBRó UNA MIsA PARA CONMEMORAR sUs 135 AÑOs

En el marco de la celebración de los 135 años del Institu-to San Sebastián de Yumbel, el pasado 6 de octubre, se celebró una misa en el Campo de Oración de la ciudad santuario. Autoridades locales, docentes y estudiantes; participa-ron en la Eucaristía que estuvo presidida por el Padre Héctor Mora Bustos y en la cual se dio gracias por los años de vida del

Instituto San Sebastián; y a la vez, pedir por un próspero futuro del establecimiento. Durante la Misa se hizo entrega de la medalla de la Soli-daridad de San Alberto Hurtado, como un nuevo Hito del colegio, a aquellos alumnos y alumnas que participaron en la recolección de alimentos el pasado 18 de agosto.

tierra, la que estuvo a cargo del Conjunto Bellavista, quienes interpretaron sus canciones durante liturgia y posterior cele-bración. La festividad de la Cruz del Trigo estuvo encabezada por el alcalde Jaime Gacitúa Echeverría, el Concejo Municipal y la masiva asistencia de la comunidad, con quienes también se compartió coctel basado en la gastronomía del campo chi-leno.

Page 14: Ministro de AgriculturA visitA YuMbel pArA conocer ... · Programa de Forestación Campesina ... “Alma y Cueca” y la Tuna Femenina de la Universidad de Concepción Un total de

Info

rmat

ivo

Mun

icip

al

ADULTOs MAYOREs RECORREN LA REGIóN GRACIAs A RECURsOs DEL sENAMA

MUNICIPIO Y HOsPITAL IMPULsAN CAMPAÑA DE RECOLECCIóN DE PILAs

La tercera Campaña de Manejo adecuado de Pilas, pero la primera a nivel comunal, organizó el Hospital de Yumbel, con el apoyo de la Muni-cipalidad y en coordinación con los Departamentos de Salud, Educación, Obras, equipos Prodesal y establecimientos particulares subvencionados, como Colegio Raiquén e Instituto San Sebastián. La campaña consistió en que los niños de todos los establecimien-tos educacionales recopilaron, durante los meses de octubre y noviembre, pilas usadas. El objetivo final de esta medida fue sensibilizar a la comunidad res-pecto a la importancia de cuidar nuestro medioambiente, a través del ade-cuado manejo de las pilas y, sobretodo, ir creando hábitos en este ámbito, desde edad temprana. Como una forma de incentivar a los alumnos que participaron de esta campaña, se premiará con un paseo, al curso que más pilas reúna. Y una vez terminada la campaña, las pilas reunidas durante este año, junto con las pilas reunidas durante las campañas de los años 2010 y 2011, serán entregadas al relleno sanitario de Copiulemu, para luego ser trasladadas a una planta recicladora, cuyo costo que será financiado por el municipio local.

14

Cerca de un millón 800 mil pesos obtuvieron diversos clubes de adulto mayor de la comuna, tras postular a recursos del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Sena-ma, los cuales les permitieron viajar a dis-tintas comunas de la región. En el caso del Club de adulto ma-yor “Viviendo Mejor” de Estación Yumbel, establecieron como destino las ciudades de Cañete y Contulmo; lugares que visitaron el pasado 23 de octubre. Los integrantes tuvieron la posibilidad de pasear por el Museo Mapuche, disfrutar de un almuerzo en el Hotel Licahue - a orillas del Lago Lanalhue - y un recorrido por Con-tulmo. Por su parte el Club de adulto ma-yor “Sol de Otoño” junto a los clubes “Santa Teresita” de Tomeco y “Las Rositas” de Cambrales; establecie-ron como destino las comunas de Ninhue, Pelluhue y Curani-pe. En Ninhue, visitaron el Museo de la familia Prat, mien-tras que en Pelluhue almorzaron – con acceso a piscina tem-perada - en el hotel Casa de Piedra; en Curanipe recorrieron el mercado típico y finalizaron en Pelluhue con un paseo por la playa. Cabe mencionar que el programa de Turismo Social del Senama financia este tipo de actividades, con el propósito brindar la oportunidad de acceder a espacios de recreación y esparcimiento a los adultos mayores vulnerables, que no tie-nen acceso a satisfacer esta necesidad por sus propios medios

Page 15: Ministro de AgriculturA visitA YuMbel pArA conocer ... · Programa de Forestación Campesina ... “Alma y Cueca” y la Tuna Femenina de la Universidad de Concepción Un total de

Info

rmat

ivo

Mun

icip

al

15

FUNCIONARIOs MUNICIPALEs sE UNIERON A CELEBRAR sU DíA

Una serie de actividades se realizaron durante la semana del 27 al 30 de octubre, en el marco de la celebración del Día del Funcionario Municipal, establecido el 28 de octubre. Durante las cuatro jornadas se llevaron a cabo diversos eventos recreativos y conmemorativos. La semana comenzó con un desayuno, en el Gimnasio Municipal, para todos los trabajadores del municipio, don-de se dieron a conocer las dos alianzas conformadas para la ocasión y sus respectivos reyes. Este año los grupos en competencia eran: alianza azul, con su mascota “Los Pitufos” y representados por los candidatos a reyes Giarella Vásquez y Mauricio Ruiz; y por otro lado, alianza blanca, cuya mascota era el protagonista de la película “El extraño mundo de Jack” y sus candidatos, Rosita Arriagada y José Muñoz. A lo largo de la semana también se realizó una romería al Ce-menterio Municipal, donde se visitó a todos los funcionarios que ya han partido. Posteriormente, los trabajadores de la entidad consistorial mos-traron su parte más histriónica y lúdica, representando a sus respectivas alianzas - para sumar puntajes y coronar a su candidata- en competen-cias deportivas, sociales, culturales y musicales. Es así como de orga-nizó un show artístico, con pruebas sorpresas, competencias de baile y sketch cómicos La celebración finalizó con una cena de camaradería, instancia donde se realizó la coronación de la reina 2014, cetro que recayó en los representantes de la alianza blanca.

YUMBELINOs CUMPLIRáN 51 AÑOs DE MATRIMONIO La Municipalidad de Yumbel quiere hacer llegar un afectuoso saludo y un recono-cimiento a la pareja de yum-belinos conformada por René Barrientos Barrientos y Rosa Herminia Neira Vega. La familia Barrientos

Junto a lo anterior, durante la ceremonia se destacó a los funcionarios municipales por años de servicio, siendo acreedores de este reconocimien-to por 15 años: Yolanda Cabrera Monares, Eduardo Gajardo Robles, Luis Farías Echeverría, Francisco Herrera Burgos, Juan Jara Osses y María Monares Olivares. Asimismo, por 20 años de servicio se otor-gó un estímulo a Christian Cifuentes Quilodrán, María Fernández Fernández y Patricio Alarcón Villanueva. Por su parte, Sergio Gacitúa Echeverría recibió el reconocimiento por 30 años en el sistema público y Gastón Aranís Merino, por sus 40 años como trabaja-dor al servicio de la comunidad.

- Neira pronto celebrarán sus 51años de matrimonio; luego que el 21 de diciembre, del año recién pasado, conmemo-raran sus Bodas de Oro, con una gran fiesta familiar, rodea-da de sus seres queridos, don-de renovaron sus votos y que

los hizo recordar y retroceder al año 1963, fecha en la que decidieron unir sus vidas para siempre.El matrimonio de René y Ro-sita es reconocido por la co-munidad, ya que es uno de los matrimonios más antiguos

de Yumbel, por lo que son un ejemplo, para las nuevas ge-neraciones, de lo que significa hacer familia y superar las di-ferencias que inevitablemente surgen en el transcurso de la

vida en pareja.

Page 16: Ministro de AgriculturA visitA YuMbel pArA conocer ... · Programa de Forestación Campesina ... “Alma y Cueca” y la Tuna Femenina de la Universidad de Concepción Un total de

Info

rmat

ivo

Mun

icip

al

16

DEsTACADOs Ex ALUMNOs DE LICEO LUIs sALDEs CUENTAN sU ExPERIENCIA A EsTUDIANTEs

Con la finalidad de trasmitir su experiencia de vida y de este modo entregar un golpe de motivación a los actuales estudiantes del Liceo Luis Saldes, se realizó un encuentro de ex alumnos y alumnos de dicho estableci-miento. La actividad se enmarcó dentro del Programa de Celebración de los 50 años del mencionado centro edu-cacional y reunió a estudiantes de tercero y cuarto medio, junto a destacados profesionales que egresaron de sus aulas, en distintas generaciones. Es así, como participaron de esta iniciativa: Jaime Robles, Ingeniero Civil Aeroespacial; Carmen Gloria Be-tancur, Médico Cirujano; César Bobadilla, Ingeniero Civil Metalúrgico; Marcela Jarpa, Abogado; Carmen Fernán-dez, Asistente Social; Juan José Gutiérrez, Profesor de Matemáticas; Walter Saavedra, Contador Auditor; e Irma Robles, Enfermera. Durante la jornada del 24 de octubre, los asisten-tes tuvieron la oportunidad de compartir un grato momento y conocer de boca de los ahora profesionales, que ante la adversidad, siempre es posible salir adelante.