MIRA LO QUE APRENDê Ð REVISTA DIGITAL -...

2
Asignaturas: Todas las disciplinas académicas con énfasis en Lengua Española Información de Contacto Nombre Escuela: Politécnico San José - Fe y Alegría Provincia: Santo Domingo Docentes Autores de la Propuesta Sely Patricia Perdomo Ramírez ([email protected]) Juana Méndez Valenzuela ([email protected]) Katty Vianerba Tejada ([email protected]) Segunda Edición - 2018 MIRA LO QUE APRENDÍ – REVISTA DIGITAL La revista digital “MIRA LO QUE APRENDÍ” es un espacio interactivo de comunicación de aprendizajes, apoyo pedagógico y exhibición de competencias obtenidas por los estudiantes de secundaria del Politécnico San José – Fe y Alegría y de otros centros educativos públicos y privados del Distrito Municipal de Pantoja que serán integrados al proyecto. Los estudiantes contarán con espacios y herramientas para preparar y compartir contenidos, artículos, tutoriales multimedia sobre temas en los cuales son competentes de las áreas curriculares. Estos recursos, creados en lenguaje de fácil compresión para otros pares y maestros, pueden ser aprovechados como herramientas didácticas porestudiantes y docentes de otros centros educativos. Contará con espacios para reportar y comunicar actividades formativas, efemérides, natalicios, conmemoraciones religiosas, deportivas, festividades especiales o alusivas a hechos relevantes nacionales o internaciones, así como recreativas y lúdicas, todo acompañado de la descripción de las competencias trabajadas y coherentes, relacionadas con el desarrollo integral de los estudiantes. Objetivos del proyecto de innovación Con el proyecto se pretende ofrecer un espacio de creación, participación y comunicación, que favorezca el desarrollo de las competencias comunicativas, de reexión y de trabajo cooperativo de los estudiantes de secundaria participantes. Se fomenta además la creación de una red de estudiantes y docentes de los centros educativos del sector público y privado del Distrito Municipal de Pantoja, que se convierta en sostenedora de la revista digital y en espacio de compatir y divulgar buenas prácticas educativas, La iniciativa servirá también para desarrollar en los estudiantes la conciencia sobre el uso adecuado de las tecnologías de información y comunicación. Beneciarios Directos: Estudiantes de 6to. de Secundaria Indirectos: Toda la población estudiantil del centro educativo y de los centros educativos de la comunidad de Pantoja Para información adicional [email protected] www.512.com.do Síguenos @formacion512

Transcript of MIRA LO QUE APRENDê Ð REVISTA DIGITAL -...

Page 1: MIRA LO QUE APRENDê Ð REVISTA DIGITAL - 512512.com.do/uploads/fondo_iniciativas/ganadores_segunda_edicion.pdf · ser n integrados al proyecto. Los estudiantes contar n con espacios

Asignaturas:Todas las disciplinas académicas con énfasis en Lengua Española

Información de ContactoNombre Escuela: Politécnico San José - Fe y AlegríaProvincia: Santo DomingoDocentes Autores de la Propuesta Sely Patricia Perdomo Ramírez ([email protected]) Juana Méndez Valenzuela ([email protected]) Katty Vianerba Tejada ([email protected])

Segunda Edición - 2018

MIRA LO QUE APRENDÍ – REVISTA DIGITAL

La revista digital “MIRA LO QUE APRENDÍ” es un espacio interactivo de comunicación de aprendizajes, apoyo pedagógico y exhibición de competencias obtenidas por los estudiantes de secundaria del Politécnico San José – Fe y Alegría y de otros centros educativos públicos y privados del Distrito Municipal de Pantoja que serán integrados al proyecto. Los estudiantes contarán con espacios y herramientas para preparar y compartir contenidos, artículos, tutoriales multimedia sobre temas en los cuales son competentes de las áreas curriculares. Estos recursos, creados en lenguaje de fácil compresión para otros pares y maestros, pueden ser aprovechados como herramientas didácticas porestudiantes y docentes de otros centros educativos.

Contará con espacios para reportar y comunicar actividades formativas, efemérides, natalicios, conmemoraciones religiosas, deportivas, festividades especiales o alusivas a hechos relevantes nacionales o internaciones, así como recreativas y lúdicas, todo acompañado de la descripción de las competencias trabajadas y coherentes, relacionadas con el desarrollo integral de los estudiantes.

Objetivos del proyecto de innovación

Con el proyecto se pretende ofrecer un espacio de creación, participación y comunicación, que favorezca el desarrollo de las competencias comunicativas, de reflexión y de trabajo cooperativo de los estudiantes de secundaria participantes. Se fomenta además la creación de una red de estudiantes y docentes de los centros educativos del sector público y privado del Distrito Municipal de Pantoja, que se convierta en sostenedora de la revista digital y en espacio de compatir y divulgar buenas prácticas educativas,

La iniciativa servirá también para desarrollar en los estudiantes la conciencia sobre el uso adecuado de las tecnologías de información y comunicación.

BeneficiariosDirectos: Estudiantes de 6to. de SecundariaIndirectos: Toda la población estudiantil del centro educativo y de los centros educativos de la comunidad de Pantoja

Para información adicional [email protected] www.512.com.doSíguenos @formacion512

Page 2: MIRA LO QUE APRENDê Ð REVISTA DIGITAL - 512512.com.do/uploads/fondo_iniciativas/ganadores_segunda_edicion.pdf · ser n integrados al proyecto. Los estudiantes contar n con espacios

Asignatura:Ciencias Naturales

Información de ContactoNombre Escuela: LiceoCientífico Dr. Miguel CanelaLázaroProvincia: Hermanas MirabalDocentes Autores de la Propuesta Ángel Vegoline Cuevas Ferreras ([email protected])

Segunda Edición - 2018

VARIABILIDAD GENÉTICA Y CRIANZA DE CONEJOS

Se pondrá en funcionamiento una granja escolar especializada para la producción de conejos, como herramienta para la enseñanza práctica, contextualizada y por descubrimiento de las ciencias naturales, con fuerte enfoque en los temas de zoología y genética.

Los estudiantes tendrán además la oportunidad de asumir el cuidado y alimentación de los animales, así como los aspectos prácticos de administración y mantenimiento de la granja, poniendo en práctica competencias de trabajo colaborativo, creatividad y resolución de problemas; desarrollando asimismo una renovada conciencia ecológica y de cuidado del medioambiente.

Objetivos del proyecto de innovación

El proyecto busca acercar a los estudiantes a los contenidos de las ciencias naturales y al cuidado medioambiental a través de una experiencia práctica de atención y cuidado de animales en el entorno de la granja escolar. Al mismo tiempo se espera fortalecer su vinculación con actividades productivas relacionadas al contexto en que viven.

Se pretende además favorecer el auto-aprendizaje y la iniciativa de los estudiantes, quienes a partir de su experiencia pueden reflexionar y desarrollar proyectos complementarios de los temas y contenidos de ciencias naturales que van estudiando en clase. La comunidad educativa del centro también será beneficiaria del proyecto, dado que la granja podrá ser utilizada como recurso didáctico por docentes y estudiantes de otros grados.

BeneficiariosDirectos: Estudiantes de 4to. de SecundariaIndirectos: Toda la población estudiantil del centro educativo

Para información adicional [email protected] www.512.com.doSíguenos @formacion512