Mirando hacia atrás y revisando mi yo

3
MIRANDO HACIA ATRÁS Y REVISANDO MI YO REFLEXION MIRANDO HACIA ATRÁS 1. ¿Es posible observar cambios en su pensamiento/comprensión a lo largo del tiempo? Sí, las nuevas experiencias en Tit@ le generan una inquietud para mejorar en el quehacer pedagógico. Se cambian los esquemas de un mundo no digital a uno tecnológico. 2. Cuáles preguntas se resolvieron? Entendí la manera de integrar la tecnología al quehacer pedagógico, ya que ofrece variadas herramientas. ¿Cuáles quedaron abiertas? Quedo inquieta por conocer que otras miles de herramientas debo aprender para incluir en el proceso pedagógico. ¿Qué cosas aprendí que antes no sabía? No sabía diagramar en Cacoo, realizar Recortes, realizar una cartografía, utilizar los mapas de google para ubicar un sitio con fotografía, insertar movimiento a imágenes en Power Point, Diseñar una Webquest, subir documentos con Slideshare, realizar postales, Nubes de palabras. EVOLUCION PERSONAL ¿Qué cosas comprendo ahora que antes no comprendía? Hoy comprendo que estamos llamados a dejar entrar la tecnología a las aulas, ya que la generación actual es

Transcript of Mirando hacia atrás y revisando mi yo

Page 1: Mirando hacia atrás y revisando mi yo

MIRANDO HACIA ATRÁS Y REVISANDO MI YO

REFLEXION

MIRANDO HACIA ATRÁS

1. ¿Es posible observar cambios en su pensamiento/comprensión a lo largo del tiempo? Sí, las nuevas experiencias en Tit@ le generan una inquietud para mejorar en el quehacer pedagógico. Se cambian los esquemas de un mundo no digital a uno tecnológico.

2.      Cuáles preguntas se resolvieron? Entendí la manera de integrar la tecnología al quehacer pedagógico, ya que ofrece variadas herramientas.¿Cuáles quedaron abiertas? Quedo inquieta por conocer que  otras miles de herramientas debo aprender para incluir en el proceso pedagógico.

¿Qué cosas aprendí que antes no sabía? No sabía diagramar en Cacoo, realizar Recortes, realizar una cartografía, utilizar los mapas de google para ubicar un sitio con fotografía, insertar movimiento a imágenes en Power Point, Diseñar una Webquest, subir documentos con Slideshare, realizar postales, Nubes de palabras.

EVOLUCION PERSONAL

¿Qué cosas comprendo ahora que antes no comprendía?

Hoy comprendo que estamos llamados a dejar entrar la tecnología a las aulas, ya que la generación actual es digital y visual. Es de esta manera que están aprendiendo los estudiantes.

¿Qué áreas de exploración nuevas se abrieron a lo largo de éste tiempo? El área tecnológica, es admirable la cantidad de herramientas que se pueden utilizar para realizar presentaciones, realizar gráficos, diseñar imágenes.

¿He llegado a dónde esperaba llegar al inicio del Programa de Formación? He llegado bastante lejos en el conocimiento de la tecnología, no me imaginaba lo maravilloso del mundo Tic.

Page 2: Mirando hacia atrás y revisando mi yo

¿He logrado lo que me propuse en el auto-diagnóstico inicial?. Sí, romper con la barrera de incluir la Tic en el aula. Ahora entiendo la valiosa ayuda que tenemos para enriquecer el proceso de enseñar.

¿Cuáles son las preguntas más importantes que quedan abiertas para exploración posterior?. Qué otras herramientas son útiles para implementar en el quehacer pedagógico?

¿Qué me hubiese gustado explorar, y no tuve la oportunidad de hacerlo? Me hubiese aprendido a diseñar un foro para trabajar con estudiantes.

¿Qué me ha faltado hacer en el programa de formación para aprovecharlo mejor?. Ser más dedicada al trabajo.

La metodología o las actividades propuestas no tuvieron “resonancia” en mí, ¿a qué se debió? ¿En dónde hubo dificultades?. La metodología fue fácil de aplicar. Las dificultades se dan en el poco tiempo para manejar tantas tareas.