MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de...

32
MUJERES DESTACAN EN EL PROCESO DE POSTULACIÓN A LA ESCUELA DE FORMACIÓN DE CARABINEROS Un bus itinerante del Departamento de Reclutamiento y Selección se instaló en la Plaza de Armas de La Serena, donde los jóvenes se interiorizaron sobre los plazos y etapas para ingresar a la institución, que logró un aumento de las postulaciones a nivel nacional. Denuncia de carácter reservado acusa una supuesta agresión por parte de un profesor de educación física a un joven que reside en el Hogar Óscar Pereira, de Coquimbo. INVESTIGAN EL PRESUNTO MALTRATO A ADOLESCENTE EN UN HOGAR Hoy se concreta el ingreso de doña Fresia a residencia La mujer, quien padece Alzheimer, finalmente ingresará a un hogar de Fundación las Rosas. Su pareja, Mario Núñez, un chofer de la locomoción colectiva, debía andar con ella en su microbús para brindarle los cuidados necesarios. 8 6 MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.185 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas I $300 @eldia_cl diarioeldia.cl www.diarioeldia.cl 10 CUT REITERA EL LLAMADO A PARO NACIONAL PARA MAÑANA JUEVES La manifestación tendrá como acto central una marcha a nivel nacional y pretende reclamar por la falta de atención a las organizaciones sociales en la implementación de las políticas públicas del Gobierno. La gobernadora de Elqui responde los cuestionamientos por el llamado caso “Desayunos” y por un altercado entre su jefe de gabinete y un concejal. 7 4-5 MUNICIPIO Y SENAME INICIARON ACCIONES LEGALES LAUTARO CARMONA GUERRERO ANDREA CANTILLANES FABRES DANIELA NORAMBUENA: “CLARAMENTE, LA OPOSICIÓN HARÁ UN APROVECHAMIENTO POLÍTICO DE CUALQUIER SITUACIÓN ”

Transcript of MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de...

Page 1: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

MUJERES DESTACAN EN El PROCESO DE POSTUlACIÓN A lA ESCUElA DE FORMACIÓN DE CARABINEROSUn bus itinerante del Departamento de Reclutamiento y Selección se instaló en la Plaza de Armas de La Serena, donde los jóvenes se interiorizaron sobre los plazos y etapas para ingresar a la institución, que logró un aumento de las postulaciones a nivel nacional.

Denuncia de carácter reservado acusa una supuesta agresión por parte de un profesor de educación física a un joven que reside en el Hogar Óscar Pereira, de Coquimbo.

INVESTIGAN El PRESUNTO MAlTRATO A ADOlESCENTE EN UN HOGAR

Hoy se concreta el ingreso de doña Fresia a residencia La mujer, quien padece Alzheimer, finalmente ingresará a un hogar de Fundación las Rosas. Su pareja, Mario Núñez, un chofer de la locomoción colectiva, debía andar con ella en su microbús para brindarle los cuidados necesarios. 8

6

MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 I AÑO LXXV I N° 27.185 I Región de Coquimbo I Edición de 32 páginas I $300@eldia_cl diarioeldia.cl www.diarioeldia.cl

10

CUT REITERA EL LLAMADO A PARO NACIONAL PARA MAÑANA JUEVES La manifestación tendrá como acto central una marcha a nivel nacional y pretende reclamar por la falta de atención a las organizaciones sociales en la implementación de las políticas públicas del Gobierno.

12

La gobernadora de Elqui responde los cuestionamientos

por el llamado caso “Desayunos” y por un altercado entre su jefe de gabinete

y un concejal. 7 4-5

MUNICIPIO Y SENAME INICIARON ACCIONES LEGALES

LAU

TAR

O C

AR

MO

NA

GU

ERR

ERO

AN

DR

EA C

AN

TILL

AN

ES F

AB

RES

DANIELA NORAMBUENA: “CLARAMENTE, LA OPOSICIÓN HARÁ UN APROVECHAMIENTO

POLÍTICO DE CUALQUIER SITUACIÓN ”

Page 2: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

OPINIÓN EL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 201802

#eldia_clCartas al director

A propósito de la obesidad

¡Chile, el segundo país de la OCDE con la tasa más alta en obe-sidad! Al parecer ya es costumbre estar en el podio mundial de los malos indicadores, no sólo en la realidad actual sino también en las proyecciones a futuro: Chile primer lugar en obesidad infantil en América Latina.

Muchos chilenos/as se alar-marán con los fuegos artificiales de los indicadores, pero sólo algunos se interesarán en la discusión de fondo. La obesidad como un importante desorden de hábitos alimentarios, seden-tarismo, problemas metabólicos y otras causas, sostenido en un ritmo de vida acelerado y orien-tado a responder a demandas laborales, postergando al cuerpo sólo a las urgencias médicas.

El problema de la obesidad tiene un símil con otros proble-mas en Chile: atacar el síntoma pero no el problema de fondo. Un país que trabajó duramente contra la desnutrición, hoy busca soluciones para la obesidad. Es importante escuchar la alarma que suena fuerte, pero más importante es que todos dialo-guemos sobre porque estamos viviendo como vivimos.

La obesidad es efectivamen-te un problema de hábitos y sedentarismo, sin embargo es sostenida sobre un estilo de vida acelerado y orientado al trabajo, el cual va convirtiendo el cuerpo en un objeto que explotamos y sólo nos preocupamos cuando éste pueda colapsar, porque si colapsa no puedo seguir produ-ciendo y si no produzco no existo en una sociedad de consumo. Para reflexionar.

#ReporteroElDia +56954636111 y al +56981892799

José Martín Maturana

Académico Escuela de Psicología,

U.Central y psicólogo Nutrimed

Felicitaciones a una persona excepcional

Nos referimos a don Renán Fuentealba Moena que recibió el grado de Doctor Honoris Causa de manos del Dr. Nibaldo Avilés, rector de la Universidad de La Serena, algo muy me-recido. Carmen Vildosola la que fue esposa debe de estar sonriendo desde el cielo, donde descansa en paz. Reciba usted el cariño de todos los serenenses emocionados con esta noticia.

Jazna Tallar Politeo

Vecinos de la Avenida del Mar demandan que la playa, sobre todo los fines de semana, amanece sucia con basureros desparramados, Acusan, además, que estos basureros son focos de infección, bacterias y malos olores.

Envíe sus cartas al Director, con una extensión máxima de 1.500 caracteres, con espacios incluidos, con la debida identificación, nombre, rut y número telefónico, a: • www.diarioeldia.cl, •oficinas comerciales, • a nuestros e mails : [email protected] [email protected]

LOS TEXTOS Y OPINIONES SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LOS FIRMANTES

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no reflejan necesariamente el pensamiento de diario El Día >>

DENUNCIA

Trending Web

#Aeropuerto Internacional

@ProgresistasQue nuestra cultura reciba con abrazos a quienes llegan a Chile. Gabriela Mistral o Pablo Neruda son grandes nombres para el Aeropuerto Internacional, un lugar que es nuestra puerta al mundo.

@Ahora NoticiasLa Comisión de Cultura de la Cámara aprobó el proyecto que cambia el nombre del Aeropuerto Arturo Merino Benítez por el de Aeropuerto Internacional Pablo Neruda.

Mujer mayor con Alzheimer recibirá la ayuda que necesita

Nohemi Ortiz González: “No veo cuál fue la ayuda, cualquier persona espera un cupo hasta que lo logra. El problema es que como los hogares de adultos mayores (aunque sean jóvenes) no tienen conocimientos sobre esta enfermedad, por lo que recurren a la familia para que los ayuden”.

Aerolínea inicia vuelos directos desde La Serena a Concepción

Mario Pérez: “Muy bueno para ahorrar las tediosas escalas en Santiago, ojalá mejoren las infraestructuras del terminal aéreo, es muy chico y tiene pésimo acceso.Florcita Naranja: “Porfa, coloquen vuelos directos a Arica desde La Serena”.

Habían buscado ayuda y nada era positivo, hasta que esta semana un hogar los contactó para brindarles una mano.

JetSmart comenzó a operar esta nueva ruta, impulsando la descentralización y conectividad en el país.

Page 3: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

OPINIÓNEL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 03

Opinión

Miembro Asociación Nacional de la Prensa A.G.

Fundado el 1 de abril de 1944

Propietario: Antonio Puga S.A.

as altas temperaturas que se registran en la

región, al igual que en otras zonas del país, han deter-minado una alerta de las autoridades y de los orga-nismos que, como la Corpo-ración Nacional Forestal, velan por la prevención y el combate a los incendios forestales.

De hecho, hace unos días, se registraron dos de estos siniestros en la comuna de Paihuano, lo que obligó a un intenso despliegue para su control.

Se presume que estos fueron inten-cionales por lo que se presentó una denuncia con la finalidad de iniciar las investigaciones respectivas y ubicar a los que resulten responsables.

Lo anterior forma parte de un intenso programa que se ha puesto en marcha en la región por parte de Conaf, que cuenta con un equipo especializado de brigadistas para actuar en las emergencias que surjan en los próximos meses.

Hace unos días, con una actividad en el parque Gabriel Coll de La Sere-na, se lanzó el programa correspondiente a la tem-porada estival y donde se

mostró la infraestructura de que se dispone para cumplir esta tarea.

A nivel nacional y con mayores recursos se tra-baja en conjunto con las comunidades donde exis-tan mayores riesgos, para la autoprotección.

Por lo mismo se ha for-mulado un llamado a la ciudadanía para colaborar en la tarea de prevención, adoptando medidas que eviten el inicio de focos de fuego ya que, en un gran porcentaje, estos siniestros

son conse-cuencia de imprudencias o bien hay acción directa de desadapta-dos.

El país tiene la dolorosa experiencia de lo acontecido hace un par de años, cuando se registra-ron grandes incendios fores-tales en la zona sur con lla-mas que arrasaron todo lo que encontraron a su paso, cobrando vidas humanas y causando cuantiosos daños.

Hay una enorme res-ponsabilidad de las per-sonas en esta campaña y en la medida que haya una enérgica respuesta de todos los sectores, se estará previniendo la ocu-rrencia de hechos tristes y lamentables.

Altas temperaturas alertansobre incendios forestales

L

Editorial Humor

por Gai

Constancia, fuerza y camisetaColumnistas

or fin, la constancia, el calor a la camiseta y la fuerza, tienen su premio. Coquimbo

Unido es el nuevo campeón de la Primera “B” de nuestro futbol profesional. El merecido triunfo de una cadena de hombres entre dirigentes, jugadores, cuerpo técnico y admiradores in-dependientes fue logrado con la comunión de todos. El club conoce de tristezas, de desánimo y de fracasos en la lucha histórica por ingresar a la división de ascenso.

Pero los fracasos son el preludio del triunfo cuando la constancia sigue adelante a pesar de todo. Muchos coquimbanos fueron parte de esta lucha y ahora saborean este título. El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre el club. El recuerdo marca el 3 de enero de 1958 en la municipalidad de Coquimbo donde se define el nombre del club “Coquimbo Unido”.

Su primer directorio : Presidente, don Leopoldo Julio; Vicepresidentes: Juan Lazzus y Emilio Apey; Secretario: Eduardo Pizarro;

Prosecretario: Carlos Barros; Tesorero: Guillermo Campos; Protesorero: Juan Alcayaga, Con el perdón de los que me olvido, quiero destacar a coquimbanos de tomo y lomo que fue-ron eslabones importantes en esta cadena de constancia: Apellidos como la familia Sánchez; Miguel Bauzá, Eduardo Corvetto, la

familia Humeres, Omar Yáñez , los hermanos Contador y desde luego José Sulantay. Igualmente hay muchos jugadores que for-maron parte del cuadro pirata yciertamentelos que lograron el campeonato en la cancha.

De la misma manera y con el permiso de los que en esta oportunidad rindo homenaje, no podemos dejar de recordar a nuestro querido Pato Zepeda, un coquimbano hecho y derecho que hoy estará en espíritu saboreando este triunfo.

Merecida celebración, y los mejores deseos para que esa constancia, fuerza y camiseta aumente ahora en la Primera División.

Marcial Robledano Perucich

P

Columnista del diario El Día

DIRECTOR RESPONSABLE Y REPRESENTANTE LEGAL Ricardo Puga Vergara GERENTE GENERAL Francisco Puga Medina

EDITOR GENERAL Eleazar Garviso Gálvez JEFE DE INFORMACIONES Guillermo Alday EDITOR DE DISEÑO Héctor Leyton Arancibia EDITOR FOTOGRÁFICO Lautaro Carmona Guerrero

LA SERENABrasil 431. Casilla 556.MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400 / Fax (51) 2 219599GERENCIA Fono (51) 2 200410CIRCULACION Almagro 452. Fono: (51) 2 545390. La SerenaPUBLICIDAD Fono (51) 2 200413, Fax (51) 2 229515SUSCRIPCIONES Fono (51) 2 200406 / Fax (51) 2 229515

COQUIMBO

Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240. Fono (51) 2 200400

Aldunate 943. Fono (51) 2 546740 - (51) 2 546742

OVALLE Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272- Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

SANTIAGO La C oncepción 65 Of. 1003 Providencia. Fono (02) 3639570 - (02) 3600322.

“Merecida celebración, y los mejores deseos para que esa constancia, fuer-

za y camiseta aumente ahora en la Primera

División”.

Se ha formulado un lla-mado a la ciudadanía para

colaborar en la tarea de prevención, adoptando

medidas que eviten el inicio de focos de fuego

Page 4: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

EL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 201804

ActualidadSigue trabajando en terreno con más fuerza, asegura la autoridad provincial, quien en medio de sus labores enfocadas en temáticas de seguridad y desarrollo de las seis comunas a su cargo, ha enfrentado los cuestionamientos de la oposición ante la polémica entrega de desayunos a inmigrantes acompañada por la juventud de Renovación Nacional y el enfrentamiento entre su jefe de gabinete y el concejal de Coquimbo Guido Hernández.

La gobernadora de Elqui Daniela Norambuena señala que están a disposición de la Contraloría ante la investigación iniciada por la entrega de desayunos en el Departamento de Extranjería.

ANDREA CANTILLANES

Han sido unos meses extenuan-tes para la gobernadora de Elqui Daniela Norambuena. La mayor parte del tiempo se la ha visto en terreno, en constantes reuniones con los vecinos de las cinco comunas de la provincia, resolviendo problemas o en operativos de seguridad.

El rol de gobernadora es muy distinto al cargo que asumió en el primer gobier-no de Sebastián Piñera como seremi de Agricultura. Aunque Norambuena asegura que tiene “su corazoncito verde y extraño mucho la agricultura y su gente”, este nuevo cargo la mantiene entusiasmada, por-que le permite “luchar por las necesidades de las personas”.

“Ahora trabajamos en las ne-cesidades de la calle, de estar en contacto con las organizacio-nes sociales, juntas de vecinos, adultos mayores y por supuesto cubriendo las principales nece-sidades de empleo, estrategias y recuperación económica. Nos faltan horas del día para abordar y atender las múltiples necesidades”, sostiene.

Enfrentada a un territorio di-verso en geografía, potencialida-des, costumbres y necesidades, pero que “raya para la suma” tiene los mismos sueños, que es contar con mejor calidad de vida, mayor seguridad, empleos y cercanía.

Pero también, en estos casi 8 meses a cargo de la Gobernación, ha debido enfren-

REBECa LuENgOLa Serena

tar conflictos con autoridades de oposición, por su forma de trabajo, más en terreno y en contacto directo con la gente, lo que ha generado suspicacias.

Además, Contraloría inició una investigación por la entre-ga de desayunos a migrantes que esperaban atención en el Departamento de Extranjería, acto que tanto ella como su partido, Renovación Nacional,

han calificado de “humanitario”, pero que desde la oposición no tardaron en calificar como un “aprovechamiento político”.

SEGURIDAD Y TERRENO

-¿Cuáles son las áreas en las que ha enfocado su labor como gobernadora?

“Ya llevamos siete meses de trabajo en distintas materias, pe-ro uno de los pilares que hemos

trabajado como Gobierno es la seguridad pública. Nos hemos enfocado en la coordinación con las policías en el territorio y con las comunidades y orga-nizaciones civiles. Hemos esta-blecido un programa específico que es Gobernación Fiscaliza, realizando distintos tipos de inspecciones en los puntos críti-cos de la provincia, como ferias libres, operativos nocturnos en

barrios rojos, fiscalizaciones con PDI y servicios extraordinarios con Carabineros durante este periodo. Ya llevamos más de 100 rondas extraordinarias, de las cuales hemos tenido muy buenos resultados con más de 450 personas deteni-das. Este tema la comunidad nos lo pedía a gritos y hoy día lo han agradecido. Estamos trabajando bajo las demandas

de la ciudadanía, tengo cinco a seis reuniones diarias con la comunidad, con los veci-nos, quienes nos dicen lo que necesitan de forma urgente”.

-¿Qué es lo que falta, cuáles son los desafíos?

“Tenemos tremendos de-safíos. Hay un compromiso país que ha encabezado el Presidente con el ministro de Desarrollo Social Alfredo

Los conflictos no me traen costos más allá del aprovechamiento político de la oposición”

DaNiELa NorambuENa, gobErNaDora DE La ProviNcia DE ELqui:

Page 5: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

ACTUALIDADEL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 05

Moreno, en el cual estamos trabajando con 16 grupos en el ámbito de la vulnerabilidad. Siempre en Chile hablamos de la pobreza con respecto a los ingresos, pero nunca hemos detectado la vulnerabilidad en los distintos ámbitos como, por ejemplo, aquellas familias que viven hacinadas, mujeres con problemas de violencia intra-familiar o niños sin educación. Nosotros queremos trabajar en torno a estas necesidades básicas y mínimas.

“También queremos devol-verle la esperanza a nuestra provincia y nuestra región. Tenemos un maravilloso clima, maravillosa geografía, pero queremos devolverle la calidad de vida. Ellos nos dieron el voto, están confiados y nosotros vamos a cumplir nuestros compromisos en ese sentido. Estamos trabajando fuerte, y nuestro principal desafío es seguridad, mayor empleo y salud pública”

FUTURA CANDIDATA

-¿Cómo se trabaja y coordina con el comité político regional y los otros gobernadores, hay buenas relaciones, se escucha su opinión?

“Tenemos muy buen vínculo. Nos juntamos todos los lunes a primera hora con la intendenta, los gobernadores, presidentes de partidos políticos, la pre-sidenta del Core y el seremi de Gobierno. Es ahí donde establecemos estrategias de cómo generar y propiciar que el programa del Presidente Piñera se lleve a cabo en este desafío que tenemos como región. Tenemos más de 100 iniciativas que debemos tra-bajar en conjunto, de manera coordinada para que se desarro-lle de manera equitativa en el territorio completo de la región. Siempre se ha escuchado mi opinión, por lo menos en mi caso, dentro del comité polí-tico. Después hacemos toda la bajada al gabinete regional con la coordinación respectiva de los seremis y de los servicios”

-¿Cómo recibe que desde su propio partido se la re-

Para la gobernadora de Elqui, Daniela Norambuena, la forma de cambiar la visión actual de la sociedad ante el mundo político y terminar con la desconfianza en las autoridades es con rostros nuevos.

Asegura que en eso, el actual gobierno ha tenido una gran visión, nombrando en los cargos de mayor contacto con la gente, como la intendencia y goberna-ciones en la Región de Coquimbo a personas jóvenes, con pocos años de trayectoria política, pero con ganas de cumplir metas y trabajar por la gente.

“Somos el recambio de la política y buscamos reco-brar la confianza, porque las personas quieren hechos concretos y avances y no quieren más bonos ni asis-tencialismos. Vamos a cumplir lo que tenemos enco-mendado. Tenemos un gran equipo de trabajo lleno de juventud, de conocimiento político y con capacidades técnicas para generar un vínculo con la comunidad”.

Renovación política

Siempre la oposición buscará levantar temas contra las autoridades que estamos hoy día trabajando”

Seguridad y empleo son temáticas base en las que ha trabajado la gobernadora Daniela No-rambuena en estos casi 8 meses a cargo de la provincia.

ANDREA CANTILLANES

conozca como una figura importante para futuras elecciones?

“Seré bien sincera, yo estoy dedicada al 100% a trabajar por el desafío que tenemos como gobierno. En ese sentido más que nunca estoy en el terreno, con la gente y voy a estar siem-pre conectada con cada uno de ellos. Tal vez se me hace corta la agenda y en ese sentido, mi único desafío hoy día es ser la gobernadora de la Provincia de Elqui. Me siento muy con-tenta de tener el recibimiento y la recepción, más que de un partido político, de la gente. Muchas veces las personas creen que las autoridades, más allá de ejercer un poder, están vinculadas a un tema más protocolar. Yo he sido tal vez todo lo contrario y muchas veces en la calle me dicen ‘us-ted hace la pega, no habíamos conocido a una gobernadora

o nunca habían llegado para acá’. Cuando uno escucha ese tipo de cosas, pienso que lo estamos haciendo bien y llegando donde debíamos estar, que es escuchar a las personas.

“Esa forma distinta de llevar su cargo, más cercano y en terreno ha generado suspica-cias en otros lados, como por ejemplo de la oposición y desde el municipio de Coquimbo, donde la ven como una posi-ble candidata a alcaldesa y ha generado diversos conflictos como el tema de Baquedano o el centro que dificultaron la relación.

“Eso me lo tomo con humor. Esto también es un desafío, porque cuando uno quiere hacer las cosas bien, cuando uno quiere gobernar para bien o ven que esa persona es ejecutiva, logra permear a la comunidad, claramente ven alguna posibili-

dad de que sea una adversaria, pero yo no voy a cambiar mi forma de ser o pensar. Hoy no estoy pensando en ninguna candidatura particular, sólo me dedico a realizar mi trabajo que es evaluado semana a semana. Nosotros nos debemos a una coordinación con la intendenta, el gobierno central y la gente. Mi principal desafío es sacar adelante mi trabajo y que la gente tenga una buena calidad de vida en la Provincia de Elqui. Más adelante se verá lo que puede pasar”

-¿Pero sí está disponible, en el futuro, a ser candidata si su coalición se lo pide?

“Uno siempre tiene que estar disponible, pero como bien digo, mi principal desafío es generar coordinación con los servicios públicos, la intendenta y los gobernadores”.

-¿Es complejo trabajar con los municipios, por ejemplo Coquimbo, si se ve como una adversaria?

“Yo me llevo bien con todos los alcaldes. Tal vez el alcalde de Coquimbo estaba acostumbra-do a trabajar con un goberna-

liderado ahora con planes humanitarios y procesos de regularización. Cuando yo vi esto desde mi ventana y muchas personas que se nos acercaban pidiendo ayuda, sabía lo que tenía que hacer. En ese sentido, cuando entrega un café a una persona, no veo maldad en ello, es un tema humano. Reitero que jamás he utilizado ningún recurso público para entregar el apoyo de un café, tal como lo hace Carabineros o como lo hemos hecho nosotros entregando ayuda humanitaria a otras personas. Siempre hacemos apoyo social, porque tene-mos que entender que somos una sociedad que necesita ser más solidaria. Esto ya está en Contraloría, en proceso de investigación y nosotros nos vamos a poner a disposición, tal como corresponde y como se ha hecho en todos los casos”.

-Luego de la polémica discu-sión del jefe de gabinete con el concejal Guido Hernández, ambos de Renovación Nacional, Daniel Núñez y el propio concejal señalan que se utiliza la Gobernación con fines políticos, beneficiando a un grupo de RN y como un trampolín político ¿Cómo se responde a esto?

“Ese incidente es un tema absolutamente personal entre los involucrados, que ni siquie-ra nace de este proceso de elecciones internas que están viviendo distintos partidos po-líticos. Lamentablemente, se dio la situación en un servicio público, que no corresponde y hemos tomado algunas medi-das, en especial de seguridad pública, porque yo tengo que resguardar a los funcionarios y el trabajo que se desarrolla internamente. Este incidente generó una reunión del comi-té de bienestar para ver este tipo de caso. Vamos a tomar medidas de seguridad, pero reitero es un tema personal, que no es partidista, por nin-gún motivo y que viene desde hace bastante tiempo”.

-¿Qué costo personal o político le genera estos conflictos?

“Los conflictos no me traen costos personales más allá del aprovechamiento político de la oposición. Sin embargo, seguimos más fuerte que nunca trabajando como co-rresponde. Soy una mujer que tengo bastante entereza y garra y cuando uno está expuesta tiene que saber que pueden suceder este tipo de situaciones, pero estamos firmes para cumplir los com-promisos y desafíos y atender a la comunidad en general”.5201i

dor y no con una mujer” (Ríe)-Y también el anterior go-

bernador era de su mismo partido (DC).

“Claro, justamente como existía una gobernación de su mismo color político era más sencillo. Hoy día tenemos algunas diferencias de opinión, pero lo importante es que tra-bajemos por la comunidad. Con el alcalde Pereira no nos equivocamos y hemos traba-jado de manera coordinada”.

-¿Dejaron atrás los conflictos?

“Sí, lo importante por ejemplo en Baquedano, es sacar adelante el sector. No puede ser que hayan pasado más de tres años y Baquedano aún estaba en ruinas. Hoy estamos trabajando juntos y eso es lo importante. Tenemos que trabajar por las personas y no por los intereses políticos, como por ejemplo en seguridad pública, que no tiene color político y lo hemos hecho de forma coordinada con los municipios. La gente está cansada de ver que los políti-cos trabajan por sus propios intereses”

CUESTIONAMIENTOS

Hace un tiempo la ministra Cecilia Pérez señalaba que han enfrentado una oposi-ción obstruccionista que cuestiona todo el quehacer del gobierno. En la región usted enfrenta el proceso de investigación de Contraloría por la entrega de desayunos, denuncia que surgió del exse-remi Rodrigo Bravo y a los que se sumó el diputado Daniel Núñez. ¿Cómo se toma estos cuestionamientos?

“Contaré un poco de historia. Cuando llegamos al gobierno, lo primero que hice fue mirar por la ventana y ver que te-nía un tremendo desafío. 150 personas diarias frente a mi ventana, desechos orgánicos en el pavimento, pernoctación en la calle y malas condiciones. Ellos, como gobierno fueron irresponsables abriendo las fronteras sin un orden como corresponde y eso lo hemos

Claramente la oposición hará un aprovechamiento político de cualquier situación. Y eso es lo que veo de este tipo de situaciones”.

Con los seis alcaldes me llevo muy bien y cada vez que voy a sus comunas, los llamo, salimos juntos a recorrer y escuchar sus problemáticas”

Page 6: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

ACTUALIDAD EL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 201806

Investigan el presunto maltrato en contra de un adolescente en Hogar Óscar Pereira

Denuncia fue realizaDa el 25 De octubre

Tanto el Sename como el municipio de Coquimbo, administrador del hogar, interpusieron acciones judiciales tras una denuncia reservada que indicaba la supuesta agresión por parte del profesor de educación física a un joven que reside en el lugar.

Dos denuncias por supuesto maltrato ocurrido en el hogar Óscar Pereira se han inter-puesto en los últimos días. La primera de ellas, se interpuso en la Fiscalía de Coquimbo por parte del SENAME el 25 de octubre y este martes 6 de noviembre hizo lo propio el municipio de Coquimbo en el Juzgado de Garantía. Ambas buscan que se investigue el supuesto maltrato, por parte de un monitor de deportes, contra un adolescente del hogar ubicado en el sector de La Pampilla, en el que residen niños y jóvenes con discapa-cidad cognitiva.

INVESTIGACIÓN DE FISCALÍA Y SENAME

La directora del SENAME, Verónica Zárate, explica que se recibió la denuncia el mis-mo día 25 de octubre en la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) y apenas tuvieron conocimien-to de ella, “como deber de funcionario público y deber de servicio, interpusimos la denuncia a la Fiscalía para que investigara los hechos. Asimismo, como es un tema trascendente para el servicio, se activó una circular que es para abordar situaciones de posible vulneración de dere-chos que ocurran a los niños que están al cuidado de las instituciones colaboradoras”.

Esto último implica que como servicio fiscalizador, el SENAME, investiga y to-ma declaraciones a niños y profesionales del hogar para saber si existe esta vul-neración. De esta manera, se busca abordar la situación y entregar los antecedentes a la institución colaboradora,

Veintidós niños y adolescentes con discapacidad cognitiva residen en el Hogar Óscar Pereira, que desde hace un año administra el municipio de Coquimbo

FOTO EL DÍA

de quienes padecen proble-mas cognitivos de diferente gravedad”, argumentó Pereira.

El edil señala que la comu-nidad conoce el trabajo rea-lizado por la municipalidad como ente colaborador y “sabe que lo único que se les ha dado a esos niños es respeto, dignidad y amor, siendo el único municipio en Chile en asumir el desafío de adminis-trar una Residencia Sename que atiende a niños y niñas con discapacidad, siendo un modelo a nivel país”.

El edil hizo un llamado a los funcionarios a no temer a entregar antecedentes res-pecto a lo ocurrido en el hogar, “si realmente lo denunciado ocurrió, se tiene que decir y si esto es una invención para hacerle daño a la Residencia Óscar Pereira que se ha lleva-do de muy buena manera a mi parecer, que también se conozca esa verdad”.

La directora de SENAME hace un llamado a quienes obser-van cualquier vulneración de derechos tanto de niños y niñas en residencia o no, a denunciar como un deber ciudadano y moral, especial-mente porque los pequeños no pueden defenderse ante las agresiones y abusos.5201i

nanciamiento. Fue así como el alcalde Marcelo Pereira decidió que el municipio se convirtiera en administrador, el primero de Chile como colaborador de SENAME, generando nuevos proyectos en el lugar, ahora hogar Óscar Pereira, y mejo-rando las condiciones de los 22 residentes.

NO PERMITIRÁN VULNERACIONES

El Día consultó la situación al municipio porteño, quienes respondieron a través de un

comunicado de prensa en el que se indica que la que-rella criminal interpuesta en el Juzgado de Garantía de Coquimbo busca deter-minar la verosimilitud de la denuncia que pesa contra el profesor de Educación física que habría cometido el supuesto maltrato, quien no es funcionario del hogar, sino que de una institución colaboradora que realiza acti-vidades extra programáticas.

El día 31 de octubre, el alcal-de Marcelo Pereira se reunió

en este caso, el municipio de Coquimbo.

“Nosotros estamos levantan-do la información y también la Fiscalía tiene que hacer el procedimiento investi-gativo. Ya le entregamos los primeros antecedentes a la municipalidad que es la institución colaboradora a cargo de la residencia para que ellos adopten las medidas necesarias para el resguardo de los niños y niñas”, agregó la directora del SENAME.

Zárate añade que un posible cierre de residencia se produce por incumplimiento de con-venio o el mandato que tiene el colaborador para favorecer la estadía y desarrollo de los niños. “Estaríamos hablando de una situación puntual por eso se tiene que investigar. La municipalidad debe dar todas las facilidades para que se desarrolle la investigación y seguir las indicaciones que entregue el servicio para el resguardo de los niños y niñas”.

Cabe recordar que hace un año el hogar, aún denominado André Jarlán, iba a cerrar sus puertas y los niños enviados a sus hogares por falta de fi-

REBECa LuENgO Coquimbo

El alcalde Marcelo Pereira interpuso una querella para co-nocer la verosimilitud de una denuncia por supuesto maltrato en el Hogar Óscar Pereira.

CEDIDA

con la directora de SENAME Verónica Zárate para tratar este tema. En la ocasión, el edil informó que se apartó de las funciones al supuesto agre-sor y se instruyó un sumario administrativo, proceso que determinará en los próximos días si el hecho existió y si eventualmente hay perso-nas que hayan incumplido deberes administrativos, y se apliquen, por tanto, las sanciones que corresponda.

El comunicado añade que no obstante la presunción de inocencia, Pereira creyó necesario interponer la que-rella para conocer la realidad de la denuncia y establecer las responsabilidades pena-les. “No voy a permitir que se vulneren los derechos de los niños y niñas, si hay una denuncia se tiene que inves-tigar como corresponde… mi impronta siempre ha sido el poder colaborar, ayudar y como alcalde he puesto todo a disposición”, enfatizó.

Agrega que se está traba-jando en conjunto con el SENAME para esclarecer los hechos, “en la misma línea, ninguna de las dos institu-ciones vamos a permitir que se vulneren los derechos de nuestros niños y niñas, menos

alcalde de Coquimbo

Ninguna de las dos instituciones vamos a permitir que se vulneren los derechos de nuestros niños y niñas”MARCELO PEREIRA

Page 7: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

ACTUALIDADEL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 07

acusan poca participación en las políticas públicas

La manifestación tendrá como acto central una marcha a nivel nacional y pretende reclamar por la falta de atención a las organizaciones sociales en la implementación de las políticas públicas del Gobierno. En la región, la marcha se desarrollará en La Serena a partir de las 11:30.

La Central Única de Trabajadores (CUT) reiteró el llamado a sumarse al paro convocado para este jueves. Y es que a eso de las 11 de la mañana en Plaza Italia está convocada la manifestación en Santiago, que se trasladará por la alameda hasta Plaza Los Héroes y que se replicará en varias regiones del país. En la Región de Coquimbo por ejemplo, comenzarán la marcha de forma simultánea a las 11:30 y partirán desde Plaza Buenos Aires para hacer un recorrido por las calles céntricas de La Serena y así llegar a la Intendencia.

La marcha está convocada por la CUT, pero a ella ad-hieren varias agrupaciones sociales como estudiantes secundarios y universitarios, organizaciones de derechos humanos, funcionarios de la salud, partidos políticos y otros gremios.

TAMBIÉN PODEMOS OPINAR

La presidenta de la central, Bárbara Figueroa, sostuvo que los movimientos que se suman a esta moviliza-ción pretenden hacer notar la voz de la ciudadanía en el debate de las políticas públicas, que según ellos hasta ahora el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera no ha incorporado a la discusión.

En la misma línea, Jaime Ramírez, presidente de la CUT de la Provincia de Elqui, señaló que el actual Gobierno intenta “ningu-near” a las organizaciones que representan a sus traba-jadores dejándolos de lado en las leyes que les afectan directamente.

Esta situación, según Ramírez, les afecta directa-mente a todos los trabajado-res independientemente del gremio del cual se trate, “ya que intentan retrotraer los pocos y escasos avances que se lograron en la Reforma Laboral del 2016”.

Añade que la comisión que se creó para discutir los temas laborales que es integrada por representan-tes del mundo empresarial, político y trabajador, “pero el Gobierno para analizar todas las reformas creó un comité de expertos, donde hay connotados dirigentes empresariales y académicos, pero no hay nadie represen-tante de los trabajadores, expresándose en eso el me-nosprecio que tienen por las

Coquimbo

organizaciones sindicales”.

PROMESAS QUENO SE CUMPLEN

Funcionarios públicos y otras organizaciones sostie-nen que además pretenden manifestar su descontento por el incumplimiento de las promesas de la actual administración en materia laboral, el aumento de la cesantía, empleos que no crecen y el estatuto laboral juvenil.

El presidente provincial de la CUT agregó que el gremio ya no le cree las promesas a ningún Gobierno “porque todas se terminan hacien-do humo”. En cuanto al desempleo y a los trabajos que se han formado, señaló que “por algo se empieza” pero que sería positivo que estos “no deben ser preca-rios como los que se están generando”.

PROFESORES INVITADOS

El vocero de la Confech, Christopher Hidalgo, dijo que sumado a esas demandas, los estudiantes reclaman la

CUT reitera llamado a paro nacional para este jueves

A la marcha se sumarán otras actividades como jornadas de reflexión y foros. Los funcionarios públicos aseguraron que, como es habitual, funcionarán turnos éticos durante la jornada.

FOTO EL DIA

Jaime Ramírez, presidente de la CUT de la Provincia de Elqui, señala que lo que hacen constantemente es una crítica político social al sistema actual “y no somos por ningún motivo políticos partidistas”.

Admite que esta manifestación nacional “obviamen-te” tiene un tinte político porque se intenta incidir en las políticas públicas “pero ahora se la asocia a un tinte político porque se trata de un Gobierno de derecha y a las organizaciones sindicales se les asocia como grupos de izquierda, pero nosotros somos dirigentes sindicales y nuestro trabajo es defender a los traba-jadores, sea cual sea el Gobierno que esté de turno”.

Manifestacióncon tinte político

presidente de la CUT

de la Provincia de Elqui

No hay nadie representante de los trabajadores (en la comisión de expertos), expresándose en eso el menosprecio que tienen (desde el gobierno) por las organizaciones sindicales”JAIME RAMÍREz,

11:30es la hora de citación a la marcha en la Región de Co-quimbo.

inexistencia de un proyecto educacional, exceptuando uno represivo, como a su juicio es Aula Segura.

En relación a ello, el pre-sidente del Colegio de Profesores de la Región de Coquimbo, Jaime Munizaga, indicó que el gremio tiene “congelada” la participación con la CUT, por lo que han decidido dar, en primera instancia, libertad de acción para aquellos colegiados que se quieran adherir a la manifestación.

Sin embargo, desde la CUT hicieron un llamado a to-dos los actores para que se sumen a la marcha “ya que necesitamos de todos para que nuestras voces tengan más fuerza”. 6401

Page 8: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

Don Mario dijo sentirse tranquilo por haber logrado lo que tanto anhelaba, para que su pareja reciba los cuidados que necesita por su enfermedad

ACTUALIDAD EL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 201808

Traslado de doña Fresia a hogar de Fundación Las Rosas se concretará este miércoles

LA HISTORIA SE VIRALIZÓ EN REDES SOCIALES

La pareja de la señora, don Mario Núñez, dijo sentirse tranquilo porque podrá trabajar en la micro en mejores condiciones y a la vez Fresia vivirá en un hogar donde tienen el personal para ofrecerle un cuidado más especializado.

El Hogar La Visitación de María, dependiente de la Fundación Las Rosas, se dispone a recibir en su sede de La Serena a par-tir de este miércoles a Fresia Farías, de 65 años de edad, una mujer que sufre de avanzado Alzheimer y cuya historia ha causado gran impresión en territorio nacional al ser su pareja, Mario Núñez, de 71 años, el encargado de su completo cuidado.

La complicada rutina de estos adultos mayores fue plasmada por El Día en un reportaje publicado el pasado domingo, mientras que la joven Jimena Ledezma pos-teó en su Facebook un video desde el bus de locomoción colectiva que maneja el hom-bre, siempre acompañado de su señora como copiloto.

Tras esto el caso se hizo viral en redes sociales, lo que ayudó a que la situación se conociera fuera de las fron-teras regionales, pues varios medios de comunicación de la capital compartieron la información y las reacciones de los usuarios no se hicieron esperar.

Fue entonces cuando el lu-nes por la noche la Fundación Las Rosas confirmó a través de su cuenta de Twitter que acogerían a la señora Fresia.

“Ella sufre avanzado Alzheimer y tiene que estar todo el día en una micro, pues su pareja no tiene con quién dejarla, mientras él trabaja como chofer”, comentaron.

JOhaNa FERNáNDEzLa Serena

GESTIÓN DEL CUPOPablo Elgueta, director regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), precisó a Radio Mistral que tomaron conocimiento del caso a finales de septiembre y comenzaron a realizar las gestiones para ofrecerles ayuda.

“Este ingreso implica que ten-ga los cuidados que realmente requiere y que don Mario pueda trabajar en mejores condicio-nes (…) la señora Fresia estará de manera permanente en el hogar, pero su pareja la puede ir a visitar o ella también podrá salir de la fundación y estar en su casa los fines de semana, eso tenemos que coordinarlo bien”, dijo.

Por su parte, Leonardo González, director técnico del Hogar La Visitación de María, detalló que luego de recibir el informe del Senama, solicitaron a don Mario los

papeles necesarios como para ingresar a una persona al hogar.

“Él trae la documentación la última semana de septiembre y estábamos a la espera del cupo porque el hogar tiene capacidad para 98 residen-tes, pero siempre está lleno y tenemos una tremenda lista de espera (…). Ahora se nos abrió un cupo, lo que lamen-tablemente sucede cuando fallece una persona, por eso ya

estamos listos para que ingrese la señora Fresia”, explicó.

González recordó además que los adultos mayores que son recibidos en la institución se quedan a vivir allí.

“Nosotros recibimos perso-nas que están en situación de vulnerabilidad con pensiones de menos de 200 mil pesos que idealmente no tengan familia o como en este caso, que no hay quien más cuide a la señora, ya que don Mario

tiene que trabajar porque su pensión no le alcanza para vivir”, agregó.

Una vez que ingresan, la fun-dación es un respaldo para las familias, pero no se hacen cargo de todo el costo, pues el gasto mensual para cuidar a un residente asciende a 750 mil pesos. Por esta razón se realizan campañas de reco-lección de fondos.

TRANQUILIDAD PARA DON MARIO

Desde su domicilio, Mario Núñez manifestó sentirse más tranquilo al saber que va a poder trabajar sin la pre-ocupación de que le pase al-go a su señora, mientras que Fresia estará mucho mejor en el hogar.

“Ha sido bastante difícil por-que cuando trabajo tengo que estar preocupado tanto de ella como de la conducción y de los pasajeros, pero también me acostumbré a estar así, a mirar al lado y verla en el asiento sentada. Algunas veces

Doña Fresia acompañada de su nieta, María José Velásquez, en uno de los varios paseos que realizó la mañana ayer mientras don Mario recibió a los medios nacionales en su hogar.

coordinador regional del Senama

Este ingreso implica que tenga los cuidados que realmente requiere y que don Mario pueda trabajar en mejores condiciones”PAbLo ELgUETA

Lautaro Carmona

98residentes es la capacidad del Hogar La Visitación de María, perteneciente a la Fundación Las Rosas

Lautaro Carmona

me hace pasar rabias, pero yo sé que no es su culpa, sino de su consciente que está malo (…) pero, bueno, a mí me tocó asumir todo esto y lo hago como un hombre realmente”, expresó.

Recordó que pidió ayuda en varias instituciones antes de dar a conocer su historia a El Día, pero ninguna avanzó.

“Yo me entregué a ella y voy a seguir haciéndolo hasta que pueda. Ahora que logré esto me siento tranquilo, siento mucha felicidad pero a la vez me da pena, aunque sé que todo esto es por su bien”, resaltó. 6101i

Exija todos los jueves junto a diario El Día, un especial del Fútbol Amateur de La Serena y Coquimbo.

Page 9: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

EL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 09

Suscripción a diario El Día incluye: 363 días del año a domicilio, 15 avisos económicos, acceso a la versión digital y 4 tarjetas del Club de Lectores de El Día.Suscripción La Tercera incluye: Fin de Semana (Viernes Sábado y Domingo) a domicilio, revista Más Deco el Sábado, Paula el domingo y 4 tarjetas del Club de La Tercera.

Sólo con facilidades de pago mencionadas. Suscripción sujeta a factibilidad de servicio de reparto en la dirección solicitada. Puede visitar las siguientes sucursales: Casa Matriz, Brasil 431, La Serena. Módulo de Mall Puerta del Mar (Segundo piso). Oficina de Coquimbo, calle Aldunate 943. Calle Miguel Aguirre 109, Ovalle. Suscripción sujeta a factibilidad de reparto.

POR SÓLO

9.830MENSUALES

Page 10: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

actualidad El dÍa MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 201810

Mujeres destacan en proceso de postulacióna la Escuela de Formación de Carabineros

En EnEro sE conocErán los rEsultados

5.085de los 16 mil postulantes del año pasado fueron mujeres.

Un bus itinerante del departamento de Reclutamiento y Selección se instaló en la Plaza de Armas de La Serena, donde jóvenes se interiorizaron sobre los plazos y etapas para ingresar a la institución, que logró un aumento de las postulaciones a nivel nacional.

Un balance positivo del proceso de postulación a la Escuela de Formación de Carabineros realizó la insti-tución en el paso del bus iti-nerante del Departamento de Reclutamiento y Selección por la comuna de La Serena, que se instaló en la Plaza de Armas, con el objetivo de incentivar el interés de los jóvenes por la carrera uniformada, acercar el trabajo de los policías a la ciudadanía y aclarar dudas en torno a las postulaciones.

Durante el año pasado, se realizaron 16.300 inscripciones a nivel nacional y a la fecha ese número ha aumentado en 6 puntos porcentuales, “estamos mejorando la cantidad y la posibilidad de los jóvenes que quieran ingresar a la institu-ción”, indicó el comandante Alex Moreno.

El uniformado aclaró que pese a las polémicas que la institución enfrentó a nivel nacional, la motivación no ha bajado, “para nadie es descono-cido que tuvimos una época de crisis, de la cual estamos saliendo, pero la gente se da cuenta de que fue producto

DIEGO GUERREROLa Serena

de un grupo de delincuentes, que hoy está donde debe estar, en la cárcel, pero el carabinero normal, el que está en la calle, no tiene nada que ver con eso. Eso la gente lo ha valorado y lo tiene claro, por eso tenemos un 6% más de postulantes y estamos felices con eso”, dijo.

Sin embargo, pese a las bue-nas cifras, Moreno indicó que “no estamos tranquilos” y los esfuerzos se han centrado en seguir los lineamientos del general director Hermes Soto, quien “se comprometió con el Presidente de la República a cubrir las 6 mil vacantes que están pendientes y para eso estamos trabajando”.

LEGADO DE ORGULLO.

Belén Fritis dejó la carrera de Enfermería y se decidió a postular este año. Su familia es uniformada, lo que le ha permitido “conocer la institu-ción desde cerca, pero desde otra vereda, una más personal, por lo que significa ver salir a tu familia al trabajo y no saber si van a volver”, comenta.

Su familia lo sabe bien. Belén es sobrina del sargento Hans Knopke, motorista que falleció en noviembre de 2016 luego de una persecución policial que terminó con el uniformado

que el uniforme me llamaba”, sostiene.

La joven postulante asegura estar “ansiosa y nerviosa” espe-rando el llamado, que debería concretarse en enero, “y si llego a salir voy a ser la persona más feliz del mundo, mi mamá es-taba un poco temerosa por lo que pasó con mi tío, pero con mi papá están muy orgullosos de la decisión que tomé”, dijo.

MÁS MUJERES POSTULANDO

El comandante Alex Moreno destacó que al igual que Belén cada vez son más las mujeres que deciden postular. De he-cho, del total de inscripciones del año pasado 5.085 corres-ponden a estos casos, “son responsables, dan buenos exámenes, son maduras y les va mejor”, sostuvo el uniforma-do, quien a bordo del bus ha recorrido distintas partes del país supervisando el proceso.

En el mismo sentido, la go-bernadora de la Provincia de Elqui, Daniela Norambuena,

señaló que “antiguamente las mujeres no postulaban por tener hijos, hoy la institución ha abierto esta oportunidad y ya no es un requisito no tener hijos, es importante que mu-jeres líderes en el área social se incorporen a este tipo de instituciones”, indicó.

La autoridad provincial sos-tuvo que “es una tremenda oportunidad para las personas a las que le gusta el servicio público”, por lo que manifestó que “estamos muy contentos de poder colaborar desde el Gobierno en esta iniciativa y promover que los jóvenes in-gresen a Carabineros de Chile”.

ITINERARIO DEL BUS

Desde mediodía el bus estuvo recibiendo a los jóvenes inte-resados en conocer más del trabajo policial en el frontis de la Intendencia de Coquimbo. A las 14 horas emprendió rumbo al Regimiento y posteriormente a Ovalle, donde estará desde las 10:00 a 13:00 horas en la Plaza de Armas de esa ciudad.

Un bus itinerante recorre la región para llevar información a la comunidad sobre el proceso de admisión de Carabineros.

ANDREA CANTILLANES

5.085 de los 16.300 postulantes del año pasado fueron mujeres, situación que fue valorada por las autoridades policiales.

ANDREA CANTILLANES

comandante del Departamento de Reclutamiento.

No estamos tranquilos, queremos más. Nuestro general director se comprometió con el Presidente a cubrir las 6 mil vacantes que están pendientes y para eso estamos trabajando”alEx MorEno

Para el general Marcelo Araya, jefe de la IV Zona, la iniciativa “es una forma de acercar nues-tra institución en un tema que es muy importante (…) tam-bién se indican los periodos de postulación, lugares, permite conocer cuál es la función que cumple Carabineros mediante videos explicativos y material necesario para algún día lograr ese anhelo de vestir ese verde uniforme que orgullosamente visto yo”. 6301

y su compañero siendo im-pactados por un vehículo en fuga, y de él recibió la principal motivación.

“Fue una de las personas que más me enseñó el amor por Carabineros, cuando era chica me dejé llevar por lo que decían mis profesores y mis padres, pero con la muerte de mi tío me di cuenta de que el amor por la institución nunca se fue, que ese era mi lugar y

El proceso de admisión a la Escuela de Formación de Carabineros es permanente y se realizan dos llamados al año, en los meses de enero y julio.

Los jóvenes de la Región de Coquimbo que deseen postular se deben acercar a cualquiera de las sedes de Santiago o en las dos habilitadas a nivel local, que son la Segunda Comisaría Coquimbo y la Escuela de Formación Ovalle, para entrevistarse con el encargado de postulaciones.

El proceso de postulación

postulante.

Es algo que se debe pensar bien, porque no es un juego, se debe tomar conciencia de todos los riesgos que lleva la carrera de Carabineros”BElén Fritis

Page 11: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

EL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 11

Page 12: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

EL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 201812

UF 07.11.18: $ 27.450,67

UF 08.11.18: $ 27.453,32

COBRE (¢/lb): US$ 281,45

DÓLAR COMPRADOR: $ 679,30

DÓLAR VENDEDOR: $ 679,60

DÓLAR OBS. EE.UU.: $ 682,78

EURO: $778,19

IPC SEPTIEMBRE: 0,3%

IPC EN 12 MESES: 3,1%

INGRESO MÍNIMO MES: $288.000Negocios

CON FOCO EN LA INTEGRACIÓN FÍSICAY ACADÉMICA SE INICIA EL 2° CONGRESO BINACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

EN LA SERENA

Ayer martes se dio inicio al 2° Congreso Binacional de Investigación Científica entre Chile y Argentina, que se llevará a cabo en La Serena hasta el próxi-mo viernes 9 de noviembre. El encuentro se enmarca en las actividades de integración de la Provincia de San Juan, Argentina, y la Región de Coquimbo ante la construcción del túnel de Agua Negra. Por ello es que en los días del congreso se realizarán diver-sas actividades como talleres, mesas de trabajo y reuniones.

Hay que destacar que la instan-cia está dirigida a investigadores, docentes, estudiantes y titula-dos de pregrado y postgrado de universidades que estén desarrollando actividades de investigación en sus casas de estudio, tanto en Chile como Argentina.

Se trata de un congreso que es-tá reuniendo a todas las universi-dades de la Región de Coquimbo y de la Provincia de San Juan, entre ellas la Universidad de La Serena, Universidad Católica del Norte, Universidad Santo Tomás, Universidad Central, Inacap, Universidad Bolivariana, Universidad Pedro de Valdivia, Universidad de Aconcagua, Instituto Profesional de Chile, Instituto del Valle Central, AIEP, Universidad Católica de Cuyo y a la Universidad Nacional de San Juan.

EL FOCO PUESTO EN LA INTEGRACIÓN

Adriana Ledezma, directora académica de la Universidad Santo Tomás y presidenta de

DANIELA PALEOLa Serena

Ayer martes se dio inicio al 2° Congreso Binacional de Investigación Científica entre Chile y Argentina, que se llevará a cabo en La Serena hasta el próximo viernes 9 de noviembre.

ANDREA CANTILLANES

la Comisión de Integración de Educación Superior de la Región de Coquimbo, señaló que el seminario tiene varios ob-jetivos. “El primero es favorecer el intercambio e integración, ya que esta comisión nace al alero del marco del Comité de Integración del Paso Agua Negra”, comentó. Asimismo, señaló que buscan fomentar la actualización multidiscipli-nar, generar conocimiento a través de los proyectos que se han presentado de jóvenes investigadores, conocimiento que será vertido en ponencias que se podrán compartir con las distintas instituciones que conforman este encuentro a

partir de ayer y hasta el 9 de noviembre.

“Esta movilidad e intercambio estudiantil es el valor que da sentido a esta integración. El congreso binacional viene a ser una acción concreta de integra-ción hoy entre las instituciones de educación superior desde nuestro país a las universidades de la provincia de San Juan”, dijo Ledezma.

En la misma línea, Pablo Díaz, subsecretario de Ciencias del gobierno de la Provincia de San Juan, explicó que ya no se puede tener una mirada en educación o ciencias, aislada. “Estamos en un mundo globa-lizado donde las debilidades

y fortalezas son buenas para complementar el trabajo cien-tífico y la formación”, señaló, agregando que la movilidad de alumnos y de profesores es esencial teniendo la integración en mente. “Cuando el túnel sea una realidad, la integración va a ser física, vamos a poder viajar en un par de horas entre un lado y otro”, dijo, comentando que este congreso da un puntapié inicial para todo lo que tenga que ver con integración, para fortalecer el ámbito educativo.

AUTORIDADES REGIONALES VALORARON INSTANCIA DE ENCUENTRO

Hay que destacar que la máxi-

El encuentro entre universidades chilenas y argentinas de la Región de Coquimbo y la Provincia de San Juan, específicamente, se llevará a cabo hasta el viernes 9 de noviembre en la ciudad de La Serena. Las autoridades valoraron el congreso como parte de los esfuerzos de integración entre ambos países.

presidenta de la Comisión de Integración de Educación Superior de la Región de Coquimbo

El congreso binacional viene a ser una acción concreta de integración entre las instituciones de educación superior”ADriAnA LEDEzmA

ma autoridad regional dio la bienvenida a los cientos de estudiantes y científicos que llegaron esta semana a la Región de Coquimbo, y que se quedarán hasta el viernes. La intendenta Lucía Pinto comentó que si bien estamos trabajando y poniendo todos los esfuerzos en desarrollar esta mega obra entre la Provincia de San Juan y nuestra Región de Coquimbo, la integración va muchísimo más allá, ya que debe ser cultural, aca-démica y científica. “Esta es una oportunidad que así lo demuestra. El compartir co-nocimiento, avanzar juntos a través del conocimiento, la ciencia, la tecnología. Estamos orgullosos de recibir esta instancia, seguiremos desarrollando este tipo de iniciativas y agradecemos a las universidades involu-cradas. Sin duda, a través del conocimiento vamos a avanzar hacia un mejor futuro para nuestros habi-tantes”, indicó.

Por su parte, la presidenta del Consejo Regional, Adriana Peñafiel, confirmó que la instancia de encuentro es esencial en la integración, fruto de un trabajo que llevan realizando hace varios años. “Algo que en esta oportuni-dad estamos enfatizando con la realización de este se-gundo congreso binacional, donde se generará intercam-bio científico, tecnológico y también de hermandad entre los académicos con la finalidad de potenciar el paso de Agua Negra”, concluyó. 62-02

Page 13: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

nEGOCiOSEL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 13

Clínica Dental dra. Catalina Cazaux

Balmaceda 1015 of. 422 Edif. Fleming L/S

Evaluación gratis de niños y adultos.Atención Dental

Particular y FONASA (12 a 18 años)

PROMOCIONES EN:- Blanqueamiento 50% dscto

-Medicina Estetica Facial:Toxina Botulínica

Acido Hialurónico Plasma Rico en Plaquetas

Mesoterapia

512677870 - +56950121890

ANTOFAGASTA - COPIAPÓVALLENAR - ILLAPEL - LA CALERA

SAN FELIPELINARES - TALCA - TEMUCO

- CURICO 0,55 %

registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró en 5.221,93 puntos.

Por su parte, el Índice General de Pre-cios de Acciones (IGPA) anotó un des-censo del 0,45 % y cerró en 26.501,12 puntos.

un

A cAíd

A de

El monto de las acciones negociadas llegó a 106.621.818.187 pesos (unos 157,02 millones de dólares) en 17.885 negocios.Las mayores alzas de la jornada correspondieron a las acciones de Falabe-OSA (41,97 %), CMCSA (17,15 %), y Marinsa (10 %), mientras que las prin-cipales bajas afectaron a los papeles de BCI-OSA (-17,39), Goog (-10,14 %) y Duncanfox (-10 %).

5.300

5.250

5.200

5.150

5.100

5.000

29 30 31 5 6

IPSA

Dos empresas de la región son elegidas dentrode las once pymes más representativas de Chile

EN CONCURSO NACIONAL

300 empresarios de todo el país subieron sus videos a la pla-taforma www.semanadela-pyme.cl.

Espacio Club Cazaux y Dments se posicionaron dentro de las empresas que más votos obtuvieron por parte de la ciudadanía para representar el espíritu emprendedor en el año 2018.

Conformada quedó la selección nacional de Pymes, equipo compuesto por las 11 empre-sas que obtuvieron la mayor cantidad de votos durante un concurso que se realizó en todo el país y que de acuerdo a la ciudadanía representan el espíritu emprendedor durante el presente año.

Como parte de esta selec-ción nacional, la Región de Coquimbo quedó representada por dos empresas, una de ellas es Espacio Club Cazaux, firma fa-miliar que ofrece instalaciones para el deporte y la recreación, y la otra es Dments, iniciativa de un joven emprendedor que confecciona vestimenta para instituciones, además de ropa y artículos para skaters.

MÁS DE 300 EMPRESAS PARTICIPARON DEL CONCURSO

Tanto Dments como Espacio Club Cazaux formaron parte de un total de 302 empresarios de todo el país que subieron sus

DANIELA PALEOLa Serena

Fernanda Godoy, de espacio club cazaux, y Jacob Zepeda, de dments, recibieron el reconocimiento a nivel nacional.

CEDIDA

director regional de Sercotec

Agradezco especialmente a los 15 empresarios que compitieron por ser los embajadores de la micro y pequeña empresa regional”FErnAnDO COnTrErAS

videos a la plataforma www.semanadelapyme.cl.

Este concurso fue llevado ade-lante entre el 18 y el 23 de octubre por el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, a través de los Centros de Desarrollo de Negocios.

Fernando Contreras Jara, director regional de este or-ganismo público, agradeció la masiva participación por parte de los habitantes de la región,

quienes votaron por alguna de las 15 empresas locales que fueron nominadas. “Estamos muy contentos por la gran participación que tuvo este concurso y agradezco espe-cialmente a los 15 empresarios que compitieron por ser los embajadores de la micro y pequeña empresa regional, quienes demostraron que son unos verdaderos ganadores y que merecen todo el apoyo que

les podemos brindar”, sostuvo.En todo el país se registraron

185.402 votos, de los cuales el 8,4% fueron aportados por habitantes de la Región de Coquimbo, lo que permitió posicionar a dos empresas en la selección nacional.

PREMIO INCLUYE UN VIAJE A ESTADOS UNIDOS

Las pymes ganadoras serán reconocidas como motor de

nuestra economía nacional en una ceremonia que encabezará el Presidente Sebastián Piñera durante la realización de la Semana de la Pyme en noviem-bre próximo. Además, serán invitadas al evento GoGlobal, organizado por Pro Chile en Estados Unidos, el 3 y 4 de di-ciembre, para que participen como promotores del comercio internacional de las Pymes chilenas.

Page 14: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

nEGOCiOS EL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 201814

Darán a conocer plataformasatelital para seguirrequerimientos hídricosde cultivos del país

EN UN SEMINARIO EN LA SERENA

9de noviembre será el lan-zamiento de la plataforma agrícola en la Región de Coquimbo.

La herramienta permitirá acceder a información agroclimática y satelital gracias al monitoreo y la determinación del agua que se requiere para el rubro agrícola.

El próximo viernes 9 de no-viembre entre las 9:00 y las 13:30 horas, en el auditorio de INIA Intihuasi en La Serena, se llevará a cabo un seminario para dar a conocer el pro-yecto “Plataforma Agrícola Satelital para el seguimiento de la determinación de los requerimientos hídricos de los principales cultivos del país”.

La iniciativa será liderada por Francisca Martínez, represen-tante regional de la Fundación de Innovación Agraria, FIA, en las regiones de Atacama y Coquimbo; y Edgardo Díaz, director del centro regional de Investigación INIA Intihuasi.

LOS DETALLES DE LA INICIATIVA

De acuerdo a INIA, el obje-tivo general de la iniciativa es implementar y transfe-rir una Plataforma Agrícola Nacional para el monitoreo del desarrollo de los cultivos y la determinación en tiempo

DANIELA PALEOLa Serena

real de sus requerimientos hídricos, entre Coquimbo y Bío Bío.

Así, la resolución espacial, capaz de resolver hasta 0,1 hectáreas, y la resolución temporal de alrededor de una semana permitirá a los usuarios y administradores de los recursos hídricos disponer de información oportuna para la toma de decisiones y la planificación hídrica.

En tanto, los objetivos especí-ficos consisten puntualmente en la creación de una infraes-tructura de datos espaciales; en la implementación de una plataforma nacional utilizan-do tecnología webSIG; generar

La determinación en tiempo real de sus requerimientos hídricos, entre Coquimbo y Bío Bío, es el objetivo de la iniciativa.

LAUTARO CARMONA

un procedimiento para la determinación operativa de las necesidades de riego y la validación y calibración de los requerimientos hídricos.

EL PROGRAMA DEL SEMINARIO

Hay que destacar que el se-minario de este viernes en La Serena comienza a las 9:40 horas con una exposición de Edgardo Díaz, de INIA, sobre la estimación del consumo hídrico de los cultivos: uso de series temporales de imágenes satelitales.

Continúa con la exposición de Magali Odi, investigadora de INIA, sobre los detalles de la Plataforma Agrícola Nacional.

También habrá charlas so-bre la disponibilidad y uso de la evapotranspiración de referencia para el riego de los cultivos; y los modelos de dos fuentes para la estimación de las necesidades hídricas de los cultivos, entre otros.62-02

Inauguran tranque de acumulación de agua para abastecer a Chañaral Alto en caso de sequía

PERMITIRá DAR CONTINUIDAD AL SERVICIO

La inauguración del tranque de acumulación de agua que construyó Aguas del Valle se desarrolló hace unos días en Chañaral Alto, localidad montepatrina.

El objetivo de la estructura es contar con mayor respaldo para el sistema de distribu-ción de agua potable, espe-cialmente ante un escenario de sequía.

Al respecto, la intendenta de la Región de Coquimbo, Lucía Pinto, quien encabezó la ceremonia, afirmó que se trata de “una obra necesaria para poder combatir una situación que ya tenemos que hacer parte de nuestra realidad que es la sequía. Queremos reco-nocer el trabajo de Aguas del Valle, de anticiparse, de cuidar a nuestra gente y asegurar que tengan agua”.

Para el gerente regional de Aguas del Valle, Andrés Nazer, destacó que se trata de una de las obras emblemáticas de la empresa para este 2018 en Monte Patria y beneficiará a más de 3.800 personas. “Chañaral Alto ha sido fuer-temente impactada por esta sequía, y a partir de ahora tenemos una infraestructura de acumulación de agua de 49.900 m3, que nos va a per-mitir mantener y asegurar la continuidad de servicio de agua potable”, destacó.

Por su parte, el alcalde de la comuna de Monte Patria, Camilo Ossandón, manifes-tó que “la sequía llegó para quedarse, eso es evidente, por

LIONEL VARELALa Serena

lo tanto, vamos a tener que generar distintas iniciativas que vayan mejorando. Qué bueno que hoy una empresa como Aguas del Valle esté

La estructura de Aguas del Valle beneficiará a 3.800 personas de la localidad de Monte Patria

Las autoridades regionales estuvieron presentes la semana pasada en la inauguración en Chañaral Alto.

CEDIDAq

dando el ejemplo y que im-pulse este tipo de soluciones que son muy necesarias para el norte chileno, sobre todo para la Región de Coquimbo”.

Finalmente, María Araya, pre-sidenta de la Junta de Vecinos de la Villa 89 de Chañaral Alto, valoró la obra como un avance para la comunidad.

“Chañaral Alto ha sufrido una sequía de muchos años consecutivos, por lo que esta obra es muy provechosa para el pueblo y nuestra comu-nidad, porque terminaría todas las dificultades que tenemos y con este proyecto Aguas del Valle nos soluciona este problema del agua que es vital para nosotros”, dijo.

Este proyecto se sumará a la red de tranques con que cuenta Aguas del Valle en la Región de Coquimbo. 1202

Presidenta Junta de Vecinos de Villa 89 de Chañaral Alto

Hemos sufrido muchos años de sequía. Esto solucionaría todas las dificultades que tenemos”.

mArÍA ArAYA

Page 15: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

EL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 15

PRONÓSTICOSLas encuestas aventuran un incierto resultado electoral, por lo que pronosticaban una larga noche antes de conocer-se la nueva composición del Congreso.

Los sondeos dibujan un panorama favorable para los demócratas en la Cámara de Representantes, donde nece-sitan ganar 23 escaños para recuperar una mayoría que los republicanos han osten-tado desde 2011. En el Senado, por el contrario, el mapa es mucho menos favorable pa-ra los progresistas, donde tienen que defender más asientos que los republicanos, y en estados especialmente conservadores.

Actualmente, los republi-canos tienen una mayoría de 51 a 49 en la Cámara Alta, y los sondeos apuntan a que la mantendrán.

Los estadounidenses comen-zaron este martes a votar en las elecciones de medio mandato en un país dividido que vive la contienda como un referendo sobre la presidencia de Donald Trump, quien podría perder la mayoría parlamentaria.

Las urnas abrieron a las 06:00 (08:00 de Chile) en el este del país y con una alta participa-ción en un comicio que genera mucha expectación.

El nombre de Trump no fi-gura en las papeletas de estas elecciones, pero hace semanas que el inquilino de la Casa Blanca ha reiterado que se trata de un referendo sobre su presidencia.

En los comicios están en juego las 435 bancas de la Cámara de Representantes, 35 escaños en el Senado, 36 gobernaciones, además de varios cargos locales como alcaldes, jueces y sheriffs.

En las primeras elecciones de mitad de mandato, los presi-dentes suelen perder terreno en el Congreso, aunque Trump, que durante su gestión llevó al desempleo a un mínimo de 3,7%, podría tumbar este precedente.

PRIMEROS COLEGIOS CERRADOS

Los estados de Georgia, Nuevo Hampshire, Carolina del Sur, Vermont y Virginia, más gran parte de Florida, eran los úni-cos centros electorales que habían cerrado el conteo a la hora del cierre de diario El Día, sumándose a Kentucky e Indiana.

En esos territorios se des-taca la batalla por el Senado en Indiana, donde el demó-crata Joe Donnelly pelea por mantener su escaño contra el republicano Mike Braun, mientras en Kentucky so-bresale la lucha por el sexto distrito congresional, ahora en manos del republicano Andy Barr, quien se enfrenta a la demócrata exmarine Amy McGrath.

Florida y Georgia acaparan una gran atención por sus

Actualmente, las dos cámaras del Congreso están bajo control del Partido Republicano, al que pertenece el presidente Trump, pero los demócratas creen que este año pueden lograr el control de la Cámara de Representantes ganando una mayoría de escaños.

FOTO: EFE

EfEWashington

EE.UU. ACUDIÓ A LAS URNAS PARA DECIDIR A LOS INTEGRANTES DE LA CÁMARA

jornada electoral legislativa

Mundo&PaísDos años después del triunfo electoral de Donald Trump, los votantes estadounidenses volvieron a las urnas este 6 de noviembre para las elecciones de mitad de período. En estos comicios se escogen miembros del Congreso, pero el voto puede afectar lo que le queda de gobierno al mandatario.

respectivas batallas a la gober-nación, así como por el escaño que tiene que defender el se-nador demócrata Bill Nelson en Florida, donde se enfrenta al exgobernador republicano Rick Scott.

En Georgia, la demócrata Stacey Abrams podría hacer historia si logra ganar la gober-nación al republicano Brian Kemp, convirtiéndose en la primera mujer afroamericana en ostentar el más alto cargo ejecutivo estatal en Estados Unidos.

Presidente de EE.UU.

Si quieren más caravanas y más crimen, voten a los demócratas. Si quieren comunidades seguras, voten a los republicanos”

DONALD TRUMP

Las elecciones legislativas de mitad de mandato de este martes en Estados Unidos son de vital importancia para el futuro político inmediato y de mediano plazo del país liderado por Donald Trump. En específico, los estadounidenses llegaron a las urnas esta jornada para concretar la renovación total de los 435 escaños de la Cámara de Representantes, un tercio de las bancas del Senado y las gobernaciones de 36 estados, todos con mayoría republicana. Si el oficialismo mantiene el control, el polémico magnate podría proyectarse a la reelección, con lo cual de seguro endurecería su política migratoria, con el anhelo pendiente de construir un muro fronterizo con México, quitarle la nacionalidad a los hijos de inmigrantes y eliminar el programa DACA, que protege a hijos de indocumentados llegados de niños a Estados Unidos. Para el resto de su mandato, y el segundo de salir reelecto en 2020, Trump ya cuenta con la Corte Suprema de su lado.

¿Qué se juega Trump?

435miembros de la Cámara de Representantes son esco-gidos, 35 de los 100 sena-dores y 36 gobernaciones.

Page 16: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

MUNDO&PAÍS EL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 201816

MENÚ$7.500

Reservas @hotellimari.clwww.hotellimari.cl

Fono 532661400 - Ovalle

ALMUERZOSEJECUTIVOS

De Lunes a Viernes disfrute nuestro menú ejecutivo que incluye: entrada, plato de fondo, postre, copa de vino o bebida.

SalonesConvenciones Seminarios y eventos.

Servicio de arriendo:

FOTO EFE

en la HaBana

Diputados rinden homenaje a Salvador Allende

Una delegación de parlamenta-rios chilenos inició este martes una visita a Cuba con un ho-menaje ante un monumento erigido al expresidente Salvador Allende (1970-1973) en una cén-trica avenida de La Habana.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Maya Fernández Allende, encabeza el grupo que también rindió tributo al héroe nacional cubano, José Martí, en el Memorial que lleva su nombre en la Plaza de la Revolución habanera, informó la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).

En su primera jornada de es-tancia en la isla, los legisladores se reunieron con el presidente de la comisión de Asuntos

Una delegación de dipu-tados chilenos comenzó una visita a Cuba por in-vitación de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).

Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular, José Luis Toledo, quien ofreció una explicación sobre el actual proceso de reforma de la Carta Magna.

Durante el encuentro, el di-putado comentó a sus colegas de Chile algunos detalles sobre la consulta popular del pro-yecto de nueva Constitución que tiene lugar desde agosto para recoger las sugerencias de los ciudadanos al texto antes de ser sometido a la aprobación de la Asamblea Nacional y a un referendo en febrero de 2019.

La delegación chilena está integrada por los diputa-dos Fidel Espinosa, Manuel Mansalve, Gabriel Ascensio, Hugo Gutiérrez y Andrés Longton.

En la reunión también participaron los diputados cubanos Yolanda Ferrer y Rolando González, presidenta y vicepresidente, respecti-vamente, de la comisión de Relaciones Internacionales, y Ricardo García. 6402

la Habana

El abogado de la familia Palma Brzovic, Alberto Espinoza (d), saluda a la madre de Ricardo Palma Salamanca, Mirna Salamanca (i), durante la rueda de prensa.

Gobierno francés defiende la concesión de asilo a Palma SalamancaEl Gobierno francés defendió la independencia del organismo que concedió el estatus de refugiado al chileno y evitó pronunciarse sobre la solicitud de extradición.

El Gobierno francés defendió ayer la independencia del organismo que concedió el estatus de refugiado al ex-guerrillero chileno Ricardo Palma Salamanca y evitó pro-nunciarse sobre la solicitud de extradición formulada por Chile.

“El Ministerio de Asuntos Exteriores no comenta los procedimientos en curso”, indicó en rueda de prensa un portavoz de esa cartera.

El mismo, recordó que la Oficina para la Protección de Refugiados (OFPRA) de Francia decidió “con total indepen-dencia y en el marco de la ley francesa” conceder el pasado viernes a Palma Salamanca el estatuto de refugiado.

BUSCANDO A SALAMANCA

El exintegrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) fue condenado en Chile a cadena perpetua por terroris-mo y está prófugo desde 1996.

Palma Salamanca fue sen-tenciado en su país como autor, en 1991, del homicidio del senador derechista Jaime Guzmán, fundador del partido derechista Unión Demócrata

de París, entre otros motivos, para esperar el desenlace de la demanda de asilo presentado por su defensa.

TIRA Y AFLOJA

El Gobierno de Chile expresó el pasado lunes su “preocupa-ción” por la decisión adoptada por la OFPRA y reafirmó “la importancia de continuar con el proceso de extradición”, a pesar de la concesión del asilo.

El portavoz oficial francés destacó justamente este mar-tes que las relaciones entre Francia y Chile son “de una gran riqueza, en concreto a nivel económico y científico”, y recordó que los respectivos pre-sidentes, Emmanuel Macron y Sebastián Piñera, subrayaron el pasado 8 de octubre en París su voluntad de fortalecerlas.

OPOSICIÓN ACUSA INCONGRUENCIA

El senador Girardi, en entrevista

tras carta del goBierno de cHile solicitando sU eXtradiciÓn

Independiente (UDI), y del secuestro de Cristián Edwards, hijo del propietario del diario “El Mercurio”.

El Gobierno chileno había solicitado a las autoridades francesas su extradición, pe-ro el proceso fue aplazado por el Tribunal de Apelación

senador PPD

Lo que aquí hay es un total doble estándar, que son sólo capaces de ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”

GUIDO GIRARDI

a CNN Chile, se refirió al asilo que Franciale dio a Ricardo Palma Salamanca.

“Palma Salamanca es res-ponsable de un asesinato en democracia que yo creo que nadie puede respaldar. Lo que yo hablo es de la falta de cohe-rencia, porque hoy día vemos a la UDI, a sectores de la derecha de manera activa, muy efusiva, planteando la necesidad de que los tribunales franceses otorguen la extradición”, dijo el senador Girardi.

El caso, a juicio del senador, contrasta con el de Harmutt Hopp, ex colaborador de Paul Schäfer en Colonia Dignidad, cuya extradición a nuestro país no ha tenido el mis-mo seguimiento y nivel de manifestaciones.

Además, señaló que “lo que aquí hay es un total doble es-tándar, que son sólo capaces de ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”. 6401

FOTO EFE

Maya Fernández Allende encabezó el grupo que también rindió tributo al héroe nacional cubano, José Martí,

EFE

Page 17: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

MUNDO&PAÍSEL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 17

A V A N T P R E M I È R EA V A N T P R E M I È R EInvitamos a los suscriptores interesados en asistir a la avant première

(12/ 11 · 21:30 horas · Cinemark) a retirar invitaciones*, en nuestras oficinas ubicadas en calle Brasil 431 en La Serena, el día viernes

09 de noviembre, a contar de las 09:30 horas.

*Una entrada por suscriptor (Válida para dos personas). Por orden de llegada, hasta agotar stock. Entradas limitadas.

ESCANEA EL CÓDIGO CON TU SMARTPHONE PARA VER EL TRAILER I TE+7 @clectoreseldiaclubdelectoreseldia

Piñera da jefatura del Estado Mayor Conjunto a la ArmadaEste martes, el presidente Sebastián Piñera decidió prorrogar, de forma definitiva, el cargo de jefatura del Estado Mayor Conjunto que estaba ocupando temporalmente el viceal-mirante de la Armada, Rodrigo Álvarez.

Se trata de un nuevo revés para el Ejército, ya que este cargo debía ser ocupado por funcionarios militares de dicha insti-tución en esta instancia.

Lo anterior ocurre en el marco de la actual investigación judicial que se está llevando a cabo para esclarecer los casos de presunto fraude al fisco al interior del Ejército.

En medio de ello, hace semanas, el ex número dos del Ejército, John Griffiths, renunció al cargo tras conocerse su presunta responsabilidad en hechos ilícitos.

Tras ello, el vicealmirante de la Armada, Rodrigo Álvarez, asumió el cargo de forma temporal, esperando a la nueva designación del puesto. Sin embargo, la continua polémica por el presunto fraude al fisco en el Ejército terminó por generar los suficientes argumentos para el Gobierno y este decidió prorrogar de forma definitiva a Álvarez como el jefe del Estado Mayor Conjunto. 6403

Volcán de Fuego inicia nueva fase eruptiva en GuatemalaEl Volcán de Fuego de Guatemala, cuya actividad en junio pasado dejó casi 200 muertos, inició este martes una nueva fase eruptiva con explosiones, expulsión de ceniza y lava.

La cuarta fase eruptiva de 2018 del macizo provocó lluvia de “finas partículas de ceniza” en varias comunidades asentadas en las faldas oeste y suroeste del coloso, dijo a periodistas el vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León.

El funcionario explicó que se ordenó el cierre temporal de la ruta nacional cercana al volcán, aunque algu-nos automovilistas han desobedecido la prohibición. Inicialmente no se ordenaron evacuaciones en las comunidades vecinas.

Con sus 3.763 metros de altura y ubicado a 35 kilómetros al suroeste de Ciudad de Guatemala, el volcán registró el 3 de junio una potente erupción que provocó una avalancha de material volcánico ardiente, la cual arrasó la comunidad San Miguel Los Lotes, dejando 190 muertos y 238 desaparecidos. 6406

Proyecto podría liberar a Carabineros del control de tránsitoEste martes, el presidente Sebastián Piñera firmó los primeros cinco proyectos de ley que conforman el Acuerdo Nacional de Seguridad Pública. Tras 90 días de trabajo, la mesa transversal propuso 150 medidas que el Gobierno conden-só en iniciativas que se agrupan por tema.

Dentro de una de estas materias, “Fortalecimiento del rol de las municipalidades y la ciudadanía en seguridad local”, hubo una me-dida que llamó particularmente la atención, ya que contempla que ya no sean los carabineros quie-nes estén encargados de manera exclusiva del control del tránsito.

“Se dispondrá que funcionarios municipales debidamente califica-dos puedan apoyar a Carabineros en la gestión del tránsito y en la pro-tección de víctimas de violencia, lo que permitirá su colaboración en dicha gestión y también liberará recurso humano policial”, dice la minuta del proyecto. 6405

202fosas comunes con restos de miles de cadáveres han sido halladas hasta el mo-mento en las zonas de Irak que fueron controladas por el Estado Islámico (EI) en-tre 2014 y 2017, informó la ONU.

Futuro ministro de Bolsonaro expone “divergencias” con el presidente electoEl juez anticorrupción, Sergio Moro, futuro ministro de Justicia de Brasil, admitió este martes “divergencias” con el presidente electo, Jair Bolsonaro, en temas como la flexibilización del porte de armas y la caracterización de movimientos sociales como “terroristas”.

En su primera rueda de prensa desde que aceptó el car-go, Moro, que puso tras las rejas a empresarios y políticos de primer plano, entre ellos el expresidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que pretende “utilizar el modelo” de la megaoperación anticorrupción Lava Jato para combatir el crimen organizado.

Con respecto a Bolsonaro, “hay algunas divergencias , pero es natural. Es posible que lleguemos a un término medio”, declaró en rueda de prensa.

Al ser preguntado por la flexibilización del porte y la posesión de armas, una de las banderas de la campaña del exmilitar ultraderechista, respondió: “Me preocupa que una flexibilización excesiva pueda usarse muchas veces para armar a organizaciones criminales. Hay que pensar cuántas armas podrá tener el individuo en cada casa”. 6407

Vallejo reflexiona sobre repostularse o no a la CámaraLa diputada del Partido Comunista, Camila Vallejo, relativizó sus dichos donde, asegurando que “dos periodos es suficiente”, daba a entender que no repostularía para un próximo ciclo parlamenta-rio. Este martes, la legisladora condicionó su decisión, no sólo a temas personales, sino también a los aspectos colec-tivos del PC

“Ha generado harto inte-rés algo que había señalado, pero estoy en un proceso de reflexión y en esto obvia-mente una sopesa lo que es lo colectivo, lo objetivo. Hay muchos proyectos de ley que yo quiero que salgan, que he impulsado, por ejemplo ’40 Horas’, que no sé si va a lograr salir en este periodo o en uno siguiente”, indicó 6404El día

BREVES

biO biO

Page 18: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

> PROPIEDADES

VENDo - casa

Ovalle Pobl. J.T.O., 4 dormitorios 1 baño. Precio conversable F: 995452453

C o q u i m b o S e c t o r Lan Encinas, Pje. Sui-za, 4D, 1B, entrada vehículo 50000000 CLP F: 977122441; 987740388

> VEHÍCULOS

VENDo - aUtoMÓVIL

Chery Tiggo 2008 M u y b u e n e s t a -d o $ 3 5 0 0 0 0 0 F : 954489898

Vendo Jeep Zotye a ñ o 2 0 1 2 a z u l . 77.000 KM, excelen-

***Autokarino *** vende y compra al contado vehículos. Balmaceda Nº 1325 La Serena. www.autoka-rino.cl, Fono F: 51 2 213758

> OCUPACIONES

rEQUIEro coNtratar

S e b u s c a Administrador(es) de Condominio, para Sec-tor El Milagro y Puertas del Mar. Enviar antece-dentes a: F: [email protected]

* * R e c e p c i o n i s t a Hotelero **noctur-no para reemplazo , presentarse con curi-culum en Av. Pacífi-co 3490 , La Serena de 9:00 a 12.00 am los días jueves 8 y 9 viernes de noviembre. requisitos , buena presencia y experien-

te estado, alzavidrios, cierre centralizado. $3.000.000 llamar +56 9 91589776

VENDo - toDo tErrENo

Mitsubishi Pajero 1993 DIesel, 4 x 4, I m p e c a b l e e s t a -do, un solo dueño, $3.200.000 conver-sable. Llamar fono ( La Serena ) F: +5699 22 66 854

VENDo - VEHÍcULos

Suzuki Swift 2014 Economico, 1.2, pape-les al dia $4800000 F: 992079232

Vendo Jeep Zotye año 2012 azul. 77.000 KM, excelente estado, alzavi-drios, cierre centralizado. $3.000.000 llamar +56 9 91589776

coMPro - VEHÍcULos

cia en el rubro. F: .

Colegio Francisco Palau de La Serena requiere docentes matemáticas, quími-ca y biología. Ante-cedentes: [email protected]

Se necesitas señora puertas adentro para atención de 2 perso-nas discapacitadas en Vicuña con experiencia y recomendaciones, enviar CV a: [email protected]

> GENERALES

sErVIcIos

Retiro basura cachureos y ramas. Venta leña de parra F: 950066742, 958556830

Lavado de alfombras y tapices. Cotizamos

Milf masaje en camilla $25.000 completo. F: 936741536

$10.000, bolivianita Yisel, lola incompa-rable, complacien-te, amorosa, besos reales, full oral. F: 991415032

$ 1 0 . 0 0 0 f o g o s a y complaciente, bella, 21 años, trato pololo, oral mutuo, pechos grandes. F: 998889004

Sexy extranjera con grandes pechos y linda cola, cumpliré tus fan-tasías. F: 971566414

Rubia exquisita adicta al sexo rico, hago de todo para ti F: 995580439

Madurita rubia, ojos claros, gosadora, per-versa, complaciente. F: +56953491761

G a t i t a a r d i e n t e , d e s e o s a d e p l a -cer, trato pololo, independiente. F:

+56953490108

Señor i tas masa jes Serena. F: 953412548, 942022478

Melet travesti, recién llegadita dotada, sexy experta principiantes. F: 946966993

$10.000 gordita XXL, disfruta momento ful completo, rico oral. F: 947302540

Privado Mariela chicas nuevas Cote 32, Claudia 30 vip. F: 978268272

$20.000 completi-to promo de hoy. F: 936746685

Argentina hermosa completa cumple fantasías 24 años l lámame fotos F : 988598963

Mariela 44 añitos, apasionada, sensual, e s t u p e n d a f i g u r a , ¡Ven conóceme! F: 995447208

Pauly, exquisito sexo oral sin preservati-vo, independiente. F: 990571152

Isabella 37 añitos, com-placiente, lenguita tra-viesa. F: 940912041

Hermosa masa j i s -ta erótica, solo para clientes vip, sensitivos, individual y parejas. Fotos, con local. F: 966040310

Jenny, rubiecita, tra-viesa, lugar propio. F: 996870164

Rica colombiana apa-sionada complaciente. Regimiento Arica F: 968218111

Estudiantes ardientes, oral sin preservati-vo, besos polola. F: 988764482

Ardiente colombiana, voluptuosa, compla-ciente, promo $10.000. F: 972853840

a domicil io. Coti-zación sin cobro F: 962740468

Deteccion de fugas agua y gas , tecn i-c o e s p e c i a l i s t a F : 956800978

Calefon de todo tipo, gasf i ter ia integral , tecnico autorizado F: 992646323

Maestro albañil se ofre-ce estucos, muro de bloques, radieres, cerá-micos. F: 949390851

VarIos

Orden de no Pago a los Ch: 4334987 , 4334988 . Cta. Banco Estado 14100039690 Suc. Los Vilos, Causal: Extravio F: [email protected]

> MAYORES

sÓLo MaYorEs

HORARIO COQUIMBODe Lunes a Viernes, de 09:00 a 13:00 Hrs. 15:30 a 18:00 Hrs.Sábado, de 09:30 a 14:00 Hrs.Fono: 51-2546740 - 51-2656742

HORARIO OVALLEDe Lunes a Viernes, de 09:00 a 13:00 Hrs. 15:30 a 18:00 Hrs.Sábado, de 09:30 a 14:00 Hrs.Fono: 53 - 2448271 - 532448272

HORARIO MALL PUERTA DEL MARDe Lunes a Viernes, de 10:30 a 14:00 Hrs. 15:00 a 21:00 Hrs.Sábado, de 10:30 a 14:00 Hrs.

PUBLICA AVISOSCON FOTOGRAFÍAS

PUBLICA EN INTERNET

www.diarioeldia.cl

EconómicosAvisos

EL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 201818

HORARIO LA SERENALunes a Jueves de 9:00 a 14:00, 14:45 a 17:30 Hrs.Viernes de 09:00 a 18:00 Hrs. Sábado de 09:30 a 13:00 Hrs.Fono: 51-2200426 - 512200400

EXTRACTO

Remate, 19° Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, 5º piso, se rematará el 21 de noviembre de 2018 a las 15:00 horas la propiedad ubicada en Pa-saje Amanda Altamirano Guerrero Nº 953, sitio Nº 4 manzana A, Loteo Conjunto Habitacional Puerto Nuevo, El Llano de Coquimbo, Comuna y Región de Coquimbo, propiedad que se encuentra inscrita a nombre del deudor a fojas 3907 Nº 3179 del año 2001 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coquimbo. Mínimo posturas 2.100,2912.- Unidades de Fomento más la suma de$ 616.200.- por concepto de costas. Precio pagadero contado dentro de tercero día. Interesados en la su-basta presentar vale vista a la orden del Tribunal por un valor equivalente al 10% mínimo fijado. Bases y demás antecedentes en Secretaria del Tribunal y expediente “BANCO SANTANDER CHILE CON PINTO”, Rol Nº C-27836-2009, Ley de Bancos. La Secretaria.

AVISOS NECROLÓGICOS

Desde cualquier lugar, ingrese a:www.diarioeldia.cl y podrá publicar:

Defunciónes In memoriam AgradecimientosRecordatorios Condolencias Misas Oraciones

Page 19: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

1439 del Registro de Propiedad del Conser-vador de Bienes Raíces de la ciudad de La Sere-na, del año 2014. Míni-mo de la Subasta será la suma de $56.020.106, pagaderos dentro de 5 días al contado. Intere-sados en tomar parte deberán rendir caución por un valor equivalente al 10 % del mínimo de la subasta, pagaderos en vale vista del Banco del Estado de Chile a la orden del Tribunal. Demás antecedentes en expediente

Extractos

En causa Rol V-29-2013, caratulada “Ángel Cortes”, seguida ante el 1° Juzgado de Letras de La Serena, se ha decla-rado por sentencia fir-me de 20 de diciembre de 2013 la interdicción definitiva por demen-cia de don Bernardo Valerio Ángel Cortés, RUN N° 9.062.953-0, domiciliado en calle Estrella 3005, comuna de La Serena, privándo-se de la libre adminis-tración de sus bienes y designándose como curadora definitiva a su

hermana Carmen Luz Ángel Cortés, Run N° 5.448.985-4. La Serena 30 de octubre de 2018. Se ordenó publicar extracto a: Secretaría del Primer Juzgado de Letras en lo Civil de La Serena. 

INtErDIccIÓN Por DEMENcIa,

Ante el 1er Juez de Letras de La Serena, en causa Voluntaria sobre Interdicción por demencia Rol V-329-2018, se dicto sentencia el 1 de octubre de 2018, declarando interdicta a

doña NORA MOLI-NA MILLAPAN, Rut 4.796.110-6, quedando privada de administrar sus bienes, nombrando curador definitivo para todos lo efectos lega-les a don LUIS HERNAN CASAS MOLINA, Rut 10.002.895-6.

LEgaLEs

Por extravío se da orden de no pago a los che-ques desde Nº 209 al Nº 250 de la Cta. Cte. Nº 0055-0100053632 del Banco BBVA, sucur-sal La Serena, Prat. 

Por extravío se da orden no pago al cheque Nr. 3845679 de Cta. Cte Nr. 12700071187 de Banco Estado sucursal Coquimbo 

Extractos

AGUAS DEL VALLE S.A., Rut 99.541.380 – 9, es titular de derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, provisio-nal, de ejercicio perma-nente y continuo, por un caudal de 9,9 l/s y un volumen anual de 312.206,4 m3 que se captan mecánicamente desde un pozo ubicado en punto de coorde-nadas UTM (metros) Norte 6.690.465 y Este 281.979, definidas por e l Datum WGS84, comuna de La Sere-na, provincia de Elqui, región de Coquimbo. Los derechos fueron constituidos provisio-nalmente por la Reso-lución DGA IV N° 22 del 06 de noviembre de 2014. Se solicita autorizar el Cambio de Punto de Captación del derecho de aprovecha-miento provisional de aguas subterráneas, de tipo consuntivo, y ejer-cicio permanente y con-tinuo, antes menciona-do, por un caudal de 9,9

l/s y un volumen anual de 312.206,4 m3, para ser captado mecánica-mente desde el Pozo N° 1 Gabriela Mistral, ubi-cado en punto de coor-denadas UTM (metros) Norte 6.683.018 y Este 298.832. La ubicación se encuentra definida según la Carta IGM Escala 1:50.000, Datum WGS84, comuna de La Serena, provincia de Elqui, región de Coquimbo. Se solicita un área de protección de 200 metros de radio con centro en el eje del pozo. Las aguas serán usadas en producción de agua potable.

Extracto

En causa Rol C-1952-2018 caratulada BAN-CO DE CHILE con BUS-TAMANTE, del Primer Juzgado de Letras de La Serena, se rematará el día 23 de noviembre de 2018, a las 08:30 hrs, el siguiente inmueble ubicado en “Avenida Las Parcelas número 980, vivienda 20 y sus derechos que le corres-ponden conforme Ley 19.537 sobre copro-piedad inmobiliaria, Condominio Altos La Florida IV, La Serena.”; El título rola inscrito a fojas 1956 número

ECONÓMICOSEL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 19

Page 20: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

EL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 201820

La base de la plantilla 2018 de Coquimbo termina su vínculo con la institución, aunque se espera que varios de ellos renueven por el 2019. andrea cantiullanes

LA BASE DEL PLANTEL DECOQUIMBO TERMINA CONTRATO

No sólo los hinchas de Coquimbo Unido están di-mensionando los efectos del as-censo. También los directores, cuerpo técnico, que en medio de los aplausos y reconocimien-to, comienzan a mirar hacia el 2019. La estructuración del plan de trabajo que diseñarán una vez que concluyan su periodo de vacaciones es la que debiera extenderse hasta los primeros días del próximo mes, es una responsabilidad comparti-da, aunque de incertidumbre mientras no se defina la con-tinuidad del cuerpo técnico, lo que tiene que resolverse en los próximos días.

El entrenador Patricio Graff, que hoy retornará a la zona

CaRLOS RIVERa V.coquimbo

alrededor de 17 JUGadoreS FINIQUITaN SU VÍNCUlo CoN el PIraTa

para iniciar las primeras con-versaciones con los adminis-tradores, se ha convertido en el predilecto de los hinchas para que prolongue su vínculo por la próxima temporada y el deté también dio fuertes señales el pasado domingo e orden a que, si bien hay varios aspectos que trabajar y coordinar, en el fuero interno se han sentido muy cómodos con la manera como han llevado adelante su gestión. Aunque suene apresurado, la continuidad del argentino-ita-liano debiera quedar resuelta la próxima semana, antes que el entrenador deje el puerto para iniciar un descanso de al menos 15 a 20 días.

En la gerencia porteña no han querido dar señales todavía de las acciones a desarrollar, aunque el primer objetivo es finiquitar el actual 2018 y sobre

esa base resolver qué hacer en el 2019, aunque por nombres en el puerto no se quedarán, ya que existe confianza en los jugadores que la administra-ción sugerirá a Graff, como también de la convocatoria que éste realizará, dejando, en primer término, una buena base de los que participaron de la actual campaña.

grAff y morALEs

Para el entrenador no se trata de un tema de priorizaciones, sino que de dar los pasos ade-cuados y bajo la seriedad que amerita un nuevo proyecto. Si bien todos ya se conocen, el tirar líneas sobre el futuro será clave para saber a qué se puede aspirar.

Por mientras, descansa y evita profundizar acerca de una posible continuidad, aunque

A ellos también se suma el cuerpo técnico que lidera Patricio Graff, aunque el deseo de la dirigencia es renovar y mantener la ligazón por una nueva temporada en la banca. En un principio, la idea es dejar la base de los jugadores que cumplió con la campaña del ascenso, acción que esperan comenzar a definir la próxima semana, una vez que determinen los finiquitos que establece la ley.

Deportes

Page 21: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

DEPorTEsEL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 21

sabe que deben sentarse a conversar pronto, “ vamos a disfrutar, no me gustaría hablar de lo que hay en materia de jugadores y a qué jugadores traer, vamos a disfrutar esta semanita”, puntualizó antes de que prepare el viaje a com-partir con su familia.

Para el gerente Pablo Morales, quien se lleva los aplausos por la manera de conducir el buque pirata, no es tiempo de reprochar a quienes les hicieron la vida a cuadritos en

juAn PAbLo jArufEColumnista

> Opinión

n tapadón de boca para todos quie-nes lo dábamos

virtualmente por muerto como tenista es el que nos ha dado Christian Garín en esta última temporada, sin duda la mejor de su trayectoria como tenista profesional.

Por lo mismo, es imposible para uno subirse ahora al carro de la victoria y elogiar las cualidades del nacido en Arica, que lo tienen encum-

brado entre los cien mejores especialistas del orbe.

Enhorabuena, en todo caso. El joven raquetero nacional al fin parece ha-ber encontrado su rumbo en el circuito, notándose enfocado y con una fortaleza mental que le ha permitido

remontar varios resultados adversos, para finalmente terminar cosechando victo-ria tras victoria en el circuito challenger.

Un objetivo que no lo pu-dieron conseguir reputados equipos de profesionales que trabajaron antes con él, como, por ejemplo, el propio clan que ha erigido en indestruc-tible a Rafael Nadal.

En tal sentido, cuando hace unos meses se anunció que

comenzaría a ser adiestra-do por el argentino Andrés Schneiter, otrora doblista del circuito, nadie se imaginó quizás que este ignoto exju-gador trasandino, consegui-ría espantar los demonios del juego de un Garín que siempre había tenido que cargar con la mochila de ser un “pecho frío”, sobre todo en Copa Davis.

Ahora bien, esperemos que este gran renacer tenístico

del bisoño tenista, que supo vencer a Alexander Zverev en la final junior de Roland Garros, pueda refrendarlo el próximo año, cuando debiese dar el salto a los torneos grandes, llámense campeonatos ATP, Masters 1.000 o Grand Slams.

Por ahora, sólo me resta decirle a Garín que siga ta-pando bocas nomás. Todo sea por el bien del tenis chileno.

Renacimiento

Christian Garín al fin logró emprender el vuelo en su, hasta ahora, complejo cami-no como tenista profesional.

Los hinchas, entre ellos don Roberto Villalobos, que nos muestra su primer carné de socio, piden a la dirigencia que renueven contratos al cuerpo técnico.

andrea cantiullanes

A través del programa deportivo Gol Gol Gol Golazo de Radio Mistral, los hinchas se manifestaron confiados en armar un plantel de jugadores experimentados con los canteranos, a quienes deben seguir abriéndoles las puer-tas del primer equipo. Don Nelson Javier Salas Vásquez dice que “creo que es mejor saber con seguridad que Graff se queda, y al que venga, el profe le saque el trote, así como lo hizo con los que vinieron”. Para Roberto Auri, Coquimbo debiera reforzarse “con cinco o sus jugadores”, manteniendo la base actual, mientras que Iván Arcenio agrega que “hay que traer un arquero para que trabaje con Cano”.Finalmente, Roberto Villalobos dice que “debemos comenzar temprano a armar el equipo, ganar tiempo, Graff demostró ser un buen entrenador, debe mantener la columna vertebral y llegar a grandes instancias”, Final-mente envió un saludo a los directores Fernando “Nanín” Sánchez, Claudio Contador y el señor Corvetto, “sé que están tan felices como nosotros”.

Así opinan los hinchas

las pasadas dos temporadas, ya que la evaluación está en quienes comparten con ellos, “ siempre trabajamos con la convicción de hacer bien las cosas, se cometen errores, pero la satisfacción la vemos en los jugadores, no pueden decir nada de nuestro trabajo, pese a las críticas a mí y a la familia en el comienzo, hoy debemos enfocarnos en el objetivo, en esta felicidad que le dimos a Coquimbo, hoy nos queda disfrutar”, insiste, mientras comienzan a preparar los fini-quitos de aquellos jugadores

que terminaron su contrato.Escapa de manera sutil a

entregar alguna proyección del futuro, ya que hay varios aspectos que considerar y que si bien la gente se ilusiona con competir y llegar a las copas internacionales que involu-cran a equipos de la primera categoría, el gerente de los aurinegros anuncia que siem-pre será una gran satisfacción poder llegar a competencias sudamericanas, “el primer objetivo que tendremos es no ser un equipo ascensor. Lo primero es mantenernos

Gerente de Coquimbo Unido

Siempre trabajamos con la convicción de hacer bien las cosas, se cometen errores, pero la satisfacción la vemos en los jugadores, creo que no pueden decir nada de nuestro trabajo”PAbLo morALEs

17son los jugadores que ter-minan su vínculo por este 2018 con Coquimbo Unido.

u

en la División de Honor, me encantaría que en el camino se consiga alguna clasificación a copas internacionales, pero el primer año es trabajar para consolidarnos, hacernos fuer-tes, es una división diferente a la que hay que acostumbrarse”, sentenció.

TErmInAn ConTrATo

Con el conjunto porteño, cerca del 80 por ciento de los juga-dores terminaron su vínculo: Eduardo Lobos, Matías Cano; Mario Pardo, Isaías Meneses, Alí Manouchehri, Washington

Torres, Francisco Silva, Diego Carrasco, Francisco Ayala, Jorge Orellana, Mauricio Yedro, Braian Ferreira, Yashir Pinto, Rodrigo Holgado, Kilian Delgado, Alvaro Delgado y Sebastián Martelli.

Los futbolista que mantienen su relación con el conjunto aurinegro son: Sebastián Cabrera, Sebastián Galani, aunque podría ser transferido a un equipo capitalino o de la zona sur del país, como tam-bién Daniel Retamal, Ignacio Cordero, Sebastián Silva, Diego González, Cristian Zavala, Lucas Martínez, y Nicolás Carvajal. 0801i

Page 22: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

DEPORTES EL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 201822

CarnesPescadosMariscos

PastasPizzasEventos

Restaurant

Av. del mar Nº 2100 / Fono. 512- 212891 [email protected] 51/2212686 51/2219002

JUEGOS INFANTILES

SALONES PARA REUNIONES Y EVENTOS

CORDERO MAGALLANICO

PESCADOS Y PASTAS

Marcoleta habló con Ruiz para renovar con CD La Serena

La primera señal la dio al requerir la continuidad en el vínculo del volante uruguayo, Enzo Ruiz, quien podría exten-der su vínculo antes que con-cluya la presente temporada. El jugador conversó con el programa Gol Gol Gol Golazo de Radio Mistral, reconociendo que ya había conversado con el técnico y que el interés para renovar es mutuo.

El charrúa se convirtió en uno de los jugadores claves en la campaña del segundo semestre, llamando la atención no sólo por su entrega, sino que también por su capacidad goleadora, ya que se convirtió en uno de los tres mejores artilleros de los serenenses.

De hecho, su mejor momento coincidió precisamente con el gobierno de Marcoleta en la banca, luciéndose de manera particular sobre un equipo que nunca logró un lineamiento futbolístico

DiáLOgO cOn mARcOLETA

Acerca de la posibilidad con-

El técnico Luis Marcoleta co-menzó a dar las primeras señales de la conformación de su plantilla de jugadores en el ,primer equipo de CD La Serena. El experimentado entrenador, quien asumió la jefatura técnica de los grana-tes en el segundo semestre de este 2018, cumpliendo una discreta campaña en reemplazo de Ariel Pereyra, buscará armar una estruc-tura con futbolistas que ya conozca, que entiendan su manera de ver el fútbol y el juego y con quienes ha logra-do excelentes resultados en materia de ascensos.

Si bien acá en la tienda papa-yera deambuló con el peligro y la poca estabilidad de man-tener la categoría B, esta vez Marcoleta no se hará cargo de un equipo estructurado y será él quien disponga de la base para enfrentar la temporada venidera.

El goleador Ruiz es clave para que siga en la próxima temporada por los granates.

CaRLOS RIVERa V.La Serena

podría firmar el viernes

creta de seguir por un año más en el cuadro granate, anunció que ya conversó con el entrenador Luis Marcoleta, “lo único concreto que tengo es el ofrecimiento para seguir acá, el profe (Marcoleta) hablo conmigo, sostuve una charla muy buena, donde me dijo lo que espera de mi para el próximo año”, recalcó.

En ese sentido puntualizó que ya “tuve la posibilidad

aun no se es parte, no tengo nada firmado, pero creo que hablando a modo general, es una institución que tiene que pelear para ascender, es una gran institución, con mucha gente que está trabajando por su crecimiento y tiene que estar en los primeros lugares, además que sería lindo para la región, ya que ascendió Coquimbo, que también lo haga La Serena”, recalcó.

Fin DE SEmAnA

Reconoció Ruiz, que ya dio a conocer sus requerimientos y que también desea renovar, lo que podría definirse antes que termine esta semana, ya que después desea ir a su Uruguay natal para disfrutar de vacaciones y de su familia, “una vez resuelto mi futuro, me voy a Uruguay a disfrutar de mi familia. ¿Cuándo lo definiré? esta semana, ya que tengo que viajar, ver a mi hija en Uruguay e ir allá a recargar pilas”, precisó. 0802i

El volante charrúa es uno de los pocos jugadores que ha sido solicitado por el jefe técnico para que extienda su contrato por un nuevo año.

El entrenador Luis Marcoleta ya trabaja en la conformación de la plantilla 2019.

Lautaro carmona

de hablar con él y también con la gerencia del club, nos escuchamos ambas partes y si uno quiere quedarse, es para ser aporte y revertir la campaña. Tengo la convic-ción de que se pueden venir cosas muy buenas a nivel institucional y deportivo que es hacia donde se apunta”, explicó al medio radial.

“El objetivo es claro para el 2019, es apresurado cuando

29años tiene el volante uru-guayo que podría renovar con La Serena por un nuevo año.

Futbolista de CD La Serena

Uno trata de dar lo mejor en todas las instituciones y me sentí más cómodo en la segunda parte del torneo”EnzO Ruiz

Foto EL DÍa

Page 23: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

DEPORTESEL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 23

Arley méndez gana medalla de oro en el mundial de Levantamiento de PesasEl campeón mundial de arranque en levantamiento de pesas categoría 89 kilos, Arley Méndez, se confesó muy feliz por el logro que conquistó en Turkmenistán ayer al lograr el título Mundial en Arranque. El chileno alcanzó un total de 169 kilos en su último intento (160, 168 y 169) que lo impulsaron al primer lugar del podio, donde lo secundó el bielorruso Pavel Khadasevich y terminó tercero John Moreno, de Colombia. Méndez terminó en el quinto puesto del total olímpico, con un registro de 369 kilos, pues alcanzó 200 en el envión. “Me siento demasiado feliz de obtener mi oro en la modalidad arranque del Campeonato Mundial porque este año tuve que luchar mucho a raíz de unas lesiones, y aquí estamos, le doy gracias a Chile y que siga apoyando”, expresó en declaraciones que reprodujo PanamSports. 0807

chile tendrá a Brasil como rivalen el Sudamericano Sub 20 en 2019La selección chilena Sub 20 conoció a sus rivales para el próximo Sudamericano de la categoría que se realizará en nuestro país durante 2019, luego del sorteo que tuvo lugar ayer en el Teatro Regional de Rancagua, y en el que Brasil asoma como el elenco a vencer para los nacionales en su grupo. El elenco nacional completa su clasificación junto a las selecciones de Colombia, Venezuela y Bolivia, mientras que por el Grupo B aparecen Uruguay, Paraguay, Argentina, Ecuador y Perú. El evento estuvo dirigido por el Director de Competiciones de Conmebol, Hugo Figueredo, y tuvo la participación de los jugadores Alejandro Márquez, César Fuentes y Brayan Cortés. El torneo se jugará entre enero y febrero del próximo año y tendrá como sedes a Rancagua, Curicó y Talca. El debut de Chile será el 17 de enero ante Bolivia, dos días después se medirá con Venezuela. El 23 jugará ante Brasil y cerrará el 25 con Colombia. 0808

Se cierra el plazo para jugar en elRegional del club de Tenis Siglo XXiA las 18.00 horas de hoy se cerrará el plazo para inscribirse en el Campeonato de Tenis que se jugará en las canchas de arcilla del Club de Tenis Siglo XXI de La Serena. “Se trata del penúltimo regional de la temporada 2018”, indicó el director del torneo, Guillermo Soto, quien precisó que la invitación se extiende a los jugadores que toman parte en las categorías novicios, cuarta, tercera, segunda, primera y honor.

La competencia se extenderá desde este sábado 10 de noviembre al domingo 18. Según Soto, también se había pro-gramado jugar en las series menores, lo que harán después de concretar un viaje que sostendrán a San Juan, Argentina, a fin de mes. “Queremos incentivar a nuestros niños para que compitan con sus pares del Lawn Tennis de San Juan y organizamos este interclubes que se realizará desde el 22 al 25 de noviembre, ya que sería de una gran exigencia para lo que pueden ser futuras competencias”, precisó Soto. La delegación estará conformada por unas 35 personas, ya que la competencia también se jugará en adultos. 0804

Barcelona y Vidal a octavos de la championsFC Barcelona, con el seleccionado chileno Arturo Vidal en cancha desde el minuto 73, protagoni-zó un vibrante empate 1-1 en su visita a Inter de Milán en el esta-dio “Giuseppe Meazza”, y logró la clasificación a los octavos de final, en el marco de la cuarta fecha del Grupo B en la Liga de Campeones de Europa.

El cuadro culé se puso en ventaja a los 37 de la segunda fracción a través de Malcom, aunque la diferencia no lograron sostenerla, ya que el trasandino Mauro Icardi igualó a los 41 para los italianos.

Vidal logró mostrarse en un par de oportunidades en el juego, aunque no logró gravitar ma-yormente, por la intensidad que llevaba el juego. 0805

11de noviembre se iniciará el ATP Finals de Londres. En el Grupo “Lleyton Hewitt” se medirán Federer, Thiem (8°), Anderson (6°) y Nis-hikori (9°), mientras en la se-rie “Guga Kuerten” lo harán Djokovic, Zverev (5°), Cilic (7°) y Isner (10°).

Pesista acusa perder beca Proddar tras ser apuñalada en un asaltoLa pesista nacional Elizabeth Cortez acusó que le quitaron la beca Proddar, que obtuvo cuando logró el Sudamericano 2015, luego de ausentarse de los últimos Juegos Sudamericanos a causa de las lesiones que sufrió en un asalto en el que además fue apuñalada . Según dijo la deportista a La Tercera, esta situación no fue conside-rada por el panel que otorga el beneficio, pues explicó que “no presenté constatación de lesiones como me pedían.”. 0806

POLIDEPORTIVO

EL DIa

cEDIDa

Con trekking al Cerro Grande los médicos iniciansu mes de aniversario

deporte y recreación

La convocatoria es abierta a la comunidad y gratuita. Los interesados se pueden contactar al correo [email protected].

La actividad se realizará este sábado 10 de noviembre desde las 18:00 horas, y al igual que el año anterior será abierto a todo público siendo apta para toda la familia.

En el marco de su celebra-ción por el Día del Médico 2018, el Colegio Médico Regional La Serena llevará a cabo una serie de activida-des de aniversario que están pensadas en el disfrute y encuentro de los colegiados, sus familias y la comunidad en general.

Durante varios años, el gre-mio ha hecho el llamado a participar de actividades de-

CaRLOS RIVERaLa Serena

portivas de carácter masivo, incorporándose a éstas el año recién pasado un trekking familiar al Cerro Grande, actividad que tuvo tal éxito de público que decidió repetirse esta oportunidad y con la cual se da el puntapié inicial a este mes de aniversario.

Esta actividad , que se realizará este sábado 10 de noviembre desde las 18:00 horas, se trata de una subida apta para toda la familia, con guías especializados que se encargarán de alcanzar la

TRADiciÓn

A este respecto, el presidente regional del gremio, doctor Rubén Quezada, hizo un llamado a la comunidad en general a participar, “si bien nuestro gremio lógicamente posee varias actividades propias para nuestros cole-giados y colegiadas, existen también estas otras instan-cias masivas en que pode-mos seguir desarrollando

nuestro rol de vinculación con la comunidad”.

En este aniversario existirán tres grandes tipos de activi-dades: Deportivas, Artístico-Cultural y Celebraciones. En el caso de la nueva actividad, el Yoga Playa se realizará el sábado 17 de noviembre desde las 10:00 horas en la playa de Peñuelas, frente al Casino Enjoy.

Cabe destacar que por

tener todas las anteriores carácter de convocatoria abierta a la comunidad y gratuita, es necesario ins-cribirse con anterioridad a través del correo [email protected].

Estas actividades también estarán disponibles en su fan page de facebook, Colegio Médico Regional La Serena, o en www.colegiomedicola-serena.cl. 0803i

cima del Cerro Grande de La Serena, para luego tomar una fotografía masiva con la conurbación La Serena-Coquimbo de fondo.

Presidente regional del gremio

Hacemos el llamado a la comunidad a participar en estas actividades como el trekking y la novedad del ‘Yoga Playa’

DR RuBén QuEzADA

EFE

Page 24: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

EL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 201824

Andacollo organizó, ganó y viaja a Zapallar a cita Nacional

Localidad minera vivió dos días de fútbol Infantil-Juvenil, con la disputa de la Fase Final de las Eliminatorias Regionales de Selecciones de Asociaciones, SUB-17. Pasado el fin de semana largo, en el plano de las organizaciones

COLO COLO - COQUIMBO, Categoría 2009, Liga Compañías Kid’s

deportivas de fútbol infantil de Coquimbo y La Serena, tanto ADEF. ACEFA y Compañías Kid’s, sin descanso se abocaran los fines de semana próximo a desarrollar las últimas fechas de los Campeonatos anuales que desarrollan.

Benjamín Aguilera, Capitán del seleccionado de Illapel recibe el trofeo co-rrespondiente al Vicecampeón regional, entregó Sergio Yañez, tesorero de ANFA R

Escuela de Fútbol Deportivo Unión Minas, Categoría 2004-2005, COMPAÑÍAS KID’S

Selección Juvenil, Asofútbol SALAMANCA CENTRO

Page 25: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

EL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 25

Selección Juvenil, Asofútbol ANDACOLLO

Selección Juvenil, Asofútbol DIAGUITAS-OVALLE Escuela FUTBOL JOVEN CDLS, Categoría 2007- ACEFA

Escuela de Fútbol MUNICIPAL-OVALLE, Categoría 2005- ACEFA

Capitanes en el desarrollo de las Eliminatorias reciben la Copa de Campeón del alcalde Juan Carlos Alfaro y Nelson Cerda, ANFA Regional

Escuela de Fútbol Deportivo Unión Minas, categoría 2009, COMPAÑIAS KID’S

Page 26: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

EL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 201826

Hidalgo afirma que para esta actividad cuentan con el apo-yo del municipio de La Serena y el Colegio de Profesores regional Coquimbo.

“Queremos rendirle un ho-menaje a una gran normalista que ya cumplió 80 años, como la profesora normalista Nelly Lemus. Ella destaca en la escritura con varios libros, creadora de versos y la danza. Además, se ha centrado en la investigación del folclore de los “promesantes” de la Pampa nortina”.

La profesora normalista Cecilia Zúñiga agrega que sus poemas son dedicados a lo cotidiano como, por ejemplo, los que están en

su libro “Mujeres invisibles”.“En este texto los versos es-

tán dedicados a esas mujeres que nadie ve, como la que barre la plaza, cuida autos o limpia el pescado en el mer-cado. En la presentación del libro las invitó al lanzamiento y se les leyó el poema”.

Zúñiga manifiesta que Nelly Lemus ha recibido el Ancla de Oro de Antofagasta y la Medalla del Centenario de Neruda; ambos recono-cimientos por su aporte y entrega a la cultura.

“Sus poemas han sido musi-calizados por el grupo Illapu, y nadie tiene idea que son de ellas. La más conocida es “Morena Esperanza”, señaló. 1201

Las profesoras normalistas María Hidalgo y Cecilia Zúñiga esperan que al homenaje que le pretenden brindar a Nelly Lemus llegue una gran cantidad de asistentes para darle el verdadero realce que se merece una figura como esta docente nortina. FOTO EL DÍA

RINDEN HOMENAJE A LA FIGURA Y APORTE CULTURAL DE NELLY LEMUS Un homenaje a la gran maes-tra, coreógrafa y escritora Nelly Lemus Villa es lo que realizarán sus compañeras de la Escuela Normalista de La Serena.

Un evento gratuito que se desarrollará el sábado 17 de noviembre, a las 18:30 horas, en el Teatro Municipal de La Serena.

La figura y trabajo de Lemus se relaciona con la zona nor-te del país, pero existe un gran lazo con la zona desde que llegara de la comuna de Chañaral a estudiar a la Escuela Normal de La Serena.

LIONEL VARELA áLVAREzLa Serena

profesora normalista formada en la serena

María Hidalgo, integrante del coro de profesoras nor-malistas del establecimiento serenense, sostiene que están planificando este evento para

dar realce a la figura de Nelly Lemus y que las personas de La Serena conozcan más del trabajo artístico de esta maestra que fue formada en la comuna.

Saldar una deuda con la figura de la creadora artística Nelly Lemus Villa es la que pretenden realizar sus colegas egresadas de la Escuela Normal de La Serena con este reconocimiento en la ciudad donde la poetisa y bailarina pasó gran parte de su juventud formándose como docente.

Magazine

Organizadora del homenaje a Nelly Lemus

Nelly Lemus es una figura de la cultura nacional, al nivel de Margot Loyola o quizás sin exagerar de Violeta Parra”CECILIA ZÚÑIGA

Las personas que asistan al homenaje a Nelly Lemus, el próximo sábado 17 noviembre, se encontrarán con ella personalmente y a través de una pantalla conocerán los grupos de danza que ella dirige y prepara como son “Las Pampinas”. Además, se escucharán los poemas que han sido musicalizados y declamados en el lugar.La invitación gratuita es a todas las personas que quieran asistir a brindarle un reconocimiento a esta profesora normalista.

Música, danza, poemas de una profesora normalista

Page 27: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

MAGAZINEEL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 27

Tributo a Journey y Paulo Brunetti llegan a Enjoy Coquimbo

Comenzó noviembre y con ello los mejores panoramas para seguir disfrutando de las noches en Enjoy Coquimbo. Este viernes y el sábado , habrá dos días llenos de música y entretención con el tributo a Journey y la simpatía del actor Paulo Brunetti, respectivamente.

El viernes a las : horas, llega una nueva edición de los clásicos “Viernes de Tributo” esta vez, dedicado a una de las bandas de rock americana Journey, interpretada por Evolution, quienes tributan a esta grupo desde hace más de ocho años.

En esta oportunidad, se revivirán temas

como “Only the young”, “Wheel in the sky”, “Faithfully”, “Lights”, “Lovin', Touchin', Squeezin'” y “Open arms”, entre otros.

Al día siguiente, en el escenario del bar Jokers se presentará el carismático actor de Mega, Paulo Brunetti, quien seguramente hará suspirar y disfrutar a las mujeres presentes en una noche inolvidable, en la que las risas, juegos y muchos premios serán la tónica.

Quienes quieran disfrutar de estos fantásti-cos espectáculos musicales en la sala de juegos podrán hacerlo gratuitamente, ya que solo será necesario cancelar la entrada al casino ($ .).

Compañía de Teatrodel TMO estrenarásu sexto montaje

el toro por las astas

20:00horas del 9 de noviembre será la presentación en el Teatro Municipal de Ovalle

Este viernes 09 de noviembre, a las 20:00 horas, será la primera función de la obra del dramaturgo Juan Radrigán, “El Toro por las Astas”, dirigida por Marcelo Saavedra y llevada a escena por el elenco del TMO.

Uno de los clásicos del teatro popular chileno, “El toro por las astas” llegará al escenario del Teatro Municipal de Ovalle (TMO) este viernes 09 de no-viembre a las 20:00 horas, para contarnos la historia de Made, Jaque, Lucía, Víctor y Antonio, moradores de un prostíbulo de mala muerte, que se sien-ten sumidos en la miseria, el pecado y el desamor.

La obra escrita por el destaca-do dramaturgo Juan Radrigán será el sexto montaje de la compañía del teatro del TMO, conformado por un elenco de cinco actores: Marisela Barraza, Jacqueline Rivera, Yanira Torrejón, Francisca Cravero y Fernanda Contreras y dirigido por Marcelo Saavedra.

“Para nosotros como cor-poración es realmente sa-tisfactorio ver que hoy día, después de cinco años de haber iniciado este camino primero como academia y ahora como compañía, contamos con un elenco estable que arriba a su sexto montaje. Es un trabajo que han venido desarrollando los actores junto a su director, Marcelo Saavedra, durante meses y que este viernes podremos finalmente ver el resultado”, así lo señaló Ifman Huerta, director eje-cutivo de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle. De igual forma invitó a la comunidad a retirar sus entradas completamen-te gratis, en el Centro de Extensión Cultural Municipal de Ovalle, para disfrutar de este espectáculo.

Ovalle

Será el sexto montaje de la compañía de teatro conformada por un elenco de cinco actores: Marisela Barraza, Jacqueline Rivera, Yanira Torrejón, Francisca Cravero y Fernanda Contreras, dirigidos por Marcelo Saavedra.

CEDIDA

amenaza de sufrir violen-cias y negación de justicia condiciona sus vidas.

Sin embargo, pese a todo, Antonio y El Milagrero represen-tan a personajes que esgrimen ciertas intenciones de resisten-cia frente al sistema que los rodea, grotesco y pecaminoso, mientras las prostitutas Jaque y Made sólo perciben el espacio en que viven como parte de una guerra, una atmósfera pavorosa que interfiere en sus vidas.

UN RELATO DE LA MARGINALIDAD

Quienes asistan al TMO es-te viernes podrán conocer cómo Made, Jaque, Lucía, Víctor y Antonio, desvalidos y frustrados, esperan a El Milagrero, un predestinado que les traerá la redención y la solución a sus vidas. Son personajes marcados por la sensación del fracaso y el abandono, condición desga-rrada que los hace sentirse víctimas de los demás. La

Quienes asistan al TMO este viernes podrán conocer cómo Made, Jaque, Lucía, Víctor y Antonio, desvalidos y frustrados, esperan a El Milagrero

CEDIDA

Page 28: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

SUCESOS GRÁFICOS EL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 201828

Fernando Moreno, Agneta Bergstrom, Marina Moreno y Lily Mac-Auliffe.

Jaime Avilés y Felipe Varas.

Ricardo Apey, Luis Carmona, Yan Bravo y Héctor Inostroza.

Rodrigo Carmona, Paulina Prohens, María Andrea Serrano, Ricardo Puga y Ana María Carmona. Ricardo Araneda, Gonzalo Alcalde, Hernán Rodríguez y Raimundo Rencoret Taladriz.

Raúl Muñoz, Andrés Corral, Óscar Leiva y José Ignacio Rivera

Julio Antezana y Alberto Dentice.

Carlos Fernández y Rodrigo Carmona.

Marti Taladriz y Raimundo Rencoret Ríos.

Elio Elorza y Hugo García.

Copa ToyoTa Carmona en La Serena GoLfen la cancha del Club de Golf La Serena se realizó este torneo que cada año convoca a deportistas de varios clubes del país y de la región. fueron dos días de competencia que finalizaron con la premiación y un almuerzo en el Club House.

Page 29: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

MAGAZINEEL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 29

Fono: 51-2663356Celulares: 959135660 - 944067974 - 944067960

[email protected] /www.crematorioguayacan.cl

Retraso marca el inicio de la venta de entradas para shows de Luis MiguelAyer estaba presupuestado el inicio de la venta de entradas para los shows que Luis Miguel dará en el Movistar Arena el 22 y 23 de febrero del próximo año.

Sin embargo, un retraso en la habilitación del sistema virtual provocó una ola de críticas por parte de los fanáticos que buscaban un boleto para ver al “Sol de México”.

Según se había anunciado, el proceso iba a iniciar a las 10:00 horas a través de las plataformas digitales de Puntoticket.

Pese a ello, varios usuarios se quejaron de que no podían acceder a comprar las entradas por problemas en el sitio web.

El proceso de venta que iniciaba este martes estaba destinado exclusivamente a los miembros de los club de fans oficiales del cantante mexicano. A él se puede acceder alternativamente desde el sitio oficial de Luis Miguel. 1207

Pamela Anderson sobre #MeToo: “Esta tercera ola de feminismo es aburrida”El movimiento #MeToo sigue generando controversia entre las celebridades de Hollywood. En esta oportunidad fue la actriz Pamela Anderson quien se refirió a la “nueva ola de feminismo”. “Creo que este feminismo puede ir dema-siado lejos”, sostuvo la ex modelo de la revista Playboy en conversación con el programa australiano “60 Minutes”. “Soy feminista, pero creo que esta tercera ola es aburrida. Creo que paraliza a los hombres”, añadió. Anderson explicó además que el movimiento es “demasiado” para ella. “Lo siento, probablemente me matarán por decir eso, pero mi madre me enseñó que no debía ir a un hotel con un extraño, y que si alguien me recibe con una bata de baño en una reunión de trabajo, debe ser otra cosa”, manifestó, haciendo referencia a algunas de las acusaciones en contra de Harvey Weinstein. 1208

Concurso literario premió a adultos mayores por sus relatos autobiográficosEn la localidad de Montegrande, en la comuna de Paihuano, se realizó la premiación del concurso literario autobiográfico “Confieso que he Vivido”. Una iniciativa de Ministerio de Desarrollo Social, a través de SENAMA, que busca fomentar la lectura y promover la participación de los adultos mayores en la cultura, permitiendo rescatar las múltiples historias, anécdotas y experiencias que han acumulado a lo largo de toda su vida.Al respecto, el seremi de Desarrollo Social, Juan Pablo Flores, destacó que “ellos narran su historia de vida, y esto va de la mano con el buen trato a los adultos mayores, tenemos que poner en valor como sociedad el rol de nuestros adultos mayores y que vayan transmitiendo sus experiencias para que los jóvenes también la vayan adquiriendo”. Por su parte, Freddy Bonilla, ganador del concurso con el título “La Noche que el Pájaro no Trinó”, indicó que siempre tuvo una habilidad para escribir: “La he practicado mucho tiempo, desde joven, pero nunca la di a la luz pública y ahora se me ocurrió hacerlo y para fortuna mía, salió favorecida con el primer lugar”. 1203

Dan el vamos a la Semana Illapelina 2018Con el pie derecho se iniciaron las actividades correspondientes a la Semana Illapelina 2018, de la mano con la realización del Segundo Encuentro Nacional de Aeromodelismo, que se llevó a cabo en el aeródromo del sector de Aucó, el pasado fin de semana.

La actividad, organizada por el Club de Aeromodelismo de Illapel, contempló la exhibición de más de treinta aeromodelos, además de la participación de aviones acrobáticos que deleitaron al público que en gran número llegó al evento.

“Estamos de aniversario y esta actividad se enmarca en el cum-pleaños de Illapel y le hemos querido dar este realce”, destacó el alcalde, Denis Cortés . 1204

10de noviembre, a las 16:00 horas, se realizará un bingo solidario en el Colegio José Miguel Carrera. El valor de la entrada es de $ 2 mil pesos y se podrá aspirar a grandes premios .1204

Productora define a protagonistas de la película de Alexis

Tras casi un mes de casting, Fabula, productora a cargo de la realización de la película sobre Alexis Sánchez, dio a conocer el elenco que protagonizará la cinta. Para llegar a la selección final debieron revisar más de 1.000 videos que llegaron desde todo Chile, de los cua-les se preseleccionaron cerca de una centena antes que el director del filme, Alejandro Fernández junto a su equipo llegaran a la decisión final. Marco Baeza (12 años) será el encargado de personificar a Alexis cuando niño.CEDIDA

BAZAR

CEDIDA

OBITUARIO

Devoción a JesúsConfío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gracia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

Confío en Dios

Con toda la fuerza de mi alma.

Por eso le pido a Dios ilumine mi

camino y me otorgue la gracia

que tanto deseo. Rezar tres días,

publicar al cuarto.

Gracias Virgen de Andacollo

Por favor concedido

Gracias Espiritu SantoPor favor concedido

Reza9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 de seos, uno de ne gocio y 2 im po sibles. Al noveno día, pu bli ca este aviso y tus de seos se cum -plirán.

Gracias Tres Ángeles

Por favor concedido

Pide a los tres Ángeles

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Ga briel, Ra fael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

Damos nuestros agradecimientos a todas las personas e instituciones que nos acompañaron en la misa y funerales de nuestro querido hijo, hermano, padre, señor:

TULIO ALFREDO GONZÁLEZ M.

(Q.E.P.D.)

Especialmente a todos quienes nos hicieron llegar sus condolencias. Reciban la eterna gratitud de:

SU MADRE, HIJOS Y HERMANOS

AGRADECIMIENTOS

Desde cualquier lugar, ingrese a: www.diarioeldia.cl y podrá publicar contratar:

AVISOS ECONÓMICOSAVISOS NECROLÓGICOS

Page 30: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

PASATIEMPO EL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 201830

FX 18:41 Bob’s Burgers - La mejor hambur-guesa 19:02 Padre de Familia - El Camino a Alemania 19:25 Padre de Familia - Los Dos Brian 19:47 Padre de Familia - Cuentos de Tercer Grado 20:09 X-Men Orígenes: Wolverine 22:17 El Transportador

HBO 13:55 El Infiltrado 15:55 El poder de la ambición 18:05 Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos 20:20 Pitch Per-fect 3: La última nota 22:00 Coco 23:50 Magnífica 70

TNT11:26 Persiguiendo un Sueño 13:18 Paul 15:02 Shanghai Kid 17:02 Charlie y la fábrica de chocolate 19:13 Jack y Jill 21:01 ¿Qué Pasó Ayer? 23:00 Sherlock Holmes: juego de sombras

CINECANAL14:45 Las crónicas de Narnia: La trave-sía del viajero del alba 16:35 El círculo 18:22 ¿Qué Voy a Hacer con mi Marido? 20:02 Un Niñero Sinvergüenza 21:25 Maggie 23:00 La llamada 3

CINEMAX 12:03 Pisando Firme 14:01 La Fuente del Amor 15:44 Donde el corazón te lleve 18:10 Tentación en Manhattan 19:56 Quiero Robarme a La Novia 22:00 Historias Cruzadas

FXM13:55 Godzilla 2000: El Dinosaurio Mutante 15:45 La tribu Brady 2 17:27 El gurú del amor 19:02 Stealth La Amenaza Invisible 21:10 Peligro On-Line 23:00 Ciudad de Dios.

02 Chilevisión 04 Televisión Nacional

22.00 Casa de muñecos, MEGA 22.00 Mentiras verdaderas, LA RED

20.00 CHV Noticias21.30 Pasapalabra00.00 La noche es nuestra01.30 Chilevision Noticias noche02.0 Cierre

21.00 24 horas Central22.30 TV Tiempo22.40 Llegó tu hora23.40 No culpes a la noche00.40 Medianoche

06.00 Primera Página. 06.30 Chilevisión Noticias. 08.00 La mañana de CHV. 12.00 SQP. 13.30 Chilevisión noticias tarde. 15.30 Casado con hijos. 16.30 Lo que callamos las mujeres. 18.30 Amor eterno. 19.30 Rico y Lázaro.

06.30 Tu mañana, 24 horas. 08.00 Bue-nos días a todos. 13.30 24 horas informa al día. 15.30 Soy Tu Dueña. 16.45 Elif. 17.30 Carmen Gloria a tu servicio. 19.00 Rojo, el color del talento.

05 Telecanal 07 La Red

21:00 America´s Next Top Model22:00 Medium23:00 Justicia Verdadera00:00 Extranormal

22.00 Mentiras verdaderas00.00 Así somos01.30 Expediente S02.00 Intrusos (RR)04.00 Mentiras verdaderas (RR)

07.30 Entretenidos. 08.00 Antena 3D. 14.00 Falabella TV. 17:45 Chespirito. 19:00 Caminando Chile. Microprograma. 19:05 Todas odian a Bermudez 20:00 Caminando Chile. Microprograma. 20:05 Walker Texas Ranger

06.00 Chapulín Colorado 06.30 Pop Corn TV. 07.00 Hola Chile. 12.00 Instrusos. 14.30 Vivir Bien. 16.00 Enamorandome de Ramón. 17.00 Mujer casos de la vida real. 17.45 Mujer casos de la vida real (serie) 18.15 Como dice el dicho. 19.00 La rosa de Guadalupe. 21.00 Me robó la vida.

23.00 Themas de interés23.30 Especial musical00.00 Noticias00.45 Notas del Choapa01.00 Themas de interés01.30 Documentales02.00 Visión sports03.00 Especial musical

21.00 Pasión de Toscana22.30 Esto es noticia23.30 Toc Show01.00 Algo personal02.00 Esto es noticia03.00 Me late04.00 Toc show05.30 Mamá al cien te despierta

05.30 Félix el Gato. 06.00 Dora la Explo-radora. 06.30 Patrulla de Mascotas 07.00 Cantando aprendo a hablar. 07.15 Bartolo. 07.30 Recorcholis y corchito, un dos tres a jugar, perdidos en la tierra 07.55 Buenos días Jesús. 08.00 A3D. 10.00 Falabella TV. 16.30 Me late. 17.30 De aquí no sale. 19.00 Los años dorados. 19.30 UCV Noticias Edi-ción Central.

06.30 Milf. 08.00 A3D. 10.36 Falabella. 16.30 Pasión toscana resumen. 17.00 Ma-má al cien. 18.00 Me late. 19.30 Milf.

21.00 Teletrece22.30 El Tiempo22.35 Pacto de sangre23.30 Contra viento y marea00.45 Sigamos de largo01.45 Teletrece noche

21.00 AN edición central. 22.00 Casa de muñecas22.45 Madre22.45 Querer sin limites23.30 Más vale tarde01.30 Verdades ocultas (RR)

05.45 Infórmate en un 3x3. 06.30 Tele-trece A.M. 08.00 Bienvenidos. 13.30 Te-letarde. 15.35 Huérfanas. 16.30 Chocolate con pimienta. 17:45 Amor Prohibido. 18.45 Caso Cerrado

05.45 Me levanto con Mega. 06.30 Edi-ción Matinal Ahoranoticias. 08.00 Mucho gusto. 13.30 Edición Tarde Ahora Noticias. 15:20 Verdades ocultas 16:30 Avenida Bra-sil 17:30 Mar de amores 18:30 Sombras del ayer 20:00 Isla Paraíso

05 Telecanal 07 La Red

03 Thema Televisión 09 UCV Valparaiso

11 Mega 13 TVUC

Venom . 2D (doblada)Sala 1 TE+7 19.40 hrs.

Halloween 2D(doblada)Sala 2M14 12.30-15.00-17.30 hrs.

RECOMENDAMOS

Contra el Demonio 2D (idioma original)Sala 3 M14 Horarios: 21.20-23.45 hrs.

Bohemian Rhapsody . 2DXD (subtitulada)Sala 6 M14 13.00-16.10-19.00-22.00 hrs.

El cascanueces y los cuatro reinos 3D (doblada)Sala 4 TE 19.10-21.40 hrs.

La abeja Maya: Los juegos de la miel 2D (doblada)Sala 3 TE 11.20-13.50-16.20-18.50 hrs.

Pie Pequeño. 2D (doblada)Sala 1 TE 12.20-14.45-17.10 hrs

El cascanueces y los cuatro reinos 2D (doblada)Sala 4 TE 11.30-14.00-16.30hrs.

Halloween 2D(subtitulada)Sala 2M14 20.00-22.40 hrs.

Venom . 2D (subtitulada)Sala 4 TE+7 00.15 hrs.

Bohemian Rhapsody . 2D (doblada)Sala 5 M14 12.10-15.10-18.10hrs.

Bohemian Rhapsody . 2D (subtitulada)Sala 5 M14 21.10-00.10 hrs.

APERTURA BOLETERÍAS:Lunes a Domingo: 09.45 hrs.incluyendo los festivosCierre después de la última función.(horarios de trasnoche se refiere a to-das las películas que comiencen des-pués de las 23.00 hrs.)

“Bohemian Rhapsody, La historia de Freddie Mercury” es una celebración trepidante de Queen, su música y su extraordinario can-tante principal Freddie Mercury, quien de-safió estereotipos y destruyó convenciones para convertirse en uno de los artistas más queridos del mundo

BOHEMIAN RHAPSODY

Venom . 2D (subtitulada)Sala 1 TE+7 22.20 hrs.

Page 31: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

SOCIEDADEL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 31

21 de marzo al 20 de abril.

ARIES21 de abril al 20 de mayo.

TAURO21 de mayo al 21 de junio.

GEMINIS22 de junio al 22 de julio.

CANCER23 de julio al 22 de agosto.

LEO

Fuente: www.ceaza.clELQUI

LIMARI

CHOAPA

13-21VIERNES

13-22HOY

La Serena

14-20Radiación

13-22HOY

Coquimbo

14-20 13-21VIERNES

Radiación

10-34HOY

Vicuña

11-31 10-31VIERNES

Radiación

7-31HOY

Ovalle

7-28Radiación

13-35HOY

Monte Patria

13-31 11-33VIERNES

Radiación

16-32HOY

Rio Hurtado

17-31 16-30Radiación

9-34HOY

Illapel

9-30Radiación

13-19HOY

Los Vilos

13-18 14-18Radiación

12-28HOY

Canela

10-23

JUEVES

JUEVES

JUEVES

JUEVES

JUEVES

JUEVES

JUEVES

JUEVES

JUEVES

10-27

Radiación

11+

11+

11+

11+

11+

11+

10

10

10

12-26VIERNES

7-32

Coquimbocubierto y despejado

La Serenacubierto y despejado

VicuñaDespejado y caluroso

Monte Patriadespejado y caluroso

OvalleDespejado y caluroso

Río Hurtadodespejado y caluroso

IllapelDespejado y caluroso

CanelaDespejado y caluroso

Los VilosDespejado y caluroso

Rodrigo Condemarín Santander, presidente de Redaves; y Marcelo Olivares Herrera, coordinador del Día Mundial de las Aves Migratorias 2018, invitan al lanzamiento del Atlas de las Aves Nidificantes en Chile, que será presentado por Fernando Medrano e Ivo Tejeda, científicos de la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre, hoy a las 18:00 horas, en el Auditorio de la Biblioteca Regional Gabriela Mistral, Juan José Latorre 782 de La Serena.

InvitaciónEl Movimiento Apostólico de Schoenstatt invita al Bingo Anual del Santuario Tabor, a efectuarse el sábado 10 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Coliseo Monumental de La Serena. Los fondos re-caudados ayudarán a la mantención del Santuario y actividades comunitarias.

Bingo FamiliarLa Biblioteca Municipal de Coquimbo, ubi-cada en Aldunate esquina Freire, invita a los adultos mayores a participar en una Mesa Conversatoria, con el tema Creación Literaria, a efectuarse mañana, a las 16:00 hora, en dicha biblioteca.

InvitaciónLa Corporación Madres e Hijos se Buscan invita a una reunión abierta que realizará el sábado 10 de noviembre, a las 16:00 horas, en Avenida de Aguirre 420, La Serena. Informaciones: +569 94614778 o [email protected]

Reunión

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe re-llenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

SO

LU

CIÓ

N

F M

SO

LU

CIÓ

N

· Válido hasta el 30/11/2018.

· Válido en Cinemark Mall Plaza La Serena.· 1 cupón es válido para la compra de un combo.· No acumulable con otras promociones.

· Válido hasta el 30/11/2018.

· Válido en Cinemark Mall Plaza La Serena.· 1 cupón es válido para la compra de un combo.· No acumulable con otras promociones.

· Válido hasta el 30/11/2018.

· Válido en Cinemark Mall Plaza La Serena.· 1 cupón es válido para la compra de un combo.· No acumulable con otras promociones.

Contacto: [email protected] Publicación gratuita. El Día se reserva el derecho de publicaciónVida Social

Amor: Muchas veces la felicidad no llega de forma instantánea sino más bien aparece en la medida que el tiempo transcurra. Salud: Disminuye tus malos hábitos. Dinero: Inicio de día un tanto complicado ya que las cosas no están resultando según lo planea-do. Color: Verde. Número: 3.

Amor: Cerrar tu corazón no te ayudará a sanar las heridas como tú así lo crees. Demuestra lo que estás sintiendo y enfréntalo. Salud: Distraerte un poco siempre será positivo cuando el ánimo no está del todo bien. Dinero: Si puedes ayudar a alguien, hazlo. Color: Blanco. Número: 12.

Amor: Darte la oportunidad de amar no significa que caer en los brazos de cual-quier persona. Sa-lud: Cuídese para andar bien esta primera mitad de noviembre. Dine-ro: Hay que saber gastar para que más adelante las divisas no falten. Color: Rosado. Número: 6.

Amor: Te advierto que si recurres a la mentira para evitar un problema estarás intentando apa-gar el fuego con bencina. Salud: Cuidado con esos malestares a la cabeza. Dinero: Trate de no gastar todos sus ahorros durante este mes. Color: Amarillo. Número: 14.

Amor: Mirar solo lo malo de la vida no te ayudará en nada, es mejor enfocarte en todo lo bueno que ha llegado a ti. Salud: Debes tener el há-bito de hacer de-porte y alimentarte bien. Dinero: Los negocios no esta-rán espectaculares, pero tampoco será algo terrible. Color: Naranjo. Número: 2.

Amor: Confundir las cosas entre ustedes no tiene porqué ser malo siempre y cuando ambos sientan lo mismo. Salud: Evite las comidas con exceso de grasa. No hagas subir tu coleste-rol. Dinero: Si te ofrecen apoyo económico no te niegues. Color: Lila. Número: 13.

Amor: No pierdas la capacidad de renovar día a día los lazos que te unen a tu pareja. Salud: Sentirte bien y mejorar tu estado anímico depende sólo de tu voluntad. Dinero: Quedarte con esas ideas en la cabeza no te genera ningún beneficio si es que no las ejecu-tas. Color: Café. Número: 9.

Amor: No debes aprovecharte de las muestras de afecto que te en-tregan al diario las personas. Salud: Ten cuidado con que por un des-cuido termines con algún tipo de lesión. Dinero: Guarda peso a peso lo que más puedas para estar en mejores condi-ciones financieras. Color: Rosado. Número: 1.

Amor: Ser más tolerante no te vendría nada de mal para así po-der entender un poco más a quien está contigo. Sa-lud: Cuidado con verte superado/a por lo vicios que tienes. Dinero: Actúe con mayor moderación. No despilfarre sus ingresos. Color: Salmón. Número: 7.

Amor: Una pe-queña discusión no tiene por qué ser un motivo para terminar el día molestos entre ustedes. Salud: Inunde siempre su vida de energías po-sitivas. Dinero: Si su instinto le dice que algo está mal, entonces hágale caso. Color: Celeste. Número: 10.

Amor: Dale un poco más de tiempo a tu pareja o ex pareja para que pueda ver las cosas con mayor claridad. No debes presio-nar. Salud: Debes controlar más esos desórdenes alimenticios. Dinero: Tiempo para comenzar e ejecutar más ideas. Color: Rojo. Número: 1.

Amor: No dejes que un pequeño malentendido eche a perder la jornada y menos perturbe la tregua que hay ahora. Salud: No dañe la salud de su corazón. Dinero: Fortalécete de las críticas y no dejes que nadie te diga que no tienes las suficientes capacidades. Color: Ámbar. Número: 5.

FARMACIAS

LA SERENAAhumada. Cordovez 516-518. Fono 26313085COQUIMBOCruz Verde. Aldunate 1457. Fono 2312678OVALLESalcobrand. Vicuña Mackenna 46. Fono 2622961

URGENCIASAmbulancia 131Bomberos 132Carabineros 133Conaf 130Fonodrogas 135Investigaciones 134Rescate Marítimo 137Serv. Aéreo Rescate 138Violencia intrafam. 149

HORARIO DE VUELOS

SKY

SERENA-SANTIAGO Sky 16.30 17.25Sky 17.30 18.35Sky 21.0 21.55SANTIAGO-LA SERENASky 09.20 10.25Sky 12.20 13.25Sky 19.25 20.30

HORARIO DE VUELOS

LATAM

LA SERENA - SANTIAGOLA 17.09 17.53LA 20.58 21.44LA 13.08 14.02SANTIAGO - LA SERENALA 14.06 15.09LA 15.26 16.29

MAREAS HOY 03.34 0.39 B 09.32 1.37 P 15.35 0.35 B21.55 1.57 PMAÑANA04.21 0.37 B 10.15 1.32 P 16.11 0.38 B22.35 1.59 P Fuente: www.shoa.cl

07_11SANTORAL Ernesto-ina

Page 32: MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018 MUNICIPIO Y SENAME … · El recuerdo de los que se marcharon de este mundo está y estará presente siempre, porque esa es la savia con que se nutre

El trabajo científico fue determinante en el juicio del asesino de su propia tía.

El trabajo con restos de la sangre encontrada en el lugar permitió acreditar la participación del acusado, Con esto se descartó la versión que señalaba que el sujeto se contaminó al ingresar al sitio del suceso.

La últimaEL DÍA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 201832

El fiscal jefe de Illapel relató que este fue un caso “ejemplar de trabajo con evidencia científica”.

Se vienen días más calurosos para la RegiónCeaza expliCa Causas de la ola de Calor

Durante el mediodía de ayer el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas, Ceaza, emitió una alerta meteorológica por las altas temperaturas que se esperan esta semana, so-bre todo para hoy miércoles, cuando los termómetros en la zona precordillerana de la provincia pueden marcar hasta

En una alerta meteoro-lógica por altas tempe-raturas, el Ceaza indica que el clima favorece a incendios forestales y sus propagaciones

36° centígrados.“Se espera que se observe un

período de altas temperaturas (ola de calor) en gran parte de la Región de Coquimbo desde este martes 6 hasta el viernes 9 de noviembre, siendo hoy miércoles 7 el día con las temperaturas máximas más altas, afectando incluso a los valles más cercanos a la costa” indica el comunicado.

Las altas temperaturas y baja humedad relativa que se pre-sentarían son factores que podrían favorecer condiciones para eventuales incendios fo-restales y sus propagaciones.

Se estima que las tempera-turas máximas en la provincia puedan alcanzar en el valle

costero los 31°, en el valle los 35°, mientras en la precordillera pueda llegar a 36°.

DEtallEs téCniCos

La ola de calor que se espera para la Región de Coquimbo estará asociada al tránsito de una dorsal en altura, fenómeno que permitirá el transporte de aire cálido y seco de origen subtropical desde el noroeste.

Además de lo anterior nos encontramos en la fase cálida de la vaguada costera, esta situación permite que se ob-serven vientos cálidos y secos del este y sureste.

ConsiDEraCionEs

Para el académico en Medio

Ovalle

Ambiente Felipe Meza Sánchez, hay ciertas consi-deraciones a tomar en cuenta en esta ola de calor.

El Ministerio del Interior y Seguridad Pública declaró a la región en estado preventivo de emergencia por incendios

36ºcentígrados puede llegar a marcar en la zona precor-dillerana.

forestales hasta del próximo año, puesto que es el período donde disminuyen las preci-pitaciones, acompañado de una fuerte sequía acumulada, alta disponibilidad de bio-masa (hojas y madera seca) y aumento de las temperaturas.

“Es importante saber y llevar a la práctica algunas recomen-daciones para disminuir los riegos que conllevan las altas temperaturas. Con respecto a la conducción, lo importante y recomendable es usar presión normal de neumáticos en invierno y algo menor en pe-ríodos de altas temperaturas, puesto que con el calor el aire se dilata subiendo la presión. La medición de la presión de

aire siempre debe ser medida en frío, esto significa llevar por lo menos 2 horas sin rodar o menos de 3 km rodando a velocidad moderada”, reco-mienda Meza.

“Es importante regar de noche, puesto que es más eficiente al disminuir la tem-peratura y el efecto de evapo-ración, no abrir los grifos ya que, además de ser una falta (multa), afecta la presión de servicio de los vecinos del sector, daña las partes del grifo (al realizar la apertura con llaves no adecuadas), lo que conlleva que cuando bomberos necesite utilizar los grifos no se encuentren operativos”.

Las claves paraacreditar el homicidio en Canelillo

FisCal en illapel revela las pruebas Contundentes

El fiscal de Illapel, Andrés Villalobos, relató que las prue-bas claves para acreditar la responsabilidad de un sujeto, Víctor León Cruz, fueron los restos sanguíneos encon-trados en el sitio del suceso, luego que su propia tía, Rosa León, de 84 años fuera víctima de homicidio en la localidad de Canelillo.

Si bien el acusado negó su participación en los hechos, en el juicio oral llevado a cabo los días 24 y 25 de oc-tubre, la Fiscalía y la Policía de Investigaciones lograron demostrar la participación del sujeto. “Este es un caso ejemplar de cómo a partir de evidencia científica podemos

Illapelacreditar la participación de una persona en el delito”, explicó el fiscal Villalobos.

La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI y la Brigada de Investigación Criminal, Bicrim, que trabajaron el caso con el fiscal, encontraron huellas plantares, sangre en el sitio del suceso y manchas de sangre en el inmueble de la víctima.

“Se cotejaron con la ropa y calzado del imputado, que fueron obtenidos por la PDI. Se compararon muestras de sangre y se pudo establecer que había sangre de la víctima en el chaleco, pantalones y plantas de zapatos del acu-sado”, relató el fiscal.

Además, la policía encontró una mancha de sangre en la puerta de entrada de la

casa de la víctima la cual se componía de restos de la víctima y del propio sujeto.

Con esto se descartó la versión que señalaba que el sujeto se contaminó al ingresar al sitio del suceso.

El acusado fue sentenciado a 12 años de presidio y no te-nía antecedentes anteriores. “Agradecemos el trabajo de la Brigada de Homicidios y la búsqueda de testigos que hizo la Bicrim de Illapel. Gracias a su colaboración obtuvimos la condena contra el sujeto”, añadió Villalobos.

Fiscal de Illapel

Se compararon muestras de sangre y se pudo establecer que había sangre de la víctima en el chaleco, pantalones y plantas de zapatos del acusado”AnDrés ViLLALobos

CEDIDA

CEDIDA