Mis Compromisos 25 de Junio de 2015. Estrellita.

2
Mis CompromisosPor: Salvador Rodríguez Cuevas. A ti Estrellita y otras como tú, que murieron por la misma o perores causas o razones. Sin ser misógino ni mucho menos machista del siglo XXI veo con mucho dolor y tristeza que el activismo de la mujer, que vive también en mi época, sin generalizar, hace lo posible por superarse. Cuando se habla de los derechos de la mujer, no solo se debe de hablar de las mayores de edad, también se debe hablar de las niñas que también los tienen y deben de ser respetados por así ser contemplados en cualquier ámbito que tanto se ha defendido, legislado y aprobado. “La Federación, las entidades federativas y los municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias, expedirán las normas legales y tomarán las medidas presupuestarias y administrativas, para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia[…]" Art. 2, Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. http://www.sct.gob.mx/fileadmin/_migrated/content_uploads/ Derechos_Humanos_de_las_Mujeres.pdf No es posible que mujeres, madres de familia con alguna adicción o vicio, que no debería de sorprendernos en nuestra actualidad, tomen a la ligera, la educación, la salud, el desarrollo y bienestar de sus hijos y más cuando lo acaban de matar; si, de matar por ser atropellado por un vehículo que, por el descuido de la madre al estar con su maldito vicio, le atropellan a su hija de 5 años. Como es posible que la primera expresión que saliera de esa madre que nadie sabe cómo fue criada, educada, cuidada y mantenida, fuera: “YA NI MODO”, sin saber si desde el fondo de su corazón fue su sentir más puro y sincero o por estar alcoholizada.

description

A ti Estrellita y otras como tú, que murieron por la misma o perores causas o razones.

Transcript of Mis Compromisos 25 de Junio de 2015. Estrellita.

Mis CompromisosPor: Salvador Rodrguez Cuevas.A ti Estrellita y otras como t, que murieron por la misma o perores causas o razones.Sin ser misgino ni mucho menos machista del siglo XXI veo con mucho dolor y tristeza que el activismo de la mujer, que vive tambin en mi poca, sin generalizar, hace lo posible por superarse.Cuando se habla de los derechos de la mujer, no solo se debe de hablar de las mayores de edad, tambin se debe hablar de las nias que tambin los tienen y deben de ser respetados por as ser contemplados en cualquier mbito que tanto se ha defendido, legislado y aprobado.La Federacin, las entidades federativas y los municipios, en el mbito de sus respectivas competencias, expedirn las normas legales y tomarn las medidas presupuestarias y administrativas, para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia[]" Art. 2, Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.http://www.sct.gob.mx/fileadmin/_migrated/content_uploads/Derechos_Humanos_de_las_Mujeres.pdf No es posible que mujeres, madres de familia con alguna adiccin o vicio, que no debera de sorprendernos en nuestra actualidad, tomen a la ligera, la educacin, la salud, el desarrollo y bienestar de sus hijos y ms cuando lo acaban de matar; si, de matar por ser atropellado por un vehculo que, por el descuido de la madre al estar con su maldito vicio, le atropellan a su hija de 5 aos.Como es posible que la primera expresin que saliera de esa madre que nadie sabe cmo fue criada, educada, cuidada y mantenida, fuera: YA NI MODO, sin saber si desde el fondo de su corazn fue su sentir ms puro y sincero o por estar alcoholizada.Si bien es cierto que existen programas sociales que son implementados por los gobiernos federales, estatales y municipales, hasta donde cumplen con su objetivo, no solo de fotografa o estadstica (esta es una fotografa del momento mas no de la realidad) sino de atender al 100% una necesidad para no reclamar ni exigir lo que por derecho le corresponda a una mujer, sobre todo una mujer que muri no por ser golpeada en casa, que duele, pero duele ms un descuido y la expresin de la madre que se notabaamaba a su hija.No es un reclamo pero si un llamado de atencin para las mujeres que luchan por defender sus derechos, un llamado a los que hicieron posible la LEY PARA LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS DE NIAS, NIOS Y ADOLESCENTES. http://www.unicef.org/mexico/spanish/mx_resources_ley_nacional.pdf Es un llamado a que a la sociedad sea vigilante de situaciones que pueden terminar en tragedia y sabe que al igual que un golpe fsico, duele igual o ms un descuido, que termina con la vida de una persona que tambin tiene o tena derechos y su obligacin su obligacin a vivir.Por cierto, a la mujer le quedan tres hijos ms a los que espero, le ayude a quitarse el vicio por el bien de ellos.Por eso, la mejor opinin y respuesta..la tiene Usted. Porque Mi Compromiso es Informartetwitter: @salvattore25e-mail: [email protected]