Mis Tecnicas Proyectivas

9
  TEC N I C A S PR O YE C TI V A S Las té cn i ca s pr o ye ctiva s so n un o s i n str u m e n t o s co n si d e r a d o s co m o e sp e cial m e n t e se nsibl e s p a ra r e velar a sp ectos in co nscie n t e s d e la co n d u cta ya q u e p er m i t en p rovocar u n a a m plia va ri e d a d d e re sp u e stas su b j e t i va s, son a l t a m e nte m u l t idim e nsi o n a l e s y e vo can r e sp u est a s y d at o s d el su j e to, i n u su a lm e n te ri co s c o n un míni m o co n ocimi e n to d e l obje t i vo d e l t e st, p or p ar t e d e é st e ( Li n d sa y 1 9 6 1 ) . Los d isti n t o s t e st p r o ye c ti vo s o f r e ce n e st í m ul o s d e e str u ct u ra c ión ambi gu a o d e f o r m as m uy d e n i da s pe ro po co u sua les. E ste rasgo se m an t i e necomo elemen t o com ún , au nq ueel en t revistad o n e ce site a p e lar a d isti n t a s co n d u ct a s, ya sean ve r b a l e s, g c a s o l ú d i ca s. C a d a p r o ye cci ó n p ro ye cti va , va l g a la r e dund a nci a , es u n a cr eaci ó n que expre sa e l m o d o per so n al de est a b lecer co n t a ct o con la r e a li d a d in t er n a y e xt e r n a, d e n tro d e u n a si t u a ci ó n conla qu e está li ga do e n ca da m o m ento el p r oce so. E l exam inado proyecta sus ne cesi da des y tensi on es, su m un do e m oci o n a l, su s c o n ce p ci o n e s p ri va d a s d e l m u n d o f í si co y s o cial, y su s e sfu e r zo s p o r or g a n izar su p en sa mi e n t o , su con d ucta y relacion a r se con eso s m un do s ( po d em os anali zar cada lá m ina o ca d a d i b u j o co m o u n m o d elo d e l ti p o d e o b j e t os, co n cu alid a d e s d e com p l e t os oi n co m p l e t o s, rot o s oin a r m ó n i co s, i n t e g ra d o s o d esinte g ra d os, que e sa p e r so n a e s ca p a z de cr e ar). C LA S IFIC AC I O NDEL A S TE C N ICAS PR O YE C TI VAS . E xiste g ranvari e d ad d e p r u e ba s y m a t eri a l e s co n consi g n as m u y d i ve rs a s ( a s o cia c i ó n, i n t e r p ret a c i ó n, manip u l a c i ó n, e l e c c i ó n). P o r ese m o t i vo , so n m últipl e s las c a li c a ci o n e s, l a s cuale s o b e d ecen a cri t erio s m u y e vi d e n t e s. F e r n á n d e z B a ll e st e r o s ( 1 9 8 7 ) las

Transcript of Mis Tecnicas Proyectivas

TECNICAS PROYECTIVASLas tcnicas proyectivas son unos instrumentos considerados como especialmente sensibles para revelar aspectos inconscientes de la conducta ya que permiten provocar una amplia variedad de respuestas subjetivas, son altamente multidimensionales y evocan respuestas y datos del sujeto, inusualmente ricos con un mnimo conocimiento del objetivo del test, por parte de ste (Lindsay 1961).Los distintos test proyectivos ofrecen estmulos de estructuracin ambigua o de formas muy definidas pero poco usuales. Este rasgo se mantiene como elemento comn, aunque el entrevistado necesite apelar a distintas conductas, ya sean verbales, grficas o ldicas. Cada proyeccin proyectiva, valga la redundancia, es una creacin que expresa el modo personal de establecer contacto con la realidad interna y externa, dentro de una situacin con la que est ligado en cada momento el proceso.El examinado proyecta sus necesidades y tensiones, su mundo emocional, sus concepciones privadas del mundo fsico y social, y sus esfuerzos por organizar su pensamiento, su conducta y relacionarse con esos mundos (podemos analizar cada lmina o cada dibujo como un modelo del tipo de objetos, con cualidades de completos o incompletos, rotos o inarmnicos, integrados o desintegrados, que esa persona es capaz de crear).

CLASIFICACION DE LAS TECNICAS PROYECTIVAS.

Existe gran variedad de pruebas y materiales con consignas muy diversas (asociacin, interpretacin, manipulacin, eleccin). Por ese motivo, son mltiples las calificaciones, las cuales obedecen a criterios muy evidentes. Fernndez Ballesteros (1987) las clasifico en 5 grupos:

1. Tcnicas Estructurales:Material visual de escasa estructuracin que la persona ha de organizar, diciendo lo que ve o aquello a lo que se puede parecer:

Test de Rorschach.( H. Rorschach y H. Zulliger)Esta prueba ocupa desde hace muchos aos un lugar destacado entre los test proyectivos. La constituyen diez lminas con manchas de tinta estructurada, susceptible de diversas interpretaciones. Su aplicacin e interpretacin requieren conocimientos psicolgicos y una amplia experiencia prctica. Se utiliza en orientacin, seleccin de personal y clnica y ha dado lugar a infinidad de estudios y publicaciones.

Ficha TcnicaNombre: Psicodiagnstico de Rorschach.Autor: H. Rorschach y H. ZulligerAdministracin: IndividualDuracin: no tiene tiempo fijadoAplicacin: Jvenes y adultos.Significacin: Evaluacin de diversos aspectos de la personalidad profundaMaterial: 10 laminas.

. Tcnica de manchas de tinta de Holtzman.(Wayne H. Holtzman)Modificacin del test de Rorschach en la que se utilizan muchos ms dibujos de manchas de tinta, proporciona dos series paralelas de 15 tarjetas cada una, al sujeto se le permite slo una respuesta para cada diseo y la puntuacin es predominantemente ms objetiva que subjetiva.

2. Tcnicas Temticas:Material visual con varios grados de estructuracin formal de contenido humano o para humano sobre las cuales el individuo debe narras una historia.

Test de Apercepcin Temtica.(T.A.T)El objetivo del Test de Apercepcin Temtica es Explorar los Factores esenciales en la dinmica de la personalidad infantil. Su uso permite conocer y obtener una informacin muy rica respecto a la Estructura de personalidad del nio, acerca de las caractersticas de la vida familiar que lo rodea, en cuanto a su dinmica, asimismo permite explorar la actitud y comportamiento del infante frente a los problemas de crecimiento, la sexualidad, la socializacin, que forman parte de su vida en estos primeros aos.El test esta formado por 10 laminas que han sido confeccionadas mediante personajes de animales.

CAT (CAT-H y CAT-A) (H.A. Murray y L. Bellak)El Test de apercepcin infantil, se elabor para aplicarse a nios entre 3 y 10 aos de edad.Las tarjetas del CAT sustituyen las tarjetas humanas por otras de animales. Se presentan en situaciones humanas como en historietas infantiles. Los dibujos estn diseados para evocar fantasas relacionadas con los problemas de la alimentacin y otras actividades orales, la rivalidad entre hermanos y la relacion entre padres, la agresin, el entrenamiento de intereses y otras experiencias infantiles.Los autores sostienen que la forma humana o animal puede ser ms eficaz, dependiendo de la edad y la personalidad caracterstica del nio

Ficha TcnicaNombre: Test de Apercepcin TemticaAutor: H. A Murray y L. B ellak.Administracin: Individual.Duracin: Sin prefijar.Aplicacin: Nios y adultos.Significacin: Evaluacin a diversos aspectos de la personalidad (impulsos, emociones, sentimientos, complejos, etc.Materiales: lminas.

Test de Rosenzweig de imgenes frustrantes.Para este instrumento, la cobertura est ms circunscrita y requiere respuestas sencillas. El instrumento se encuentra disponible en forma para adultos, individuos de 14 aos a ms, para adolescentes de 12 a 18 y para nios de 4 a 13 aos.Presenta una serie de caricaturas en las que una persona frustra a otra. El en espacio en blanco el individuo escribe lo que la persona frustrada podra contestar, las respuestas se clasifican de acuerdo con el tipo y la direccin.

3. Tcnicas Expresivas:Consigna verbal o escrita de dibujar una o varias figuras.

Test de la Figura Humana.El dibujo de la figura humana vehiculiza especialmente aspectos de la personalidad del sujeto en relacin a su auto concepto y a su imagen corporal.De esta forma el dibujo de una persona al envolver la proyeccin de la imagen de un cuerpo, ofrece un medio natural de expresin de las necesidades y conflictos del cuerpo de uno.Cada vez que un sujeto grfica una persona en esta proyeccin de su propio Yo que realiza confluyen en sus experiencias personales y sus representaciones psquicas, Imgenes de estereotipo sociales y culturales que tienen un mayor o menor peso para el sujeto. Aceptacin o no de su etapa vital, Identificacin y asuncin del propio sexo y El grado de estabilidad y dominio de s mismo.

Ficha TcnicaNombre: Test de la Figura humana de Karen MachoverAutor: Karen MachoverAdministracin: Individual.Duracin: Sin prefijarAplicacin: Jvenes y adultos.Significacin: proyectan toda una gama de rasgos significativos y tiles.Material: Papel, lpiz.

Test de la Familia:Entre las pruebas para nios el Dibujo de la Familia tiene un gran valor diagnstico. Con ella se pueden conocer las dificultades de adaptacin al medio familiar, los conflictos edpicos y de rivalidad fraterna. Adems, refleja el desarrollo intelectual del nio. En la prueba de la familia se ponen en juego, de manera ms marcada, los aspectos emocionales.

Ficha TcnicaNombre: Test del dibujo de la Familia.Autor: J. M. LluisAdministracin: Individual.Duracin: VariableAplicacin: a partir de los 5 aos.Significacin: de la afectividad infantil que facilita la exploracin de las vivencias conflictivas del nio.Material: papel , lpiz.

El test del rbol.El test del rbol es un test proyectivo de la personalidad profunda a travs de sus distintos contenidos iremos explorando reas de la personalidad. Es una tcnica muy utilizada tanto en la prctica clnica como en la prctica laboral.Los contenidos que se analizan en el test son los siguientes: el tronco, la copa, las ramas, el suelo y otros elementos accesorios que a veces aparecen.

Ficha TcnicaNombre: Test del rbolAutor: R. StoraAdministracin: IndividualDuracin: LibreAplicacin: A partir de 5 aosSignificacin: Apreciacin proyectiva de problemas de evolucin y adaptacin en diversos rasgos de personalidad.

HTP (casa, rbol y persona).( J. N. Buck y W.L. Warren)El test de la casa/rbol/persona es un test proyectivo basado en la tcnica grfica del dibujo, a travs del cual podemos realizar una evaluacin global de la personalidad de la persona, su estado de nimo, emocional, etc. La realizacin de dibujos es una forma de lenguaje simblico que ayuda a expresar de manera bastante inconsciente los rasgos ms ntimos de nuestra personalidad. Con los dibujos recreamos cul es la manera de vernos a nosotros mismos, as como la forma que verdaderamente nos gustara ser. Cada dibujo constituye un autorretrato proyectivo a diferente nivel: con el dibujo de la persona realizamos una autoimagen muy cercana a la conciencia, incluyendo los mecanismos de defensa que utilizamos en la vida cotidiana. En el de la casa proyectamos nuestra situacin familiar y en el del rbol el concepto ms profundo de nuestro Yo.

Ficha TcnicaNombre: H-T-P, (Casa-rbol-Persona)Autor: John N. Buck y W.L. WarrenAdministracin: IndividualDuracin: entre 30 y 90 minutos.Aplicacin: Nios, Adolescentes y AdultosSignificacin: Evaluacin de las funciones del ego, conflictos de personalidad, autoimagen, percepcin familiar.Material: El Manual.

4. Tcnicas Constructivas:Material concreto que ha de organizar la persona evaluada partiendo de varias consignas.

Test del pueblo.Presenta un material manipulativo en forma de pequeas piezas que representan elementos de edificaciones o conjuntos arquitectnicos, etc. La tarea del sujeto consiste en organizar espacialmente estas piezas en una estructura arquitectnica de acuerdo a una determinada consigna.

5. Tcnicas asociativas:Consigna verbal o escrita en la que se pide a la persona evaluad que manifieste verbalmente sus asociaciones ante palabras o cuentos.

Test de Frases Incompletas.(SACKS) Joseph M. SacksMide las emociones del individuo, en cuanto a su familia, sexo, relaciones interpersonales y as como el auto concepto.

Las Fabulas de DssBasada en una concepcin psicoanalista, esta prueba intenta detectar las estructuras ocultas e inconscientes que explican conductas anormales manifiestas. La integran una serie de historias o fbulas de contenido simblico en las que se espera que el sujeto se identifique con el hroe para expresar a travs de l -y de sus reacciones en la situacin planteada sus propios conflictos.

Ficha TcnicaNombre: FBULAS DE DSS.Autor: L. Dss.Administracin: Individual.Duracin: No tienen tiempo prefijado.Aplicacin: A partir de los 3 aos.Significacin: Diagnstico de complejos inconscientes y conflictos de comportamiento.Material: Cartillas y hoja de anotacin