Mis vivencias tita 2015

4
MIS VIVENCIAS TITA 2015 Mi llegada al programa Tita, fue por solicitud directa del coordinador de mi jornada; inicialmente el horario fue de miércoles, pero por inscripción para estudiar inglés, realicé cambio para martes. Sentí gran preocupación porque llegué cuando estaban en la clase número cuatro, sentí que estaba en el lugar equivocado, aunque el profesor en todo momento, me decía no te preocupes, ahora yo te explico lo que hemos trabajado y así te vas poniendo con los temas al día. Con el pasar delos días de clase, ya me fui sintiendo con más confianza, encuentro buena metodología en la enseñanza por parte del profesor. La clase inicia con una reflexión por parte de una compañera; seguida de un video el cual es comentado por los maestros estudiantes; seguido de un interrogatorio sobre lo visto en la clase anterior. El proyecto propuesto es diligenciar un planificador, el cual será desarrollado en equipo con máximo cuatro integrantes, los cuales no deben pertenecer a la misma institución, en cada clase el profesor presenta la actividad del día, y está pendiente que todos y todas estén entendiendo lo explicado, lo cual nos hace sentir en confianza cuando se presentan dudas. Quiero expresar que este proceso de capacitación en Tita, me ha parecido bueno y más cuando está inmerso al campo de la educación; el proyecto Tita desarrollo y educación para todos, es un indicio de que los maestros debemos vivir esta aventura de la tecnología y despertar el interés de nuestros estudiantes. Siento que el programa incidirá positivamente en el desarrollo económico y social de nuestra sociedad, a partir de nuestras habilidades pedagógicas y con la ayuda de herramientas tecnológicas, que con actividades ya

Transcript of Mis vivencias tita 2015

Page 1: Mis vivencias tita 2015

MIS VIVENCIAS TITA 2015Mi llegada al programa Tita, fue por solicitud directa del coordinador de mi jornada; inicialmente el horario fue de miércoles, pero por inscripción para estudiar inglés, realicé cambio para martes.

Sentí gran preocupación porque llegué cuando estaban en la clase número cuatro, sentí que estaba en el lugar equivocado, aunque el profesor en todo momento, me decía no te preocupes, ahora yo te explico lo que hemos trabajado y así te vas poniendo con los temas al día.

Con el pasar delos días de clase, ya me fui sintiendo con más confianza, encuentro buena metodología en la enseñanza por parte del profesor.

La clase inicia con una reflexión por parte de una compañera; seguida de un video el cual es comentado por los maestros estudiantes; seguido de un interrogatorio sobre lo visto en la clase anterior. El proyecto propuesto es diligenciar un planificador, el cual será desarrollado en equipo con máximo cuatro integrantes, los cuales no deben pertenecer a la misma institución, en cada clase el profesor presenta la actividad del día, y está pendiente que todos y todas estén entendiendo lo explicado, lo cual nos hace sentir en confianza cuando se presentan dudas.

Quiero expresar que este proceso de capacitación en Tita, me ha parecido bueno y más cuando está inmerso al campo de la educación; el proyecto Tita desarrollo y educación para todos, es un indicio de que los maestros debemos vivir esta aventura de la tecnología y despertar el interés de nuestros estudiantes.

Siento que el programa incidirá positivamente en el desarrollo económico y social de nuestra sociedad, a partir de nuestras habilidades pedagógicas y con la ayuda de herramientas tecnológicas, que con actividades ya realizadas ,me han parecido muy divertidas, aunque me asaltaba la preocupación de no ser experta en el campo de la informática; sin embargo con dedicación y práctica constante, logro cumplir con las tareas asignadas, en cada clase el proceso de reflexión permanente inicia con un autodiagnóstico y cada uno de los maestros nos ubicamos en el pentágono de competencias de acuerdo a su desempeño en la integración de las TIC.

A partir de ahí en cada sesión por medio de videos el profesor Luis y en interacción con los compañeros y compañeras de grupo empezamos a conocer herramientas que nos permiten enriquecer el aprendizaje en el aula, esto hace que sintamos gran preocupación por cambiar el paradigma y manera de enseñar, porque promueve una serie de dinámicas que j giran en torno a estrategias de aprendizaje donde median las tecnologías de la información y las comunicaciones y el estudiante puede utilizar todas las herramientas tecnológicas que estén a su alcance para generar conocimientos, recibiendo y enviando información,

Page 2: Mis vivencias tita 2015

descargando documentos pertinentes, tomando fotografías digitales que posteriormente utilizará para ser publicadas, esta capacitación además potencian y enriquecen la forma de aprender de los estudiantes, así como la forma de construir el conocimiento, promueve el trabajo en equipo, el trabajo colaborativo y cooperativo, se retroalimentan los conceptos compartidos.

Cómo no cambiar nuestra actitud ante las Tics?

Si estas son un elemento importante para fortalecer las competencias del siglo xxl y por tal motivo no se puede desconocer el fortalecimiento de la educación en nuestro país. Debemos tener claro que Tit@ no es el uso de herramientas informáticas, es más bien el uso de estrategias pedagógicas mediante el uso si se quiere de las Tic, todo esto para fortalecer en los niños, niñas y adolescentes el aprendizaje autónomo, colaborativo y significativo.

Los maestros estamos llamados a esta capacitación, ya que somos protagonistas en el desarrollo de la educación. Como maestra me atrevo a pensar que el principal aporte de las tic, radica en el hecho de constituirse en un canal de comunicación inmediato, que acorta distancias y permite un mejor aprovechamiento del tiempo, igualmente rompe la barrera de la distancia entre el profesor y el estudiante, reconocemos que en el proceso de formación TITA, no suplantan al profesor, son una herramienta que debe saberse utilizar para enseñar a aprender.

Puedo concluir que nunca dejamos de aprender, que debemos seguir con las capacitaciones y actualizaciones en el uso de herramientas tecnológicas para ponerlas en práctica en el quehacer pedagógico con mis estudiantes, hijas, familiares y amigos en el diario vivir.

Incluir en el diario transcurrir de mis clases, las herramientas Tics para su preparación y desenvolvimiento de ellas.

En mi reflexión acerca de cómo pueden mejorar los observadores,  los diarios de campo, los planes de área y registros de notas mediante la aplicación de las TIC, creo que es necesario anotar que el uso de las TIC en éstos elementos de uso diario en mi trabajo me permiten mayor accesibilidad en lo relativo a las correcciones que se puedan hacer y a las adiciones que se necesiten;  además, de estar a mi alcance en el  momento que los requiero, si por ejemplo los envió a mi correo, puedo consultarlos en un celular u otro elemento portátil que posea.

Como estas herramientas tecnológicas  de comunicación e informáticas procesan, almacenan, resumen, recuperan y presentan información representada de la más variada forma, hacen posible la conservación de  información importante para un docente, caso nuestro; además permite que esta información sea registrada, almacenada y difundida.

Page 3: Mis vivencias tita 2015

Las TIC al permitir diferentes presentaciones de los trabajos hacen que el docente utilice diagramas y tablas (caso de nuestra institución) entre otros, para presentar esta información.