Misión Semana Santa - Liga Misional Juvenil. LITURGÍA DEL DÍA a) Durante la mañana o al...

13
Misión Semana Santa - Liga Misional Juvenil Misión Semana Santa - Liga Misional Juvenil

Transcript of Misión Semana Santa - Liga Misional Juvenil. LITURGÍA DEL DÍA a) Durante la mañana o al...

Page 1: Misión Semana Santa - Liga Misional Juvenil. LITURGÍA DEL DÍA a) Durante la mañana o al mediodía se celebran los tradicionales Vía Crucis ESTACIONES DE.

Misión Semana Santa - Liga Misional JuvenilMisión Semana Santa - Liga Misional Juvenil

Page 2: Misión Semana Santa - Liga Misional Juvenil. LITURGÍA DEL DÍA a) Durante la mañana o al mediodía se celebran los tradicionales Vía Crucis ESTACIONES DE.

LITURGÍA DEL DÍALITURGÍA DEL DÍA

a) Durante la mañana o al mediodía se celebran los tradicionales Vía Crucis

ESTACIONES DE LA CRUZ

1.  Jesús es condenado a muerte.2.  Jesús carga con la cruz.3.  Jesús cae por primera vez.4.  Jesús encuentra a su Santísima Madre.5.  Simón el Cirineo le ayuda a llevar la cruz.6.  La Verónica limpia el rostro de Jesús.7.  Jesús cae por segunda vez.8.  Las mujeres de Jerusalén lloran por Jesús.9.  Jesús cae por tercera vez10.Jesús es despojado de sus vestiduras.11.Jesús es clavado en la cruz.12.Jesús muere en la cruz.13.El cuerpo de Jesús es bajado de la cruz.14.El cuerpo de Jesús es colocado en el sepulcro.

Page 3: Misión Semana Santa - Liga Misional Juvenil. LITURGÍA DEL DÍA a) Durante la mañana o al mediodía se celebran los tradicionales Vía Crucis ESTACIONES DE.

"Vía Crucis" latín de "Camino de la Cruz" . También conocido como "Estaciones de la Cruz" y "Vía Dolorosa". Se trata de un camino de oración que busca adentrarnos en la busca adentrarnos en la meditación de la Pasión de Nuestro Señor meditación de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo en su camino al CalvarioJesucristo en su camino al Calvario. El camino se representa con una serie de imágenes de la Pasión o "Estaciones" correspondientes a incidentes particulares que Jesús sufrió por nuestra salvación.

Page 4: Misión Semana Santa - Liga Misional Juvenil. LITURGÍA DEL DÍA a) Durante la mañana o al mediodía se celebran los tradicionales Vía Crucis ESTACIONES DE.

El Vía Crucis, normalmente, se reza de pie, y por momentos de rodillas; Antes de comenzar las 14 estaciones , se reza la Señal de la Santa Cruz y el Acto de Contrición.

Para cada estación: 1.Se anuncia la estación  y se diceG: Te adoramos oh Cristo y te bendecimos, que por tu santa Cruz, redimiste al MundoT: Y a mí pecador. Amén

2. Se hace la lectura correspondiente 3. Se deja un breve silencio 4.-Después del momento de silencio se dice:G: Señor peque, ten misericordia de míT: Pecamos y nos pesa, ten misericordia de nosotros, que por nosotros padeciste.

Se añade a cada estación, 1 Padrenuestro, 1 Ave María y 1 un Gloria, y 1 canto adecuado

Page 5: Misión Semana Santa - Liga Misional Juvenil. LITURGÍA DEL DÍA a) Durante la mañana o al mediodía se celebran los tradicionales Vía Crucis ESTACIONES DE.

b) El Viernes y Sábado en la mañana se omite por completo la celebración de la Misa. El altar debe estar desnudo por completo.

Alrededor de las tres de la tarde, se celebra la Pasión del Señor, la sagrada comunión se distribuye solamente dentro de esta celebración. Los ornamentos requeridos para la celebración son color rojo.Los ornamentos requeridos para la celebración son color rojo.

La celebración de la Pasión tiene tres momentos:

1. Liturgia de la Palabra: (La lectura Evangélica todos los años es la misma, del Evangelio según San Juan)

2. Adoración de la Cruz

3. Comunión

Al final todos se retiran en silencio.

c) Por la noche, en algunos lugares se acostumbra realizar la Procesión del Silencio.

Page 6: Misión Semana Santa - Liga Misional Juvenil. LITURGÍA DEL DÍA a) Durante la mañana o al mediodía se celebran los tradicionales Vía Crucis ESTACIONES DE.

. LA ENTRADALa impresionante celebración litúrgica del Viernes empieza con un rito de entrada diferente de otros días: los ministros entran en silencio, sin canto, vestidos de color rojo, el color de la sangre, del martirio, se se postran en el suelo, mientras la comunidad se arrodillapostran en el suelo, mientras la comunidad se arrodilla, y después de un espacio de silencio, dice la oración del día. (no se dice oremos)

2.- LITURGÍA DE PALABRASe lee el Evangelio de San Juan, a tres voces (Jesús, Pueblo y cronista)

3. ADORACIÓN DE LA CRUZDespués de las palabras pasamos a una acción simbólica muy expresiva y propia de este día: la veneración de la Santa Cruz es presentada solemnemente la Cruz a la comunidad, cantando tres veces la aclamación:

Mirad el árbol de la Cruz, donde estuvo clavada la salvaciónMirad el árbol de la Cruz, donde estuvo clavada la salvación del mundo. VENID AADORARLO", del mundo. VENID AADORARLO", y todos nos arrodillamos unos momentos cada vez; y entonces vamos, en procesión, a venerar la Cruz personalmente, con una genuflexión (o inclinación profunda) y un beso (o tocándola con la mano y santiguándonos); mientras cantamos las alabanzas a ese Cristo de la Cruz:"Pueblo mío, ¿qué te he hecho...?" "Oh Cruz fiel, árbol único en nobleza..." "Victoria, tú reinarás..."

Page 7: Misión Semana Santa - Liga Misional Juvenil. LITURGÍA DEL DÍA a) Durante la mañana o al mediodía se celebran los tradicionales Vía Crucis ESTACIONES DE.

El rito de comunión. 

El altar está ahora cubierto por el mantel, y sobre él se han colocado el corporal y el libro. Se trae al altar el copón con las hostias consagradas en

la misa vespertina del jueves. Dos ministros con velas encendidas

acompañan al sacerdote o diácono y colocan las velas sobre el altar o

próximas a él.Se dicen las oraciones

acostumbradas antes de la comunión: el Padrenuestro con su embolismo y aclamación y la oración privada de

preparación del sacerdote. Luego se muestra la hostia, diciendo: "Este es el cordero de Dios", y la respuesta:

"Señor, no soy digno".

Page 8: Misión Semana Santa - Liga Misional Juvenil. LITURGÍA DEL DÍA a) Durante la mañana o al mediodía se celebran los tradicionales Vía Crucis ESTACIONES DE.

Viernes Santo ,Color de Ornamentos: Viernes Santo ,Color de Ornamentos: Rojo Rojo

Monición de Entrada: (Entrada del Sacerdote en silencio y Postración )Oración Colecta Lecturas Evangelio (Tres Lectores. Tener en cuenta que se intercalan cantos que irán marcados en el lugar correspondiente) Homilía Oración Universal Monición a la Presentación de la Cruz Adoración de la cruz/Colecta (Mientras la gente se acerca a adorar la cruz se puede cantar: Victoria, tu reinarás / Pueblo mío) Después de la adoración de la Cruz Monición a la Comunión (Después de terminar la monición dos personas se acercan y ponen el mantel) Padrenuestro Comunión Oración después de la Comunión (Una vez se haya dado la Comunión, dos personas retiran el mantel y otros retiran el altar, al lugar previamente establecido) Oración sobre el Pueblo

Page 9: Misión Semana Santa - Liga Misional Juvenil. LITURGÍA DEL DÍA a) Durante la mañana o al mediodía se celebran los tradicionales Vía Crucis ESTACIONES DE.

LAS SIETE PALABRAS

Primera palabra“Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen” (Luc.23,34)

Segunda palabra“Te lo aseguro: hoy estarás conmigo en el paraíso” (Luc.23, 43)

Tercera palabra «mujer, ahí tienes a tu hijo», y al discípulo: «ahí tienes a tu madre» (Juan 19,26 )

Cuarta palabra«Dios mío, dios mío, ¿por qué me has abandonado?» (Mt 27,46; Mt 15,34)

Quinta palabra «tengo sed» (Jn 19,28)

Sexta palabra «Todo está consumado» (Juan 19,30)

Séptima palabra «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu, mi alma y mi cuerpo» (Lucas 23,46).

Page 10: Misión Semana Santa - Liga Misional Juvenil. LITURGÍA DEL DÍA a) Durante la mañana o al mediodía se celebran los tradicionales Vía Crucis ESTACIONES DE.

La liturgia del viernes santo termina así, sin despedida ni sin despedida ni canto finalcanto final. El pueblo se retira en silencio. Algunos se quedan para continuar su oración personal y sus devociones. Los que no hayan tenido oportunidad de besar la cruz pueden hacerlo en este momento. Otros preferirán hacer el vía crucis.El altar queda desnudo, el El altar queda desnudo, el sagrario vacío, el sagrario vacío, el presbiterio sin flores ni presbiterio sin flores ni ornamentos de ninguna ornamentos de ninguna claseclase. Es el día en que la iglesia presenta un aspecto extremadamente austero. Nada distrae nuestra atención del altar y la cruz. La Iglesia permanece vigilante junto a la cruz del Señor.

Page 11: Misión Semana Santa - Liga Misional Juvenil. LITURGÍA DEL DÍA a) Durante la mañana o al mediodía se celebran los tradicionales Vía Crucis ESTACIONES DE.

Celebración de la Pasión

No hay canto de entrada

Liturgia de la palabra - Salmo 30

Aclamación antes del Evangelio: Honor y Gloria

Ofertorio:Presentamos pan y vino

ADORACION A LA CRUZ

Santo: Tradicional

Cordero: Tradicional

Comunión: Perdon Oh! Dios mio

No hay canto de salida

Page 12: Misión Semana Santa - Liga Misional Juvenil. LITURGÍA DEL DÍA a) Durante la mañana o al mediodía se celebran los tradicionales Vía Crucis ESTACIONES DE.

!Perdón Oh Dios mio!

Perdón Oh Dios míoperdón e indulgenciaperdón y clemencia

perdón y piedad.Pequé ya mi alma su culpa

confiesa mil veces me pesa de tanta

maldad.

Mil veces me pesa de haber, obstinado

tu pecho rasgado, Oh suma bondad.

Por mi en el tormento tu sangre vertiste

y prenda me diste de amor y humildad

Mas ya arrepentido, te busco lloroso,

Oh Padre amoroso, Oh Dios de bondad.

Page 13: Misión Semana Santa - Liga Misional Juvenil. LITURGÍA DEL DÍA a) Durante la mañana o al mediodía se celebran los tradicionales Vía Crucis ESTACIONES DE.

     Mim          Si7PERDONA A TU PUEBLO SEÑOR        Lam               MimPERDONA A TU PUEBLO        Si7   MimPERDONALE SEÑOR

No estes eternamente enojadoNo estes eternamente enojadoPerdonale Señor

Por tus profundas llagas cruelesPor tus salivas y por tus hielesPerdonale Señor

Por tus heridas de pies y manosPor los azotes tan inhumanosPerdonale Señor

No estes eternamente enojadoNo estes eternamente enojadoPerdonale Señor

Por tus profundas llagas cruelesPor tus salivas y por tus hielesPerdonale Señor

Por tus heridas de pies y manosPor los azotes tan inhumanosPerdonale Señor