MKT - Creatividad Publicitaria - RESUMEN 001

9
- Manual de marca Visión Misión Esencia de marca Producto | Atributos funcionales y emocionales Personalidad y valores Necesidades Beneficios de marca Consumidores target Manual de imagen Comercial Institucional Interna Uso adecuado del logo Colores Tipografías Materiales Lugares para colocarlo Mandatorios en adaptaciones marca

Transcript of MKT - Creatividad Publicitaria - RESUMEN 001

Page 1: MKT - Creatividad Publicitaria - RESUMEN 001

- Manual de marca

Visión Misión Esencia de marca Producto | Atributos funcionales y emocionales Personalidad y valores Necesidades Beneficios de marca Consumidores target Manual de imagen Comercial Institucional Interna

Uso adecuado del logo Colores Tipografías Materiales Lugares para colocarlo Mandatorios en adaptaciones

marca

Page 2: MKT - Creatividad Publicitaria - RESUMEN 001

¿qué quiere el consumidor? *consumidor objetivo *necesidades *insights (necesidades y deseos)

¿qué quiere la compañía?

*personalidad de marca *atributos diferenciadores

¿qué ofrece el producto o servicio?

*beneficios emocionales y racionales

ESENCIA DE LA MARCA Describe en pocas líneas quién es tu marca y qué la hace única.

Page 3: MKT - Creatividad Publicitaria - RESUMEN 001

¿quién es mi consumidor target?

¿qué hace mi marca por el

consumidor de una manera emocional y

racional?

¿atributos de mi producto o servicio que sean

funcionales/emocionales?

¿qué clase de persona es mi

marca? ¿cómo se

diferencia del resto?

necesidades del consumidor y los insights

Page 4: MKT - Creatividad Publicitaria - RESUMEN 001

El brand equity es -pueden ser varias cosas- el elemento que te distingue a la marca.

Page 5: MKT - Creatividad Publicitaria - RESUMEN 001

LINEAMIENTOS E IMAGEN DE MARCA 1.Uso adecuado del logo 2.Colores 3.Tipografías 4.Materiales 5.Lugares para colocarlo 6.Mandatorios en adaptaciones

Page 6: MKT - Creatividad Publicitaria - RESUMEN 001

Logotipo. Es la síntesis

de la identidad corporativa y la mas fuerte herramienta

de identificación de la imagen corporativa.

Imagen comercial

Imagen institucional

Imagen interna.

•Folletos de presentación de servicios.

•Fólder corporativo.

•Catalogo de ventas.

•Disco multimedia de presentación.

•Souvenir; Llaveros, calendarios, libretas, tasas, camisetas, entre otros.

•Hoja membretada.

•Tarjeta de presentación.

•Sobres.

•Fólder.

•Uniformes.

•Publicidad móvil; impresión de vehículos de uso exclusivo de la empresa.

•Diseño arquitectónico adecuado a los inmuebles.

•Facturas,.

•Papelería operativa; notas, ordenes de remisión, comprobantes de pago, notas directivas, mailing interno, etc.

•Pizarrones de informes.

•Manteles de comedor.

•Videos de reclutamiento.

•Video corporativo.

•House Organ (Revista Interna)

Argentina Travel SEMARNAT

Page 7: MKT - Creatividad Publicitaria - RESUMEN 001

Logotipo Fonograma Ideograma Escudo

Representativo Logotipo Monograma

Tipograma Emblema Siglas

Arbitrario Logograma

¿Cual identificaría mas a tu empresa?

¿Qué imágenes representan más el concepto a tu empresa?

¿Qué argumentos das para la elección de una opción?

¿Cromáticamente como lo solucionarías?

Page 8: MKT - Creatividad Publicitaria - RESUMEN 001

Slogan, Gimmick o personaje/mascota Facilitan la transmisión de los mensajes y estimulan de manera eficiente la acción de compra. Deben de identificarse con el core target. Representa a la marca y sus atributos.

Page 9: MKT - Creatividad Publicitaria - RESUMEN 001

Lugar en la mente de los consumidores para nuestro producto o servicio, en relación a la competencia.

Características: 1. Simple, relevante y directo 2. Expresa un pensamiento central 3. Dice dónde el producto o servicio

satisface necesidades con alternativas. 4. Satisface y se ajusta a las necesidades de

los consumidores.

El posicionamiento y el mensaje promocional deben de dirigirse juntos. El mensaje promocional es lo que se necesita decir y comunicar. Este debe ser entendible, comunicar el beneficio y que se sienta (cabeza o corazón).

posicionamiento