mmypes

16
GERENCIA DEL RECURSO HUMANO EN UNA MYPE

description

mypes

Transcript of mmypes

Diapositiva 1

GERENCIA DEL RECURSO HUMANO EN UNA MYPE

La compensacin y capacitacin de los recursos humanos son partes esenciales para la supervivencia, competitividad y funcionamiento de las MYPEs. Ms an si se tiene en cuenta que en una pequea empresa los recursos humanos representan por lo general el mayor componente de los costos totales de operacin, a diferencia de las grandes empresas, en las que las maquinarias y equipos son generalmente ms importantes.El reto ms importante consiste en cmo organizar estructuras de pago que permitan un alto rendimiento del trabajador.cmo se define el pago de los trabajadores? Existen tres factores que ayudan a definir el salario de los trabajadores: el legal, las polticas internas de la MYPE y la equidad:

El factor legal Las polticas internas: La equidadLa interna, cuando se comparan los salarios que se pagan en la empresa y se encuentra que son justos, segn el criterio a igual trabajo, igual salario.La externa, cuando se los compara con los salarios pagados por otras MYPE y se opta por pagar ms, lo mismo o menos que ellas.CAPACITACIN, ASISTENCIA TCNICA Y MOTIVACIN DEL PERSONALEs preciso que todo programa de capacitacin empiece con un diagnstico, que debe incluir:

1) las necesidades percibidas por el empresario como carencias que deben ser subsanadas con la capacitacin; 2) las necesidades observadas por el capacitador. Es este diagnstico el que nos permitir disear el programa de capacitacin, que debe contemplar los objetivos de aprendizaje, los contenidos, las metodologas y las estrategias.

ESTRATEGIA Y PLANEAMIENTO DE UNA MYPELa empresa y su entornoPara definir la estrategia es necesario conocer tanto a la empresa como el entorno que la rodea. El anlisis externo de la empresa se centra en estudiar el entorno que la rodea. El trmino entorno se refiere a todos aquellos factores externos que la empresa no puede controlar y que afectan la actividad empresarial. En el anlisis del entorno se pueden distinguir dos nivelesEntorno generalConsiste en identificar estos factores con la finalidad de llevar a cabo un diagnstico acertado de la empresa. El entorno general se divide demogrfico, sociocultural, poltico-legal, tecnolgico, econmico y global.

Entorno competitivo El modelo de las cinco fuerzas desarrollado por Michael Porter ha sido la herramienta ms utilizada para analizar el entorno competitivo de una empresa. Este modelo proporciona a los directivos una herramienta eficiente para decidir si su empresa debera salir o no del sector, tener bases racionales para incrementar o disminuir una actividad y evaluar cmo mejorar la posicin competitiva de su empresa con respecto a cada una de las fuerzas.

Factores que limitan el crecimiento de las mypes

son cinco los factores que influyen en el crecimiento de las MYPES:Factores AdministrativosFactores OperativosFactores EstratgicosFactores ExternosFactores Externos

Factores AdministrativosDentro de los factores administrativos que limitan el crecimiento de las MYPES, los temas identificados ms importantes tienen relacin con:la gestin de recursos humanos, aspectos contables y financieros, la administracin propia de sus negocios y la capacitacin.

Factores OperativosDentro de estos, los factores identificados que limitan el crecimiento de las MYPES tienen relacin con aspectos de mercadeo, establecimiento de precios, control de la produccin y control de inventarios.

FACTORES ESTRATGICOSEntre los factores que ms destacan, se identificaron el acceso a capital, la falta de una visin de largo plazo y planeamiento la investigacin y conocimiento de mercados.

FACTORES EXTERNOSEntre estos factores, los de mayor incidencia aluden ala corrupcin, informalidad y tecnologa. Los menos mencionados y de menor incidencia se refieren a temas relacionados con :la competencia y el Estado.

FACTORES PERSONALESSegn los estudios realizados se identific tambin como parte de los factores personales que podran limitar el crecimiento de las MYPES incluyen la motivacin generada por terceros para iniciar, crecer e implementar nuevos negocios, la educacin en la gestin de empresas y la experiencia de los empresarios.