MOCERI

20
MOCERI Modelo de Competitividad, Efectividad y Resultados

description

MODELO DE COMPETITIVIDAD,. EFECTIVIDAD Y RESULTADOS. INSTITUCIONALES IMSS

Transcript of MOCERI

MOCERI

Modelo de Competitividad,Efectividad y Resultados

Modelo de competitividad, efectividad y resultados institucionales

‘…esquema… de referencia… define mejoras a los sistemas y prácticas de gestión de la unidad administrativa ... Es una descripción de la interacción e interdependencia de los criterios y subcriterios del modelo que contempla los principales conceptos de la competitividad y de sustentabilidad’

NORMA 1000 - 001 - 003

MOCERI

• Modelo de Calidad que impulsa a las Unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social a lograr la mejora de sus procesos y servicios, la satisfacción de los trabajadores y de los usuarios, a través de una Mejor Gestión Directiva

MOCERI

• Trata de comprender e identificar las áreas sobre las que hay que actuar y evaluar para alcanzar la excelencia dentro de una organización.

MOCERI

• Resultado del alineamiento al Plan Nacional de Desarrollo, Programa Nacional de Salud y a su vez de las iniciativas y estrategias de la Dirección General del IMSS

• Incluye la reflexión estratégica (definición del rumbo y la alineación estratégica) de cada unidad

MOCERI

• Busca que haya retroalimentación por parte del usuario para medir su satisfacción, con objeto de orientar la mejora continua

MOCERI

• Propósito:– Impulsar una cultura que se caracteriza por:•Mejora continua• Innovación• Agilidad• Creación de valor al usuario y la

institución

MOCERI

• Bandas de desempeño:1. Inicial2. Desarrollo3. Confiable4. Competitivo5. Clase Mundial

Objetivos de MOCERI

• Alinear, encauzar y dar estructura a los diversos esfuerzos institucionales de mejora.

• Apoyar a la Dirección General, a los Directores Normativos y Delegados en el despliegue operativo y seguimiento de la estrategia Institucional de mejora.

Objetivos de MOCERI

• Guiar los procesos y servicios de la Institución a una categoría competitiva en el entorno global.

• Promover el compromiso y la participación del personal hacia la Institución y los Usuarios.

Objetivos de MOCERI

• Medir y evaluar el desempeño de las Unidades Administrativas y el nivel de competitividad de sus sistemas y procesos.

• Generar una conciencia de responsabilidad social.

Objetivos de MOCERI

• Retroinformar del desempeño y los logros de las Unidades Administrativas por sus esfuerzos en la implantación planeada y consistente del MOCERI, reconociendo a través del certamen Premio IMSS de Calidad a las mejores prácticas institucionales.

MOCERI

• Modificar la forma de SER (cultura organizacional) y de HACER (sistemas y procesos), las cosas.

MOCERI

• Principal fuerza motriz: – Gestión directiva– Desarrollo de una reflexión estratégica con

enfoque al usuario y compromiso con los diferentes grupos de interés, en un ambiente de trabajo en equipo, a través de la mejora continua e innovación.

MOCERI

• Consolidará las acciones de mejora en el instituto

• No se puede avanzar en competitividad, si no se tienen implementados los requerimientos básicos

MOCERI

• Las unidades en función a sus resultados de madurez, requerimientos de los usuarios y líneas normativas, determinarán las metodologías a seguir para mejorar

MOCERI

Generación de Valor

Investigación

Innovación

Desarrollo Científico

Desarrollo Tecnológico

“Premio IMSS de Calidad”

• Entrega anual• Mejores prácticas en–Fortalecimiento del trabajo en equipo– Liderazgo participativo–Mejoramiento de sistemas y procesos