MOD18

3
INSTRUCTIVA MÓDULO 18 Este nuevo periodo que inicia es decisivo para la conclusión de tus estudios y la titulación correspondiente, por ello recomiendo tomar MUY en cuenta los siguientes aspectos: 1. Para fines de documentación y seguimiento, enviar, en estos días, el Perfil de Proyecto actualizado en limpio, con las revisiones y correcciones realizadas y en SUJECIÓN ESTRICTA A LAS PARTES DEL “FORMATO GENERAL DEL PROYECTO DE TESIS” QUE SE ENCUENTRA EN EL MÓDULO 17. Sin incluir el logotipo de la Universidad y otros formatos que ocupan mucha memoria y hace muy lenta la descarga. 2. La extensión de este Perfil a enviar no deberá exceder las 10 carillas de hoja tamaño carta y respetando los márgenes, tipo y tamaño de letra, interlineado y otros, dados para Evaluación de Módulo 17. 3. Está dada la TESIS COMPARTIDA (2 integrantes). En caso de elegir esta opción, mandar sólo el Perfil consensuado, con la justificación correspondiente. 4. El mencionado Perfil, necesariamente debe incluir el CRONOGRAMA de realización de la Tesis. Aunque lo ideal es que se concluya en este periodo (1 mes); pero, si esto no fuera posible, puede tomarse más tiempo. Lo importante es que responda al tiempo realmente disponible que puedas cumplir con satisfacción. Las principales actividades a incluir podrían ser: ACTIVIDADES TIEMPO Elaboración de Marco Teórico Elaboración de Instrumentos Aplicación de Instrumentos (recogida de datos) Procesamiento, análisis e interpretación de datos Redacción y presentación del primer borrador de Tesis Presentación de la versión final de Tesis Defensa de la Tesis

description

modulo 18

Transcript of MOD18

Page 1: MOD18

INSTRUCTIVA MÓDULO 18

Este nuevo periodo que inicia es decisivo para la conclusión de tus estudios y la titulación correspondiente, por ello recomiendo tomar MUY en cuenta los siguientes aspectos:

1. Para fines de documentación y seguimiento, enviar, en estos días, el Perfil de Proyecto actualizado en limpio, con las revisiones y correcciones realizadas y en SUJECIÓN ESTRICTA A LAS PARTES DEL “FORMATO GENERAL DEL PROYECTO DE TESIS” QUE SE ENCUENTRA EN EL MÓDULO 17. Sin incluir el logotipo de la Universidad y otros formatos que ocupan mucha memoria y hace muy lenta la descarga.

2. La extensión de este Perfil a enviar no deberá exceder las 10 carillas de hoja tamaño carta y respetando los márgenes, tipo y tamaño de letra, interlineado y otros, dados para Evaluación de Módulo 17.

3. Está dada la TESIS COMPARTIDA (2 integrantes). En caso de elegir esta opción, mandar sólo el Perfil consensuado, con la justificación correspondiente.

4. El mencionado Perfil, necesariamente debe incluir el CRONOGRAMA de realización de la Tesis. Aunque lo ideal es que se concluya en este periodo (1 mes); pero, si esto no fuera posible, puede tomarse más tiempo. Lo importante es que responda al tiempo realmente disponible que puedas cumplir con satisfacción. Las principales actividades a incluir podrían ser:

ACTIVIDADES TIEMPO

Elaboración de Marco Teórico

Elaboración de Instrumentos

Aplicación de Instrumentos (recogida de datos)

Procesamiento, análisis e interpretación de datos

Redacción y presentación del primer borrador de Tesis

Presentación de la versión final de Tesis

Defensa de la Tesis5. La extensión de la Tesis será de 40 páginas para modalidad individual y 60 para la compartida.6. El envío de trabajos según tu cronograma (por ejemplo, el marco teórico, instrumentos y otros),

realizar por E-mail; en cambio, el primer borrador de Tesis, el segundo, etc., enviar en impreso por “flota”, a la siguiente dirección: PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL, UNIV. AUTÓNOMA JMS, Ingavi, esquina Padilla Nº 689, telef. 66-65575.

7. Piensa siempre en que la Tesis, por pequeña que pueda ser, sea un aporte a tu Centro en el marco de la especialidad: Educación Técnica y Tecnológica.

Algunas otras indicaciones que fueran necesarias, se comunicarán oportunamente en el transcurso de las actividades. Se esperan también tus observaciones y/o sugerencias.

Por último te invito reflexionar sobre la siguiente historia:

“Un hombre llevó a su hijo de cuatro años a unas grutas maravillosas. El chico arrojó una piedra y se sorprendió por el eco que se produjo. Entonces gritó:

Page 2: MOD18

-¡Horrible! –y el eco se lo devolvió el grito-: ¡Horrible!

El chico volvió a gritar:

-¡Espantoso!- y el eco se lo devolvió el grito.

Impresionado ante lo desconocido, el niño preguntó a su padre el por qué de esa resonancia. El padre, inteligentemente, lo tomó en sus brazos y le dijo:

-Hijo mío, escucha nuevamente –y gritó-: ¡Maravilloso! –y el eco se lo devolvió el grito.

Gritó entonces:

-¡Espléndido! ¡Hermoso! ¡Bello! –y cada grito fue respondido por el eco de la gruta.

El niño sonrió y volvió a preguntar:

¿Qué es?

El padre le dijo:

-Es la vida, hijo mío, como la llames te contesta; pídele lo mejor y te dará lo mejor, pídele lo peor y te dará lo peor”.

Estamos seguros, la Tesis es un desafío –difícil pero no imposible-. Imbuidos de pensamiento positivo, el optimismo, la perseverancia…, llega el momento feliz de acariciar el objetivo logrado.

¡ACLARACION NECESARIA!!!

El modelo (o formato de proyecto y de Tesis a utilizar) se encuentra en el módulo 17 (Unid. I, Sit. Did. 2, subtítulo 2. El proyecto de Tesis, y en seguida en recuadro: FORMATO GENERAL DEL PROYECTO DE TESIS. Por otra parte, para el Informe de Tesis el formato (o modelo) se encuentra en la Unid III Informe de Tesis, Sit. Didáctica 2, subtítulo 1. Esquema general de presentación de la Tesis, y en recuadro: Informe de Tesis.El Informe de Tesis, prácticamente es la continuación del Proyecto y se inicia con los resultados de la investigación (esto quiere decir que el Proyecto elaborado ya es casi el 50% de la Tesis). Sobre este punto se darán mayores indicaciones posteriormente.Tanto para el Proyecto como la presentación de la Tesis, tomar en cuenta esas pautas o recomendaciones dadas en el Módulo 17. Como siempre a la espera de consultas.Tarija, 5 de noviembre de 2009

Lic. Felipe Blanco Mollinedo TUTOR