modalidades en la oración latina

4
I.E.S. Néstor Almendros Modos del verbo en la oración / 1 Departamento de Latín LOS MODOS DEL VERBO EN LA ORACIÓN Los diversos modos sirven para expresar la actitud del sujeto hablante ante el proceso verbal: cómo lo concibe y qué postura adopta ante dicho proceso. I. INDICATIVO. Se considera como el modo de la realidad, el modo que expresa la acción de una manera objetiva. Puede decirse que con el uso del indicativo el hablante no toma postura ante la acción; simplemente afirma, niega o pregunta, sin matizaciones subjetivas. Venit pater Non venit pater Venit pater? II. SUBJUNTIVO. Es el modo mediante el cual el sujeto hablante adopta una actitud ante la acción verbal, representándosela en su mente no como real, sino como posible, imposible, deseable, dudosa, etc, es decir, con alguna matización subjetiva. Sus principales usos son: II.1. Potencial: expresa la posibilidad de un hecho. Se usa el presente y el pretérito perfecto. Aliquis dicat mihi = alguien podría decirme Haud facile dixerim = yo no podría decir fácilmente A veces se usa el presente de subjuntivo de VOLO, NOLO y MALO para atenuar con cortesía una afirmación que podría parecer brusca. Velim mihi ignoscas = querría que me perdonaras

description

usos del subjuntivo y el imperativo

Transcript of modalidades en la oración latina

LOS MODOS DEL VERBO EN LA ORACIN

I.E.S. Nstor Almendros Modos del verbo en la oracin / 3Departamento de Latn

LOS MODOS DEL VERBO EN LA ORACIN

Los diversos modos sirven para expresar la actitud del sujeto hablante ante el proceso verbal: cmo lo concibe y qu postura adopta ante dicho proceso.

I. INDICATIVO.

Se considera como el modo de la realidad, el modo que expresa la accin de una manera objetiva. Puede decirse que con el uso del indicativo el hablante no toma postura ante la accin; simplemente afirma, niega o pregunta, sin matizaciones subjetivas.

Venit pater Non venit pater

Venit pater?

II. SUBJUNTIVO.

Es el modo mediante el cual el sujeto hablante adopta una actitud ante la accin verbal, representndosela en su mente no como real, sino como posible, imposible, deseable, dudosa, etc, es decir, con alguna matizacin subjetiva. Sus principales usos son:

II.1. Potencial: expresa la posibilidad de un hecho. Se usa el presente y el pretrito perfecto.

Aliquis dicat mihi = alguien podra decirme

Haud facile dixerim = yo no podra decir fcilmente

A veces se usa el presente de subjuntivo de VOLO, NOLO y MALO para atenuar con cortesa una afirmacin que podra parecer brusca.

Velim mihi ignoscas = querra que me perdonarasII.2. Irreal: indica una accin o situacin contrarias a la realidad o no conformes con ella. Se usa el pretrito imperfecto y el pluscuamperfecto.

Sine eius auxilio vivus non essem = si su ayuda no estara vivo

Plura tibi scripsissem... = te habra escrito ms...

Si id sciissem, numquam huc detulissem pedem = si hubiera sabido esto, nunca

habra puesto los pies aqu.II.3. Deliberativo: es el mismo potencial cuando uno se pregunta a s mismo qu debe hacer. Expresa duda y vacilacin.

Quid faciam? = qu debo hacer?

Eloquar an sileam? = debo hablar o callar?

Quid igitur faciam? Non eam? = qu es lo que puedo hacer? no debo ir?

Nota.- Estos tres tipos de subjuntivo tienen como negacin NON, mientras que los

siguientes usan NE.

II.4. Desiderativo u Optativo:expresa un deseo y va con frecuencia precedido de UTINAM!

(ojal!) Suele usarse el presente de subjuntivo.

Utinam ne vincamur! = Ojal no seamos vencidos!

Sit tibi terra levis! = que la tierra te sea leve!

Utinam omnes servare potuerit! = Ojal haya podido salvarlos a todos!

Ne vivam, si verum non dico = que me muera si no estoy diciendo la verdad!II.5. Exhortativo: se usa sobre todo la 1 persona del plural del presente (y a veces la 3 de singular y plural), indicando una invitacin que uno hace a los dems y a s mismo para llevar a cabo una accin. Puede ser tambin una orden atenuada.

Eamus dormitum = vayamos a dormir

Legat librum = que lea un libro

Amemus patriam, pareamus senatui, consulamus bonis, praesentes fructus

neglegamus, posteritatis gloriae serviamus = amemos a la patria, obedezcamos al

senado, miremos por las personas honestas, despreciemos los xitos del momento,

pongmonos al servicio de la gloria que nos reserva el futuro.

III. IMPERATIVO.

Es el modo del mandato, pero puede tambin expresar diversos matices, como el ruego, la exhortacin o el deseo. El presente indica una orden que debe cumplirse de inmediato, mientras que el futuro expresa una orden de cumplimiento aplazado.

Nunc abi! = ahora vete!

Cras petito, dabitur = pdemelo maana, se te dar

Muta iam istam mentem, mihi crede, obliviscere caedis atque incendiarum = cambia

ya ese modo de pensar, fate de m, olvdate de matanzas e incendios.

Ahora bien, el presente es muchsimo ms usado que el futuro y con frcecuencia se usa en su lugar, salvo casos raros.

Algunas formas de imperativo han perdido su valor verbal para convertirse en puras interjecciones, como age!, agite!, que significan ea!, bien!, etc.IV. LA PROHIBICIN.

En poca clsica se puede expresar de tres maneras:

IV.1. ne + pret. perfecto de subjuntivo: ne mortem timueritis = no temis a la muerteIV.2. noli (nolite) + infinitivo de presente: noli me tangere = no me toquesIV.3. cave + presente de subjuntivo: cave neges = no lo nieges // cave facias = no lo hagasV. FRASES.1. Turpia ne dixeris: paulatim enim pudor rerum per verba dediscitur.

2. Dii prohibeant a nobis malas mentes!

3. Utinam perpetuus esset hominibus pacis amor et civilis cura concordiae!

4. Haec sint falsa sane: invidiosa certe non sunt.

5. Haec cum viderem, quid agerem, iudices? Contenderem contra tribunum plebis privatus

armis?

6. Ne cessaveris: opus tuum perage et partes boni viri exsequere.

7. Tu ne cede malis, sed contra audentior ito.

8. Oderint, dum metuant.

9. Plura tibi de meis consiliis scriberem; sed breviorem me duae res faciunt.

10. Ita fecissem, sed me multa impediverunt.

11. Neminem despexeris.

12. Noli putare pigritia me facere, quod non mea manu scribam.

13. Fiat lux, et lux facta est.