Modelo Cognitivo

8
D ISEÑOS Y E STRATEGIAS I NSTRUCCIONALES Sesión 6 Evaluación: El modelo cognitivo Nombre del alumno: Maria Alicia Davila Carrera Sede: UNID Fresnillo Instrucciones De acuerdo a lo abordado en la la Sesión, contesta las siguientes preguntas utilizando tus propias palabras: 1. ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo? El modelo Cognitivo esta definido por cuatro procesos basicos es conceptualizacion, interpretacion, transferencia y creatividad, tambien se encuentran las habilidades de pensamiento metacognicion, autorregulacion y procesos de de control ejecutivo 2. Explica qué son las habilidades cognitivas: metacognición, autorregulación, y proceso de control ejecutivo. Metacognición:Conocimiento acerca de nuestros procesos de pensamiento, manera de aprender a razonar sobre el propio razonamiento, aplicación del pensamiento al acto de pensar, aprender a aprender, es mejorar las actividades y las tareas

Transcript of Modelo Cognitivo

Page 1: Modelo Cognitivo

D I S E Ñ O S Y E S T R A T E G I A S I N S T R U C C I O N A L E S

Sesión 6 Evaluación: El modelo cognitivo

Nombre del alumno: Maria Alicia Davila Carrera

Sede: UNID Fresnillo

InstruccionesDe acuerdo a lo abordado en la la Sesión, contesta las siguientes preguntas utilizando tus propias palabras:

1. ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo?

El modelo Cognitivo esta definido por cuatro procesos basicos es conceptualizacion, interpretacion, transferencia y creatividad, tambien se encuentran las habilidades de pensamiento metacognicion, autorregulacion y procesos de de control ejecutivo

2. Explica qué son las habilidades cognitivas: metacognición, autorregulación, y proceso de control ejecutivo.

Metacognición:Conocimiento acerca de nuestros procesos de pensamiento, manera de aprender a razonar sobre el propio razonamiento, aplicación del pensamiento al acto de pensar, aprender a aprender, es mejorar las actividades y las tareas intelectuales que uno lleva a cabo usando la reflexión para orientarlas y asegurarse una buena ejecución

Autorregulación: Capacidad de autosupervisar y dirigir el propio conocimiento; es un proceso autodirigido a través del cual los aprendices transforman sus capacidades mentales en habilidades académicas.

Procesos de control ejectivo: Se clasifican en procesos como atención selectiva, ensayoelavoración y organización que influyen en la codificación, almacenamiento y recuperación de la memoria.

Page 2: Modelo Cognitivo

D I S E Ñ O S Y E S T R A T E G I A S I N S T R U C C I O N A L E S

3. Con los conceptos de teoría cognitiva, completa la tabla: (Menciona al menos un concpto involucrado, tomao como ejemplo el primer punto.)

Proceso educativo Concepto congnitivo relacionado Explicación de la función cognitiva

Adquirir información Registro sensorial La información es recibida a través de los sentidos, y es retenida entre uno y cuatro segundos; después tiende a desaparecer o a ser reemplazada.

Conservar información Memoria y almacenamiento a

Largo plazo

El almacenamiento de la información de la MCP es para usarse en la menoria de largo plazo. La memoria de largo plazo tiene capacidad limitada.

Procesar información Efectos de niveles de procesamioento

Las palabras se pueden procesar mediante el análisis sensorial y el análisis esquemático.

Transferencia de conocimiento

Efectores de transferencia Se refiere a los efectos de aprendizaje previos en el aprendizaje de nuevas tareas o materiales.

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N - P Á G I N A 2

Page 3: Modelo Cognitivo

D I S E Ñ O S Y E S T R A T E G I A S I N S T R U C C I O N A L E S

4. Piensa en algún concepto o materia que quieras impartir y desarrolla los tres tips de conocimiento:

Nombre del tema: La noticia

Materia: Español

Objetivo de la Sesión: Dar a conocer los distintos medios de comunicacíon

Declarativo

(Información verbal: Hechos, creencias, teorías, etc.)

¿Qué?

Procedural

(Actividades que deben realizarse para asegurar un desarrollo

cognitivo)

¿Cómo?

Condicional

(Dónde o en qué circunstancias se puede aplicar el aprendizaje.)

¿Dónde?

Seleccionar una noticia Investigar sobre las diferentes maneras como se conocen las noticias

Ante la necesidad de estar informado sobre lo que sucede a su alrededor

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N - P Á G I N A 3

Page 4: Modelo Cognitivo

D I S E Ñ O S Y E S T R A T E G I A S I N S T R U C C I O N A L E S

5. Sobre el mismo tema que elegiste en el número anterio, ahora desarrolla una estrategia de aprendizaje significativo adaptándola a la propuesta de Ausubel.

Tipos de conocimientos que se ofrecerán. Por:

Conocimientos Actividades

Recepción Estar enterado sobre la realidad que vive en su entorno

Elaborar una reseña de la noticia con sus propias palabras

Descubrimiento Saber que hay cinco preguntas elementales de una noticia

Elaborar un cuadro respondiendo las cinco preguntas como, cuando, donde, porque y quienes intervienen

Repetición Comentar con el grupo sobre el suceso de la noticia

Analizar el contenido de la noticia de acuerdo a quien obtuvo la mejor informacion sobre la noticia

Aprendizaje signtificativo Que tenga claro el concepto de noticia

Saber comentar el suceso de la noticia

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N - P Á G I N A 4

Page 5: Modelo Cognitivo

D I S E Ñ O S Y E S T R A T E G I A S I N S T R U C C I O N A L E S

6. Del tema elegido, diseña actividades de acuerdo a las formas de representación propuestas por Bruner:

Modo Materiales Actividades

Enativa o actuante Periodico, internet, televisio, radio Escuchar o leer durante barios dias las noticia elegida.

Icónica Tener las fuentes de la noticia Darle un seguimiento adecuado a la noticia.

Simbólica Dar a conocer a los demas compañeros la noticia

Presentacion oral o escrita de la noticia

7. Menciona qué tipo de instrumentos utilizarías para evaluar si se logró un aprendizaje significativo.

Le aplicaria un examen para medir el grado de avance que obtuvo a traves de la actividad.

8. Explica ¿Por qué crees que Bruner enfatiza en su teoría instruccional que es más importante enseñar las estrategias y tener cuidado en su secuenciación, que preoucparse pro la información o la conducta?

Se requiere desarrollar mas actividades para tener un desarrollo integral, tener un objetivo clave para que el alumno trabaje en el y no pierda el sentida de la misma realizada asi tendra continuidad y le dara mas estabilidad en el desarrollo.

M A E S T R Í A E N E D U C A C I Ó N - P Á G I N A 5