modelo construtivista

7
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS CAMPUS VIRTUAL SEGURIDAD ALIMENTARIA PRINCIPIOS DE CONECTIVISMO DERECHO A LA ALIMENTACION HUMANA PRESENTAN GORDILLO GARCIA DANIELA LOPEZ MALDONADO NORMA Tapachula de Cordova y Ordoñez, Chiapas a 19 de agosto de 2014

description

Clase muestra. aplicando el modelo constructivista aplicado al tema Derecho a la alimentación humana

Transcript of modelo construtivista

Page 1: modelo construtivista

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPASCAMPUS VIRTUAL

SEGURIDAD ALIMENTARIA

PRINCIPIOS DE CONECTIVISMO

DERECHO A LA ALIMENTACION HUMANA

PRESENTANGORDILLO GARCIA DANIELALOPEZ MALDONADO NORMA

Tapachula de Cordova y Ordoñez, Chiapas a 19 de agosto de 2014

Page 2: modelo construtivista

Buenos días chicos empezaremos con la

clase impartiéndoles el tema “EL DERECHO A

LA ALIMENTACION HUMANA”

El objetivo de esta sección es el

análisis de la declaración universal de

derechos humanos

promulgada en 1948.

PRESENTACION DEL MODULO

Los exorto a participar de manera activa para alcanzar los objetivos

de este modulo

Page 3: modelo construtivista

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA:

1.- ¿Cuáles son las instituciones encargadas de cuidar el derecho de la alimentación a nivel mundial?

2.-¿Cuáles son los pactos que forman parte de la carta internacional de derechos?

3.-¿Cuáles son los elementos que la carta institucional de los derechos humanos considera adecuada para una alimentación digna?

4.-¿Cuáles son las obligaciones de los estados con respecto a derecho a la alimentación?

Page 4: modelo construtivista

Investigar el contenido de la carta de los derechos humanos y preparar una exposición que contenga los siguientes elementos:

1.- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos2.- Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Art. 25 de la DeclaraciónArt 11 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; Art 27 de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño

EXPOSICION DERECHO A LA ALIMENTACION:

NOTA: La exposición será evaluada por medio de la guía

de observación

Page 5: modelo construtivista

GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA EXPOSICION DE

“DERECHO A LA ALIMENTACION”

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS

DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACIÓNNombre(s) del alumno(s): Matricula:

Producto: Subcompetencia 2 actividad de aprendizaje 2 Fecha:

Asignatura: Legislación alimentaria Periodo semestral: Nombre del Profesor: Daniela gordillo garcía Firma del Profesor:

INSTRUCCIONES

Revisar los documentos o actividades que se solicitan y marque en los apartados “SI” cuando la evidencia a evaluar se cumple; en caso contrario marque “NO”. En la columna “OBSERVACIONES” ocúpela cuando tenga que hacer comentarios referentes a lo observado.

Valor del reactivo

Característica a cumplir (Reactivo)CUMPLE

OBSERVACIONESSI NO

10% Puntualidad para iniciar y concluir la exposición.      

10% Esquema de diapositiva. Colores y tamaño de letra apropiada. Sin saturar las diapositivas de texto.      

5%Portada: Nombre de la escuela (logotipo), Carrera, Asignatura, Profesor, Alumnos, Matricula, Grupo, Lugar y fecha de entrega.

     

5% Ortografía (cero errores ortográficos).      

15%Exposición. a. Utiliza las diapositivas como apoyo, no lectura total

     

15% b. Desarrollo del tema fundamentado y con una secuencia estructurada.      

5% a. Organización de los integrantes del equipo.      

5% a. Expresión no verbal (gestos, miradas y lenguaje corporal).      

20% Preparación de la exposición. Dominio del tema. Habla con seguridad.      

10% Apariencia y arreglo personal.      

100.% CALIFICACIÓN:  

Page 6: modelo construtivista

Envase a la investigación documental realizada y utilizada para la exposición anterior elabora un cuadro sinóptico que contenga los mismos elementos que constituyeron a la exposición.

CUADRO SINOPTICO DERECHO A LA ALIMENTACION:

NOTA: El cuadro sinóptico será evaluada por medio de la

guía de observación

Page 7: modelo construtivista

GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA CUADRO SINPTICO DE

“DERECHO A LA ALIMENTACION”

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS

DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN

Nombre(s) del alumno(s): Matricula: Firma del alumno(s):

Producto: Subcompetencia 2, Actividad de aprendizaje 2 Fecha:

Asignatura: Legislación alimentaria Periodo cuatrimestral:

Nombre del Profesor: Daniela Gordillo García Firma del Profesor:

INSTRUCCIONESRevisar las actividades que se solicitan y marque en los apartados “SI” cuando la evidencia se cumple; en caso contrario marque “NO”. En la columna “OBSERVACIONES” indicaciones que puedan ayudar al alumno a saber cuáles son las condiciones no cumplidas, si fuese necesario.

Valor del reactivo

Característica a cumplir (Reactivo)CUMPLE

OBSERVACIONESSI NO

2Datos de identificación: Alumno, Fecha, Carrera, Grupo, Unidad temática, Asignatura, Profesor, Título del cuadro sinóptico

     

5

Formato: Tipo de letra legible, tamaño 12, Interlineado 1.5, Párrafos justificados 

  

   

10Coherencia y ortografía: Establecimiento de ideas claras y ordenadas en cada párrafo, sin errores ortográficos

  

   

15

Diagrama o tabla: Ideas principales de acuerdo al tema a desarrollar Ideas principales deben estar organizadas en forma jerárquica,

de lo general a lo particular En el esquema se reflejan las relaciones de los elementos

ordenados y clasificados

     

60Bibliografía: Al menos tres fuentes bibliográficas

     

100% LIFICACIÓN: