Modelo de Aprendizaje 1 a 1

3
Modelo de aprendizaje 1 : 1 El modelo 1:1 hace referencia a una computadora por alumno, y se viene implementando desde la década de 1990. Sin embargo, este modelo se fue transformando durante la primera década del siglo XXI, ya que fue pasando de la computadora de escritorio a equipos portátiles con conexión a Internet. La dotación de una computadora por alumno se asienta en principios basados en el acceso universal a las tecnologías tanto dentro como fuera del ámbito escolar. En el modelo 1 : 1 Cada estudiante puede acceder a información en línea, en cualquier momento y desde cualquier lugar; Se pueden descargar software y contenidos digitales; recibir y enviar trabajos por correo electrónico; trabajar en forma colaborativa y participar de redes; El aprendizaje se puede extender por fuera de los límites del aula, y es posible que siga trayectos nuevos e inesperados, producto de cierto trabajo autónomo de los estudiantes que el docente deberá recuperar, reorganizar y vincular con los contenidos áulicos; Los padres pueden participar de los trabajos de los estudiantes, visitarlos diariamente y participar de sus progresos académicos. Cuestionario 1. ¿Cuál situación leyó? Modelo 1 : 1 2. De un breve resumen de la situación y las impresiones particulares que le causo el caso de aula y la situación del estudiante citado. ¿Cuáles son las ideas que podrías utiizar a partir de estas situaciones?

description

Se presenta una breve descripción del modelo de aprendizaje 1 a 1 y se resuelve cuestionario práctico.

Transcript of Modelo de Aprendizaje 1 a 1

Modelo de aprendizaje 1 : 1

El modelo 1:1 hace referencia a una computadora por alumno, y se viene implementando desde la dcada de 1990. Sin embargo, este modelo se fue transformando durante la primera dcada del siglo XXI, ya que fue pasando de la computadora de escritorio a equipos porttiles con conexin a Internet.La dotacin de una computadora por alumno se asienta en principios basados en el acceso universal a las tecnologas tanto dentro como fuera del mbito escolar.En el modelo 1 : 1 Cada estudiante puede acceder a informacin en lnea, en cualquier momento y desde cualquier lugar; Se pueden descargar software y contenidos digitales; recibir y enviar trabajos por correo electrnico; trabajar en forma colaborativa y participar de redes; El aprendizaje se puede extender por fuera de los lmites del aula, y es posible que siga trayectos nuevos e inesperados, producto de cierto trabajo autnomo de los estudiantes que el docente deber recuperar, reorganizar y vincular con los contenidos ulicos; Los padres pueden participar de los trabajos de los estudiantes, visitarlos diariamente y participar de sus progresos acadmicos.

Cuestionario1. Cul situacin ley?Modelo 1 : 12. De un breve resumen de la situacin y las impresiones particulares que le causo el caso de aula y la situacin del estudiante citado. Cules son las ideas que podras utiizar a partir de estas situaciones?El caso, era de un grupo de literatura que contaba con una computadora por alumna, mediante el cual podan realizar trabajo colaborativo, y el maestro poda hacer la revisin al momento de terminar el trabajo y se poda compartir las observaciones al mismo tiempo con los alumnos. Por otra parte expone el caso de un alumno renuente a escribir textos, la maestra mediante el uso de tecnologas, se comunica de inmediato con su madre y ella hace referencia a que el chico prefiere los textos de ciencia ficcin, por lo que la docente implementa una estrategia para motivar a su alumno. Adicionalmente el texto menciona que la docente usa la tecnologa como fuente de informacin y motiva a sus alumnos para que lo hagan.Las ideas que podra utilizar son la motivacin, seguimiento y uso de tecnologa como medio de informacin.3. Piense como la computacin 1 : 1 cambio el entorno del aula en estas situaciones. Cules cambio anticipa en su aula?Hizo la clase ms dinmica, menos aburrida y significo el aprendizajeLos cambios pueden ser: Cambio en la actitud de los alumnos. Mejoro el proceso de enseanza-aprendizaje. Potencializ la triada educativa. Mejoro la comunicacin.4. Cules cambios observa como posibles con la computacin 1 a 1 en su caso?No dejar de lado la comunicacin interpersonal, utilizar diferentes dinmicas para que el alumno no pierda el inters.5. Cmo puedes hacer uso de la computacin 1 a 1 para superar los desafos tradicionales en el aula?Diseando estrategias innovadoras al contexto y al estilo de aprendizaje. Uso de multimedia e hipermedia.