Modelo de Horizontes

8
PLANIFICACION ESTRATEGICA: 2. Modelo de Análisis de Horizontes. Ing. Carlos Cagna Vallino

description

2º etapa del Planeamiento Estratégico que permite estimar ocurrencia de sucesos en cada uno de los Horizontes previstos.

Transcript of Modelo de Horizontes

Page 1: Modelo de Horizontes

PLANIFICACION ESTRATEGICA:

2. Modelo de Análisis de Horizontes.

Ing. Carlos Cagna Vallino

Page 2: Modelo de Horizontes

METODO DE PLANEAMIENTO:

1. REFLEXIÓN ESTRATEGICA:

– MODELO DE LA EVOLUCIÓN.-

1. PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA:

– ANALISIS DE HORIZONTES.-

1. METODOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS.-– AGENDA PARALELA.-

Page 3: Modelo de Horizontes

Reflexión: Modelo de la Evolución: (ver presentación especifica).

MASA CRITICA

SITUACION POSIBLE

SIN CAMBIO

EVOLUCION NATURAL

OPORTUNIDADES

Tiempo

Sistema de Trabajo Deseado

Estado

Page 4: Modelo de Horizontes

Reflexión: Modelo de la Evolución: Resultado Buscado

SITUACION POSIBLE DE ALCANZAR

EVOLUCION NATURAL

OPORTUNIDADES

Tiempo

Estado

Page 5: Modelo de Horizontes

METODOLOGIAS DE PLANIFICACION EN HORIZONTES.-

Definido los aspectos fundamentales de la Situación Actual (The current Situation) que nos da el Modelo de la Reflexión a continuación se deben definir Tópicos o Temas Claves de Éxito que inciden con > o < criticidad a la hora de obtener resultados de mejoras. Acá es conveniente complementar el diagnostico y generar disparadores adicionales con un análisis de FODA.-Definido cada Tópico posteriormente con la visión que nos da el modelo debemos explotar cada uno como evolucionará anualmente, en cada uno de los distintos (H) Horizontes definidos, de acuerdo a las estimaciones de avances que establezcamos por que las creemos conveniente y factibles de alcanzar.-

Page 6: Modelo de Horizontes

Planificación: Análisis de Horizontes.-

H1

H2

H3

2017/18 2018/19 2019/20

Infraestructura

I & D

Inversiones

TecnologíaNuevos Negocios

Plan de Sucesión y P.D.R. de talentos

Page 7: Modelo de Horizontes

METODOLOGIAS DE PLANIFICACION EN HORIZONTES.-

1. El Modelo de Agenda Paralela contemplara el nivel de detalle de las acciones a desarrollar anualmente en los distintos H para cada uno de los Tópicos seleccionados, abierto por áreas de la organización e involucrando los roles de ejecución.-

2. Siempre es conveniente hacer un paso de tracking fino para interrelacionar y poner en sintonía la ocurrencia en el tiempo de las acciones por efecto de contemporaneidad cronológica en todas aquellas que se complementan.

3. Seguimiento, Control y la Replanificación necesaria de toda acción estimada en un tiempo atrás que la situación y contexto de la realidad pudo haber superando naturalmente.-

4. Es necesario el habito de la Agenda Paralela para no caer en que el arbolito de la agenda de la rutina no permita ver el bosque virtuoso de una agenda paralela.-

Page 8: Modelo de Horizontes

GRACIAS GRACIAS