Modelo de la Estandarizacion

10
MODELO DE LA ESTANDARIZACION: Otra de las Herramientas Claves para el Sistema de Trabajo con Mejora Continua Ing. Carlos Cagna Vallino

Transcript of Modelo de la Estandarizacion

Page 1: Modelo de la Estandarizacion

MODELO DE LA ESTANDARIZACION:

• Otra de las Herramientas Claves para el Sistema de Trabajo con Mejora Continua

Ing. Carlos Cagna Vallino

Page 2: Modelo de la Estandarizacion

El Modelo de la Evolución genera un Sistema de Producción que para poder acompañar la pendiente de la evolución requiere de la Mejora Continua y esta entre otras cosas requiere de la Estandarización.

MASA CRITICA

SITUACION SIN

MEJORA CONTINUA

EVOLUCION NATURAL

OPORTUNIDADES

Tiempo

Sistema de Trabajo

S.G.O.

Estado

SITUACION CON

MEJORA CONTINUA

Page 3: Modelo de la Estandarizacion

Las 3 M

1. MUDA: es toda aquella actividad en cualquier proceso que no agrega valor para el cliente. En general involucramos a los desperdicios a lo que genera pérdidas, residuos, desperdicios, desbalance.

2. MURA: nos referimos a toda variación que conduce a situaciones de desequilibrio. En resumen: DESNIVEL, incoherente, irregular.

Mura se produce cuando el flujo de trabajo está fuera de balance y el volumen de trabajo genera ruidos e incumplimiento.

3. MURI : Irracional, imposible, la exageración y sobrecargado.

Cualquier actividad que requiere estrés o esfuerzo fuera de lo razonable por parte del personal, material o equipo. En resumen: sobrecargar.

Para la gente, Muri significa una carga demasiado pesada mental o física. Para las maquinas Muri significa esperar que una máquina haga más de lo que es capaz de o ha sido diseñado para hacer.

Page 4: Modelo de la Estandarizacion

Las 3 M en la cotidianeidad de los procesos y la gente:

Page 5: Modelo de la Estandarizacion

Las 3 M en la vida cotidiana:

Page 6: Modelo de la Estandarizacion

Los tres conceptos no pueden ser vistos por separado se deben analizar en conjunto.

1. Diseñar el sistema con la capacidad suficiente para satisfacer las necesidades del cliente sin sobrecargar a las personas, equipos o métodos (MURI.)

2. Esforzarse para reducir la variación / fluctuación al mínimo. (MURA)

3. A continuación, tratar de eliminar las fuentes de desperdicio (MUDA)

• Requieren que se definan Estándares de trabajo en ciertas tareas que así justifiquen su incidencia sobre las 3M.

• Mura y Muri la mayoría de las veces son las causas raíz de la Muda. Por lo tanto es conveniente tomar una mirada cuidadosa a su Mura y su Muri como para empezar a hacer frente a su Muda.

• Ampliar en http://avpsonline.com/blog/3-m-parte-i/ .

Page 7: Modelo de la Estandarizacion

Que es un Estándar:

1. Con una conciencia segura (Muri), con método (Mura) y con agregado de valor (Muda) vamos a generar Procesos controlados, Productos de calidad de forma segura para las Personas y cuando esto sucede de manera sostenida estaremos enfrente de un STD, si no de lo contrario será un “dibujo” que algunos hasta suelen “llamar “ objetivo” (con el perdón de estos) que solo servirá para mostrar cuan mal estamos por que en general son inalcanzables e inseguros que favorecen el “ocultismo” y una cultura viciosa poco participativa que no ayuda a la Mejora Continua por no fomentar la confianza mutua.

2. Así surge el Modelo del Triciclo para entender como se va formando un Estándar .

Page 8: Modelo de la Estandarizacion

Modelo Triciclo de la Estandarización

Page 9: Modelo de la Estandarizacion

Funcionalidad del Modelo:

Page 10: Modelo de la Estandarizacion

GRACIAS GRACIAS