MODELO DE MASIFICACIÓN-SATURACIÓN FRENTE A UN MODELO

2
ALEGACIÓN AL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ALPEDRETE D/DÑA …………………………, D.N.I./NÚMERO PASAPORTE ……………….. con domicilio a efectos de notificaciones en …………………………………………………………………………….. Para : Ayuntamiento de Alpedrete Dirección General de Evaluación Ambiental ( C/ Princesa 3) EXPONGO: Que, habiendo tenido noticia de la publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid , de la exposición pública de la aprobación inicial del PGOU de Alpedrete, en el que se informa que durante 2 meses días a contar desde su publicación, y dentro del plazo conferido, por medio del presente escrito tengo la ocasión de formular la siguiente ALEGACIÓN: MODELO DE MASIFICACIÓN-SATURACIÓN FRENTE A UN MODELO DE PUESTA EN VALOR DE LA CALIDAD DE VIDA Y DEL PLANEAMIENTO TERRITORIAL SOSTENIBLE El PGOU en lugar de poner en valor los espacios naturales y el paisaje del municipio contempla todo el suelo “vacante” como suelo “a saturar” de construcción. Uno de los valores de Alpedrete, que definen el modelo y la calidad de vida que los alpedreteños defienden y caracterizan es el de un municipio ni saturado, ni masificado, con valores paisajísticos y naturales de alto valor como así indican varios informes cientificos. El PGOU plantea un modelo que ignora y destruye por completo estos valores y que, sobre la base de un modelo territorialmente insostenible, plantea como valor único la saturación del territorio, con la excusa de crear viviendas, para las que no hay demanda, y supuestamente empleo, que se ubicaría solo en los ámbitos que aparentemente quedan fuera de ordenación “para evitar la saturación”.

description

Alegación presentada al PGOU de Alpedrete.

Transcript of MODELO DE MASIFICACIÓN-SATURACIÓN FRENTE A UN MODELO

Page 1: MODELO DE MASIFICACIÓN-SATURACIÓN FRENTE A UN MODELO

ALEGACIÓN AL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ALPEDRETE

 D/DÑA …………………………, D.N.I./NÚMERO PASAPORTE ……………….. con domicilio a efectos de notificaciones  en ……………………………………………………………………………..

Para : Ayuntamiento de Alpedrete

Dirección General de Evaluación Ambiental ( C/ Princesa 3)

EXPONGO:

Que, habiendo tenido noticia de la publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid , de la exposición pública de la aprobación inicial del PGOU de Alpedrete, en el que se informa que durante 2 meses días a contar desde su publicación, y dentro del plazo conferido, por medio del presente escrito tengo la ocasión de formular  la siguiente ALEGACIÓN:

MODELO DE MASIFICACIÓN-SATURACIÓN FRENTE A UN MODELODE PUESTA EN VALOR DE LA CALIDAD DE VIDA Y DELPLANEAMIENTO TERRITORIAL SOSTENIBLE

El PGOU en lugar de poner en valor los espacios naturales y el paisaje del municipiocontempla todo el suelo “vacante” como suelo “a saturar” de construcción. Uno de losvalores de Alpedrete, que definen el modelo y la calidad de vida que los alpedreteñosdefienden y caracterizan es el de un municipio ni saturado, ni masificado, con valorespaisajísticos y naturales de alto valor como así indican varios informes cientificos. El PGOU plantea un modelo que ignora y destruye por completo estos valores y que, sobre la base de un modelo territorialmente insostenible, plantea como valor único la saturación del territorio, con la excusa de crear viviendas, para las que no hay demanda, y supuestamente empleo, que se ubicaría solo en los ámbitos que aparentemente quedan fuera de ordenación “para evitar la saturación”.Las razones para justificar un desarrollo deben estar basadas en:

1º una ordenación territorial sostenible a nivel comarcal y regional.2º una respuesta a las necesidades de la población existente3º un respeto de los valores del municipio que constituyen su especificidad y quedefinen la particular forma y calidad de vida que haya caracterizado al municipio, o enuna mejora de la misma.El planteamiento propuesto es gravemente lesivo para todos estos puntos y el modelo desaturación carece pues en apariencia de otra justificación que no sea la de laespeculación con el suelo.

Solicito :

Que se retire el actual PGOU (aprobado de forma inicial)