Modelo de Matriz 2012 Universidad César Vallejo

13
MATRIZ DE CONSISTENCIA TITULO DEL PROYECTO: Desempeño laboral docente y su relación con la calidad educativa en el Cetpro ciclo básico, José Faustino Sánchez Carrión, Ugel Nº 1 Lurín- Perú 2011. PROBLEMA OBJETIVO HIPÓTESIS VARIABLES E INDICADORES PROBLEMA GENERAL ¿Cuál es la relación que existe entre el desempeño Laboral docente y la calidad educativa en el Cetpro ciclo básico, José Faustino Sánchez Carrión, Ugel 1 Lurín- Perú 2011?. PROBLEMA ESPECÍFICO. 1. ¿ Cuál es la relación que existe entre la capacidad pedagógica docente y la calidad educativa en el Cetpro ciclo José Faustino Sánchez Carrión, Ugel Nº 1 Lurín- Perú 2011?. 2. ¿ Cuál es la relación que existe entre la responsabilidad laboral docente y la calidad educativa en el Cetpro ciclo José Faustino Sánchez Carrión, Ugel Nº 1 Lurín- Perú 2011?. OBJETIVO GENERAL Determinar la relación existente entre el desempeño Laboral docente y la calidad educativa en el Cetpro ciclo básico, José Faustino Sánchez Carrión, Ugel 1 Lurín- Perú 2011. OBJETIVO ESPECIFICO. 1. Determinar la relación existente entre la capacidad pedagógica docente y la calidad educativa en el Cetpro ciclo básico José Faustino Sánchez Carrión, Ugel 1 Lurín- Perú 2011. 2. Determinar la relación existente entre la responsabilidad laboral docente y la calidad educativa en el Cetpro ciclo básico, José Faustino Sánchez Carrión, Ugel Nº 1 Lurín- Perú 2011. HIPÓTESIS GENERAL El desempeño Laboral docente se relaciona de manera significativa con la calidad educativa en el Cetpro ciclo básico, José Faustino Sánchez Carrión, Ugel 1 Lurín- Perú 2011. SUB HIPÓTESIS 1. la capacidad pedagógica docente se relaciona de manera significativa con la calidad educativa en el Cetpro ciclo básico José Faustino Sánchez Carrión, Ugel Nº 1 Lurín- Perú 2011. 2. la responsabilidad laboral docente se relaciona de manera significativa con la calidad educativa en el Cetpro ciclo básico, José Faustino Sánchez Carrión, Ugel Nº 1 Lurín- Perú 2011. V. INDEPENDIENTE: DESEMPEÑO DOCENTE. DIMENSIONES INDICADORES ÍTEMS ÍNDICES 1. Capacidad pedagógica. 1. Autoeficacia. Capacidad para ayudar a sus alumnos a aprender. (1) (2) (3) (4) 1) Nada. 2) Poco. 3) Regular. 4) Bien 5) Muy Bien. 2. Expectativas respecto al desarrollo de sus alumnos. (5) (6) 3. Capacidad didáctica para guiar a sus alumnos en la búsqueda de solución de ejercicios, actividades o problemas. (7) 4. Efectividad de su capacitación y autopreparación. (8) (9) 2. Responsabilidad laboral. 1. Asistencia y puntualidad a la escuela y a sus clases. (10) 2. Grado de participación en las sesiones metodológicas, o en jornadas de reflexión entre los docentes. (11)(12) 3. Cumplimiento de la normativa. (13) 4. Nivel profesional alcanzado. (14) VARIABLE DEPENDIENTE: CALIDAD EDUCATIVA. DIMENSIONES INDICADORES ÍTEMS ÍNDICES 1. Desarrollo Institucional. 1. Eficacia en el logro de los objetivos. (1) (2) (3) 1) Nunca 2 ) Casi nunca 3) A veces 4) Casi Siempre 5) Siempre 2. Retroalimentación y evaluación. (4) (5) (6) 3. Eficiencia en el uso de los recursos. (7) (8) 4. Mantenimiento e infraestructura (9) (10) (11) (12) 2. Satisfacción educativa. 1. Normas de convivencia. (13) (14) 2. Cumplimiento de las expectativas. (15) (16) 3. Motivación por aprender. (17) (18) (19) (20) 4. Necesidades del servicio cubiertas. (21) (24) 5. Preocupación docente. (22) (23) 3. Imagen Institucional. 1. Nivel de percepción de la comunidad. (25) (26) (27) (28) 2. Participación en eventos. (29) (30) 3. Reconocimiento de la comunidad. (31) (32) 4. Cobertura del alumnado. (33) (34) Autor de las dimensiones: Capacidad pedagógica y responsabilidad laboral. VALDÉS, H. (2009). Manual de buenas prácticas de evaluación del desempeño profesional de los docentes. Lima, Perú. Editorial Tarea Asociación Gráfica Educativa. Autor de las dimensiones: Desarrollo Institucional, Satisfacción educativa e Imagen Institucional. BERROCAL, S. (2007) Clima Institucional y la calidad del servicio educativo ofertado por las instituciones públicas del nivel secundario de la urbanización Dulanto de la región Callao. Tesis de maestría no publicada. Universidad la Cantuta. Lima - Perú.

description

esquema general

Transcript of Modelo de Matriz 2012 Universidad César Vallejo

  • MATRIZ DE CONSISTENCIA TITULO DEL PROYECTO: Desempeo laboral docente y su relacin con la calidad educativa en el Cetpro ciclo bsico, Jos Faustino Snchez Carrin, Ugel N 1 Lurn- Per 2011.

    PROBLEMA OBJETIVO HIPTESIS VARIABLES E INDICADORES

    PROBLEMA GENERAL

    Cul es la relacin que existe entre el desempeo Laboral docente y la calidad educativa en el Cetpro ciclo bsico, Jos Faustino Snchez Carrin, Ugel N 1 Lurn- Per 2011?.

    PROBLEMA ESPECFICO.

    1. Cul es la relacin que existe entre la capacidad pedaggica docente y la calidad educativa en el Cetpro ciclo Jos Faustino Snchez Carrin, Ugel N 1 Lurn- Per 2011?.

    2. Cul es la relacin que existe entre la responsabilidad laboral docente y la calidad educativa en el Cetpro ciclo Jos Faustino Snchez Carrin, Ugel N 1 Lurn- Per 2011?.

    OBJETIVO GENERAL

    Determinar la relacin existente entre el desempeo Laboral docente y la calidad educativa en el Cetpro ciclo bsico, Jos Faustino Snchez Carrin, Ugel N 1 Lurn- Per 2011.

    OBJETIVO ESPECIFICO.

    1. Determinar la relacin existente entre la capacidad pedaggica docente y la calidad educativa en el Cetpro ciclo bsico Jos Faustino Snchez Carrin, Ugel N 1 Lurn- Per 2011.

    2. Determinar la relacin existente entre la responsabilidad laboral docente y la calidad educativa en el Cetpro ciclo bsico, Jos Faustino Snchez Carrin, Ugel N 1 Lurn- Per 2011.

    HIPTESIS GENERAL

    El desempeo Laboral docente se relaciona de manera significativa con la calidad educativa en el Cetpro ciclo bsico, Jos Faustino Snchez Carrin, Ugel N 1 Lurn- Per 2011.

    SUB HIPTESIS

    1. la capacidad pedaggica docente se relaciona de manera significativa con la calidad educativa en el Cetpro ciclo bsico Jos Faustino Snchez Carrin, Ugel N 1 Lurn- Per 2011.

    2. la responsabilidad laboral docente se relaciona de manera significativa con la calidad educativa en el Cetpro ciclo bsico, Jos Faustino Snchez Carrin, Ugel N 1 Lurn- Per 2011.

    V. INDEPENDIENTE: DESEMPEO DOCENTE. DIMENSIONES INDICADORES TEMS NDICES

    1. Capacidad pedaggica.

    1. Autoeficacia. Capacidad para ayudar a sus alumnos a aprender.

    (1) (2) (3) (4)

    1) Nada. 2) Poco. 3) Regular. 4) Bien 5) Muy Bien.

    2. Expectativas respecto al desarrollo de sus alumnos. (5) (6) 3. Capacidad didctica para guiar a sus alumnos en la

    bsqueda de solucin de ejercicios, actividades o problemas.

    (7)

    4. Efectividad de su capacitacin y autopreparacin. (8) (9)

    2. Responsabilidad laboral.

    1. Asistencia y puntualidad a la escuela y a sus clases. (10) 2. Grado de participacin en las sesiones metodolgicas, o

    en jornadas de reflexin entre los docentes. (11)(12)

    3. Cumplimiento de la normativa. (13) 4. Nivel profesional alcanzado. (14)

    VARIABLE DEPENDIENTE: CALIDAD EDUCATIVA. DIMENSIONES INDICADORES TEMS NDICES

    1. Desarrollo Institucional.

    1. Eficacia en el logro de los objetivos. (1) (2) (3) 1) Nunca 2 ) Casi nunca 3) A veces 4) Casi Siempre 5) Siempre

    2. Retroalimentacin y evaluacin. (4) (5) (6) 3. Eficiencia en el uso de los recursos. (7) (8) 4. Mantenimiento e infraestructura (9) (10) (11) (12)

    2. Satisfaccin educativa.

    1. Normas de convivencia. (13) (14) 2. Cumplimiento de las expectativas. (15) (16) 3. Motivacin por aprender. (17) (18) (19) (20) 4. Necesidades del servicio cubiertas. (21) (24) 5. Preocupacin docente. (22) (23)

    3. Imagen Institucional.

    1. Nivel de percepcin de la comunidad. (25) (26) (27) (28) 2. Participacin en eventos. (29) (30) 3. Reconocimiento de la comunidad. (31) (32) 4. Cobertura del alumnado. (33) (34)

    Autor de las dimensiones: Capacidad pedaggica y responsabilidad laboral. VALDS, H. (2009). Manual de buenas prcticas de evaluacin del desempeo profesional de los docentes. Lima, Per. Editorial Tarea Asociacin Grfica Educativa.

    Autor de las dimensiones: Desarrollo Institucional, Satisfaccin educativa e Imagen Institucional. BERROCAL, S. (2007) Clima Institucional y la calidad del servicio educativo ofertado por las instituciones pblicas del nivel secundario de la urbanizacin Dulanto de la regin Callao. Tesis de maestra no publicada. Universidad la Cantuta. Lima - Per.

  • MTODO Y DISEO POBLACIN TCNICAS E INSTRUMENTOS ESTADSTICA

    La presente investigacin es considerada de tipo Descriptivo correlacional por cuanto el estudio se interesa por la determinacin del grado de relacin existente entre dos variables de inters: el Desempeo laboral docente y la calidad educativa

    DISEO: El diseo de presente investigacin es No Experimental de corte transversal de acuerdo a las siguientes consideraciones:

    a. Diseo No Experimental, porque implica la observacin del hecho en su condicin natural, sin intervencin del investigador. Slo se describe y se analiza su incidencia e interrelacin de las variables en un momento dado.

    b. Transversal, porque la recoleccin de datos se realiza en un solo momento, en un tiempo nico.

    El siguiente esquema corresponde a este tipo de investigacin Diagrama:

    X = Desempeo Laboral docente.

    Y = Calidad Educativa.

    P = Poblacin

    La poblacin seleccionada son los estudiantes del del

    Cetpro Jos Faustino Snchez Carrin, segn el cuadro siguiente:

    Cuadro: Poblacin de estudiantes en estudio

    Familias Profesionales

    Cantidad de Estudiantes

    Computacin e Informtica.

    30

    Construcciones. 10 Electricidad-

    Electrnica. 15

    Esttica Personal.

    15

    Mecnica y Metales

    20

    Total 90

    Poblacin interviniente en el estudio.

    Cuadro: Docentes por familias profesionales.

    Familias Profesionales Docentes Computacin e

    Informtica. 2

    Construcciones. 1 Electricidad-

    Electrnica. 1

    Esttica Personal. 1 Mecnica y Metales 2

    Total 7

    Cuadro: Poblacin interviniente en el estudio.

    CENTRO TCNICO-PRODUCTIVA JOS FAUSTINO SNCHEZ CARRIN

    Total

    Director. 1 Subdirector. 1 Docentes 7

    1. Tcnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario de Lickert, aplicado a los estudiantes, del Cetpro Jos Faustino Snchez Carrin de Lurn. Interviniendo los directivos y docentes para indagar sobre el desempeo laboral docente en sus dimensiones capacidad pedaggica y responsabilidad laboral, cuyo instrumento est validado.

    Para indagar la calidad Educativa se aplica la tcnica de encuesta y su instrumento el cuestionario tipo Lickert a todos los estudiantes del Cetpro Jos Faustino Snchez Carrin de Lurn, interviniendo en la encuesta el resto de actores educativos para evaluar la calidad educativa, instrumento validado.

    2.Tcnica de procesamiento de datos y su instrumento: las tablas de procesamiento de datos para tabular y procesar los resultados de las encuestas de los estudiantes y dems actores educativos intervinientes en el estudio.

    3. Tcnica del Software SPSS, versin 19. Para validar, procesar y contrastar hiptesis.

    a) La obtencin de los datos referenciales

    en un primer momento se basa en una

    etapa diagnostica se describir la

    distribucin de las variables mediante la

    prueba de Kolmogorov Smirnov

    b) Al conocer la distribucin de las

    variables se proceder a realizar los

    anlisis correlacionales de Pearson o

    Spearman, dependiendo de la

    distribucin.

    Y P

    X

  • Administrativos 2

    FUENTE: P.E.I. del Cetpro Jos Faustino Snchez Carrin.

  • Tabla de validacin de juicio de expertos

    Informe de opinin de expertos del Instrumento de Investigacin

    I. DATOS GENERALES: 1.1 Apellidos y Nombres del Informante: 1.2 Cargo e Institucin donde labora: 1.3 Nombre del Instrumento motivo de evaluacin: 1.4 Ttulo de la Investigacin: El Desempeo laboral Docente y su relacin con la Calidad Educativa en el Cetpro ciclo bsico, Jos Faustino Snchez Carrin, Ugel N 01 Lurn- Per 2011. 1.5 Autor(es) del Instrumento: Lic. Juan Frank Ruiz Mitteenn. Estudiante de la Maestra de la Escuela de Postgrado de la Universidad Csar Vallejo con mencin en Administracin de la Educacin. .

    II. ASPECTOS DE VALIDACIN:

    INDICADORES

    CRITERIOS Deficiente

    00-20% Regular 21-40%

    Buena 41-60%

    Muy Buena 61-80%

    Excelente 81-100%

    0 6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 56 61 66 71 76 81 86 91 96 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 10

    0

    1.CLARIDAD Est formulado con lenguaje apropiado.

    2.OBJETIVIDAD Est expresado en conductas observables.

    3.ACTUALIDAD Adecuado al avance de la ciencia y la tecnologa.

    4.ORGANIZACION Existe una organizacin lgica.

    5.SUFICIENCIA Comprende los aspectos en cantidad y calidad

    6.INTENCIONALIDAD

    Adecuado para valorar aspectos de las estrategias

    7.CONSISTENCIA Basado en aspectos

  • terico-cientficos 8.COHERENCIA Entre los ndices,

    indicadores y las dimensiones.

    9.METODOLOGIA La estrategia responde al propsito del diagnstico

    PROMEDIO DE VALIDACIN

    III. PROMEDIO DE VALORACIN: ..%.

    IV: OPININ DE APLICABILIDAD: () El instrumento puede ser aplicado, tal como est elaborado. () El instrumento debe ser mejorado antes de ser aplicado. Lugar y fecha:

    .

    Firma del Experto Informante. DNI. N................................................ ANEXO 03 Instrumentos de medicin para la variable independiente

    Encuesta para la autoevaluacin del desempeo laboral docente.

    Estimado docente.

    Esta escala de valoracin tiene como objetivo caracterizar tu desempeo laboral como docente del Cetpro. Tu opinin es de mxima importancia y constituye un aporte fundamental de investigacin la cual se traducir en beneficio de la institucin.

    La encuesta es annima, agradezco su colaboracin contestando con absoluta sinceridad cada uno de los enunciados.

    INSTRUCCIONES:

    Responde marcando con aspa (X) o cruz (+), en aquella columna que expresa mejor su opinin.

  • Nada Poco Regular Bien Muy Bien 1 2 3 4 5

    N tems Valoracin 1. Domina la materia que ensea. 1 2 3 4 5 2. Aplica el trabajo por competencias laborales. 1 2 3 4 5 3. Aplica metodologas de enseanza para su especialidad. 1 2 3 4 5 4. Se expresa de manera clara tanto verbal como escrita a sus estudiantes. 1 2 3 4 5 5. Identifica las necesidades de apoyo que requieren sus estudiantes,

    derivadas de su desarrollo personal y de su interaccin en el aula y fuera de ella.

    1 2 3 4 5

    6. Cul es el resultado obtenido de las evaluaciones a sus estudiantes. 1 2 3 4 5 7. Planifica sus sesiones de aprendizaje. 1 2 3 4 5 8. Los cursos de capacitacin a los que ha asistido en el presente ao

    tienen una estrecha relacin con sus necesidades de aprendizaje y superacin.

    1 2 3 4 5

    9. Utiliza la investigacin cientfica como va para la bsqueda de soluciones a los problemas formativos y de aprendizaje de sus estudiantes.

    1 2 3 4 5

    10. Asiste puntualmente al CETPRO, a clases y actividades escolares. 1 2 3 4 5 11. Participa activamente en las reuniones metodolgicas de los docentes. 1 2 3 4 5 12. Emplea recomendaciones metodolgicas, didcticas y pedaggicas. 1 2 3 4 5 13. Cumple con las normas establecidas por el MINEDU.y/o Ugel. 1 2 3 4 5 14. Participa en alguna forma de superacin postgraduada. 1 2 3 4 5

    ENCUESTA PARA LA EVALUACIN DEL DESEMPEO LABORAL DOCENTE POR LOS ESTUDIANTES

  • Joven estudiante.

    Esta escala de valoracin tiene como objetivo caracterizar el desempeo laboral de tu profesor. Tu opinin es de mxima importancia y constituye un aporte fundamental de investigacin la cual se traducir en beneficio de la institucin.

    La encuesta es annima, agradezco su colaboracin contestando con absoluta sinceridad cada uno de los enunciados.

    INSTRUCCIONES:

    Responde marcando con aspa (x) o cruz (+), en aquella columna que expresa mejor su opinin.

    Nada Poco Regular Bien Muy Bien 1 2 3 4 5

    N tems Valoracin 1. Domina la materia que ensea. 1 2 3 4 5

    2. La clase terica se complementa adecuadamente con las prcticas de taller que efectas.

    1 2 3 4 5

    3. Aplica metodologas de enseanza para tu especialidad. 1 2 3 4 5

    4. Se expresa con claridad cuando explica en clase. 1 2 3 4 5

    5. Se preocupa por tu rendimiento. 1 2 3 4 5

    6. Cul es el resultado obtenido de tus evaluaciones. 1 2 3 4 5

    7. Desarrolla el tema de la clase con respectivo orden, evitando la improvisacin.

    1 2 3 4 5

    8. Se preocupa por innovar y utilizar diversos recursos metodolgicos en clase.

    1 2 3 4 5

  • 9. Usa variedad de procedimientos, actividades y acciones. 1 2 3 4 5

    10. Asiste puntualmente al CETPRO, a clases y actividades escolares. 1 2 3 4 5

    11. Participa activamente en las reuniones metodolgicas de los docentes. 1 2 3 4 5

    12. Pone en prctica distintas actividades para que t aprendas. 1 2 3 4 5

    13. Cumple con las normas establecidas por el MINEDU.y/o Ugel. 1 2 3 4 5

    14. Destaca las cosas que considera importantes para su carrera y los pone en evidencia.

    1 2 3 4 5

    Instrumentos de medicin para la variable dependiente.

    Encuesta para directivos, docentes y administrativos sobre la calidad educativa en el cetpro Jos Faustino Snchez Carrin de Lurn.

    Estimado Director.

    Nuestro compromiso es brindar un servicio educativo de calidad, y para lograrlo, su opinin es muy valiosa para nuestra institucin educativa. Agradecemos la informacin que nos suministres, la cual se traducir en beneficio de la institucin y los servicios que presta.

    La encuesta es annima, agradezco tu colaboracin contestando con absoluta sinceridad cada uno de los enunciados.

    Instrucciones:

    Responde marcando con aspa (x) o cruz (+) en aquella columna que expresa mejor su opinin.

    NUNCA CASI NUNCA A VECES CASI SIEMPRE SIEMPRE 1 2 3 4 5

  • N TEMS VALORACIN 1 Los objetivos y metas son claros y conocidos por todos los estamentos del

    Centro de Educacin Tcnico-Productiva? 1 2 3 4 5

    2 Los objetivos y metas planteados traducen la problemtica pedaggica del Centro de Educacin Tcnico-Productiva?

    1 2 3 4 5

    3 Considera que las metas y objetivos trazados por el Centro de Educacin Tcnico-Productiva se estn cumpliendo?

    1 2 3 4 5

    4 Los docentes realizan evaluaciones peridicas para verificar el avance acadmico de los estudiantes?

    1 2 3 4 5

    5 Se utiliza los resultados de la evaluacin para aplicar medidas pertinentes y oportunas para mejorar el aprendizaje de los estudiantes?

    1 2 3 4 5

    6 Los docentes utilizan las tecnologas de la informacin (computadora, internet, multimedia) en el desarrollo de sus clases?

    1 2 3 4 5

    7 Considera que en tu Centro de Educacin Tcnico-Productiva existe una buena administracin de los recursos econmicos?

    1 2 3 4 5

    8 Los recursos propios del Centro de Educacin Tcnico-Productiva son utilizados en su mantenimiento e infraestructura?

    1 2 3 4 5

    9 Los diferentes ambientes y aulas del Centro de Educacin Tcnico-Productiva estn constantemente ordenados y limpios?

    1 2 3 4 5

    10 Los baos del Centro de Educacin Tcnico-Productiva se encuentran en mal estado o sucio?

    1 2 3 4 5

    11 Las pizarras del aula facilitan la explicacin de la clase? 1 2 3 4 5 12 Existe dficit de mobiliario (sillas, carpetas, etc.) en el Centro de Educacin

    Tcnico-Productiva? 1 2 3 4 5

    13 Explica las normas de convivencia que regir el comportamiento del personal del Centro de Educacin Tcnico-Productiva durante el ao escolar?

    1 2 3 4 5

    14 Las normas de convivencia en la Institucin facilitan un ambiente agradable de trabajo?

    1 2 3 4 5

    15 Considera que la educacin impartida en el Centro de Educacin Tcnico-Productiva responde a los intereses y necesidades de los estudiantes?

    1 2 3 4 5

    16 La educacin impartida en el Centro Tcnico-Productiva responde a las necesidades del mercado laboral?

    1 2 3 4 5

    17 Considera que los docentes estimulan la curiosidad y el inters por aprender a aprender en los estudiantes?

    1 2 3 4 5

  • 18 Durante sus clases los docentes prefieren avanzar su asignatura que escuchar las ideas y opiniones de los estudiantes?

    1 2 3 4 5

    19 Considera que el estudiante se siente motivado para el estudio? 1 2 3 4 5 20 Durante sus clases los docentes promueven el uso de estrategias de

    aprendizaje (mapas conceptuales, mapas mentales, etc.) en sus estudiantes? 1 2 3 4 5

    21 Los estudiantes demuestran nuevas habilidades y destrezas producto del trabajo acadmico en el aula/ taller?

    1 2 3 4 5

    22 Durante sus clases los docentes se preocupan por verificar el aprendizaje de los estudiantes?

    1 2 3 4 5

    23 Existe inters en los estudiantes por averiguar sobre su asistencia o progreso en el desarrollo del curso modular?

    1 2 3 4 5

    24 Considera que los estudiantes en general se sienten satisfechos por la educacin impartida por el Centro de Educacin Tcnico-Productiva?

    1 2 3 4 5

    25 Consideras que el Centro de Educacin Tcnico-Productiva tiene una buena imagen y prestigio en la comunidad?

    1 2 3 4 5

    26 Existen conflictos internos que han deteriorado la imagen del Centro de Educacin Tcnico-Productiva?

    1 2 3 4 5

    27 La falta de identidad e integracin de algunos docentes y/o directivos perjudica la imagen institucional del Centro de Educacin Tcnico-Productiva?

    1 2 3 4 5

    28 Considera que el Centro de Educacin Tcnico-Productiva constituye un referente de calidad Educativa en la localidad?

    1 2 3 4 5

    29 Existe inters por parte del Centro de Educacin Tcnico-Productiva por participar en actividades extracurriculares (expoferias, concursos, etc.)?

    1 2 3 4 5

    30 Los miembros del Centro de Educacin Tcnico-Productiva participan activamente en las marchas y desfiles organizados en la localidad?

    1 2 3 4 5

    31 En las actividades donde participa el Centro de Educacin Tcnico-Productiva ha recibido alguna felicitacin o reconocimiento de la comunidad?

    1 2 3 4 5

    32 Considera que existe inters en estudiantes de otros Centros de Educacin Tcnico-Productiva por pertenecer a este Centro de Estudios?

    1 2 3 4 5

    33 Existe una buena demanda de vacantes para seguir estudios en el Centro de Educacin Tcnico-Productiva?

    1 2 3 4 5

    34 Si los estudiantes que egresan tuvieran que matricularse nuevamente en algn curso modular crees que escogeran nuevamente el Centro de Educacin Tcnico-Productiva?

    1 2 3 4 5

  • Encuesta para estudiantes, sobre la calidad educativa en el cetpro Jos Faustino Snchez Carrin de Lurn.

    Joven estudiante.

    Nuestro compromiso es brindar un servicio educativo de calidad, y para lograrlo, su opinin es muy valiosa para nuestra institucin educativa. Agradecemos la informacin que nos suministres, la cual se traducir en beneficio de la institucin y los servicios que presta.

    La encuesta es annima, agradezco tu colaboracin contestando con absoluta sinceridad cada uno de los enunciados.

    Instrucciones:

    Responde marcando con aspa (x) o cruz (+) en aquella columna que expresa mejor su opinin.

    NUNCA CASI NUNCA A VECES CASI SIEMPRE SIEMPRE 1 2 3 4 5

    N tems Valoracin 1 Los objetivos y metas son claros y crees que son conocidos por todo el

    personal del Centro de Educacin Tcnico-Productiva? 1 2 3 4 5

    2 Los objetivos y metas planteados traducen la problemtica pedaggica del Centro de Educacin Tcnico-Productiva?

    1 2 3 4 5

    3 Considera que las metas y objetivos trazados por el Centro de Educacin Tcnico-Productiva se estn cumpliendo?

    1 2 3 4 5

    4 Se realizan evaluaciones peridicas para verificar tu avance acadmico? 1 2 3 4 5 5 Se utiliza los resultados de la evaluacin para aplicar medidas pertinentes y 1 2 3 4 5

  • oportunas para mejorar tus aprendizajes? 6 Los docentes utilizan las tecnologas de la informacin (computadora,

    internet, multimedia) en el desarrollo de sus clases? 1 2 3 4 5

    7 Considera que en el Centro de Educacin Tcnico-Productiva existe una buena administracin de los recursos econmicos?

    1 2 3 4 5

    8 Los recursos propios del Centro de Educacin Tcnico-Productiva son utilizados en su mantenimiento e infraestructura?

    1 2 3 4 5

    9 Los diferentes ambientes y aulas del Centro de Educacin Tcnico-Productiva estn constantemente ordenados y limpios?

    1 2 3 4 5

    10 Los baos del Centro de Educacin Tcnico-Productiva se encuentran en mal estado o sucio?

    1 2 3 4 5

    11 Las pizarras del aula facilitan la explicacin de la clase? 1 2 3 4 5 12 Existe dficit de mobiliario (sillas, carpetas, etc.) en el Centro de Educacin

    Tcnico-Productiva? 1 2 3 4 5

    13 El docente explica las normas de convivencias que regir el comportamiento de ustedes durante el ao escolar?

    1 2 3 4 5

    14 Las normas de convivencia en el aula facilitan un ambiente agradable de estudio?

    1 2 3 4 5

    15 Considera que la educacin impartida en el Centro Tcnico-Productiva responde a tus intereses y necesidades?

    1 2 3 4 5

    16 La educacin impartida en el Centro de Educacin Tcnico-Productiva responde a las necesidades del mercado laboral?

    1 2 3 4 5

    17 El docente estimula la curiosidad y el inters por el aprender en ustedes? 1 2 3 4 5 18 El docente solo se preocupa por avanzar su asignatura sin importarles

    ideas u opiniones? 1 2 3 4 5

    19 Te sientes motivado para el estudio? 1 2 3 4 5 20 El docente durante sus clases promueve el uso de estrategias de

    aprendizaje (mapas conceptuales, mapas mentales, etc.)? 1 2 3 4 5

    21 Demuestra nuevas habilidades y destrezas producto del trabajo acadmico en el aula/taller?

    1 2 3 4 5

    22 Durante las clases el docente se preocupa por verificar sus aprendizajes? 1 2 3 4 5 23 Existe inters de tu parte por averiguar sobre tu asistencia o progreso en el

    desarrollo del curso modular? 1 2 3 4 5

    24 Te encuentras satisfecho con la educacin impartida por el Centro de 1 2 3 4 5

  • Educacin Tcnico - Productiva?

    25 Considera que tu Centro de Educacin Tcnico - Productiva tiene una buena imagen y prestigio en la comunidad?

    1 2 3 4 5

    26 Existen conflictos internos que han deteriorado la imagen del Centro de Educacin Tcnico-Productiva?

    1 2 3 4 5

    27 La falta de identidad e integracin de algunos docentes y/o directivos perjudica la imagen institucional del Centro de Educacin Tcnico-Productiva?

    1 2 3 4 5

    28 Considera que el Centro de Educacin Tcnico-Productiva constituye un referente de calidad educativa en la localidad?

    1 2 3 4 5

    29 Existe inters por parte del Centro de Educacin Tcnico-Productiva por participar en actividades extracurriculares (expoferias, concursos, etc.)?

    1 2 3 4 5

    30 Los miembros del Centro de Educacin Tcnico-Productiva participan activamente en las marchas y desfiles organizados en la localidad?

    1 2 3 4 5

    31 En las actividades donde participa el Centro Tcnico Productiva ha recibido alguna felicitacin o reconocimiento de la localidad?

    1 2 3 4 5

    32 Estudiantes de otros Centros de Educacin Tcnico-Productiva muestran inters por pertenecer a este Centro de Estudios?

    1 2 3 4 5

    33 Existe una buena demanda de vacantes para seguir estudios en el Centro de Educacin Tcnico-Productiva?

    1 2 3 4 5

    34 Si tuvieras que estudiar un nuevo curso modular volveras a matricularte en este Centro de Educacin Tcnico-Productiva?

    1 2 3 4 5