Modelo de Reclamacion 2015 Para Devolucion de Gastos Por Libros de Texto y Material Curricular

3
SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE LOS GASTOS AFRONTADOS POR LA ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL CURRICULAR A LA DIRECCIÓN DEL CEIP FUENTE SANTA* DE COLMENAR VIEJO Avda. de Andalucía, 55 – 28770 Colmenar Viejo (Madrid) *(DAT NORTE - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN – Avenida de Valencia, s/n 28702 San Sebastián de los Reyes) D./Dª ____________________________________, mayor de edad, con NIF nº _______________, con domicilio para notificaciones en __________________________________, CP _______ de __________, en calidad de padre/madre/tutor de la alumna/o _______________________________________, comparece y como mejor proceda en derecho EXPONE Que me he visto obligado a afrontar gastos por la adquisición de libros de texto y material curricular por un total de _________ euros para que mi hija/o pueda cursar el curso _________________ de educación primaria en base al listado de compra obligatoria recibido por parte del centro educativo y según las exigencias del profesorado y el equipo directivo del mismo. Que considero que el gasto que me he visto obligado a asumir vulnera mis derechos en base a los siguientes CONSIDERANDOS PRIMERO .- El artículo 26.1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que “Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental . La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos.” SEGUNDO .- El artículo 3.1 de la Convención de los Derechos del Niño establece que “En todas las medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos, una consideración primordial a que se atenderá será el interés superior del niño .” TERCERO .- El artículo 28, apartados a y b, de la Convención de los Derechos del niño establece que “Los Estados Partes reconocen el

description

"Solicitud de devolución de los gastos afrontados por la adquisición de libros de texto y material curricular". A LA DIRECCIÓN DEL CEIP FUENTE SANTA* DE COLMENAR VIEJOAvda. de Andalucía, 55 – 28770 Colmenar Viejo (Madrid)*(DAT NORTE - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN – Avenida de Valencia, s/n 28702 San Sebastián de los Reyes)

Transcript of Modelo de Reclamacion 2015 Para Devolucion de Gastos Por Libros de Texto y Material Curricular

reclamacin para devolucin de gastos por libros de texto y material curricular

SOLICITUD DE DEVOLUCIN DE LOS GASTOS AFRONTADOS POR LA ADQUISICIN DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL CURRICULARA LA DIRECCIN DEL CEIP FUENTE SANTA* DE COLMENAR VIEJOAvda. de Andaluca, 55 28770 Colmenar Viejo (Madrid)*(DAT NORTE - CONSEJERA DE EDUCACIN Avenida de Valencia, s/n

28702 San Sebastin de los Reyes)

D./D ____________________________________, mayor de edad, con NIF n _______________, con domicilio para notificaciones en __________________________________, CP _______ de __________, en calidad de padre/madre/tutor de la alumna/o _______________________________________, comparece y como mejor proceda en derecho EXPONEQue me he visto obligado a afrontar gastos por la adquisicin de libros de texto y material curricular por un total de _________ euros para que mi hija/o pueda cursar el curso _________________ de educacin primaria en base al listado de compra obligatoria recibido por parte del centro educativo y segn las exigencias del profesorado y el equipo directivo del mismo.

Que considero que el gasto que me he visto obligado a asumir vulnera mis derechos en base a los siguientes

CONSIDERANDOSPRIMERO.- El artculo 26.1 de la Declaracin Universal de los Derechos Humanos establece que Toda persona tiene derecho a la educacin. La educacin debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instruccin elemental y fundamental. La instruccin elemental ser obligatoria. La instruccin tcnica y profesional habr de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores ser igual para todos, en funcin de los mritos respectivos.

SEGUNDO.- El artculo 3.1 de la Convencin de los Derechos del Nio establece que En todas las medidas concernientes a los nios que tomen las instituciones pblicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las autoridades administrativas o los rganos legislativos, una consideracin primordial a que se atender ser el inters superior del nio.TERCERO.- El artculo 28, apartados a y b, de la Convencin de los Derechos del nio establece que Los Estados Partes reconocen el derecho del nio a la educacin y, a fin de que se pueda ejercer progresivamente y en condiciones de igualdad de oportunidades ese derecho, debern en particular:

a) Implantar la enseanza primaria obligatoria y gratuita para todos;

b) Fomentar el desarrollo, en sus distintas formas, de la enseanza secundaria, incluida la enseanza general y profesional, hacer que todos los nios dispongan de ella y tengan acceso a ella y adoptar medidas apropiadas tales como la implantacin de la enseanza gratuita y la concesin de asistencia financiera en caso de necesidad;

CUARTO.- El Artculo 6 del Tratado de Funcionamiento de la Unin Europea establece que La Unin dispondr de competencia para llevar a cabo acciones con el fin de apoyar, coordinar o complementar la accin de los Estados miembros. Los mbitos de estas acciones sern, en su finalidad europea:e) la educacin, la formacin profesional, la juventud y el deporte;

QUINTO.- El artculo 14.2 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unin Europea, sobre el Derecho a la Educacin, establece que Este derecho incluye la facultad de recibir gratuitamente la enseanza obligatoria.

SEXTO.- El artculo 10.2 de la Constitucin Espaola establece que Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitucin reconoce se interpretarn de conformidad con la Declaracin Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por Espaa.

SPTIMO.- El artculo 27.4 de la Constitucin Espaola establece que La enseanza bsica es obligatoria y gratuita.

OCTAVO.- El artculo 3.3 de la Ley Orgnica 2/2006, de 3 de mayo, de Educacin (LOE), establece que La educacin primaria y la educacin secundaria obligatoria constituyen la educacin bsica.NOVENO.- La compra de estos materiales no es una opcin voluntaria, dado que los centros educativos toman medidas, incluso sancionadoras, con el alumnado que no dispone de ellos en el momento del inicio del curso y durante el mismo, por lo que los padres y madres nos vemos obligados a su adquisicin para evitar perjuicios a nuestros hijos e hijas, porque, haya o no medidas de tipo sancionador, el alumnado que no dispone de ellos se ve, como mnimo, discriminado respecto del resto.

Y, en base a todo lo anterior

SOLICITOQue se tenga por interpuesta esta reclamacin y, previos los trmites oportunos, se acuerde que se me realice de forma urgente la devolucin de _________ euros, correspondientes a la factura anexa n _______, de fecha ___ de ______ de 2015 de __________________________ (Librera ______________), mediante transferencia bancaria a mi cuenta ____________________________________ abierta en la entidad ________________________________________.En Colmenar Viejo, a ___ de __________ de 2015FirmaNombre y Apellidos de la madre, padre o tutorDNI n ______________Anexo: Factura n ____________