Modelo de Stackelberg

9
MODELO DE STACKELBERG Stackelberg propone que cada duopolista puede actuar como líder o como seguidor. El líder es el que decide su propio comportamiento de forma independiente, considerando que es el más fuerte y que podrá imponer al competidor ese resultado.

Transcript of Modelo de Stackelberg

Page 1: Modelo de Stackelberg

MODELO DE STACKELBERG

Stackelberg propone que cada duopolista puede actuar como líder o como seguidor. El líder es el que decide su propio comportamiento de forma independiente, considerando que es el más fuerte y que podrá imponer al competidor ese resultado.

Page 2: Modelo de Stackelberg

Si el duopolio es asimétrico, es decir, tiene un líder y un seguidor, el resultado será estable. El duopolio simétrico en el que ambos actúen como seguidores es el caso analizado por Cournot. El duopolio simétrico en el que ambas empresas tratan de actuar como líderes provocará una guerra de precios que sólo se resolverá con el abandono de uno de ellos, arruinado o aceptando su posición de dependencia.

Page 3: Modelo de Stackelberg

MODELOS DE OLIGOPOLIO En el modelo de Stackelberg, los

agentes actúan racionalmente y se llega necesariamente al equilibrio.

En el modelo de Cournot, por el contrario, nada garantiza que la cantidad que una firma prevé que producirá la otra firma se confirme en la realidad

Page 4: Modelo de Stackelberg

La Ventaja del que Mueve Primero: Stackelberg

Por ejemplo, suponemos que dos empresas tienen un coste marginal nulo y que la curva de demanda del mercado viene dada por P=30-Q, donde Q, donde Q es la producción Total. Ahora supongamos que la Empresa A es la primera en fijar su nivel de producción y que la empresa B toma su decisión de producción después de observar el de la A. Para fijar su nivel de producción, la empresa A debe considerar, pues, cómo reaccionará la B. La empresa A produce el doble de lo que se produce la B, y obtiene el doble de beneficios. La empresa A tiene la ventaja por ser la primera.

Page 5: Modelo de Stackelberg

MODELO DE CURVA DE DEMANDA QUEBRADA

CONTEXTO HISTORICO

La década de los treinta fue sin duda un período muy fértil en el desarrollo del pensamiento económico en particular en cuanto a la crítica del modelo competitivo, esquema e instrumento principal de análisis de los economistas de la época.

Ubicado así el modelo de la demanda quebrada en su contexto histórico y en su campo de acción esto es en el marco del análisis del oligopolio del cual es actualmente uno de sus tantos integrantes, pasamos seguidamente a presentar los aspectos más salientes de dicho modelo.

Page 6: Modelo de Stackelberg

DEMANDA QUEBRADA

El modelo de demanda quebrada sirve para explicar la estabilidad del precio en el oligopolio. Si un oligopolista disminuye su precio, los demás competidores actuarán de la misma forma por lo que el primero no conseguirá aumentar sensiblemente sus ventas: para precios menores del establecido la demanda resulta inelástica.

Page 7: Modelo de Stackelberg

EJEMPLO: DEMANDA QUEBRADADonde P=15, y Q=50

Page 8: Modelo de Stackelberg

ANÁLISIS DE LA CURVA DE DEMANDA QUEBRADA

el análisis parte del supuesto que el oligopolista cree que sus rivales reaccionarán en forma diferente según si éste aumenta el precio o bien si lo disminuye. Supone que mientras que los aumentos en su precio no serían acompañados, disminuciones en el precio serán igualados con rapidez

Page 9: Modelo de Stackelberg

  La consecuencia de esta quebradura en la demanda es la de determinar una curva de ingreso marginal con una discontinuidad a nivel de la cantidad producida tal como lo describe a continuación la