Modelo Didáctico -Actividad

3
EJE: Tecnología y Sociedad COMPETENCIA: Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida. DESEMPEÑO: Identifico materiales caseros y partes de artefactos en desuso para construir objetos que me ayudan a satisfacer mis necesidades y a contribuír con la preservación del medio ambiente. CONTENIDOS: Proyecto: Elaboración de artefactos que satisfagan una necesidad en mi salón usando material reciclable. Socialización de proyecto ACTIVIDAD: Objetivos: 1. Identificar problemáticas sencillas del salón de clase. 2. Plantear hipotesís para solucionar problemáticas. 3. Elaborar un artefacto mediante el cual se le pueda dar solución a un problema simple. 4. Registrar el proceso del proyecto mediante dibujos, graficas simples, oraciones, entre otras. 5. Evaluar los artefactos y hallar aspectos positivos y por mejorar de cada artefacto. 6. Exponer el proyecto a sus pares. Desempeños: 1. Reconoce y analiza problemáticas que afectan directamente en su entorno. 2. Soluciona un problema sencillo. 3. Usa material reciclado para elaborar un artefacto. 4. Trabaja en equipo. 5. Haga uso de oraciones y dibujos para realizar un informe.

description

Esta es una actividad pensada para un contenido de la propuesta curricular, en la que se han planteado los objetivos, desempeños, secuencia, temas y método de evaluación.

Transcript of Modelo Didáctico -Actividad

Page 1: Modelo Didáctico -Actividad

EJE: Tecnología y Sociedad

COMPETENCIA: Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

DESEMPEÑO: Identifico materiales caseros y partes de artefactos en desuso para construir objetos que me ayudan a satisfacer mis necesidades y a contribuír con la preservación del medio ambiente.

CONTENIDOS:

Proyecto: Elaboración de artefactos que satisfagan una necesidad en mi salón usando material reciclable.

Socialización de proyecto

ACTIVIDAD:

Objetivos: 1. Identificar problemáticas sencillas del salón de clase. 2. Plantear hipotesís para solucionar problemáticas. 3. Elaborar un artefacto mediante el cual se le pueda dar solución a

un problema simple. 4. Registrar el proceso del proyecto mediante dibujos, graficas simples,

oraciones, entre otras. 5. Evaluar los artefactos y hallar aspectos positivos y por mejorar de

cada artefacto. 6. Exponer el proyecto a sus pares.

Desempeños: 1. Reconoce y analiza problemáticas que afectan directamente en su

entorno. 2. Soluciona un problema sencillo. 3. Usa material reciclado para elaborar un artefacto. 4. Trabaja en equipo. 5. Haga uso de oraciones y dibujos para realizar un informe.

Page 2: Modelo Didáctico -Actividad

6. Desarrollar habilidades estéticas. 7. Haga uso de diferentes fuentes para obtener información. 8. Haga uso de números para la elaboración del artefacto. 9. Desarrolla un discurso para exponer su proyecto.

Secuencia: Durante este proceso se tiene como principal objetivo que

los estudiantes desarrollen un proyecto sencillo con colaboración de sus pares, familia y docente siguiendo instrucciones y cumpliendo con un trabajo práctico en el que se consiga un aprendizaje significativo. 1. Partiendo de los conocimientos adquiridos en otras clases se iniciara

un proyecto para la elaboración de un artefacto. 2. Formar grupos de trabajo para desarrollar el proyecto (grupos de 3

personas) 3. Se identificaran algunas problemáticas sencillas del salón de clase

como por ejemplo: colores perdidos contantemente, aula de clase con mucha basura, carencia de lugares adecuados para guardar cierto material de uso de los estudiantes, etc.

4. Plantear posibles soluciones para las problemáticas halladas que sean acordes al contexto de los niños.

5. Investigar con ayuda de los padres lo referente al problema: artefactos ya existentens, como elaborarlos, que consecuencias trae este artefacto y diferentes usos que se le pueden dar (mediante videos, lecturas, encuestas, etc.).

6. Tomar registro (mediante dibujos, oraciones, laminas, graficas, etc) de cada paso que se da en el proyecto hasta ser finalizado.

7. Diseñar un artefacto que satisfaga dicho problema. Tener en cuenta el material, herramientas, proceso, accesibilidad, tamaño (medidas) del artefacto, etc.

8. Hacer un listado de materiales a usar que se van a conseguír mediante el reciclaje y los que no.

9. Reunir el material necesario con ayuda de los padres y el docente. 10. Elaborar el artefacto conguí del profesor y en su defecto de los

padres teniendo en cuenta la parte estética (atractivo visual). 11. Provar el artefacto con la supervisión de un adulto responsable.

Page 3: Modelo Didáctico -Actividad

12. Revisar si el artefacto fundiona adecuadamente y en caso de no ser así examinar la causa de la falencia.

13. Presentar el informe a la docente del cual se partira para preparar la exposición del proyecto a sus pares.

Temas a tratar: 1. Artefactos. 2. Investigación. 3. Problematicas sencillas en el aula. 4. Número como medida. 5. Oraciones cortas. 6. Dibujos descriptivos de un proceso. 7. El reciclaje. 8. Expocisión de un proyecto.

Estrategía de evaluación: Se valorara el esfuerzo, dedicación y

trabajo en equipo. Se evaluara con la presentación del proyecto y se tomara registro del proceso que realizo cada estudiante para comprobar si el trabajo fue exitoso.