modelo instrumento levantamiento datos

3
ENCUESTA FERIAS La presente encuesta tiene como objetivo conocer el funcionamiento de las ferias establecidas, con la finalidad de destacar la importancia que representa para la economía regional, además del gran aporte a la comunidad al ofrecer productos saludables. Fecha encuesta Hora de Inicio Hora Término Teléfono Encuestado NOMBRE DE LA FERIA 1 Feria pinto 2 Vega monumental 3 Otra, especificar 1. DATOS DEL INFORMANTE Sexo 1 Hombre 2 Mujer Relación con el puesto 1 Dueño 2 Responsable/Encargado Escolaridad 1 Sin estudios 2 Básica incomple ta 3 Básica completa 4 Media Incomple ta 5 Media completa 6 Estudios Técnicos 7 Estudios Universita rios Ha participado en capacitacione s No ¿En qué temáticas? 2.- DATOS DEL PUESTO Rubro del puesto seleccionad o 1 Hortalizas 2 Frutas 3 Otro Especificar Razón Social RUT 3.- CARACTERIZACIÓN DEL PUNTO DE VENTA Cuántas personas trabajan en forma permanente Hombres Mujeres 1 Jornada completa 2 Media Jornada Cuántas personas agregan los fines de semana Hombres Mujeres Familiares no remunerados Hombres Mujeres Qué días trabajan en la feria, días de postura Cuál de los siguientes productos vende en su puesto Naturales Semiprocesados Procesados 1 2 No 1 2 No 1 2 No 4.- CARACTERIZACIÓN DEL NEGOCIO Es productor 1 Sí 2 No En caso de responder Sí En caso de responder No La producción es 1 Orgánica 2 Tradiciona l Posee sucursales: 1 2 No Cuál es el rubro de la producción: Especificar producto de mayor producción en kg. SEMANAL: MENSUAL: Año comienzo del negocio: Dónde obtiene los productos para su negocio 1 Lo Valledor 2 Vega monumental 3 Productores

description

modelo de instrumento encuesta mercado ferias de temuco

Transcript of modelo instrumento levantamiento datos

ENCUESTA FERIASN

La presente encuesta tiene como objetivo conocer el funcionamiento de las ferias establecidas, con la finalidad de destacar la importancia que representa para la economa regional, adems del gran aporte a la comunidad al ofrecer productos saludables.

Fecha encuestaHora de InicioHora TrminoTelfono Encuestado

NOMBRE DE LA FERIA1 Feria pinto2 Vega monumental3 Otra, especificar

1. DATOS DEL INFORMANTE

Sexo1 Hombre2 MujerRelacin con el puesto1 Dueo2 Responsable/Encargado

Escolaridad1 Sin estudios2 Bsica incompleta3Bsica completa4 Media Incompleta5 Media completa6 Estudios Tcnicos7 Estudios Universitarios

Ha participado en capacitacionesSNoEn qu temticas?

2.- DATOS DEL PUESTO

Rubro del puesto seleccionado1Hortalizas2Frutas3Otro

Especificar

Razn SocialRUT

3.- CARACTERIZACIN DEL PUNTO DE VENTACuntas personas trabajan en forma permanenteHombresMujeres1 Jornada completa2 Media Jornada

Cuntas personas agregan los fines de semanaHombresMujeres

Familiares no remuneradosHombresMujeres

Qu das trabajan en la feria, das de postura

Cul de los siguientes productos vende en su puestoNaturalesSemiprocesadosProcesados

1S2No1S2No1S2No

4.- CARACTERIZACIN DEL NEGOCIOEs productor1 S2 No

En caso de responder SEn caso de responder No

La produccin es1Orgnica2TradicionalPosee sucursales:1S2No

Cul es el rubro de la produccin:Especificar producto de mayor produccin en kg.

SEMANAL:

MENSUAL:

ANUAL:Ao comienzo del negocio:

Dnde obtiene los productos para su negocio1 Lo Valledor

2 Vega monumental

3 Productores de la regin

4 Productores del norte

Cmo financia su negocio:Cunto es el volumen de compra semanalKg.

Posee deudas1SEspecificar institucin2NoQue da de la semana dedica para hacer las compras para su negocio

Seale cules son los productos mayormente demandados por su clientes

Cuando compra los productos que es lo que prevalece1 Precio

2 Calidad

3 Confianza

Cul es el producto de mayor valor de su negocioSeale ValorCul es la forma de pago utilizada para comprar los productos que vende en su puesto1 Efectivo

2 Cheque

3 Red compra

4 Crdito de confianza

Cul es el producto ms econmicoSeale ValorTiene problemas en sus compras 1 S1 Sobreprecio

2 NoCules?2 Falta de acuerdos

Se encuentra asociado para comercializar1S2NoMedio de transporte que utiliza para trasladar sus productos:1 Camin2 Camioneta3 Furgn4 Auto con carro1 Propio

2 Flete

3 Otro

Participa en alguna organizacin de productores1S2NoCmo financia su negocio (especificar)Tiene deudas con su negocio

Seale Nombre

1S2No

Quines son sus principales competidoresEl grado de competencia esQuines son sus principales competidores (ESPECIFICAR):

El grado de competencia es

1 Alto2 Medio3 Bajo1 Alto2 Medio3 Bajo

5.- CARACTERIZACION DE RELACIONES CON EL ENTORNO

Como califica su relacin con otros feriantes

1Favorable2Neutral3Mala

Segn su apreciacin a que sector socioeconmico pertenecen sus clientes1Alto2Medio3Bajo

Quienes son sus principales clientes1Personas naturales2Empresarios4Otros feriantes

En el caso de empresarios u otros feriantes, seale de que comunas de la regin provienen y cules son los productos mayormente demandadosComunasProductos mayormente demandados

Sus clientes son1Fieles2Amables3exigentes4regateadores5 Cumplidores6Otro

Existe algn supermercado cercano a la feria1S2No

En caso de responder s, seale nombres:

Existen ferias libres cercanas1Si2 NoEn caso de responder s, en qu calles:

Cules son los principales problemas en la feria, seale 3 en orden de prioridad para usted: