modelo matematico del impuesto a la renta

download modelo matematico del impuesto a la renta

of 5

description

matematicas modelomatematico del impuesto a la renta

Transcript of modelo matematico del impuesto a la renta

FORMATO INSTRUCTIVO PARA LA REVISTA UMBral / Entrese

PROYECTO MULTIDISCIPLINARIO, 6to E, Enero de 2013. Unidad Educativa San Gabriel. REVISTA, No x, Mes de 2xxx. Universidad Manuela Beltrn.

ISSN xxxx-xxxx PROYECTO MULTIDISCIPLINARIO, 6to E, Enero de 2013. Unidad Educativa San Gabriel.

MODELO MATEMTICO DEL IMPUESTO A LA RENTA EN EL ECUADORLuis Estrella1, Galo Lpez2, Martin Acosta3, Josu [email protected][email protected][email protected]

[email protected]

Unidad Educativa San Gabriel, 6to E Fsico-matemtico.RESUMEN: Este informe muestra el proceso que se rige en el Ecuador con respecto al pago de impuesto a la renta, el cual consta de muchas fases, partiendo desde el mbito social hasta llegar al mbito matemtico, el ltimo de mucha importancia para la determinacin y clculo del valor a pagar en el impuesto.PALABRAS CLAVES: valor, declaracin, contribuyente, excedente, funcin.

1. INTRODUCCINEl Impuesto a la Renta es considerado un impuesto directo, es decir grava a los ingresos y no se puede trasladar a otras personas.Adicionalmente es progresivo lo que significa que tiene un mayor impuesto causado las personas con mayores ingresos.

El Impuesto a la Renta se aplica sobre aquellas rentas que obtengan las personas naturales, las sucesiones indivisas y las sociedades sean nacionales o extranjeras. El ejercicio impositivo comprende del 1o. de enero al 31 de diciembre. La declaracin del Impuesto a la Renta es obligatoria para todas las personas naturales, sucesiones indivisas y sociedades, aun cuando la totalidad de sus rentas estn constituidas por ingresos exentos, a excepcin de:1. Los contribuyentes domiciliados en el exterior, que no tengan representante en el pas y que exclusivamente tengan ingresos sujetos a retencin en la fuente.

2. Las personas naturales cuyos ingresos brutos durante el ejercicio fiscal no excedieren de la fraccin bsica no gravada.

2. MATERIALES Y MTODOSClculo:

Para calcular el impuesto que debe pagar un contribuyente, sobre la totalidad de los ingresos gravados se restar las devoluciones, descuentos, costos, gastos y deducciones, imputables a tales ingresos. A este resultado lo llamamos base imponible.

1) Tabla para la declaracin y pago de impuesto a la renta. Cabe mencionar que estn obligados a llevar contabilidad todas las sociedades y las personas naturales y sucesiones indivisas que al 1ro. de enero operen con un capital superior a los USD 60.000, o cuyos ingresos brutos anuales de su actividad econmica sean superiores a USD 100.000, o los costos y gastos anuales sean superiores a USD 80.000; incluyendo las personas naturales que desarrollen actividades agrcolas, pecuarias, forestales o similares.

Las personas naturales que realicen actividades empresariales y que operen con un capital u obtengan ingresos inferiores a los previstos en el inciso anterior, as como los profesionales, comisionistas, artesanos, agentes, representantes y dems trabajadores autnomos debern llevar una cuenta de ingresos y egresos para determinar su renta imponible.

Los plazos para la presentacin de la declaracin, varan de acuerdo al noveno dgito de la cdula o RUC, de acuerdo al tipo de contribuyente:Noveno DgitoPersonas NaturalesSociedades

110 de marzo10 de abril

212 de marzo12 de abril

314 de marzo14 de abril

416 de marzo16 de abril

518 de marzo18 de abril

620 de marzo20 de abril

722 de marzo22 de abril

824 de marzo24 de abril

926 de marzo26 de abril

028 de marzo28 de abril

Tabla 1. Plazos de presentacin de la declaracin.

2) Deduccin del impuesto a la Renta Las deducciones que se pueden utilizar son costos y gastos que se han realizado con el objetivo de obtener, mantener o mejorar los ingresos sujetos al pago del impuesto a la renta. Deducciones sobre los ingresos sujetos al pago de impuesto a la rentaLos costos y gastos imputables al ingreso, que se encuentren debidamente sustentados en comprobantes de venta que cumplen los requisitos establecidos.

Los intereses de deudas contradas con motivo de giro del negocio. No sern deducibles los intereses en la parte que exceda de las tasas autorizadas por el directorio del Baco Central del Ecuador. As como tampoco los intereses t costos financieros de los crditos externos no registrados en el Banco Central del Ecuador.

Los impuestos, tasas, contribuciones, aportes al sistema de seguridad social obligatorio que soportare la actividad generadora del ingreso.

Los gastos de viaje y estada necesarios para la generacin del ingreso, que se encuentren debidamente sustentados en comprobantes de venta que cumplan los requisitos establecidos. Sin que excedan el 3% de los ingresos.

La depreciacin y amortizacin, conforme a la naturaleza de los bienes, a la duracin de su vida til, a la correccin monetaria, y la tcnica contable, as como las que se conceden por obsolescencia.

Los sueldos, salarios y remuneraciones en general. Los beneficios sociales, la participacin de los trabajadores en las utilidades. Las indemnizaciones y bonificaciones legales. Contribuciones a favor de los trabajadores para finalidades de asistencia mdica, sanitaria, escolar, cultural, capacitacin, entrenamiento profesional y de mano de obra.

Gastos personales.

Tabla 2. Deducciones de los ingresos sujetos al pago de impuesto.3) Tabla de impuesto a la Renta 2012IMPUESTO A LA RENTA 2012

Fraccin bsicaExceso HastaImpuesto fraccin bsica%Impuesto fraccin excedente

-9.720-0%

9.72012.380-5%

12.38015.48013310%

15.48018.58044312%

18.58037.16081515%

37.16055.7303.60220%

55.73074.3207.31625%

74.32099.08011.96230%

99.080En adelante19.39235%

Tabla 3. Resumen de impuestos 2012 Fraccin Bsica: Es la porcin de la base imponible sobre la que se paga un impuesto fijo; ejemplo: sobre 18580 de base imponible se pasa de impuesto fijo de impuesto a la renta $815. Impuesto fraccin bsica: Es el impuesto fijo que se paga sobre la fraccin bsica definida anteriormente. Excedente hasta: Es la base imponible que determina un contribuyente que supera la fraccin bsica; Ejemplo: si la base imponible es 19580, el excedente corresponde a 1000 dlares (19580 - fraccin bsica de 18580). %Impuesto fraccin excedente: Es el porcentaje de impuesto a la renta que se calcula sobre el excedente de la base imponible antes definido; para el caso anterior sobre los mil dlares de excedente se paga el 15% de impuesto a la renta.

Impuesto a la renta anual: Es un valor a cancelar por los excedentes obtenidos durante un ao calendario.Impuesto a la renta mensual: Es un valor a cancelar por los excedentes obtenidos mensualmente.

2. RESULTADOS

1) Modelo Matemtico para el clculo del valor del impuesto (funcin por partes).Impuesto AnualFuncinRango de excedente

y = 00 x 9720

(x-9720)*0.059720 x 12380

(x-12380)*0.1 + 13312380 x 15480

(x-15480)*0.12 + 43315480 x 18580

(x-18580)*0.15 + 81518580 x 37160

(x-37160)*0.2 + 360237160 x 55730

(x-55730)*0.25 + 731655730 x 74320

(x-74320)*0.3 + 1196274320 x 99080

(x-99080)*0.35 + 1939299080 x infinito

Tabla 4. Modelo matemtico del impuesto a la renta.1) Grafica de la funcin por partes del impuesto a la renta.

Grfico 1. Funcin por partes del impuesto a la renta en el Ecuador.3. EJEMPLO EXPLICATIVO Una compaa de venta de cemento tiene un ingreso de 50 mil dlares anuales y sus egresos son de 40 mil dlares: su excedente es la diferencia de sus ingresos con sus egresos en este caso sera de 10 mil dlares. El porcentaje de su excedente obtenemos dividiendo el resultando, de el excedente sea seria un porcentaje del 20 %. Su impuesto a la renta anual es el 25 % del excedente. Este porcentaje dado ya est estipulado por el estado, de todo lo que gane la compaa debe de pagar el 25%. Su impuesto a la renta mnsula se calcula dividiendo el impuesto a la renta anual para 12 meses. Mientras que el impuesto a la fraccin bsica de la compaa seria de 3.413 dlares que esto representara el 20 %.

4. CONCLUSIONES

El impuesto a la renta en el Ecuador es muy fcil de calcular debido a los materiales que nos proporciona el SRI (Servicio de rentas internas), como son las distintas tablas de datos y los informativos de fechas, etc. Este impuesto est distribuido segn la ganancia de las personas naturales, es decir el que gana ms paga ms y el que gana menos paga menos. Es necesario tener claro los aspectos fundamentales de este impuesto para poder entenderlo mejor. Hay que saber diferenciar el impuesto a la renta para personas naturales y el impuesto a la renta para empresas. Es obligacin del SRI la informacin acerca del pago del mismo. Se puede expresar el impuesto a la renta como una funcin por partes, siendo los intervalos la suma de las ganancias de las personas naturales, se puede ver esta explicacin en las ecuaciones de funciones explicadas anteriormente.

5. BIBLIOGRAFA Referencias de INTERNET:

http://www.sri.gob.ec/web/10138/103www.iess.gob.ec/iess/seg.do?ban=&reqCode=iniciohttp://es.wikipedia.org/wiki/Base_imponiblewww.eco-finanzas.com/diccionario/B/BASE_IMPONIBLE.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Art%C3%ADculo_cient%C3%ADficoGrupo No. 3Unidad Educativa San GabrielAv. Amrica y Mariana de JessQuito Ecuador1

43