Modelo Rutas de Aprendizaje - 2012

download Modelo Rutas de Aprendizaje - 2012

of 10

Transcript of Modelo Rutas de Aprendizaje - 2012

  • 7/28/2019 Modelo Rutas de Aprendizaje - 2012

    1/10

    PLAN DE RUTAS DE ACCIN DE APRENDIZAJE 2012

    I. DATOS INFORMATIVOS

    1.1. UGEL:

    1.2. II.EE. :

    1.3. Director :

    1.4. Lugar :

    II. FUNDAMENTACIN

    El personal docente de la I.E., preocupados por la mejora

    de los aprendizajes en las reas de Comunicacin y

    Matemtica, luego de efectuar el anlisis de los resultados

    de la ECE 2011 y 2010, identificando los aciertos y

    desaciertos de los estudiantes y con la finalidad de

    alcanzar la meta propuesta de un 100% en comunicacin

    y matemtica para el periodo acadmico 2012, vemos la

    necesidad de Disear e implementar un Plan de mejora enel que se establece las estrategias a realizar para elevar

    los niveles de aprendizaje en las rea de Matemtica y

    Comunicacin, de los nios y nias de nuestra Institucin

    Educativa,

    Buscando de esta manera mejorar la comprensin lectora,

    produccin de textos, adems el razonamientomatemtico y la solucin de problemas.

    III. OBJETIVOS

    1

  • 7/28/2019 Modelo Rutas de Aprendizaje - 2012

    2/10

    Elaborar un plan de accin centrado en estrategias

    pedaggicas que permitan potenciar el logro del inter

    aprendizaje en nuestros estudiantes.

    Mejorar los aspectos cualitativos de la evaluacincensal 2012, garantizando la aplicacin de

    compromisos pedaggicos para conseguir resultados

    de aprendizajes, especialmente en comunicacin y

    matemtica.

    Lograr que los estudiantes expresen ideas claras,

    coherentes y sencillos de acuerdo al contexto donde

    se desenvuelve, de igual manera el nio logra producir

    textos asimismo, resuelve problemas matemticos de

    la situacin diaria.

    IV. DIAGNSTICO DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    LOGROS PROBLEMAS ALTERNATIVAS. Desarrollo de

    capacidades y

    habilidades

    comunicativas que

    se desarrollen a

    partir de la

    construccin del

    sentido escrito u

    orales en

    diversas

    situaciones

    . Pocas estrategias

    para el desarrollo

    de capacidades

    que deben lograr

    los nios y nias de

    primer y segundo

    grado de primaria.

    . Se busca mejorar

    la lectura y la

    comprensin

    lectora a travs de

    . Integrar a su

    estructura mental,

    en el desarrollo del

    proceso de

    enseanza

    aprendizaje.

    Potenciar sus

    capacidades de

    manera armnica y

    acorde con el

    contexto en que

    2

  • 7/28/2019 Modelo Rutas de Aprendizaje - 2012

    3/10

    autnticas de

    comunicacin.

    . Reconocer sus

    fortalezas y

    debilidades,

    evaluar cuanto han

    aprendido y

    analizar los

    resultados.

    Planificar las

    capacidades

    crticas en acciones

    a trabajar con un

    compromiso.

    diversas

    estrategias.

    . Auto evaluacin

    docente para

    reflexionar sobre

    sus mtodos de

    enseanza.

    Las estrategias

    deben de partir del

    apoyo de los

    mtodos didcticos

    activos.

    . Escaso espacio

    que le permitan el

    desarrollo de las

    estructuras

    cognitivas y meta

    cognitivas.

    viven, leer es

    comprender, pues

    para leer se

    requiere construir

    el significado.

    Un error comn es

    considerar, en la

    evaluacin,

    aspectos que no

    tienen que ver con

    el logro de la

    capacidad.

    V. ACTIVIDADES

    ACTIVIDAD

    ES

    TAREA CRONOGR

    AMAS O N D

    REA

    COMUNICACI

    N

    * Aplicacin de fichas de comprensin

    dramatizacin.

    * Lectura vocalizada permanente de

    X X X X

    3

  • 7/28/2019 Modelo Rutas de Aprendizaje - 2012

    4/10

    Hora diaria

    de lectura

    diversos tipos de textos.

    * Lectura comprensiva y ejecucin de

    actividades.

    * Lectura descriptiva de imgenes.Produccin

    de Textos

    * Produccin de textos utilizando

    planes de escritura y conectores.

    * Exposicin en Tareas

    X X X X

    REA DE

    MATEMTICA

    Razonamient

    oMatemtico

    * Formulacin y Resolucin de

    Problemas.

    * Desarrollar nociones de cantidad.

    * Lectura y escritura de nmerosnaturales.

    * Ubicacin de nmeros en el tablero

    de valor posicional.

    * Identificacin de sucesiones y

    comparacin de nmeros.

    * Demostrar la resolucin de problemas

    a travs de diferentes procesos.

    * Formula problemas a travs de una

    situacin dada.

    * Interpreta Cuadros estadsticos.

    X X X X

    Concurso de Razonamiento de

    Matemtico

    X

    Reuniones

    de

    capacitacin

    mensuales

    * Reuniones mensuales con el personal

    docente, para planificar las estrategias

    a aplicar en las reas involucradas, as

    como la utilizacin adecuada de los

    materiales educativos distribuido por el

    X X X X

    4

  • 7/28/2019 Modelo Rutas de Aprendizaje - 2012

    5/10

    MED.

    * Planificar las evaluaciones semanales

    para verificar el avance.VI. ACTA DE COMPROMISO

    Se adjunta Acta de Compromiso.

    VII. EVALUACIN

    La evaluacin de los aprendizajes es un proceso

    pedaggico continuo, sistemtico, participativo y flexible,

    que forma parte del proceso de enseanza y aprendizaje.

    La evaluacin, como proceso pedaggico inherente a laenseanza y al aprendizaje, permite observar, recoger,

    analizar e interpretar informacin relevante acerca de las

    necesidades, posibilidades, dificultades y logros del

    aprendizaje de los nios y nias, con la finalidad de

    reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones

    pertinentes y oportunas para mejorar nuestra enseanza ylograr avances en el aprendizaje de los estudiantes.

    CUADRO COMPARATIVO DE LOGROS EN

    COMPRENSIN LECTORA

    NIVELES 2010 2011NIVEL 2 83.3 78

    NIVEL 1 16.7 19.5

    NIVEL 1 - 2.4

    5

  • 7/28/2019 Modelo Rutas de Aprendizaje - 2012

    6/10

    CUADRO COMPARATIVO DE LOGROS EN

    MATEMTICA

    NIVELES 2010 2011NIVEL 2 54.2 56.1

    NIVEL 1 41.7 29.3

    NIVEL - 1 4.2 14.6

    Luego de debatir ampliamente los resultados obtenidos en

    los ltimos aos (2010 -2011), se hizo el compromiso

    general para poner en prctica las diferentes estrategias

    metodolgicas, que nos permitan superar los logros

    obtenidos, evitando obtener resultados en el nivel -1, en

    comprensin lectora y matemtica.

    Se analizaron los resultados, y los motivos por los cuales

    en comprensin lectora en el ao 2011 se obtuvo

    resultados menores en comparacin con el ao 2010, a

    diferencia de matemtica que logramos superar elresultado en el ao 2011; sin embargo hemos obtenido un

    porcentaje mayor en el ao 2011 de nios en el nivel -1;

    llegando a la conclusin que este porcentaje se debi a

    nuestros nios inclusivos; situacin que nos ha llevado al

    compromiso de lograr superar este resultado, para el

    presente ao 2012; de tal forma que nos permitamantener las felicitaciones que hemos sido merecedores

    en los ltimos aos.

    VIII. EVALUACIN

    6

  • 7/28/2019 Modelo Rutas de Aprendizaje - 2012

    7/10

    La evaluacin se har al final de las actividades planificadas.

    7

  • 7/28/2019 Modelo Rutas de Aprendizaje - 2012

    8/10

    ACTA DE COMPROMISO

    En la I.E. N , reunidos el personal docente del Nivel Primario,se da inicio a la reunin sobre las Rutas de Accin deAprendizaje, en base a la evaluacin del Rendimiento de losEstudiantes de la I.E. N .En la reunin se efecta el anlisis del resultado de laevaluacin del rendimiento de las reas de Comunicacin yMatemtica as como cuales son las proyecciones referentes aestas reas hasta diciembre de 2012.Se analiz los resultados obtenidos en los aos 2010 y 2011en las reas de matemtica y comunicacin:CUADRO COMPARATIVO DE LOGROS EN COMPRENSINLECTORA

    NIVELES 2010 2011

    NIVEL 2 83.3 78

    NIVEL 1 16.7 19.5

    NIVEL 1 - 2.4

    CUADRO COMPARATIVO DE LOGROS EN MATEMTICA

    NIVELES 2010 2011

    NIVEL 2 54.2 56.1NIVEL 1 41.7 29.3

    NIVEL - 1 4.2 14.6

    Se analizaron los resultados, y se lleg a la conclusin quehemos obtenido buenos resultados en estos ltimos aos, astambin se analizaron los motivos por los cuales encomprensin lectora en el ao 2011 se obtuvo resultadosmenores en comparacin con el ao 2010, a diferencia de

    matemtica que logramos superar el resultado en el ao2011; sin embargo hemos obtenido un porcentaje mayor en elao 2011 de nios en el nivel -1; concluyndose que esteporcentaje se debi a nuestros nios inclusivos.Asimismo, estos resultados nos llevan al compromiso delograr superar este resultado, para el presente ao 2012; de

    8

  • 7/28/2019 Modelo Rutas de Aprendizaje - 2012

    9/10

    tal forma que nos permita mantener las felicitaciones quehemos sido merecedores en los ltimos aos.Luego de debatir ampliamente los resultados obtenidos en losltimos aos (2010 -2011), se hizo el compromiso generalpara poner en prctica las diferentes estrategiasmetodolgicas, que nos permitan superar los logrosobtenidos, evitando obtener resultados en el nivel -1, encomprensin lectora y matemtica.Por lo que se concretizaron las estrategias para ser trabajadasen las reas de matemtica y comunicacin para el presenteao 2012 en nuestra Institucin Educativa.

    rea de Comunicacin Aplicacin de fichas de comprensin dramatizacin. Lectura vocalizada permanente de diversos tipos de

    textos. Lectura comprensiva y ejecucin de actividades. Lectura descriptiva de imgenes. Produccin de textos utilizando planes de escritura y

    conectores. Exposicin en Tareas

    rea de Matemtica

    Formulacin y Resolucin de Problemas. Desarrollar nociones de cantidad. Lectura y escritura de nmeros naturales. Ubicacin de nmeros en el tablero de valor

    posicional. Identificacin de sucesiones y comparacin de

    nmeros.

    Demostrar la resolucin de problemas a travs dediferentes procesos. Formula problemas a travs de una situacin dada. Interpreta Cuadros estadsticos. Concurso de Razonamiento de Matemtico

    Despus de dar lectura a las estrategias, como InstitucinEducativa nos proponemos superar los resultados obtenidos

    9

  • 7/28/2019 Modelo Rutas de Aprendizaje - 2012

    10/10

    en el ao 2012, en las reas de matemtica y comunicacin yobtener un resultado del 70% en el Nivel 2 en amabas reas.

    No habiendo ms que tratar se culmina la reunin.

    10