Modelo Tradicional en Las Instituciones Educativas Mexicanas

16
Modelo tradicional en las instituciones educativas mexicanas Infraestructura docente, personal administrativo y física

Transcript of Modelo Tradicional en Las Instituciones Educativas Mexicanas

Page 1: Modelo Tradicional en Las Instituciones Educativas Mexicanas

Modelo tradicional en las instituciones educativas mexicanas

Infraestructura docente, personal administrativo y física

Page 2: Modelo Tradicional en Las Instituciones Educativas Mexicanas

Entorno social educativo

Page 3: Modelo Tradicional en Las Instituciones Educativas Mexicanas

Niveles educativos Educación básica: gratuita y obligatoria. Educación media superior gratuita y

obligatoria a partir del 2013.

Educación superior: centrada en sujetos críticos y reflexivos, emprendedores hacia nuevos retos que ayuden a solucionar problemas sociales en su entorno.

Page 4: Modelo Tradicional en Las Instituciones Educativas Mexicanas

La educación básica pública y privada

Paradigmas de la educación básica y realidades de la educación básica.

Paradigmas de la educación pública y privada.

Calidad educativa en la educación pública y privada a nivel básico.

Page 5: Modelo Tradicional en Las Instituciones Educativas Mexicanas

En equipos de 4 personasRealizar una tabla de paradigmas educativos

en la educación pública y privada en el nivel básico. En el área docente.

Paradigma educativo público Paradigma educativo privado

Profesores con mayores compensaciones económicas a lo largo del ciclo escolar.

Profesores expuestos a cambios administrativos y no tener certeza de horas clase en cada ciclo escolar.

Estabilidad laboral y prestaciones superiores a la ley.Licenciados en educación.

Mayor esfuerzo del docente por actualizarse para aumentar su calidad de enseñanza. Licenciados en educación y profesionistas.

Conformismo por no querer hacer mayor esfuerzo en la calidad educativa debido a que es seguro su trabajo.

Son profesionistas que buscan dar clases en más de una escuela para completar su sueldo.

Page 6: Modelo Tradicional en Las Instituciones Educativas Mexicanas

Paradigmas en la educación básica pública y privada en el área directiva y administrativa

Pública Privada

Directores elegidos por secretarios u otros sin conocimientos directivos.

Se realizan exámenes para elegir al director de acuerdo a sus capacidades.

Los administrativos no cubren el horario completo de jornada algunas veces faltan y retardan los procesos administrativos del centro escolar.

Los administrativos cubren en ocasiones mayor número de horas y días marcados en su contrato.

Directivos ausentes en muchas ocasiones por juntas sindicales y salidas a otras instancias.

Los directivos no tienen muchas ausencias a menos que sea necesario.

Page 7: Modelo Tradicional en Las Instituciones Educativas Mexicanas

Problemas y soluciones en el entorno escolar en la educación básica pública y privada, estudiantes, programación de clases, ciclo escolar, padres de familia, entre otros. Escuela pública:

1. Se cubre el horario y los días laborales en el ciclo escolar, en ocasiones se dan los juegos magisteriales, festivales, juntas de órganos colegiados, entre otros que ocasionan no se cubra los días señalados y además no se cubran los temas del programa de estudios.

Escuela privadaSe labora y se exige

que se cubra por completo el programa de estudios por parte del docente.

Pocas veces la escuela paga los cursos de actualización a su plantilla docente debido a que trabajan por objetivos teniendo como consecuencia mucha rotación en cada ciclo escolar.

Page 8: Modelo Tradicional en Las Instituciones Educativas Mexicanas

Lectura de la propuesta pedagógicaExponer su punto de vista acerca de la

implementación de la escuela de tiempo completo.

¿Qué ventajas tiene dicho modelo pedagógico?

¿Qué desventajas tiene?Realizar un mapa mental de lo qué es la

escuela de tiempo completo. Se entrega impreso de manera individual.

Page 9: Modelo Tradicional en Las Instituciones Educativas Mexicanas

Paradigmas educativos en la educación media superior y superior

Paradigma anterior Paradigma actualLas instituciones de educación superior (IES) trabajaban como instancias que proporcionan enseñanza.

Ahora las IES deben ser productoras de aprendizaje.

El paradigma de la enseñanza confunde los medios por el fin, toma los medios (instrucción o enseñanza) y los convierte en el propósito de las (IES).

Pasar de la enseñanza al aprendizaje.

Un paradigma le da cohesión al sistema y le permite funcionar porque identifica su entorno. Usa canales para transmitir información relevante y usa filtros para reducir el ruido.

Las personas que quieren cambiar el paradigma son las que escuchan el ruido e ignoran la información.

Los defensores del sistema vigente están perpetuando un sistema que ya no funciona.

Los insurgentes están deseosos del nuevo paradigma quieren producir más y más ruido. Las personas soportan turbulencias y la incertidumbre del cambio si éste promete un camino mejor para realizar un trabajo que aprecian.

Calidad educativa o programa académico.

Programas de aprendizajes.Necesidad de producción de aprendizaje de calidad.

Page 10: Modelo Tradicional en Las Instituciones Educativas Mexicanas

Paradigmas educativosTransmisión de conocimiento. Resultados de aprendizaje.

El paradigma de enseñanza es poderoso debido a que es invisible.

Romper con el paradigma de la enseñanza es posible cuando veamos que es un producto de nuestros presupuestos y no una fuerza de la naturaleza.

Sí hablamos de los productos de aprendizaje de los programas existentes, nos sentiremos frustrados por la casi completa ignorancia de saber cuáles son dichos productos.

Se debe determinar las especificaciones para evaluar los productos de aprendizaje y con procesos externos a la enseñanza.

Presupuestos económicos destinados a las instituciones educativas no hay flexibilidad y no hay incentivos para que las instituciones realicen nuevas estructuras para el aprendizaje.

Persuadir a las legislaturas para que les den presupuesto a las instituciones públicas por sus resultados y no por tener mayor matrícula y permanecer sentados una mayor cantidad de tiempo.

Los entornos que realmente producen aprendizaje son demasiado caros.

Es más costoso el sistema actual por la baja calidad en el aprendizaje del alumno.

Page 11: Modelo Tradicional en Las Instituciones Educativas Mexicanas

Nuevo modelo educativo en la institución superior

Page 12: Modelo Tradicional en Las Instituciones Educativas Mexicanas

perfil docente en instituciones universitariasDocente público Docente privado

Maestría y doctorado con dominio en inglés u otra lengua (universidad de Guanajuato).

Maestría en algunas instituciones en enseñanza universitaria o educación.

Ser investigador o miembro del sistema nacional de investigadores.

Trabajos publicados y experiencia laboral en el área indicada en empresas de la región.

Experiencia laboral Profesionistas que algunas ocasiones no tienen formación docente.

Experiencia docente mínima pero experiencia profesional basta.

Page 13: Modelo Tradicional en Las Instituciones Educativas Mexicanas

Deficiencias educativas¿Qué deficiencias considero que existen en

las educaciones de nivel medio superior y superior?

¿Por qué? ¿Qué hace falta para tener profesionistas más

preparados?La importancia de la investigación en la

universidad. La educación presencial, semi presencial y

virtual de la educación media superior.

Page 14: Modelo Tradicional en Las Instituciones Educativas Mexicanas

Lectura y análisis de la lecturaLeer el documento contexto en bachillerato

de Chan.¿Qué conocía? ¿Qué desconocía?¿Qué me deja para mejorar en mi docencia?¿Cuál es mi postura hacia la educación por

competencias en el nivel medio superior?Elabora una síntesis y una conclusión de la

lectura, elaborar en una cuartilla como mínimo.

Se entrega impreso.

Page 15: Modelo Tradicional en Las Instituciones Educativas Mexicanas

Contextos y paradigmas nivel medio superior.Lectura de Barr Tag.Realizar una tabla comparativa en equipos de

4 personas sobre cada paradigma. Elaborar una conclusión de la lectura.

Page 16: Modelo Tradicional en Las Instituciones Educativas Mexicanas

Trabajo en equipos investigar el contexto escolar Bachillerato generalBachillerato técnico o tecnológicoBachillerato virtualBachillerato abierto

Analizar el rol docente, estudiante, planes de estudios, jornada de estudio, duración de los estudios, padres de familia, directivos, administrativos, ambiente público y privado.

Exponerlo con mapas mentales y diapositivas o prezi.