Modelos de equipamiento.

3
Modelos de Equipamiento. Los modelos de equipamiento varían dependiendo de las condiciones de la tecnología en la que se encuentren las aulas de clases. Los tipos de modelos son: Modelo 1:30 En este modelo el maestro tiene su computadora conectada a un cañón o proyector y depende del número de individuos que interactúen con el equipo, sólo el docente interactúa directamente con el equipo ya que él es el encargado de manejarlo. Modelo 1:3 (promueve el trabajo colaborativo) en este modelo se trabaja en equipos dependiendo de la cantidad de equipos con los que se cuenta para trabajar y es por eso que este modelo promueve el trabajo en equipo y la colaboración. Modelo 1:1 en este modelo se cuenta con acceso a su propio equipo, contempla la conectividad a internet, un equipo para cada alumno y así el alumno logra

Transcript of Modelos de equipamiento.

Page 1: Modelos de equipamiento.

Modelos de Equipamiento.

Los modelos de equipamiento varían dependiendo de las condiciones de la

tecnología en la que se encuentren las aulas de clases.

 

Los tipos de modelos son:

 

Modelo 1:30 En este modelo el maestro tiene su computadora conectada a

un cañón o proyector y depende del número de individuos que interactúen

con el equipo, sólo el docente interactúa directamente con el equipo ya que

él es el encargado de manejarlo.

Modelo 1:3 (promueve el trabajo colaborativo) en este modelo se trabaja en

equipos dependiendo de la cantidad de equipos con los que se cuenta para

trabajar y es por eso que este modelo promueve el trabajo en equipo y la

colaboración.

Modelo 1:1 en este modelo se cuenta con acceso a su propio equipo,

contempla la conectividad a internet, un equipo para cada alumno y así el

alumno logra interactuar totalmente con el equipo ya que cuenta con todas

las facilidades necesarias.

Modelo 1:30, ya que no se cuenta con suficientes equipos para todos los

alumnos, sólo para el uso directo de los profesores.

 

Page 2: Modelos de equipamiento.

Ventajas del modelo 1:30

 

 Las ventajas con las que este modelo cuenta es que el maestro puede trabajar

directamente con el  equipo, y mostrarle a los alumnos como pueden usarlo y las

facilidades que este aporta al trabajo diario en la escuela.

 

 

·         Desventajas del modelo 1:30

 

Las desventajas que encontramos en este modelo es que al ser el maestro el

único encargado de usar el equipo, esto no ayuda a los alumnos del todo a saber

manejar un equipo de cómputo ya que ellos sólo ven al maestro usarlo, ya que

sería mucho mejor que ellos pudieran usar el equipo y conocer mejor su

funcionamiento, también sería una desventaja al momento de estar todos

sentados en el aula y que algunos alumnos no logren ver la proyección igual que

los que se sienten enfrente del pizarrón.