Modelos de mercado

10

Click here to load reader

Transcript of Modelos de mercado

Page 1: Modelos de mercado

ECONOMÍASEMANA Nº 07

Temas:I. Modelos de MercadoII. Competencia PerfectaIII. Competencia Imperfecta

Elaborado por el profesor Omar Huashuayo A.

Nuestro curso favorito

Christopher Sims y Thomas Sargent

Premios Nobel de Economía 2011

Page 2: Modelos de mercado

Econ. Omar Huashuayo

MODELOS DE MERCADO

Competencia Perfecta

Competencia Imperfecta

Por la Oferta

Monopolio

Oligopolio

Competencia Monopolística

Por la Demanda

Monopsonio

Oligopsonio

Por la Oferta y la Demanda

Monopolio Bilateral

Page 3: Modelos de mercado

Econ. Omar Huashuayo

Industria.- Conjunto de empresas que producen un mismo bien ya seadiferenciado u homogéneo. Ej. La industria de gaseosas

Términos:• Mono = Uno• Duo = Dos• Oligo = Pocos

• Polio = Vendedor• Psonio = comprador

Industria de gaseosas

Monopolio = Un solo vendedorDuopolio = Dos vendedoresOligopolio = Pocos vendedoresMonopsonio = Un solo compradorOligopsonio = Pocos compradores

Page 4: Modelos de mercado

Econ. Omar Huashuayo

Es aquel modelo donde el precio se determina por la ley de la oferta y lademanda y los agentes económicos son precio aceptantes. Así:

Atomicidad del mercado (muchos vendedores y compradores). Precio aceptación (Los agentes aceptan el precio de mercado). Información simétrica o perfecta (se tiene conocimiento de las

características del producto). Productos homogéneos (las empresas ofrecen productos idénticos). Perfecta movilidad de factores (libre traslado del trabajo y capital). Libre acceso al mercado (libre entrada y salida de las empresas al

mercado).

COMPETENCIA PERFECTA

Page 5: Modelos de mercado

Econ. Omar Huashuayo

Competencia Imperfecta

Por la Oferta

Monopolio

Oligopolio

Competencia Monopolística

Por la Demanda

Monopsonio

Oligopsonio

Por la Oferta y la Demanda

Monopolio Bilateral

COMPETENCIA IMPERFECTAEs aquel modelo donde los agentes económicos de manera individual ocolectiva, tienen poder para influir en el precio de mercado.

Page 6: Modelos de mercado

Econ. Omar Huashuayo

COMPETENCIA IMPERFECTAA. Monopolio.- Estructura de mercado conformado por un solo ofertantecon poder de mercado y muchos demandantes desorganizados.

El monopolio presenta las siguientes características:

• Único ofertante cuya oferta es también la oferta de la industria.• El producto que ofrece no tiene sustitutos cercanos.• Fija precios o cantidades, pero no ambos simultáneamente.• Existen barreras a la entrada en la industria (legales, económicas, etc.)

Clases de monopolio:

M. legal (generado por ley).M. Natural (economías de escala y costos subaditivos).M. Bilateral (un solo ofertante frente a un solo demandante).

Page 7: Modelos de mercado

Econ. Omar Huashuayo

COMPETENCIA IMPERFECTAB. Oligopolio.- Estructura de mercado conformado por unos pocosofertantes con poder de mercado y muchos demandantes desorganizados

Asociaciones Oligopólicas:

Cártel (acuerdo). Trust (unión o fusión). Holding (adquisición del accionariado).

El oligopolio presenta las siguientes características:

• Pocos ofertantes.• Productos sustituibles, pueden ser homogéneos o diferenciados.• Interdependencia mutua entre competidores.• La decisión de una empresa afecta a las demás (función de reacción).• Guerra de precios.• Existen barreras a la entrada en la industria (legales, económicas, etc).

Page 8: Modelos de mercado

Econ. Omar Huashuayo

COMPETENCIA IMPERFECTA

C. Competencia monopolística.- Estructura de mercado conformadopor muchos ofertantes con poder de mercado y muchos demandantesdesorganizados.

La competencia monopolística presenta las siguientes características:

• Mercado atomizado (muchos ofertantes y demandantes).• Diferenciación del producto.• Libre acceso al mercado.

Page 9: Modelos de mercado

Econ. Omar Huashuayo

COMPETENCIA IMPERFECTA

D. Monopsonio.- Estructura de mercado conformado por un solodemandante con poder de mercado y muchos ofertantes desorganizados.

E. Oligopsonio.- Estructura de mercadoconformado por pocos demandantes con poder demercado y muchos ofertantes desorganizados.

El monopsonio presenta las siguientes características:

• Único demandante cuya demanda es también lademanda de la industria.

• Posee control especial sobre el precio, fija preciosmenores.

• Existen barreras a la entrada en la industria (legales,económicas, etc.)

Page 10: Modelos de mercado

Econ. Omar Huashuayo

GRACIASBibliografía:

PARKIN, Michael. Economía. Pearson Educación. Octava edición, México 2009.

Colección EL POSTULANTE. Economía y Educación Cívica. Editorial San Marcos. Primera edición, Perú 2005.

Para visualizar las diapositivas del curso ingresar al blog:

abcdelaeconomía.blogspot.com

Para consultas o denuncias escribir al correo:

[email protected]